LENGUAJE
LENGUAJE
LENGUAJE
EL LENGUAJE
§ Vivimos en un tiempo en que el
lenguaje está en una etapa de
grandes avances.
§ No es algo inventado en este siglo
ni en el anterior.
§ Existe desde que el género humano
apareció sobre la tierra.
Definiciones
Por el lenguaje entendemos un
sistema de códigos con cuya ayuda se
designan los objetos del mundo
exterior, sus acciones, cualidades y
relaciones entre los mismos. (A. R.
Luria, 1997).
Lenguaje
evolucionista.
Occidente, lenguaje
procedía del hebreo.
Sánscrito (India)
comparada con la
europea, misma familia
que lenguas de la India
y Persia y lengua
Características
vAprende no es innata
no se hereda se
adquiere (relación
social. )
vInterpersonal.
vTransmite e informa.
vEl lenguaje es icónico
Formas de
lenguaje.
1. L. Mímico.
2. L. Oral.
3. L. escrito.
vMímico – gestos.
vEscrito - gráficos.
vOral -
palabras.
vConvencional.
vColoquial – formal
vPopular -
dialecto
vVulgar -
Funciones del lenguaje
Transmitir información.
Su rasgo es la
objetividad. no
pretendiendo provocar
una respuesta en el
receptor.
Función expresiva o
emotiva
Función donde el
rece pto r exige una
respuesta e influye en su
conducta. Es la función
que está presente cuando
realizamos acciones como
llamar a alguien, formular
preguntas, pedir, ordenar,
prohibir, aconsejar…
Es propia de mensajes
cuya finalidad es la de
establecer un canal de
comunicación entre
emisor y receptor,
prolongarlo o cerrarlo.
¡Buenos días!
Función
metalingüística
Es característica de los mensajes en los que
la lengua (código) se toma a sí misma como
referente.