Integracion Juridica
Integracion Juridica
Integracion Juridica
Ausencia de norma:
Ninguna de las fuentes formales produce una norma para el caso. Por ejemplo, cuando el Congreso rechaza dictar una norma o deroga una norma sin sustituirla.
Lagunas de Derecho:
Suceso para el que no existe una norma jurdica aplicable, pero que debiera estar regulado por el ordenamiento jurdico. A una consecuencia prevista debe aadirse otra no prevista para el mismo supuesto.
Vaco de Derecho:
Suceso para el que no existe norma jurdica aplicable y no debe ser regulado por el Derecho.
Analoga
La consecuencia de una norma jurdica se aplica a un hecho distinto de aquel que considera el supuesto, porque es semejante en ratio legis: una consecuencia para un supuesto diferente.
Impedimento o limitacin
Existe el principio de inaplicabilidad por analoga de ley penal y de las normas que restrinjan derechos. No se puede utilizar analoga con normas especiales o de excepcin. Otros principios: No puede crearse tributos ni concederse exoneraciones. No procede usar analoga a partir de normas prohibitivas, excepcionales, especiales o de las que restringen derechos: su ratio legis tiene aplicacin restrictiva y no extensiva.
El uso de la analoga debe ser restrictivo, con precauciones. Debe usarse sin violentar contenidos normativos ni principios.
Formas de analoga
A pari
Donde hay la misma razn hay el mismo derecho Dos variantes: Variar la consecuencia manteniendo el supuesto. Variar el supuesto manteniendo la consecuencia
A fortiori
Si se puede hacer A, con mayor razn se puede hacer B. Por ejemplo, si quien hurta es condenado a prisin, con mayor razn el que roba ser condenado.
Ab maioris ad minus
Quien puede lo ms puede lo menos. Variacin de a fortiori. Por ejemplo, si puedo vender un objeto, con mayor razn podr arrendarlo.
Ab minoris ad maius
Si no puede lo menos, con mayor razn no puede lo ms. Variante de a fortiori, en forma invertida, negativa. Es el nico caso en que la prohibicin se puede usar analgicamente. Por ejemplo, si una norma me prohbe daar animales, con ms razn no podr matarlos.
Argumento a contrario
Al supuesto de la norma no puede aplicrsele consecuencia distinta de la establecida. A un supuesto distinto no puede aplicrsele la consecuencia establecida. Niega la analoga, impide con estas dos variantes que la norma se extienda. Por ejemplo, una norma establece "Todos aquellos sujetos que sean propietarios de ms de tres inmuebles debern pagar un impuesto". A contrario, todos aquellos sujetos con uno o dos inmuebles, no pagarn el impuesto. El principio de no contradiccin solo puede ser aplicado en la implicaciones recprocas.