Cómo Mantener Vivo El Amor - Simplificado
Cómo Mantener Vivo El Amor - Simplificado
Cómo Mantener Vivo El Amor - Simplificado
Son muchas las personas que creen que es imposible mantener el amor en la relacin. Deca una mujer divorciada : Acaso crees has encontrado el amor? La verdad es que el matrimonio se basa en la rutina. Tiene una fecha de caducidad, como la leche. Dentro de seis meses se habr terminado. El amor no se puede retener, simplemente se marchita y punto.
A muchos les da miedo pensar que el amor se acabe. Volveremos estar dentro de muy poco pelendonos, sintindonos solos e infelices? Aunque esta puede ser la realidad para muchas parejas, sin embargo los momentos de mayor apego son precisamente cuando logramos sobreponernos juntos a los obstculos.
Como lo deca un poeta chino: Ao tras ao, recuerdo aquella noche de luna que pasamos juntos, a solas entre las colinas, en medio de la nada, pero apoyndonos el uno del otro.
Qu posibilidades hay de conservar el amor en la pareja? Investigaciones han demostrado que cuando la pareja conserva el apego emocional pueden conservar a lo largo del tiempo la satisfaccin y felicidad, por muy estresantes que puedan ser sus vidas. En las relaciones amorosas no hay lugar para decir: El amor termina, es as y punto.
Hay maneras de aprender y sostener el amor en pareja. El futuro de nuestras relaciones no depende de las circunstancias sino de nosotros mismos, de nuestras decisiones. Si no cuidamos de manera intencional nuestro amor es probable que nos salgamos del camino.
El amor es un lenguaje, y como tal, cuanto ms lo hablas, mejor fluye y con ms facilidad. Si no lo practicas, en cambio empiezas a perderlo. Las conversaciones intimas, como lenguaje del amor afianzan la seguridad de la relacin, y nutren la capacidad de ser flexibles, de explorar, de mantener vivo el vinculo amoroso y hacerlo crecer.
Recapitular y reflexionar sobre los aspectos crticos de la relacin. Aquellos que provocan inseguridad y suscitan los conflictos de siempre. En cambio podemos compartir ideas que nos permitan sentirnos comprendidos y apoyados en los momentos ms vulnerables de la relacin.
Ins se arriesga a decirle a Fernando: Cuando te quedas callado y te apartas de m, me pongo histrica. Quisiera poderte decir: Oye, Fernando, por favor podras prestarme atencin? Y sentir que ests dispuesto a estar junto a m. Fernando a su vez le dice a Ins que le gustara que se limitara a decirle que esta enfadada con l, y le aclarara qu le ha molestado exactamente, en vez de amenazarlo o darle un ultimtum.
Ejercicio 1: Compartan mutuamente algn momento clave de vulnerabilidad con su pareja, y la manera en que les gustara se comprendidos y apoyados por su pareja. Formato: Cuando pasa.. Yo me siento. Y que me gustara que pasara?
Celebrar los momentos positivos, grandes y pequeos. Comienza por descubrir en que momento del da a da fomentan la apertura, la capacidad de reaccin emocional, la seguridad de ser para el otro un estimulo e identificar qu momentos clave de la historia reciente de la relacin intensificaron el amor.
Casi nunca le decimos a nuestra pareja con qu gestos y palabras espontaneas han logrado conmovernos y hasta qu punto este tipo de expresiones crean sensacin de pertenencia.
Ejemplos: Cada vez que recuerdo como mi esposa me presento con una compaera de trabajo diciendo: Este es mi marido, mi gran amor. Siento que me derriti por dentro, me sent alguien nico y especial en su vida.
Elena le dice a Pedro: Para mi, aquella noche que me dijiste cuanto significaba para ti que te tomara la mano fue fundamental para superar nuestras diferencias. Eso despus de 40 aos, fue una sorpresa para mi vida. Cuando me revelaste lo mucho que te importaba mi reaccin, que para ti significaba que estbamos juntos me sent conmovida. De repente te vi como alguien necesitado de afecto y no como el hombre dominante que quiere hacer todo a su modo.
Mantener vivo el amor, consiste en gran medida en reconocer esos momentos trascendentales y colocarlos en un lugar donde ambos podamos verlos, como hacemos con las fotografas de los buenos momentos.
Ejercicio 2: Recordar juntos algn momento trascendente de la relacin donde se sintieron conmovidos y donde sienten que los lazos de amor se fortalecieron entre ustedes.
Planear rituales para los momentos cotidianos de separacin y reunin que pongan de relieve el reconocimiento de nuestro vinculo as como el apoyo mutuo y la conexin. Estos rituales sirven para cuidar de la relacin en un momento catico y llenos de distracciones.
Los rituales constituyen una parte fundamental de la sensacin de pertenencia. Son ceremonias recurrentes que identifican un momento especial. Nos vinculan emocionalmente a la vez que nos ayudan a tomar conciencia de forma positiva, del momento presente.
Los pequeos rituales que entraan el mensaje: Tu me importas llevados a cabo de manera regular tienen gran influencia en la solidez y la sensacin de seguridad de una pareja. Cada vez que me vez agotado y me recibes con un abrazo y la frase de Cmo le fue a mi cielo? Me siento con vida.
Ejercicio 3: Qu gestos y acciones deliberadas y regulares hacen ambos para que todo vaya viento en popa en el da a da? Las parejas con problemas a veces se quejan con amargura de la perdida de estos rituales.
Ideas de rituales: Abrazarse, tocarse y besarse de manera regular y consciente, al despertar, al ir a la cama, salir de casa y volver. Escribir cartas y dejar notas para el otro, sobre todo cuando el otro esta fuera o despus de una reconciliacin. Ritos espirituales: Comidas familiares, plantar las primeras flores de primavera, orar juntos o ir a la iglesia. Llamar durante el da para saludarse.
Ideas de rituales: Crear un espacio propio y de tiempo para comunicarse y compartir asuntos personales no para resolver problemas. Compartir algn momento especial, por ejemplo desayunar con los nios en la cama el domingo por la maana. Salir de noche solos y de manera regular, aunque sea una vez al mes. De vez en vez emprende proyectos juntos. Celebrar aniversarios, cumpleaos y fechas especiales.
Ideas de rituales: Reconocer con frecuencia y de manera consciente los esfuerzos del otro, valorarlos explcitamente y con elogios. Aprovechar las oportunidades para expresar en publico lo mucho que valoras a tu pareja y la relacin.
Ejercicio 4: Cual de estos tips te gustara practicar con tu pareja o algn otro que ustedes suelen usar?
Colaborar en la identificacin de los conflictos de apego que se manifiestan en desencuentros y discusiones recurrentes, y planear juntos quitar peso a esas cuestiones para crear, de forma deliberada, seguridad emocional y confianza.
Aprender a resolver problemas sin que interfiera la ansiedad por la separacin. En un contexto de tranquilidad emocional, cualquiera de los dos puede plantear un problema con calma, sin actitudes agresivas y el otro se puede comprometer en la discusin, aunque no este de acuerdo con el punto de vista expresado.
Ejercicio 5: Abordar un problema actual y trascendente de la relacin. En el que ambos comenten sus necesidades de apego emocional y afectivo y la ansiedad o frustracin por la separacin que suscita el problema. Definan el problema en trminos pragmticos, y consideren soluciones en equipo preguntndose: Qu puedo hacer yo para hacerte sentir ms satisfecho (a) y seguro (a)?
Crear una historia de la relacin basada en los reencuentros. Este tipos de relato describir cmo ambos han construido el vinculo amoroso. Esto ayuda a tener en cuenta que mecanismos instalan la distancia y el conflicto. Incluir las estrategias que han ayudado a salvar los obstculos reencontrarnos y perdonar las ofensas.
Cuando las parejas se instalan en la etapa del conflicto o la lucha por el poder, generalmente no pueden hacer un relato coherente de lo que pasa. Solo expresan sensaciones confusas, cuentan historias imparciales, desde su punto de vista y su lgica, y culpabilizando al otro. Dicen necesitar cario aunque rechazan el acercamiento de su pareja.
La vulnerabilidad emocional destruye la consistencia de sus argumentos y les impide hablar con objetividad y lgica. En cambio cuando sintonizan el uno con el otro y se sienten comprendidos perciben seguridad emocional y pueden ordenar mejor sus mentes y describir mejor sus emociones.
A travs de las historias, damos sentido a nuestras vidas y creamos modelos que nos inspiran en el futuro. Construimos relatos y los relatos nos construyen a nosotros. Cuando de nuevo se sienten seguros en pareja, son capaces de urdir una historia congruente de la relacin que utilizaran para salvar los desencuentros y hacer el vinculo de la relacin mas fuerte.
Ejercicio 6: Hagan juntos una breve historia por escrito de su experiencia de crisis: Qu los llevo hasta ah?, y en caso de haber sido superada incluir Cmo
enfrentaron los problemas y salvaron el matrimonio? En caso de no haberlo superado se propone que alguna pareja que haya superado la crisis de testimonio a los dems sobre su experiencia.
Sugerencias para el relato: Usar adjetivos o imgenes que describan su relacin cuando las dinmicas negativas se haban instalado en ella: Nos sentamos desgastados, estbamos en un callejn sin salida, pareca que estbamos en un campo minado. Usar verbos que describan el papel de cada uno en la dinmica y como pudieron cambiar la pauta: Yo te presionaba, y tu me ignorabas, pero aprendimos a hablar de lo asustado que estbamos y acercarnos el uno al otro.
empezaron a ver al otro bajo una nueva luz y sintieron algo distinto que les permiti volver a confiar.
Recuerdo que sal un sbado por la tarde despus de pelearnos, mientras deambulaba por ah desesperado, no hacia otra cosa que rogarle a Dios en mis desesperacin nos ayudara a encontrar la solucin, y al volver te encontr llorando. La expresin de tu rostro me conmovi hasta el alma, algo me llevo a acercarme y decirte lo arrepentido que estaba y pude compartirte mi deseo de tenerte cerca tu me miraste a la cara y me dijiste que tambin me necesitabas y fue as que ambos nos comprendimos y perdonamos, comprometindonos a no volvernos a lastimar.
emociones que mejor describan su relacin en este momento de cambio. Me siento emocionado y satisfecho, es una bendicin ir de la mano contigo, Nos sentimos seguros de haber sorteado juntos esta tempestad. Describan algo que estn haciendo para mantener vivo y fortalecer el vinculo amoroso entre ustedes. Cada da nos abrazamos y nos decimos lo mucho que nos queremos antes de dormir, comenzamos a ir a la iglesia juntos y todos los das encomendamos nuestra relacin a el.
Inventar una historia de amor futura. El relato resumen como quieren que sea su vinculo amoroso dentro de 5 o 10 aos y como podra ayudar el otro para hacer realidad esa imagen.
cuadro del futuro juntos haciendo una descripcin precisa de los cambios que les gustara ver en su relacin a cada uno (Construyan el sueo con ideas de cada quien).
Me gustara que pasramos mas tiempo juntos, disfrutar de un largo viaje y pasar menos tiempo separados por el trabajo. Me gustara tener mi propio negocio y que tu me ayudaras, para disponer de tiempo para los dos. Nos gustara ver crecer a nuestros nietos y celebrar con ellos y nuestros hijos nuestro 25 aniversario.
Hacer que los cambios positivos perduren en el tiempo. Creando nuevos hbitos y modelos para la relacin y tomando precauciones para evitar futuras recadas.
Narrar la historia de la relacin basada en los reencuentros proporciona un modelo coherente al que recurrir cuando el vinculo evoluciona de manera natural. Las parejas dicen que tener presente los cambios positivos les ayuda a considerar su relacin en un recinto de seguridad construido entre los dos y que pueden reconstruir una y otra vez.
Tener un modelo basado en pautas constructivas sirve de gua para afrontar los pequeos desencuentros cotidianos, sobre todo cuando se manifiestan los puntos flacos; ayuda a reducir las consecuencias del dolor, a despejar las dudas y a seguir unidos. Cuando voy en avin en plena tormenta, me tranquiliza pensar que ya he pasado por eso otras veces y siempre hemos aterrizado sin problemas.
Acabas de emprender un viaje por la nueva ciencia del amor. Esta ciencia nos dice que la conexin amorosa es aun mas importante que lo que pueden decir los poetas o las canciones mas romnticas.
El amor no es una fuerza mstica y misteriosa que nos arrebata la voluntad, sino que podemos disear todo un plan de sobrevivencia para resguardar el amor, dotado de una lgica que podemos entender y logrando una relacin satisfactoria y capaz de renovarse a si misma.