Diapositiva de Transformacion de Sociedades
Diapositiva de Transformacion de Sociedades
TRANSFORMACION DE SOCIEDADES
CONCEPTO.- La transformacin de sociedades, consiste
en el cambio experimentado de una sociedad a otro tipo de sociedad o persona jurdica de diferente rgimen legal, conservando la misma personalidad jurdica.
LA TRANSFORMACIN EN EL TIEMPO
por la transformacin, las sociedades constituidas legalmente podan transformarse en cualquiera de las otras clases de sociedades consideradas en dicha Ley. de la actual Ley General de Sociedades, que permite la adaptacin de las sociedades, no solamente a otras formas societarias sino tambin a otros tipos de personas jurdicas contempladas en las leyes del Per.
sociedad que se transforma pueda adoptar la forma de una cooperativa, asociacin, fundacin, comit; etc. y viceversa (por ejemplo una cooperativa poda transformarse en sociedad annima).
que es indispensable que la transformacin se acuerde ... con los requisitos establecidos por la Ley y el estatuto de la sociedad o de la persona jurdica para la modificacin de su pacto social y estatuto.
Artculo 337 determina que el acuerdo de transformacin sea publicado por 3 veces, con 5 das de intervalo entre cada aviso, con la finalidad de que los socios puedan ejercer su derecho de separacin.
por ello que verificada la separacin de aquellos socios que ejercieron este derecho o transcurrido el plazo prescrito sin que hagan uso del mismo, la transformacin se formaliza por Escritura Pblica que contendr la constancia de los avisos de publicacin referidos en el Artculo 337.
socios y de los terceros interesados en el domicilio social, en un plazo no mayor de 30 das contados a partir de la fecha del otorgamiento de la Escritura Pblica.
terceros apreciar la real situacin de la sociedad, les permitir conocer el valor de su patrimonio y decidir sobre el ejercicio o no de su derecho de separacin (Art. 338).
formula al da anterior al otorgamiento de la Escritura Pblica, apreciamos que la transformacin entra en vigencia al da siguiente del otorgamiento de la misma. Ello significa que el Balance de transformacin no estar considerando el da del otorgamiento de la Escritura Pblica, da que quedar sin reflejo contable, desfasndose el balance en por lo menos un da.
transformacin a partir del da siguiente del otorgamiento de la Escritura Pblica (y supeditada a su inscripcin en el Registro Pblico); de tal manera que en la prctica ello exigir que el balance de cierre se rectifique en su oportunidad para incluir al da de otorgamiento de la Escritura Pblica.
transformacin, por lo que el registrador revisa ntegramente el proceso de transformacin durante la calificacin del ttulo.
constituye el medio adecuado para que socios y terceros no informados puedan finalmente conocer la existencia de este acuerdo y ejercer su pretensin judicial de nulidad, si as lo consideran pertinente.
socios el artculo 335 de la Ley General de Sociedades precisa: La transformacin no modifica la participacin porcentual de los socios en el capital de la sociedad, sin su consentimiento expreso, salvo los cambios que se produzcan como consecuencia del ejercicio del derecho de separacin. Tampoco afecta los derechos de terceros emanados de ttulo distinto de las acciones o participaciones en el capital, a no ser que sea aceptado expresamente por su titular.
situacin jurdica de los socios, cambiando ciertas reglas de juego corporativas relativas a sus derechos y obligaciones. Su situacin no ser ms la que le corresponda antes de la transformacin, sino la que prev la ley para el tipo de sociedad o persona jurdica que se adopte.
transformacin entraa el derecho de separacin pero segn se encuentra regulado en el Artculo 200 del mismos cuerpo normativo. derecho: 1)Los presentes que se hubieren opuesto en la junta general u rgano equivalente al acto de transformacin dejando constancia en el acta pertinente. 2)Los ilegtimamente privados del derecho a emitir su voto y los titulares de acciones sin derecho a voto. El derecho de separacin se ejerce mediante carta notarial entregada a la sociedad correspondiente hasta el dcimo da posterior contado a partir de la fecha de la ltima publicacin del acuerdo de transformacin (Art 3 de la L. G. S.).
.. Continua
criterios a los que se sujetar la valorizacin de las participaciones sociales que se van a rembolsar, as como el plazo para este efecto (que no deber exceder de 2 meses desde la fecha del ejercicio del derecho de separacin).
separacin no libera al socio de la responsabilidad personal que le corresponde por las obligaciones sociales contradas antes de la transformacin.
sociedad en que la responsabilidad de los socios es limitada, no afecta la responsabilidad ilimitada que corresponde a estos por las deudas sociales contradas antes de la transformacin, salvo en el caso de aquellas deudas cuyo acreedor lo acepte expresamente.
exigente con el patrimonio personal del socio, su responsabilidad incluir deudas anteriores contradas bajo el antiguo rgimen (de responsabilidad ilimitada).
que se est adoptando. Lo cual obliga a los socios a evaluar detenidamente su decisin de transformacin.
de responsabilidad ilimitada (Sociedad Colectiva) a una de responsabilidad limitada no libera a los socios en el nuevo tipo social (Sociedad Annima), de responder solidaria y personalmente con los bienes personales, por las deudas sociales contradas con anterioridad a la transformacin de la sociedad.
apreciar que la situacin de los acreedores no se va a ver afectada como consecuencia de la transformacin de la sociedad.
pueden sintetizarse en lo siguiente: 1) La conservacin de la misma personalidad jurdica, 2) Los criterios de responsabilidad ilimitada de los socios; 3) La no liberacin de responsabilidad por las acreencias del socio que se separa; De esta manera el Legislador fortalece al acreedor y brinda seguridad a su crdito sin perjudicar la viabilidad de esta forma de reorganizacin.
transformarse revocando previamente el acuerdo de disolucin en tanto no se haya iniciado el reparto del haber social de los socios. cuando la liquidacin de la sociedad que se transforma no sea consecuencia de la declaracin de nulidad del pacto social o del estatuto, o del vencimiento del plazo de su duracin (Art. 342).
La pretensin judicial de nulidad contra una transformacin inscrita en el Registro slo puede basarse en la nulidad de los acuerdos de la junta general o asamblea de socios de la sociedad que se transforma. La pretensin debe dirigirse contra la sociedad transformada. La pretensin se deber tramitar en el proceso abreviado. El plazo para el ejercicio de la pretensin de nulidad de una transformacin caduca a los 6 meses contados a partir de la fecha de inscripcin en el Registro de la escritura pblica de transformacin.