Insuficiencia Cardiaca en El Anciano

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 22

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA EN EL ANCIANO

8 4

Equipo 2

Insuficiencia cardiaca (IC): Definicin


Es un complejo sindrome clnico en el cual el corazn es incapaz de mantener un adecuado gasto cardiaco para acomodarse al requerimiento metablico del organismo y tener un retorno venoso ptimo

Insuficiencia cardiaca: incidencia y prevalencia


Prevalencia Mundial: 22 millones de personas1 Estados Unidos: 5 millones2 Incidencia En el mundo: 2 millones de nuevos casos al ao1 Estados Unidos: 500,000 nuevos casos anualmente2 La insuficiencia cardiaca afecta a 10 de cada 1000 personas por encima de los 65 aos en los Estados Unidos.2
1 World Health Statistics, World Health Organization, 1995. 2 American Heart Association, 2002 Heart and Stroke Statistical Update.

Impacto de la enfermedad
Cerca de 5.000.000 de norteamericanos padecen de insuficiencia cardiaca 400,000 nuevos casos son diagnosticados anualmente1 Cerca a 250,000 mueren anualmente1 Cerca de 3 veces el nmero de personas que mueren por cncer de mama y de prstata combinados2 Ms de 850,000 hospitalizaciones al ao1 La incidencia va en aumento1
1. American Heart Association; 1997 Heart and Stroke Statistical Update 2. American Cancer Society; Estimated New Cancer Cases and Deaths by Sex for All Site, United States, 1996

Prevalencia de IC por edad y gnero


Estados Unidos: 1988-94
10 8 Porcentaje de poblacin 6 4 2 0 20-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65-74 75+ Hombres Mujeres

Fuente: NHANES III (1988-94), CDC/NCHS and the American Heart Association

Prevalencia de insuficiencia cardiaca por gnero y edad (NHANES Survey)


6 5 25-54 aos 55-64 aos 65-74 aos

Prevalence %

4 3 2 1 0

Mujeres
Schocken DD, et al., J Am Coll Cardiol, 1992;20:301

Hombres

Incidencia de hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca


Tercera causa mayor de internaciones de todos los pacientes hospitalizados Causa ms importante de hospitalizaciones en pacientes por encima de los 65 aos Aproximadamente un 35% de los pacientes diagnosticados de insuficiencia cardiaca son hospitalizados cada ao
National Center for Health statistics. Series 13, No. 108, 1989.

Readmisiones en pacientes ancianos


Son comunes en pacientes con insuficiencia cardiaca (>70 aos), las mltiples internaciones durante los 6 meses siguientes a la primera hospitalizacin. El ndice de readmisin a los 3 meses puede ser superior al 47% Muchas de las readmisiones por insuficiencia cardiaca pueden ser prevenibles
Vinson JM, et al., J Am Geriatr Soc, 1990;38:1290

Clasificacin de insuficiencia cardiaca


Con riesgo para IC
Estadio A Con alto riesgo de falla cardiaca pero sin enfermedad cardiaca estructural o sntomas de insuficiencia cardiaca

Insuficiencia cardiaca
Estadio C Enfermedad cardiaca con dao estructural de base con sntomatologa previa o actual de falla cardiaca

Estadio B Enfermedad cardiaca estructural de base pero sin signos ni sntomas de falla cardiaca

Estadio D Insuficiencia cardiaca refractaria que requiere de intervenciones especializadas

Con alto riesgo para insuficiencia cardiaca pero sin enfermedad cardiaca estructural de base o sntomas de falla cardiaca :

Estadio A

Pacientes con hipertensin, enfermedad ateroesclerosa, diabetes, obesidad, sndrome metablico o aquellos que utilizan cardiotxicos o tienen historia familiar de miocardiopatas

Estadio B

Enfermedad cardiaca con dao estructural pero sin signos o sntomas de insuficiencia cardiaca: Pacientes con infarto de miocardio
previo, remodelado de ventrculo izquierdo incluyendo hipertrofia ventricular izquierda y baja fraccin de eyeccin o enfermedad valvular asintomtica

Estadio C

Enfermedad cardiaca con dao estructural pero con sntomas previos o actuales de insuficiencia cardiaca : Enfermedad cardiaca con
alteraciones estructurales conocidas, taquipnea y disnea o intolerancia al esfuerzo fsico

Estadio D

Insuficiencia cardiaca refractaria que requiere de intervenciones especializadas: Pacientes que tienen marcados sntomas al reposo a
pesar de mxima terapia administrada ( por ejemplo aquellos quienes on hospitalizados recurrentemente o quienes no pueden ser externados en forma segura de un hospital sin intervenciones especializadas)

New York Heart Association Clasificacin funcional


Clase I: Sin sntomas a la actividad ordinaria Clase II: Limitacin escasa a la actividad fsica. Sin sntomas al reposo, pero con disnea, palpitaciones o angina a la actividad fsica ordinaria Clase III: Marcada limitacin a la actividad fsica. Sin sntomas al reposo, pero una actividad fsica menor a la ordinaria produce palpitaciones, disnea o dolor anginoso Clase IV: Incapacidad para llevar a cabo actividad fsica sin molestias. Los sntomas de insuficiencia cardiaca pueden estar presentes incluso al reposo.

Severidad de insuficiencia cardiaca


Causas de muerte
NYHA II
12% ICC Otras Muerte sbita
n = 103

NYHA III
ICC 26% Otras Muerte sbita
n = 103

24%
64%

59%
15%

NYHA IV ICC 33% 56% 11% Muerte Sbita


n = 27

Otras

MERIT-HF Study Group. Effect of Metoprolol CR/XL in chronic heart failure: Metoprolol CR/XL randomized intervention trial in congestive heart failure (MERIT-HF). LANCET. 1999;353:2001-07.

Etiologa de insuficiencia cardiaca


Qu ocasiona la falla cardiaca? La prdida de una cantidad crtica de clulas miocrdicas funcionantes luego de una injuria cardiaca secundaria a: Cardiopata isqumica Hipertension Miocardiopatia idioptica Infecciones (miocarditis vrica, enfermedad de Chagas) Toxinas (alcohol o drogas citotxicas) Enfermedad valvular Arritmias prolongadas

Caractersticas de IC en ancianos
Mujeres son ms afectadas que varones Los sntomas pueden ser avanzados al momento del diagnstico inicial ( NYHA III IV) Comorbilidades frecuentes (ms de 2/3 de pacientes con IC tienen 2 o ms comorbilidades no cardiacas. Enfermedad coronaria e hipertensin etiologa ms frecuente Insuficiencia cardiaca con fraccin de eyeccin conservada forma predominante

Comorbilidades en IC de ancianos
Disfuncin renal: empeoramiento por diurticos e IECAs Anemia: relacionado a enfermedades crnicas, nefropatas, neoplasias, uso de AINEs, warfarina, mal nutricin. Enfermedades pulmonares crnicas: incrementan disnea e intolerancia al ejercicio Depresin y aislamiento social Artritis: por uso de AINEs

Caractersticas de IC en ancianos vrs adultos


Caractersticas Prevalencia Ancianos Alta Adultos Baja

Prevalencia de gnero Etiologa


Funcin sistlica VI Comorbilidades

Femenino
Hipertensin Normal Comn

Masculino
Enfermedad coronaria Reducida Rara

Terapia
Ensayos clnicos

Emprica
Pocos

Medicina basada en la evidencia Muchos

Diferencias entre pacientes de ensayos clnicos y de poblacin anciana


Variable
Edad media Gnero prevalente Pacientes con FE >40% Comorbilidades Titulacin de frmacos Cumplimiento Mortalidad al ao

Ensayos Clnicos Poblacin Anciana (predominante)


60 Masculino Excludos Excludas Dosis objetivo Alto < 15% 70 Femenino 40 60% Frecuentes Bajas Bajo 25 30%

Objetivos de tratamiento
Alivio de sntomas Prevencin en la progresin de la enfermedad Disminucin en el nmero de hospitalizaciones Mantener una adecuada capacidad funcional Mejorar la espectativa de vida

Recomendaciones actuales para tratamiento de IC sistlica


Efectos sobre la supervivencia
NYHA I NYHA II IECA o ARA II, antagonista de aldosterona, BB (post IAM) IECA o ARA II, BB, antagonista de aldosterona (post IAM)
IECA o ARA II, IECA + ARA II, BB, antagonista de aldosterona Continua tratamiento para NYHA III

Efectos sobre la sintomatologa


Considerar reducir o suspender diurticos Dosis de diurtico basada en retencin hdrica
Diurticos ms digital (si sntomas persisten) Diurticos ms digital (considerar soporte inotrpico temporal)

NYHA III NYHA IV

Contraindicaciones de beta bloqueadores en pacientes ancianos con IC


Frecuencia cardiaca menor a 60/min Presin arterial sistlica menor a 100 mmHg Signos de hipoperfusin perifrica Intervalo PR mayor a 0,24 segundos Bloqueo AV de segundo a tercer grado Enfermedad pulmonar obstructiva crnica severa Historia de asma Enfermedad vascular perifrica severa

Resumen
Diagnstico basado en una detallada HC (mdica y social) y examen de signos cardiovasculares y no cardiovasculares. Evaluacin de inapropiada polifarmacia, interacciones farmacolgicas potenciales e inadvertido deterioro de comorbilidades Exmenes complementarios incluyendo EKG, radiografa de trax, ecocardiografa, laboratorios (hemograma, glucemia, perfil lipdico, funcin renal), electrolitos y otros de acuerdo a enfermedades detectadas.

Resumen
Tratamiento de las comorbilidades (EPOC, diabetes, artritis, etc.) Tratamiento de acuerdo a recomendaciones de ensayos clnicos Inhibidores de la ECA Antagonistas de la Angiotensina II Betabloqueadores (carvedilol, bisoprolol) Antagonistas de aldosterona (espironolactona) Digitlicos (digoxina) Tratamiento de complicaciones: FA, IC refractaria (cardiodesfibrilador y resincronizacin) Tratamiento de depresin y defcits sensorioneurales

También podría gustarte