Norma Iso 14001
Norma Iso 14001
Norma Iso 14001
ZULYS LPEZ
INTEGRANTES
GNESIS MARCANO JESS UBAC PEDRO MOSQUEDA YUDITH GARCA IREANA GUERRERO ROSNELL GONZLEZ
OBJETIVO:
SUS
AOS 70S: Control de la contaminacin 1972 Conferencia de Estocolmo: Polticas para Control de la contaminacin ambiental principalmente de aire y agua. En Venezuela, 1977 se crea Min. del Medio Ambiente y de los recursos renovables En Brasil surgen rganos de ambiente a nivel Federal (SEMA) y a nivel Estatal ( CETESB-Sao Paulo, FEEMA-Ro de Janeiro) Movimientos ambientalistas.
Creacin de ONGS
Aparicin de partidos y parlamentarios Verdes Industrias incorporan al concepto de planeacin estratgica la variable ambiental.
AOS 90S: Actuacin responsable 1992 Conferencia Mundial de Ro de Janeiro firma de tratados de biodiversidad, eliminacin CFC, etc. Industria responsable de impactos ambientales de sus productos y subproductos. Contaminador- Pagador
ISO, 1993 considera la necesidad de crear normas sobre gestin ambiental y en 1996 se aprueba la serie 14000
Colombia, Ley 99 de 1993 SINA Sistema Nacional Ambiental.
ISO 14000
Qu es ?
COMPENDIO DE UNA SERIE DE NORMAS QUE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTION AMIBENTAL. ES LA UNICA NORMA AUDITABLE Y ESTABLECE LOS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UNA EMPRESA PARA OBTENER UNA CERTIFICACION DE SU SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.
ISO 14000
Quin la hizo?
ISO 14000
Cuales son?
ISO 14001
Que Ventajas ofrece?
A quien aplica?
ISO 14001
Es aplicable a cualquier organizacin que desee, independientemente del tipo, tamao y condiciones geogrficas, culturales y sociales:
Implementar, mantener y mejorar su Sistema de Gestin Ambiental. Garantizar, por si misma, su conformidad con la poltica ambiental establecida. Demostrar tal conformidad a otros. Buscar certificacin/registro por parte de una organizacin externa. Hacer una autodeterminacin y autodeclaracin de conformidad con la norma.
ISO 14001
ISO 9001
Elementos comunes:
Asignacin de recursos. Responsabilidad y autoridad Entrenamiento Control de documentos Registros No conformidad y accin correctiva y preventiva Auditoras internas Revisin de la gerencia Mejora Continua
ISO 14001
ISO 9001
Diferencia:
ISO 9000 NECESIDADES DEL CLIENTE ISO 14000 NECESIDADES DE LA SOCIEDAD PARA LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE ISO 9000 CALIDAD PRODUCTO ISO 14000 MEDIO AMBIENTE
Mejoramiento Continuo
Poltica Ambiental
ES UNA DECLARACIN VOLUNTARIA POR PARTE DE LA ORGANIZACIN ACERCA DE SUS INTENCIONES Y PRINCIPIOS EN RELACIN A SU DESEMPEO AMBIENTAL GLOBAL, QUE PROVEE UNA ESTRUCTURA PARA LA ACCIN Y PARA ESTABLECER OBJETIVOS Y METAS
ASPECTOS AMBIENTALES
Emisiones atmosfricas Descargas de aguas residuales Empaques
IMPACTOS AMBIENTALES
Contaminacin al aire Contaminacin Agua Cargas en rellenos sanitarios
Mto. De refrigeradores
Combustin de combust. fsiles Escapes en tanques de almac. Aplicacin de herbicidas
UNIDADES AMBIENTALES URBANAS MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE CORPORACIONES AUTNOMAS REGIONALES
MINISTERIO DE SALUD
ALCALDIAS
CONSEJOS COMUNALES
Aspectos ambientales Opciones tecnolgicas Requisitos financieros Requisitos operativos Requisitos del negocio
OBJETIVOS
QUE ACTIVIDADES VOY A DESARROLLAR? CUANDO? QUIEN ES EL RESPONSABLE? CON QUE RECURSOS CUENTA?
JUNTA DIRECTIVA
REVISORIA FISCAL H. F. Muoz P.
GERENCIA GENERAL
C. Mendez B.
AUDITORIA INTERNA
JEFE DE LOGISTICA
E. Gallegos A
D. Chavez
Externas:Entidade s Gubernamentales
partes interesadas clientes Internas: Colaboradores
Establecer informacin que defina los elementos centrales del SGA. Direccionar la documentacin.
incendios
lesionados
derrames
Caractersticas claves
calibrado
Registro desempeo
PLANEAR
IMPLEMENTAR
Estructura, responsabilidad Capacitacin Comunicaciones Documentacin del SGA Control de documentos Control operacional Preparacin a emergencias
Poltica Ambiental
VERIFICAR
ACTUAR/MEJORAR
Revisin Gerencial
CONCLUSIONES