Clase Alfabetizacion Academica
Clase Alfabetizacion Academica
Clase Alfabetizacion Academica
Incorporar algunas herramientas para mejorar el desempeo acadmico en relacin a la lectura de textos universitarios y la naturaleza de las consignas en la carrea de ciencias de la comunicacin
1. Actividades de la lectura: antes, durante y despus 2. Consignas de clases: que esperan de nosotros, que nos falta para llegar 3. Tratamiento de la informacin: resumen, esquemas grficos
Alfabetizacin Acadmica
Sawu bona Te veo
Expresin de las tribus del norte de Natal, Sudfrica, utilizada para el saludo ms comn, equivalente a nuestro "hola". Los miembros de la tribu responden diciendo
Sikkona
Estoy aqu
Alfabetizacin Acadmica
Para Qu
Porqu
Alfabetizacin Acadmica
Paulo Freire (1985) seala que el acto de estudiar es una actitud frente a la realidad que exige modestia.
Alfabetizacin Acadmica
Alfabetizacin Acadmica
La gracia no estriba en saber lo que dice el texto, sino en saber lo necesario para saber ms a partir del texto.
Alfabetizacin Acadmica
Retomando las ideas de Paulo Freire, estudiar no es consumir ideas sino crearlas y recrearlas y para ello el lector deber asumir el rol de sujeto de la accin.
Alfabetizacin Acadmica
Alfabetizacin Acadmica
Preguntas Guas
genero ansiedad? utiliz otros textos? Qu pasos siguieron para responder las consignas? consultaron internet, biblioteca y/o profesores?
Alfabetizacin Acadmica
Alfabetizacin Acadmica
ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD
comprometernos en la bsqueda de la comprensin de un tema, examinarlo en profundidad; en nuestro caso, cada acto de estudiar se incluye en un proyecto ms amplio, en el proyecto de formacin personal y profesional que estamos desarrollando en la universidad. Estudiar significa aprender a partir de los textos y esto es diferente a aprender un texto;
Alfabetizacin Acadmica
ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD
Es distinto a hacerlo en otro lugar ? Para que estudiar ?
Alfabetizacin Acadmica
EL TEXTO UNIVERSITARIO
aprender a partir del texto supone no slo articularlo en su estructura interna, sino con el conocimiento disponible y proyectar el aprendizaje hacia otras lecturas y otras acciones;
Alfabetizacin Acadmica
ANTES DE LA LECTURA
Conciencia de los propsitos Activacin del conocimiento previo Contextualizacin Preguntas Predicciones...
Alfabetizacin Acadmica
ANTES DE LA LECTURA
Conciencia de los propsitos Leer para obtener una informacin precisa.Leer para seguir instrucciones.Leer para obtener una informacin de carcter general.Leer para aprender.Leer para revisar un escrito propio.Leer para comunicar un texto a un auditorio .Leer por placer .-
Alfabetizacin Acadmica
ANTES DE LA LECTURA
Activacin de los conocimientos previos actualizar aqullos que son pertinentes y relevantes
- La conciencia de su importancia para la comprensin y el aprendizaje. - El examen de organizadores de avance. - El uso de las pistas verbales y grficas que ofrece el texto. - La autointerrogacin. - El uso de la informacin grfica. - El dilogo y la bsqueda de otras fuentes de informacin.
Alfabetizacin Acadmica
ANTES DE LA LECTURA
una actividad mediante la cual el texto comienza a percibirse como una respuesta a inquietudes previas
Alfabetizacin Acadmica
ANTES DE LA LECTURA
Contextualizar Ubicarnos en una situacin mayor
- Atender al contexto de produccin. - identificar el campo de conocimiento del autor.
contexto de lectura
Alfabetizacin Acadmica
DURANTE LA LECTURA
Seleccin Anotacin del texto Aclaracin Inferencias...
Alfabetizacin Acadmica
POSTERIOR A LA LECTURA
Control de la Comprensin El criterio lxico, El criterio de coherencia externa , El criterio de cohesin proposicional , Criterio de cohesin estructural ,
Alfabetizacin Acadmica
Caractersticas
Tcnicas
Descripcin
Estructura
Utilidad
Tipos
Resumen
Texto globalizador, sin Extrae las detalles ni ideas como realces. Se van visin global, explicando las narracin ideas fundamentales Relacin lgica y significativa de los conceptos por niveles y segmentacin
Expresin grfica jerarquizada de las Mapa conceptual relaciones significativas de los conceptos