Economia Ambiental

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

DEFINICION

Partimos de la base de que los recursos naturales y ambientales son escasos, por tanto en economa ambiental se estudia cmo utilizar esos recursos naturales para beneficio de las generaciones presentes y futuras. En las ltimas dcadas se ha desarrollado muy rpidamente como disciplina cientfica debido a que las relaciones entre medio ambiente y economa se han hecho ms patentes en los ltimos aos. El mayor conocimiento acerca de los impactos ambientales sobre las actividades humanas y de las actividades humanas sobre el medio ambiente ha contribuido al desarrollo de la economa ambiental. La biodiversidad o riqueza en especies es importante para garantizar la estabilidad y flexibilidad de un sistema ecolgico. La combinacin de nuevos conocimientos junto con la creciente generacin de residuos y los lmites de la naturaleza en la provisin y renovacin de los bienes incrementa la necesidad de hallar principios tiles que contemplen el hecho de que los recursos de la tierra forman parte de un sistema ms o menos cerrado. El desarrollo econmico combinado con el crecimiento de la poblacin hace que debamos tomar decisiones cada vez ms complicadas, con efectos tanto presentes como futuros. Las decisiones que tomamos hoy van a afectar a las generaciones futuras y a sus posibilidades de disfrutar de una buena calidad de vida. La economa ambiental supone discutir principios tiles aplicables al uso de los recursos naturales.

EMPRESAS DE RECURSOS NATURALES

INDUSTRIA

HOGARES

Debido a las interacciones entre economa y sistema ecolgico y ambiental a partir de unos recursos naturales que el medio ambiente proporciona como proveedor (flecha negrita) se obtienen unos output ofrecidos al mercado por las industrias pero en este proceso tambin acta como receptor (flecha discontinua) de residuos procedentes de la actividad humana que genera dicha actividad econmica.

ECONOMIA AMBIENTAL

ECONOMIA ECOLOGICA

Una disciplina muy cercana es la de la economa ecolgica. Se trata de una disciplina con menos tradicin que la economa ambiental y va ms all de las concepciones convencionales de las disciplinas cientficas pues pretende integrar y sintetizar muy distintas perspectivas disciplinarias para lograr un mundo ecolgico y econmicamente sostenible. Tambin consideran a la economa ambiental como una materia donde los problemas se estudian bien a muy corto plazo, bien a muy largo plazo. Segn los economistas neoclsicos, el horizonte temporal en la economa ambiental no pasa de los cincuenta aos. El objeto de estudio de la economa ecolgica al igual que el de la economa estndar ms o menos medioambiental se ocupa de la gestin de lo til y de lo escaso mejorando la sostenibilidad. Sin embargo, hay notables diferencias entre ambos:

ECONOMIA AMBIENTAL
Valoracin monetaria de los problemas ambientales
Separacin entre lo econmico y lo natural

ECONOMIA ECOLOGICA
Valoracin monetaria y fsica de los impactos ambientales derivados de la actividad econmica.
Estrecha vinculacin entre sistemas ecolgicos y econmicos : compatibilidad a largo plazo entre la economa humana y el medio ambiente Enfoque dinamico y multigeneracional

Enfoque estatico basados en mtodos mecnicos

EL ENFOQUE ECONMICO
Por qu las personas se comportan de manera tal que ocasionan la destruccin del ambiente? Existen varias clases de respuestas para esta pregunta. Una puede ser la siguiente: la degradacin ambiental surge a partir del comportamiento humano que carece de tica o moral. Es decir, las personas contaminan porque no tienen la solidez moral y tica para abstenerse del tipo de comportamientos que causa la degradacin ambiental. Si esto es cierto, la forma para lograr que las personas detengan la contaminacin consiste, en cierto modo, en aumentar el nivel general de moralidad sobre lo ambiental en el seno de la sociedad.

De hecho, el movimiento ambiental ha conducido a que muchas personas se concentren en cuestionar la tica ambiental, y hayan explorado las dimensiones morales del impacto ocasionado por los seres humanos en el ambiente natural. Este cuestionamiento moral, obviamente, es de fundamental inters para cualquier sociedad civilizada. Es muy evidente que una de las principales razones que han planteado los asuntos ambientales al ponerse en el centro del inters social, corresponde al sentido de responsabilidad moral que ha conducido a las personas a llevar sus inquietudes al campo poltico.

ECONOMA Y POLTICA ANLISIS COSTO-BENEFICIO ASUNTOS INTERNACIONALES En el anlisis costo-beneficio, los economistas se interesan slo de los costos para alcanzar determinada meta ambiental. En el anlisis costo-beneficio, tanto los costos como los beneficios de una poltica o programa se miden y se expresan en trminos comparables. El anlisis costobeneficio es la principal herramienta analtica utilizada por los economistas para evaluar las decisiones ambientales

No todos los problemas ambientales estn relacionados con la contaminacin, y no todos se encuentran dentro de pases individuales. En los ltimos aos, los asuntos internacionales se han hecho cada vez ms importantes.

Finalmente, es necesario analizar de forma abreviada el interrogante sobre cmo lograr una poltica ambiental efectiva en un mbito de polticas altamente politizado. Las polticas ambientales no slo afectan al entorno natural, tambin afectan a las personas. Esto significa que las decisiones polticas sobre el ambiente son el resultado de un proceso poltico, un proceso en el cual, al menos en los sistemas democrticos, las personas y los grupos se unen y pugnan por la influencia y el control, donde hay intereses en conflicto, cambios de coaliciones e intromisiones de tendencias.

ANLISIS COSTO EFECTIVIDAD En la economa ambiental es comn contar con diversos tipos de anlisis ambiental. Uno de estos anlisis se denomina costo -efectividad. ste es simplemente un anlisis en el cual se observa la manera ms econmica de lograr un objetivo determinado de calidad ambiental o, expresndolo en trminos equivalentes, de lograr el mximo mejoramiento de cierto objetivo ambiental para un gasto determinado de recursos.

INTERROGANTES MACROECONMICOS: AMBIENTE Y CRECIMIENTO Los asuntos sobre los incentivos analizados anteriormente representan problemas microeconmicos; stos tienen que ver con el comportamiento de los individuos o pequeos grupos de consumidores, firmas contaminadoras y compaas que forman parte de la industria del control de la contaminacin. La macroeconoma, por otra parte, se refiere a la estructura y desempeo econmicos de un pas completo tomado como una unidad. Cuando estudiamos temas como el cambio del producto interno bruto (PIB), las tasas de inflacin y la tasa de desempleo, nos estamos refiriendo especficamente al estudio del desempeo del pas como una totalidad; es decir, se est haciendo un anlisis macroeconmico.

Somos el producto de nuestras acciones y como tales tenemos la oportunidad de cambiar, de construir un futuro diferente.

CONCLUSIONES

También podría gustarte