Copia de EVALUACIÓN EN LAMPARA DE#10
Copia de EVALUACIÓN EN LAMPARA DE#10
Copia de EVALUACIÓN EN LAMPARA DE#10
GRADOS DE HIPEREMIA
GRADOS DE HIPEREMIA
GRADOS DE PAPILAS
GRADOS DE PAPILAS
ZONAS DE CORNEA
ULCERA CORNEAL
NEOVASCULARIZACIN
PUNTILLEO CORNEAL
CDIGO DE COLORES
VERDE TINCIN
AZUL
NARANJA ROJO AMARILLO CAF
EDEMA
INFILTRACIN
VASOS SANGUNEOSTINCIN EN ROSA DE BENGALA
NEGRO
KERATOCITO LINFOCITO T
Para exploracin completa de anexos utilizar la iluminacin difusa. Se realiza de la siguiente forma: La hendidura ajustada a la mxima anchura, sin filtros, con luz amarilla media, intensidad de la luz media a alta. Magnificacin de 6x o 10x. Con un ngulo de iluminacion 30 a 60
BIOMICRSCOPIA
LAGRIMA
PROPOSITO
IMPORTANTANCIA
UNA PELICULA LAGRIMAL INESTABLE, PUDE SER EL RESULTADO DE UNA CAPA ANORMAL DE LIPIDO, ACUOSO O MUSINA
TINCION DE LA FLUORESCEINA
VALORES NORMALES
EL BUT NORMAL ESTA ENTRE 15 Y 45 SEGUNDOS. UN BUT MENOR DE 10 SEGUNDOS INDICA UNA PELICULA LAGRIMAL INESTABLE. SI LA PELICULA LAGRIMAL SE ROMPE SIEMPRE EN EL MISMO PUNTO, PROBABLEMENTE INDICA UN DEFECTO DEL EPITELIO CORNEAL.
MENISCO LAGRIMAL
SE ENCUENTRA EN LOS BORDES LIBRES DE LOS PARPADOS EN LOS MARGENES SUPERIOR E INFERIOR, SE FORMA UNA FRANJA DE LIQUIDO. ES DONDE LA CAPA OLEOSA IMPIDE EL DERRAME DE LA LAGRIMA POR ENCIMA DEL BORDE LIBRE
ES IMPORTANTE VALORARLO
POR QUE NOS PUEDE GUIAR HACIA UN PREDIAGNOSTICO: si es escaso, indica una lagrima deficiente (el ojo seco) la epifora es un aumento del menisco
MENISCO NORMAL
MENISCO ESCASO
AUMENTO EN EL MENISCO
PATOLOGIAS COMUNES
OJO
SECO
EPIFORA
ESTRUCTURA
TIPO DE ILUMINACION
ANGULO DE ILUMINACION
MAGNIFICACION
Cristalino
Paraleleppedo ancho
20-30
Media