Urolitiasis
Urolitiasis
Urolitiasis
Son comunes en animales y seres humanos Los clculos de estruvita (Von Struve (1772-1851), un naturalista ruso) compuestos por fosfato de amonio y magnesio hexahidratado Antes Guanita:heces de los murcilagos Oxalato de calcio dihidratado: weddellita, por el mar de Weddell (Antrtica)
Introduccin
Es la tercera afliccin ms comn de las vas urinarias Los clculos pueden estar en cualquier porcin del tracto urinario Mas frecuentes en adultos (3ra y 4ta dcada de la vida)en un 3 5 % de la poblacin Relacin hombre/mujer: 3:1 Es muy raro encontrar litiasis en la raza negra Factores que desencadenan litiasis son variables La recurrencia es variable siendo observada entre el 85 a 90% por algunos autores
Incidencia
Composicin qumica Fosfato de calcio Oxalato/fosf. De calcio Estruvita Cistina Acido rico Oxalato de calcio
Aspecto Laminar
Radioopacidad ++++
Incidencia 6%
Variable
Coraliforme Homogeneo Radiotransp Espiculado
+++
++ + 0 +++
34%
15% 3% 8% 33%
cido rico
Oxalato de calcio
Cistina
Epidemiologa
Factores intrnsecos
Factores tnicos Factores raciales Factores familiares Cualquier predisposicin anatmica o fisiolgica Factores hereditarios Edad y sexo
Factores extrnsecos
Factores ambientales Factores Geogrficos Factores climticos Ingesta de agua Dieta: Calcio, Sodio, Oxalato, Protenas y Purinas, Alcohol Ocupacin Correlacin de urolitiasis unilateral con postura durante el sueo
Aspectos epidemiolgicos
La presencia de clculos (piedras, arenillas) o conglomerados cristalinos en el interior de las vas urinarias, desde el cliz renal, hasta la uretra.
Definicin
Procesos de cristalizacin
Saturacin:
Agregacin de cantidades crecientes de sustancias cristalizables en la orina a un pH y temperatura determinados que en cierto momento alcanza una concentracin suficientemente elevada como para que se formen cristales.
Sobresaturacin:
Aumento progresivo de sustancias cristalizables en la orina
Fisiopatologa
Nucleacin:
La nucleacin inicia el proceso del clculo y puede inducirse por una variedad de sustancias, incluyendo una matriz proteinacea, cristales, cuerpos extraos y otros tejidos.
Si el proceso ocurre espontneamente se denomina nucleacin homogenea. Si el proceso se debe a que partculas de polvo, astillas de vidrio u otros contaminantes penetran en la solucin y actan como ncleos, y estas partculas inician la nucleacin se denomina nucleacin heterognea (acido urico).
Fisiopatologa
Crecimiento de un cristal
Una vez ocurrida la nucleacin, algunos ncleos pueden continuar su crecimiento si la orina permanece sobresaturada.
Agregacin de un cristal
En determinadas condiciones los ncleos pueden crecer y acercarse entre si hasta ligarse por distintas fuerzas qumicas y formar grandes masas cristalinas
FISIOPATOLOGA
Matriz
Es la cantidad del componente no cristalino de la matriz de la litiasis urinaria vara con el tipo de lito. Por lo general van del 2-10% de su peso. Esta compuesto de manera predominante de protena, con cantidades pequeas de hexosa y hexosamina.
FISIOPATOLOGA
Citrato (mas comn) Magnesio Nefrocalcina Fosfato inorganico Glicosaminoglicanos Acido ribonucleico Zinc
I NHI BI DO RES
SOLUBILIDAD
FACTORES INHIBIDORES
1) Citrato, Pirofosfato y Magnesio 2) Proteina de Tamm-Horsfall 3) Nefrocalcina
I NH IBI DORES
P RO MOT ORES
PRECIPITACION
HIPERCALCIURIA
Idioptica (absortiva, excretora, mixta) Hiperparatiroidismo Hipervitaminosis D Inmovilizacin prolongada Sobreingesta de leche y alcalinos Enfermedad de Paget Enfermedad de Cushing Sarcoidosis
HIPEROXALURIA
Nefrolitiasis por calcio hiperoxalrico(Tipo I:deficiencia de enzima 2oxoglutarato; y II: concentraciones elevadas de cido L-glicrico) Enf. Intestinal inflamatoria (ileitis, colostomas, etc.)
HIPERURICOSURIA
Exceso de purinas
OTROS CONDICIONANTES
Obesidad Enfermedades linfo-mielo-proliferativas Dieta alta en proteinas Ingesta de alcohol y fructosa Ph urinario persistentemente cido
Compuesto por Mg, Amonio, y fosfato. Mayor frecuencia en mujeres Astas de venado Infeccin debida a microorganismos desdobladores de la rea (Proteus, Klebsiella, Providencia, Staphylococcus, Mycoplasma) Infecciones urinarias
Cuerpos extraos Vejiga neurognica Infecciones recurrentes
TAMAO
COMPOSICION
LOCALIZACION
- ASINTOMATICA - HEMATURIAS ESPORADICAS - INFECCIONES URINARIAS RECIDIVANTES - DOLOR LUMBAR SORDO Y CONTINUO - CRISIS RENOURETERAL - ANURIA CALCULOSA
Provoca molestias vesicales, tipo tenesmo, polaquiuria, de forma similar a una cistitis.
Sintomatologia clinica
La regin renal afectada suele ser dolorosa a la percusin y presin. Nuseas y vmitos El clico renal aparece cuando el calculo se mueve por su propio peso o impulsado por la orina, enclavndose en un determinado lugar del tracto urinario y bloqueando a ese nivel el flujo de orina
Sintomatologia clinica
POSTERIOR
ANTERIOR
POSTERIOR
ANTERIOR
POSTERIOR
ANTERIOR
PUNTO COSTO-VERTEBRAL PUNTO COSTO-LUMBAR PUNTO URETERAL SUPERIOR PUNTO URETERAL MEDIO PUNTO URETERAL INFERIOR Irradiacin del dolor hacia el escroto o vulva
Clico nefrtico Clico nefrtico sptico Dolor sordo atpico en regin lumbar Hematuria sintomtica Bacteriuria persistente Litiasis sintomtica, hallazgo incidental Anuria Hidronefrosis, pionefrosis, pielonefritis litiasica Pielonefritis xantogranulomatosa
Evaluacin
Clico biliar Apendicitis aguda Ileitis terminal Anexitis: Enf. Infla Pelv Pancreatitis Diverticulitis del sigma Obstruccion intestinal Embarazo ectpico Quistes ovaricos Aneurisma aortico perforado
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Hemograma Urea Creatinina Acido Urico Calcemia Examen de orina + cultivo + Antibiograma RX de Abdomen simple
Ecografia renal y vesical Urograma Excretor Radiorenograma con DMST DPTS Pielografia ascendente Tomografia
El objetivo principal del tratamiento clnico es la prevencin en la formacin de clculos recurrentes La remisin de la enfermedad calculosa puede ser conseguida en mas del 80% de los pacientes y una disminucin de la tasa de formacin individual de calculo en mas del 90%
TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES: La dieta debe ser orientada en sentido de corregir algunos hbitos que pueden favorecer la litogenesis Aumento de la ingesta de lquidos 4Lts. Disminuir las protenas animales por que aumenta la excrecin de calcio, oxalato y acido rico Ingestin de jugo de frutas ctricas porque neutraliza la carga de acido proveniente de las proteinas animales Actividad fsica + ingesta de lquidos Realizar dietas hiposodicas e hipolacteas Restriccin de oxalatos limitando las verduras
TRATAMIENTO
Farmacolgico: Alcalinizantes del pH: Citrato de potasio Inhibidor de la absorcin intestinal: fosfato de celulosa Suplemento de fosfato Diurticos: Tiacidas
Tratamiento
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO MEDICAMENTOSO:
A) Alfa 1 a adrenergicos (tamsulosina) B) Bloqueadores de calcio: Nifedipino C) Inhibidores de las prostaglandinas: Indometacina, diclofenac D) Corticoides
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO QUIRURGICO: Se realiza de acuerdo a la posicin del calculo: NEFROLITOTOMIA PERCUTNEA URETEROLITOTRIPSIA L.E.O.C
TRATAMIENTO