Asignación de Habitaciones

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

ASIGNACIN

DE
HABITACIONES
Ricardo Plaza Montao
1. Tarifas comisionables. Son aquellas en las cuales el
hotel enviar un porcentaje a la agencia de viajes que
hizo la reservacin.
2. Tarifas netas. Son un poco ms bajas que las
normales y se les otorgan a las agencias de viajes, pero
no se les da comisin por ellas.
3. Tarifas para planes especiales. Son aquellas que el
recepcionista aplicar de acuerdo con el plan
seleccionado por el husped.
4. Tarifas para paquetes. El recepcionista es notificado
acerca de la tarifa diaria que debe anotarse en la
tarjeta de registro y del precio de la noche extra.
5. Tarifas para ocupacin triple o cudruple. El
recepcionista aplicar la tarifa registrada ante la
Secretara de Turismo para el cargo de persona extra
en la misma habitacin.
LA ENTRADA DEL HUSPED
ENTRADA SIN RESERVACIN:

Los seis pasos bsicos que se deben considerar al
recibir a un husped son los siguientes:
bienvenida, promocin, registro, asignacin, cobro y
despedida.

a) La bienvenida. El recepcionista debe recibir al
cliente con una sonrisa amable y darle la ms cordial
bienvenida.
b) La promocin. La mayora de los huspedes
pregunta acerca de los precios antes de realizar el
registro; por eso, el recepcionista deber tratar de
vender las habitaciones de mayor precio. Esta
promocin se puede hacer mediante algunas de las
tres tcnicas siguientes:
1. Tcnica de alternativas.
Consiste en presentarle al
husped las diferentes
opciones (suite, jnior suite o
habitacin estndar,),
explicndole sus
caractersticas y precios.
A continuacin debe
preguntarse al husped:
"cul de ellas prefiere?"
2. Tcnica del precio mayor al
menor. En esta tcnica se procura
vender la habitacin de mayor
precio (suite,); en caso de
parecerle al husped
inconveniente, se le ofrece la
tarifa siguiente hacia abajo (jnior
suite,) indicando sus ventajas y
comodidades, en caso de no
aceptarla se le puede ofrecer la
habitacin estndar. Se usa
comnmente en las reservaciones
y en la llegada de personas
importantes
3. Tcnica del precio menor al mayor.

Esta tcnica se puede utilizar
cuando, en el momento en el que se registra
una persona que haba
reservado una habitacin estndar, se le
ofrece una habitacin ms cara (jnior suite o
suite,) explicndole las ventajas y la poca
diferencia en el precio de ambas.
Si despus de ofrecerle la habitacin
ms econmica al husped
indica que le parece cara, se le puede
preguntar si pertenece a alguna
empresa, asociacin u organismo
gubernamental para ofrecerle la tarifa
comercial. En otros casos, se le puede
ofrecer algn paquete o promocin
especial vigente
El registro.
Se invita amablemente al husped a que llene la
tarjeta de registro. El recepcionista debe vigilar que
todos los datos que en ella se piden se encuentren
completos (no olvidar registrar los nombres de todas
las personas adultas con sus respectivas firmas).
La asignacin.
Siguiendo una o varias de las tcnicas,
el recepcionista asignar la habitacin
ms conveniente, todo esto para evitar
cambios posteriores y sobre todo para
lograr la satisfaccin del husped
El cobro. Se le debe
preguntar al husped cul
ser su forma de pago.
Generalmente se realiza con
tarjeta de crdito o en
efectivo.
Cuando el husped responde que con
tarjeta de crdito, se le solicita
amablemente, con el fin de elaborar
el pagar respectivo; se le debe
explicar al husped, en caso de que
cuestione el uso del pagar, que
es para su propia comodidad, ya que
de esta manera tendr su crdito
abierto en todas las reas de consumo
en el hotel (generalmente se
le pide su firma en el pagar
respectivo en el momento de su
llegada;.
En caso de que el husped quiera pagar en
efectivo, debe preguntrsele
el nmero de noches que estar en el hotel y
explicarle que de acuerdo con el reglamento del
hotel, el pago debe realizarse por anticipado.
Se debe procurar obtener del husped el pago total
de noches de estancia para no molestarlo
diariamente.
Tambin se puede sugerir a este tipo de huspedes
que dejen algn depsito adicional para cubrir los
consumos extras (en este caso se le extiende un
recibo )
La despedida. Se le manifiesta al
husped que usted desea que tenga
una feliz estancia. La llave debe
entregarse al botones, el cual ser
presentado por su nombre al husped.

Despus de que el husped se retire,
se debe llenar la tarjeta de registro
con los datos que en ella se requieren.
La entrada debe darse de alta de
inmediato ya sea en la computadora
o en el sistema de control manual.
CHART
ENTRADA CON RESERVACIN Y PRERREGISTRO

Para agilizar el tiempo de registro se
elaborarn los prerregistros, que
incluyen informacin acerca de la
estancia del husped. Se debe pedir
amablemente al husped que
verifique la siguiente informacin
impresa en la tarjeta de registro
a) Nombre escrito correctamente

b) Tipo de la habitacin reservada

c) Nmero de personas

d) Tarifa aplicada

e) Fecha de salida

f) Registro Federal de Contribuyentes
(huspedes anteriores;. Se debe pedir
amablemente al husped que complete el
registro con la siguiente
informacin:
a) Domicilio, en caso de no aparecer escrito
b) Forma de pago
c) Firma del husped en la tarjeta de registro
d) En caso de llevar algn acompaante, se le debe pedir a ste
que escriba el nombre en la tarjeta de registro, para tener una mejor
informacin y tambin como una norma muy importante para el
hotel.
Asimismo, se le debe preguntar si sus acompaantes pueden firmar
consumos con cargo a su cuenta; en caso afirmativo se deben
registrar las firmas en la tarjeta de registro.
PERSONAS RECHAZADAS
Una buena organizacin debe establecer los
procedimientos de atencin a las personas
a las que no se les puede asignar habitacin,
debido a que el hotel se encuentra lleno. A
continuacin se presentan algunos procedimientos
utilizados por
algunas cadenas de hoteles
a) Personas que no tienen reservacin. Se les podr
recomendar otro hotel si lo solicitan y
proporcionarles el directorio telefnico y un
telfono para que puedan llamar a otros
hoteles.

b) Personas cuya reservacin venci a las 6:00 p.m.
Se les explica que este tipo de reservaciones vence
a dicha hora, segn se especifica en la boleta de
reservaciones del husped. Se intenta conseguirle
habitacin en otro hotel
c) Persona que hizo reservacin y envi depsito. Desde antes
de su llegada

Se le buscar habitacin en otro hotel de igual o mejor
categora que el propio;
se le pagar la transportacin al hotel alternativo y la primera
noche de hospedaje; al da siguiente se le recoger para
traerlo al hotel y el gerente de ventas o de la divisin de
habitaciones le ofrecer disculpas. Asimismo,
se le puede mandar fruta y flores a su habitacin (en algunos
hoteles se le paga al husped una llamada de 5 minutos para
que notifique a su familia que estar en otro hotel,).
PLANES ESPECIALES
Al llegar una persona al hotel el recepcionista
deber observar en la reservacin qu tipo de
plan tiene contratado: americano, americano
modificado o continental y le notificar al
cliente la tarifa por aplicar; posteriormente le
entregar al cliente los cupones que ste
canjear en el restaurante
Se le debe indicar al husped que debe presentar
los cupones al capitn de meseros antes de
seleccionar los alimentos, ya que las personas que
tienen contratado este plan tendrn que
seleccionar sus alimentos en un men especial.
En algunos hoteles, los cupones para desayuno,
comida o cena tienen marcada la fecha
para la cual son vlidos y se invalidan en caso de
no utilizarse.
Los recepcionistas deben promover estos planes cuando se registran
los huspedes.
Cada plan incluye lo siguiente

También podría gustarte