El documento proporciona información sobre el etanol, incluyendo su fórmula química, propiedades físicas como su estado, densidad y puntos de fusión y ebullición, usos como combustible y en medicamentos y cosméticos, y consideraciones sobre su seguridad como su temperatura de autoignición y límites de explosividad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas15 páginas
El documento proporciona información sobre el etanol, incluyendo su fórmula química, propiedades físicas como su estado, densidad y puntos de fusión y ebullición, usos como combustible y en medicamentos y cosméticos, y consideraciones sobre su seguridad como su temperatura de autoignición y límites de explosividad.
El documento proporciona información sobre el etanol, incluyendo su fórmula química, propiedades físicas como su estado, densidad y puntos de fusión y ebullición, usos como combustible y en medicamentos y cosméticos, y consideraciones sobre su seguridad como su temperatura de autoignición y límites de explosividad.
El documento proporciona información sobre el etanol, incluyendo su fórmula química, propiedades físicas como su estado, densidad y puntos de fusión y ebullición, usos como combustible y en medicamentos y cosméticos, y consideraciones sobre su seguridad como su temperatura de autoignición y límites de explosividad.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15
ETANOL
Carlos Wong Cazares
Nombres genricos y comerciales Nombre (IUPAC) sistemtico: Etanol
General: Frmula semidesarrollada CH 3 -CH 2 -OH Frmula estructuralCH 2 OH-CH 3 Frmula molecularC 2 H 6 O
Nombres genricos y comerciales Propiedades fsicas Estado de agregacin: Lquido Apariencia: Incoloro Densidad: 789 kg/m 3 ; 0,789 g/cm 3 Masa molar: 46,07 g/mol Punto de fusin: 158.9 K (-114.3 C) Punto de ebullicin: 351.6 K (78.4 C) Temperatura: crtica514 K ( C) Viscosidad: 1.074 mPas a 20 C.
Nombres genricos y comerciales Propiedades qumicas Acidez (pK a ): 15,9 Solubilidad en agua: Miscible
Definicin de Etanol El Etanol o alcohol etlico es un compuesto lquido, incoloro, voltil, inflamable y soluble en agua cuyas molculas se componen de carbono, hidrgeno e hidroxilos (CH3-CH2- OH).
El Etanol se produce a partir de 3 principales materias primas: Sacarosas, que se encuentran en la caa de azcar, la melaza, el sorgo dulce, etc.
Almidones, que se encuentran en cereales (maz, trigo, cebada, etc.) y tubrculos (yuca, camote, papa, etc.).
Celulosa, que se encuentra en la madera, residuos agrcolas y forestales.
Proveedores internacionales y nacionales
Pais Empresa Producto Tipo/Cobertura Mxico Qumica Delta Etanol Mxico y Centroamrica. Canad PK Chem Etanol Latinoamrica Espaa Rebain Intenational Etanol Mundial Ecuador Extro de Ecuador Cia. Etanol Nacional Estados Unidos Uniamerica Etanol Mundial Brasil Aratop Etanol Mundial Forma de uso o aplicaciones Generales Bebida Alcohlica (Fines Culinarios). Excipiente de algunos medicamentos y cosmticos (es el caso del alcohol antisptico 70 GL y en la elaboracin de ambientadores y perfumes). Disolvente Anticongelante Desinfectante
Forma de uso o aplicaciones Industria qumica La industria qumica lo utiliza como compuesto de partida en la sntesis de diversos productos, como el acetato de etilo (un disolvente para pegamentos, pinturas, etc.), el ter dietlico, etc. Tambin se aprovechan sus propiedades desinfectantes. Como Combustible Se emplea como combustible industrial y domstico. En el uso domstico se emplea el alcohol de quemar. Este adems contiene compuestos como la pirovidos exclusivamente a alcohol.
Ventajas y Desventajas del Etano como combustible Impacto a la salud y medio Ambiente El etanol puede afectar al sistema nervioso central, provocando estados de euforia, desinhibicin, mareos, somnolencia, confusin, ilusiones (como ver doble o que todo se mueve de forma espontnea).
La produccin de etanol en Estados Unidos implica el uso de grandes cantidades de combustibles fsiles cuyas emanaciones contaminantes nulifican o incluso empeoran la calidad de la atmsfera. En cambio, dijo Molina, la tecnologa que emplea Brasil para extraer el etanol de la caa de azcar, y que emplea incluso el bagazo, es mucho ms amigable con el medio ambiente.
Obtencin Mundial y costos Envasado El envasado de este reactivo qumico s lo puede realizar mediante envases de vidrio y plstico con mucho cuidado y siguiendo las respectivas normas de seguridad.
Peligrosidad Temperatura de autoignicin: 636k (363C) Lmites de explosividad: 3.3 a 19% Punto de inflamabilidad 286 K (13 C)
.
Manipulacin Guantes plsticos Mascarilla protectora Temperatura muy fresca Trabajar con cuidado debido a su facilidad de inflamacin.
La Función Del Cuadro Cronológico Consta de Determinar y Analizar Acontecimiento Relevantes Ocurridos en La para Comprender El Estado Actual de La Tierra