Oro Plata y Cobre

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

Beneficio de oro, plata y cobre

El oro es un elemento qumico de nmero atmico 79, que esta ubicado


en el grupo 11 de la tabla peridica. Es un metal precioso blando de
color amarillo. Su smbolo es Au (del latn aurum, brillante amanecer).
Es un metal de transicin blando, brillante, amarillo, pesado, maleable y
dctil.
El oro no reacciona con la mayora de los productos qumicos, pero es
sensible y soluble al cianuro, al mercurio y al agua regia, cloro y a la
lavandina. Este metal se encuentra normalmente en estado puro, en
forma de pepitas y depsitos aluviales. Es un elemento que se crea gracias
a las condiciones extremas en el ncleo colapsante de las supernovas.
El oro es sumamente inactivo. Es inalterable por el aire, el calor, la humedad y la
mayora de los agentes qumicos, aunque se disuelve en mezclas que contienen
cloruros, bromuros o yoduro. Tambin se disuelve en otras mezclas oxidantes, en
cianuros alcalinos y en agua regia, una mezcla de cido ntrico y cido clorhdrico.

En joyera se utilizan diferentes aleaciones de oro alto para obtener diferentes colores, a
saber:
Oro amarillo = 1000 g de oro amarillo contienen 750 g de oro, 125 g de plata y 125 g de
cobre.
Oro rojo = 1000 g de oro rojo contienen 750 g de oro y 250 g de cobre.
Oro rosa = 1000 g de oro rosa contienen 750 g de oro, 50 g de plata y 200 g de cobre.
Oro blanco = 1000 g de oro blanco contienen 750 g de oro y 160 g de paladio y 90 g
de plata.
Oro gris = 1000 g de oro gris contienen 750 g de oro, alrededor de 150 g de nquel y 100
g de cobre.
Oro verde = 1000 g de oro verde contienen 750 g de oro y 250 g de plata.
Oro azul = 1000g de oro azul contienen 750 g de oro y 250 g de hierro.

lixiviacin
El proceso de lixiviacin consiste en exponer el mineral que contiene los valores
metlicos (Au y Ag) a una solucin capaz de disolver dichos metales en forma
selectiva.
El mineral chancado, es colectado sobre una zona impermeable formando una pila
de una altura determinada, sobre la que se esparce solucin diluida de cianuro, la cual
percola a travs del mineral disolviendo los metales preciosos.

La cianuracin es el proceso electroqumico de disolucin del oro, plata y
algunos otros componentes que se pueden encontrar en un mineral aurfero,
mediante el uso de una solucin alcalina de cianuro, que forma aniones
complejos de oro, estables en condiciones acuosas.
La reaccin global corresponde a una reaccin heterognea que incluye 3
fases diferentes: Fase slida (oro metlico), lquido (agua, sales disueltas de
cianuro), gas (oxgeno)
La cianuracin est controlada por la difusin del cianuro y oxgeno hacia la
superficie del oro. El mecanismo de disolucin de oro en la solucin de
cianuro es el siguiente:

- Absorcin de oxgeno en la solucin
- Transporte de cianuro disuelto y oxgeno a la interface slido lquido
- Transporte de los reactantes al interior del slido por poros o canales
- Adsorcin del cianuro y oxgeno en la superficie del slido
- Reaccin electroqumica en la superficie
- Desorcin del complejo soluble oro-cianuro y otros productos de la
reaccin
- Transporte de los productos desde los sitios de reaccin hacia la superficie
del slido por poros o canales
- Transporte de los productos desde la interfase fluido-slido hacia la
solucin

En las plantas que utilizan el proceso de cianuracin, las concentraciones normales de
cianuro utilizadas estn entre 0,3 y 2 g/L (0,03% a 0,2% de cianuro libre). Estos valores se
pueden incrementar, en algunos casos hasta valores prohibitivos econmicamente, si
en las menas se encuentran presentes minerales consumidores de cianuro, como
algunos minerales de cobre, hierro, zinc, entre otros.
Una alta concentracin de oxgeno en la solucin, incrementa el ratio de disolucin
de oro con incremento en la concentracin de cianuro.
Una alta concentracin de cianuro, incrementar el ratio de reaccin con el
incremento de la concentracin de oxgeno.
El ratio de disolucin de oro depender del rea de la superficie total expuesta en
la solucin.
Se incrementar el ratio de disolucin de oro con la velocidad de remocin.
Efecto del pH sobre la disolucin de oro

En el proceso de cianuracin se usa cal para incrementar el pH; que sirve para neutralizar la
acidez del mineral y consecuentemente proteger al cianuro de la descomposicin,
evitando la formacin de gas cianhdrico.
La cal se usa para:
Evitar prdidas de cianuro por hidrlisis.
Prevenir prdidas de cianuro por la accin del anhdrido carbnico del aire.
Neutralizar los componentes cidos tales como sales ferrosas, frricas y el sulfato de
magnesio.
Descomponer los bicarbonatos del agua antes de su uso en la cianuracin.
Neutralizar los constituyentes de la mena.
Neutralizar los componentes cidos resultantes de la descomposicin de los diferentes
minerales de la mena en las soluciones de cianuro.
Facilitar el asentamiento de las partculas finas de modo que puedan separarse, la
solucin rica clara de la mena cianurada.

Mtodos de lixiviacin
La hidrometalurgia del oro presenta varios mtodos de lixiviacin, entre los que tenemos:
a) Lixiviacin por agitacin
b) Lixiviacin in-situ
c) Lixiviacin en botaderos
d) Lixiviacin en pilas
La seleccin del mtodo de lixiviacin depende de:
Caractersticas fsicas y qumicas de la mena.
Caracterizacin mineralgica.
Ley de mena.
Solubilidad del metal til en la fase acuosa.
Cintica de disolucin.
Magnitud de tratamiento.
Facilidad de operacin.
Reservas de mineral.
Capacidad de procesamiento.
Costo de operacin y capital.
Rentabilidad.


Electrum
AuAg
63% oro y 32% plata y el resto es cuarzo
Rhodita

Aleacion de oro y rodio
AuRh contiene de 34 a 43% de rodio, y no es aceptado como mineral

Plata
INTRODUCCION
La plata es uno de los minerales de mayor importancia en la actualidad,
debido a su explotacin, as como sus mltiples aplicaciones, tanto en la
industria qumica o metalrgica como en la vida diaria.
Es considerado un metal noble por su invulnerabilidad a la oxidacin. Entre los
que tambin encontramos al oro (Au), y al platino (Pt). Estos forman el grupo
de los metales preciosos.
Es un elemento qumico de nmero atmico 47 situado en el grupo 1b de la
tabla peridica de los elementos. Su smbolo es Ag (procede del latn:
argentum). Es un metal de transicin blanco, brillante, blando, dctil,
maleable y es el mejor conductor metlico del calor y la electricidad.

Propiedades
Es un metal de color blanco caracterstico, susceptible al pulimento
La plata es el ms blando y blanco de todos los metales
Tiene una de las ms altas conductividades elctricas de todos los
metales, incluso superior a la del cobre.


Minerales de Plata:

La plata normalmente se presenta en depsitos minerales asociados con otros
como: plomo, cobre, zinc, antimonio y oro. Los minerales de Plata ms importantes
son los siguientes:
o Plata nativa: Ag
o Andorita: AgPbSb3S6
o Argentita: Ag2S
o Polibasita: (Ag2Cu)16Sb2S11
o Prousita: Ag3AsS3
o Estefanita: Ag3SbS4
o Pirargirita: Ag3SbS3
o Querargirita: AgCl
o Miargirita: AgSbS2

Andorita Argentita






Polibasita Estefanita


Beneficio por amalgamacin
Hay varios procesos metalrgicos para extraer la plata de las menas de otros
metales. En el proceso de amalgamacin, se aade mercurio lquido a la
mena triturada y se forma una amalgama de plata. Despus de extraer la
amalgama de la mena, se elimina el mercurio por destilacin y queda la
plata metlica. En los mtodos de lixiviacin, se disuelve la plata en una
disolucin de una sal (normalmente cianuro de sodio) y despus se precipita
la plata poniendo la disolucin en contacto con zinc o aluminio.
Cobre
El cobre, cuyo smbolo es Cu, es el elemento qumico de nmero atmico 29.
Se trata de un metal de transicin de color rojizo y brillo metlico que, junto
con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, se
caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el
segundo despus de la plata). Gracias a su alta conductividad elctrica,
ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material ms utilizado para
fabricar cables elctricos y otros componentes elctricos y electrnicos.
Propiedades fsicas del cobre
- Conductividad elctrica
- Ligeramente magntico
- Conductividad trmica
- pticas
- Elasticidad
- Maleabilidad
- Ductilidad
Propiedades qumicas
- Forma cidos como el acido sulfrico
- Cambia de color con la oxidacin
- Forma sales como el sulfato cprico

-Calcopirita CuFeS2
- Calcosita Cu2S
- Covelita CuS
- Bornita - Cu5FeS4
- Turquesa - CuAl6(PO4)4(OH)84H2O
Aleaciones
- latn- Cu Zn
- Bronce Cu Sn
- Alpacas Cu Ni Zn

Minerales de cobre
Calcopirita calcosita





Covelita bornita




Turquesa
Refinacin electroltica
El cobre blster se refina electroqumicamente a un producto de una pureza de
99,99%, que sirve en la industria elctrica. Por afino a fuego no se puede
obtener esta pureza. Cuando el fin del afino al fuego es obtener nodos de
cobre para el proceso electroltico, tal como sucede cuando el cobre
contiene la suficiente cantidad de plata, oro y metales raros que compensen
el gasto de su recuperacin, el afino se suspende en un momento bastante
avanzado. Todo lo que se exige de los nodos es que sean lisos, uniformes y
sobre todo consistentes.
Los nodos de cobre, relativamente impuros, se sumergen, entre ctodos de
cobre puro, en un electrolito compuesto de sulfato de cobre y cido sulfrico.
Al pasar la corriente continua, el cobre de los nodos se disuelve y se deposita
sobre los ctodos. Al mismo tiempo que el cobre, se disuelven las impurezas
del nodo que estn por encima del cobre en la serie electroqumica, pero
estas no se depositan sobre el ctodo. Otras impurezas, tales como el plomo,
selenio, teluro, plata, oro y los metales raros, no se disuelven, por ser ms
nobles que el cobre, y forman barros.
La aplicacin de un potencial elctrico entre un nodo de cobre y un ctodo
de cobre, ambos sumergidos en una celda que contenga una solucin de
sulfato de cobre acidificada, origina que tengan lugar las reacciones y
procesos siguientes:
a) El cobre del nodo se disuelve electroqumicamente dentro de la
solucin, con lo que se producen cationes de cobre mas electrones.
b) Los electrones producidos por la reaccin anterior son conducidos hacia el
ctodo a travs del circuito y suministro de energa externo
c) Los cationes Cu2+ en la solucin emigran por difusin y conveccin hacia
el electrodo negativo (ctodo)
d) Los electrones y los iones Cu2+ se combinan en la superficie del ctodo
para producir cobre metlico que se deposita sobre el mismo.

También podría gustarte