H-1 Hidrologia
H-1 Hidrologia
H-1 Hidrologia
HIDROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA HIDROLOGIA
El diseo
La planeacin
Determina
si el volumen
aportado por una cierta
corriente es suficiente para :
El
Abastecimiento de Agua
Potable a una poblacin o a
una industria.
Satisfacer
la demanda de un
Proyecto de Riego, Drenaje
Generacin hidroelctrica .
Define la capacidad
de diseo de obras
como:
Presas y Vertederos
Drenaje Agrcola
Drenaje Poblacional
Drenaje Vial
Alcantarillas
Puentes
Aeropuertos.
HIDROLOGIA
La disponibilidad y utilizacin
de agua superficial y de agua
subterrnea
de
datos
CICLO HIDROLOGICO
Secuencia de fenmenos
por medio de los cuales
el agua pasa de la
superficie terrestre, en
la fase de vapor, a la
atmsfera y regresa en
sus fases lquida y
slida.
El agua no es un elemento esttico, sufre un
continuo trasvase recproco entre continentes y
ocanos dentro de la hidrosfera.
CICLO HIDROLOGICO
HIDROLOGIA
PRECIPITACION
CICLO HIDROLOGICO
PRECIPITACION
Puede ocurrir :
En la fase lquida (lluvia)
En la fase slida (nieve o
granizo).
Por condensacin del vapor
de agua (roco)
CICLO HIDROLOGICO
CONDENSACION
La humedad asciende a las
capas superiores de la
atmsfera, y al encontrar
temperaturas ms bajas se
condensa formando las
nubes,
las
que
son
arrastradas por los vientos
hacia en interior de los
continentes.
CICLO HIDROLOGICO
EVAPORACION
CICLO HIDROLOGICO
EVAPORACION
Para poder describir y entender mejor los procesos de
evaporacin se usan los trminos:
Evaporacin, que describe la evaporacin de
superficies libres del suelo o de lagos, ros u ocanos
Evapotranspiracin, que incluye no solo la evaporacin
de superficies sino tambin la transpiracin de la
vegetacin.
CUENCA
QUE ES UNA
CUENCA?
El
rea de terreno
donde todas las aguas
cadas por precipitacin
se unen para formar un
solo curso de agua .
Cada
curso de agua
tiene una cuenca bien
definida.
TIPOS DE CUENCAS
TOPOGRAFICA
CUENCA
HIDROGRAFICA
Cuenca Topogrfica
Delimitada
por la
lnea divisoria de las
aguas.,uniendo
los
puntos de mximas
alturas.
Se
puede trazar en
un plano de curvas
de nivel.
Cuenca Hidrogrfica
Llamada
tambin
cuenca de drenaje.
Es
la superficie
terrestre
que
recorren todos los
ros y afluentes que
desaguan
en
un
mismo ro principal.
Se
Planmetro
Curvmetro
Papel cuadriculado
(sobreponer)
Software
(AUTOCAD)
rea de la cuenca :
Planmetro
Permetro de la cuenca :
Curvmetro
Clasificacin
CHICA:
La cantidad y distribucin del escurrimiento son
influenciadas por el clima, geomorfologa, condiciones
fsicas del suelo y la cobertura, etc,
GRANDE
El hombre determina el efecto de almacenamiento en la
cuenca as como el escurrimiento.
Tamao de la cuenca
(km2)
Descripcin
< 25
Muy pequea
25 a 250
Pequea
250 a 500
Intermedia-pequea
500 a 2500
Intermedia-grande
2500 a 5000
Grande
> 5000
Muy grande
AREA (Ha)
CUENCA
SUBCUENCA
5 000 - 50 000
MICROCUENCA
<
5 000
CURVAS CARACTERISTICAS
DE UNA CUENCA
Curva hipsomtrica
Curva
puesta
en
coordenadas
rectangulares,
representa la relacin entre la altitud y la superficie
de la cuenca que queda sobre esa altitud.
Curvas de
nivel (m)
Superficie
(km)
700 800
6.13
800 900
45.62
900 1000
215.0
1000 1100
281.25
1100 1200
89.38
1200 1300
20.62
Proceso de construccin:
Se marcan sub.-reas de la cuenca siguiendo las curvas
axe
Em
A
Em = Elevacin media
a = rea entre dos contornos
e = elevacin media entre dos contornos
A = rea total de la cuenca
INDICES REPRESENTATIVOS
DEFINICIONES GENERALES
CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS
CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS
COEFICIENTE DE COMPACIDAD (Cc)
P : Permetro de la cuenca
Pc :Permetro circunferencia
A : rea de la cuenca
El rea de Pc debe ser igual al A
Cc = 1 : cuenca circular ( crecientes). Cc > 1, cuencas alargadas
Ejemplo:
Jequetepeque
Chancay
Zaa
470.70
469.90
261.80
4,194.09
5,849.75
2,090.50
2.04
1.72
1.60
CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS
RELACION DE ELONGACION
CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS
RELACION DE ELONGACION
D
: Area de la cuenca
Lc : Longitud de la cuenca.
Ojo:
La longitud Lc se define como la ms grande dimensin de la
cuenca, a lo largo de una lnea recta desde la salida hasta la
divisoria, paralela al cauce principal
CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS
FACTOR DE FORMA
CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS
FACTOR DE FORMA
Para esta definicin se debe saber primero que es el ancho medio
Ancho medio =
A
L
A : Area de la cuenca
L : Longitud del cauce principal
Ancho..medio
Factor de forma (FF) =
L
Si : F2 es mayor que F1 :
Ejemplo:
Caso : Cuenca del
A = 2353.53 krn2
L = 126.1 km
FF = 0.148
Caracterstica
ro Chilln
Cuenca
Jequetepeque
Chancay
Zaa
4,194.09
5,819.75
2,090.50
L = Km
167.10
176
121.60
Am = Km
25.10
3.24
17.19
Ff =
0.15
0.189
0.14
A = Km2.
CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS
PENDIENTE DE CUENCA
CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS
PENDIENTE DE CUENCA
Avenidas o
Crecida de
rios
INFLUENCIA
Escurrimiento
superficial
Infiltracion
PENDIENTE
Agua
subterranea
Humedad
Del
suelo
PENDIENTE DE CUENCA
PENDIENTE DE CUENCA
CRITERIO DE J.W.Alvord
S = DL /A
L = L1 + L2 + L3+ Ln
L= Longitud total de las curvas de
nivel dentro de la cuenca en km.
S = pendiente de la cuenca
D= desnivel constante entre curvas
de nivel, en km
A = rea de la cuenca, en km2
CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS
COEFICIENTE DE MASIVIDAD
CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS
COEFICIENTE DE MASIVIDAD
Rectngulo Equivalente
Es
un a transformacin
geomtrica,
que
permite
representar a la cuenca, de su
forma heterognea, con la
forma de un rectngulo
El rectngulo
tiene la misma
superficie y permetro de la
cuenca
El
mismo
compacidad
coeficiente
de
Rectngulo Equivalente
Los lados del rectngulo
se calculan con :
Idea
de pendientes que
tiene
el
cauce
en
diferentes tramos de su
recorrido.
Puntos
de cruce con
infraestructura vial.
en el estudio del
comportamiento hdrico.
Determinacin
de
las
caractersticas ptimas de su
aprovechamiento hidroelctrico.
Solucin
de
problemas
de
inundaciones.
Definir
tipo de estructuras de
drenaje vial.
1
S
1
1
1
.....
S n
S2
DRENAJE
RED DE DRENAJE
Es el sistema de cauces por el que fluyen los escurrimientos
superficiales, Sub-superficiales y subterrneos, de manera
temporal o permanente, de esta red depende la rapidez de
evacuacin.
Importancia:
La formacin y rapidez de drenado de los escurrimientos
Proporciona indicios sobre las condiciones fsicas del suelo y
de la superficie de la cuenca
MODELOS DE DRENAJE
Efimeras
durante
las
lluvias
ORDEN DE CORRIENTES
Segn su ramificacin, Horton se clasifican en:
Orden 1: las ms pequeas,
es decir no estn ramificadas
Orden 2: a las corrientes que
slo tienen ramificaciones o
tributarios de primer orden
MAPA DE
CUENCAS
HIDROGRAFICAS
EVALUACIN HIDROLGICA
Pacfico Norte
Jequetepeque
Motupe - La Leche - Chancay
Piura
Chira
Tumbes
Pacfico Central
Huaura
Rmac
Chilln
Pacfico Sur
Camana
Quilca
Atlntico Norte
Huallaga
Amazonas
Atlntico Central
Mantaro
Ucayali
Atlntico Sur
Urubamba
Titicaca
Titicaca
GRACIAS