01 Vinculacion Norma Nom093
01 Vinculacion Norma Nom093
01 Vinculacion Norma Nom093
Produccin
Recepcin y
Almacenamiento
Transporte
Contaminacin
cruzada por
manos o
utensilios
Coccin
Alimentos con
protenas
Servicio
Consumo
Enfermedad
Compra
Recepcin
Almacenamiento
Preparacin y coccin
Enfriado
Conservacin
Guardado
Recalentamiento
Servicio
Lavado de manos
Antes de:
Despus de:
Comenzar labores.
Manipular alimentos
o vajilla limpia.
biolgicos
qumicos
fsicos
Contaminacin biolgica
Contaminacin biolgica
La comida alta en protenas puede
estar contaminada con bacterias o
se contamina fcilmente
La comida no debe de
permanecer en la Z.P.T. por
ms de 4 horas.
Contaminacin biolgica
Para reproducirse fcilmente las bacterias
necesitan que los alimentos contengan
un mnimo contenido de agua. Mientras
ms agua haya en el alimento, ms
fcil crecern las bacterias.
La cantidad de agua se puede reducir
congelando, deshidratando, agregando
azcar o sal, o por medio del
cocimiento.
Contaminacin biolgica
La acidez es medida en una escala de 0 (cido como
limn) a 14 (bsico como el bicarbonato) y una
solucin con pH de 7 se conoce como neutra.
El rango de pH en el que se desarrollan los
microorganismos es de 4.6 a 7.
0 1 2 3 4
4.6 5
8 9 10 11 12 13 14
Contaminacin biolgica
> 60 C
ZONA DE
TEMPERATURA
PELIGROSA!
Los microorganismos
sobreviven, se
multiplican y causan
problemas!
< 4C
Contaminacin qumica
Contaminacin qumica
Para evitar la contaminacin qumica se debe
de:
Pesticidas:
Lavar frutas y verduras
Aditivos y Conservadores:
Deben de estar aprobados y utilizarse de acuerdo
al instructivo.
Contaminacin qumica
Metales txicos del material de cocina:
No cocinar o almacenar los alimentos en
recipientes de plomo, cobre, cadmio, antimonio o
recubrimiento de zinc.
Contaminacin fsica
Contaminacin fsica
Para evitar la contaminacin qumica se debe
de:
Servir el hielo con cucharones o pinzas
especficas.
No enfriar los vasos o botellas en el hielo
que servir en las bebidas. Limpiar los
abrelatas antes y despus de utilizarlos.
Remover grapas u otros objetos de las
cajas.
Contaminacin fsica
Preparacin y servicio
Alimentos crudos
Lavar con agua potable y jabn una por
una o en manojos pequeos.
Enjuagar perfectamente bien los alimentos
para eliminar el jabn.
Sumergir los alimentos en solucin
desinfectante (cloro, yodo, plata coloidal).
Preparacin y servicio
Descongelacin de alimentos
La descongelacin es un proceso tardado que
se debe hacer en el menor tiempo posible,
para evitar el crecimiento de bacterias.
Mtodos de descongelacin:
Refrigeracin a 4C, almacenar en la parte inferior
para evitar escurrimientos.
Como parte del proceso de coccin.
En horno de microondas, con el cocimiento posterior.
Al contacto con agua potable corriente a 21C (el
agua no debe estar en contacto con los alimentos).
Preparacin y servicio
Aves y carnes
74C
Carne de cerdo
68C
63C
Preparacin y servicio
Preparacin y servicio
Preparacin y servicio
Recalentamiento de alimentos
No se debe recalentar a bao Mara, en mesa de
vapor, etc..
Slo se debe de recalentar comida que se
encuentre en refrigeracin por un mximo de dos
das.
Los alimentos deben de llegar a 74C lo ms
rpido posible en horno, estufa o plancha.
Preparacin y servicio
Servicio de alimentos
Los loza y los utensilios deben ser manipulados de
manera sanitaria.
Las partes de la loza y utensilios que estarn en
contacto con la boca del consumidor no deben de
ser tocadas.
Preparacin y servicio
Servicio de alimentos
Limpieza:
Eliminar la tierra, residuos, suciedad, polvo o grasa de la
superficie.
Desinfeccin:
Es aplicar una solucin (cloro, yodo, o cualquier otro
desinfectante) a las concentraciones y tiempos que indique el
fabricante. Eliminando la mayora de los microbios que no los
vemos a simple vista.
Compuesto
Yodo
Desinfectar:
Dosificacin
recomendada
1.5 mL en 1 L de Sumergir 20
minutos
agua
3 mL en 1 L de
agua
Cloro
Tiempo de
exposicin
Sumergir 20
minutos
1.5 mL en 1 L de Sumergir 20
minutos
agua
3 mL en 1 L de
agua
Sumergir 20
minutos
como
licuadoras,
1.Desconectar el equipo.
2.Limpiar y desinfectar las partes del equipo (aspas).
3.Lavar las superficies que estn en contacto con los alimentos.
4.Enjuagar y desinfectar el equipo.
5.Secar al aire todas las partes.
6.Reensamblar el equipo y verificar que funcione.
Fecha
Nombre del proveedor
Producto
Temperatura
Limpia y desinfecta el
termmetro antes y despus de
cada uso, para evitar la
contaminacin cruzada
Si
Temperatura
18C
Refrigerados 4 a
6C
No
Signos de
descongelacin
Lquido en el empaque
Cristales de hielo en el
producto
Productos
enlatados
Fecha de
Latas oxidadas,
caducidad y
abolladas o infladas
consumo vigente Latas con escurrimiento
Latas con
de producto
etiqueta
Productos
secos
Empaquen
cerrado y en
buen estado
Humedad
Hongos
Indicios de
contaminacin por
plagas
Carne
Si
No
Pasteurizados
Temperatura mayor
Con fecha de caducidad 4C
vigente
Apariencia de
partculas extraas
Empaque limpios e
ntegros
Color y olor
caractersticos
Color rosa brillante o
TRefrigerada mayor a
rosa plido
4C
Grasa color crema claro TCongelada mayor a
18C
Olor fresco
caracterstico
Textura firme
Empaque limpio e
ntegro
Hielo
S
Color rosa
Grasa color crema
claro
Piel firme y hmeda
Olor fresco
caracterstico
Limpio, empacado y
elaborado con agua
potable
No
Piel con manchas
y moretones
Piel pegajosa
Empaque con
sangrado visible
TRefrigerada mayor a
4C
TCongelada mayor a
-18C
Si
No
Cscara lisa, de
Cscara con
poro cerrado
manchas de
excremento y sangre
Cartones limpios
La clara se adhiera Debe flotar al
colocarlo en agua
a la yema y tiene
dos capas distintas La yema se rompe
fcilmente
Golpes, picaduras,
signos de
descomposicin
Presencia de hongos
o mal olor
Si
No
Pescado
Ojos saltones y
brillantes
Piel firma y
elstica
Agallas color
rosado
Escamas firmes y
brillantes
Piel pegajosa
TRefrigerada mayor a
4C
TCongelada mayor a
18C
Mariscos
Olor fresco
Conchas rotas o
quebradas
Vivos: concha
cerrada
No deben flotar
Sin concha: estar
en lquido claro
Temperaturas de almacenamiento
Secos: 10 a 20 C
Refrigerados: Alimentos 4C
Congelados: Alimentos -18C