Capacitación Bodega Saludable
Capacitación Bodega Saludable
Capacitación Bodega Saludable
2014
CAPACITACIN
Todas
AMENAZA PARA
LA INOCUIDAD DE
LOS ALIMENTOS
PRODUCTOS SEGUROS
para el consumo humano, que se
centralizan en la HIGIENE y
forma de MANIPULACIN para
evitar la contaminacin de
alimentos.
QUE ES LA INOCUIDAD?
ES EL CONJUNTO DE
CONDICIONES Y MEDIDAS
NECESARIAS DURANTE LA
PRODUCCION,
ALMACENAMIENTO,
DISTRIBUCION Y
PREPARACION DE LOS
ALIMENTOS PARA
ASEGURAR QUE UNA VEZ
INGERIDOS NO
PRESENTEN UN RIESGO
APRECIABLE PARA LA
SALUD.
QUE ES CONTAMINACION?
Presencia de agentes
fsicos,
qumicos
y
biolgicos, que pueden
causar dao a la salud si
estn presentes en los
alimentos.
TIPOS DE
CONTAMINACION
1. Contaminacin fsica
2. Contaminacin qumica
3. Contaminacin biolgica
CONTAMINACION CRUZADA
Se
produce
cuando
microorganismos
patgenos
son
transferidos por medio de
alimentos y superficies
contaminados
a
los
alimentos sanos.
La clave es separar lo
sucio de lo limpio
MATERIAS PRIMAS
La calidad de las Materias Primas no
deben comprometer el desarrollo de
las Buenas Prcticas, tener en cuenta:
Origen
de la materia prima
Fechas
de vencimiento y
elaboracin
Almacenamiento (temperaturas,
ubicacin
del
deposito,
caractersticas del deposito,etc.)
ESTABLECIMIENTOS :
ESTRUCTURAS
ESTABLECIMIENTO :HIGIENE
Estado higinico, de
conservacin y de
funcionamiento. de los
utensilios, los equipos.
Programa de higiene y
desinfeccin
Correcta rotulacin de
productos de limpieza
Sistema de lucha
contra plagas
METODO DE LIMPIEZA
1- Limpieza:
Es la eliminacin gruesa de la suciedad (restos de
alimentos, grasa, etc.). Se realiza mediante raspado,
frotado, barrido, o pre -enjuagado de superficies.
2- Limpieza principal:
Consiste en la aplicacin del detergente para
desprender la suciedad de las superficies.
3- Enjuague:
Es el arrastre de la suciedad desprendida y la
solucin de detergente por la accin del agua
caliente (45C).
4- Desinfeccin:
Es la destruccin de los microorganismos por
medio de un desinfectante. Se desinfecta en
agua caliente (80C por no menos de 30
segundos) o se utiliza una solucin de un
desinfectante qumico como cloro (50-100
ppm), yodo (12.5-25 ppm)
5- Enjuague final:
Es para eliminar los restos del desinfectante
con agua caliente.
6- Secado:
Consiste en la eliminacin de los restos de
agua. Es conveniente hacerlo en forma
espontnea al aire o eventualmente con
paos descartables.
GUIA PARA
ALMACENAMIENTO
ADECUADO
IMPORTANCIA
:
Conservar los alimentos.
Aumentar
la vida til del
alimento.
Evitar la alteracin de los
alimentos:enranciamiento,decol
oracin, infestacin por roedores
e insectos, multiplicacin de
microorganismos, efectos del
polvo.
Debemos
Disponer de un espacio de
almacenamiento adecuado y
un personal adecuado.
Evitar sobre almacenar.
Colocar los productos de
mayor demanda mas al
alcanze de la puerta para
reducir recorrido y tiempo de
trabajo
Tener un libre acceso en los
pasadillos del almacen
CONSIDERACIONES PARA EL
ALMACENAMIENTO
Tipo
de producto
Dimensiones de los
productos
Numero de artculos
guardados
CLASIFICACION DE LAS
AREAS DE
ALMACENAMIENTO
Almacenamiento de alimentos secas
Almacenamiento de frutas y verduras
Almacenamiento en congelacin
Almacenamiento refrigeracin
ALMACENAMIENTO DE
ALIMENTOS SECOS
Los alimentos no deben estar en
contacto con el suelo (siempre sobre
parihuelas o tarimas).
Al menos a 20 cm. del piso.
El nivel superior a 60 cm. o ms del
techo.
Entre pared y estante una distancia de
50 cm.
Controlar que no hayan charcos de
agua.
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
Se debe considerar:
Espacio suficiente para inspecciones,
control, manipuleo y limpieza.
Evitar sobre almacenamiento.
Estricta rotacin PEPS (Primero en
Entrar, Primero en Salir).
Control de parmetros de
almacenamiento (temperatura,
humedad, ventilacin).
ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS
SECOS
Exija a los productores que le proveen por ejemplo el azcar, que envasen los
mismos en envases que garanticen una adecuada conservacin del producto.
Haga una inspeccin visual de la hermeticidad de los envases que contienen los
productos que va a consumir y gestione su reclamo en caso de observar
perforaciones o deterioro de los mismos.
Deben emplearse recipientes con tapa para mantener a los alimentos secos y fuera
del alcance de plagas.
ALMACEN FRUTAS Y
VERDURAS
Entre
ALMACENAMIENTO DE FRUTAS Y
VERDURAS
Requieren refrigeracin:
Ejemplo: fresas, uvas, tomates, pepino,
col, etc.
Temperatura de refrigeracin: 0 a 7 c
Dentro del refrigerador mantener frutas y
verduras separadas y/o tapadas para
evitar la absorcin de olores y
contaminacin cruzada.
De preferencia contar con un refrigerador
para frutas y verduras
ALMACENAMIENTO
REFRIGERADOS