ARTI2-Semiología Aparato Urinario-Nefrotico Nefritico
ARTI2-Semiología Aparato Urinario-Nefrotico Nefritico
ARTI2-Semiología Aparato Urinario-Nefrotico Nefritico
Sntomas Irritativos
Alteraciones en la
eliminacin de orina
Disuria
Polaquiuria
Nocturia
Tenesmo
Enuresis
Retencin vesical
Urgencia miccional
Disuria
Dificultad en la eliminacin de orina que puede
referirse como dolor o ardor durante la miccin.
Se vincula con enfermedades de las vas urinarias bajas.
Disuria en Mujeres
Disuria en Hombres
Uretritis causada por
gonorrea o clamidias.
Prostatitis
Infeccin Urinaria
Polaquiuria
Polaquiuria
Tenesmo / retencin
Lesiones traumticas de la
uretra
Urgencia Miccional
Historia clnica
ANAMNESIS
Cundo comenz la miccin dolorosa?
Nicturia
Aumento del n de micciones durante las horas de sueo.
ZZZZZ..
Causas
Renales
Extrarrenales
Nicturia
Causas Renales
IRC
Urea
Carga
Osmtica
Incapacidad
del rin para
concentrar la
orina.
Causas Extrarrenales
Estados
edematosos
Disminucin
de la
capacidad
vesical
Irritabilidad por un
tumor, clculo,
infeccin.
Otras Causas
Consumo excesivo de lquidos
Hiperplasia prosttica benigna
Diabetes no controlada.
Infeccin crnica o recurrente del tracto urinario.
Frmacos:
Diurticos, Manitol, Metilxantinas, etc.
Enuresis
Miccin involuntaria e inconsciente durante el sueo.
Se presenta habitualmente en nios.
Patolgicas y no patolgicas.
Sndrome Nefrtico
HIPOALBUMINEMIA
EDEMA
(Alb. <3g/dL)
Hiperlipidemias y
lipiduria.
Sndrome Nefrtico
Etiologa
FISIOPATOLOGA
Proteinuria
P. Selectiva
P. no selectiva
Albumina
Nefropatas
De cambios
mnimos
las dems
causas
Lesin MBG>
Consecuencias de la proteinuria
Hipoproteinemia
Nefrtica
Hipoproteinemia
Cuando mas intensa es la
proteinuria, menor es la
concentracin srica de
albmina.
La Hipoproteinemia lleva a:
edemas,
hiperlipidemias,
balance nitrogenado negativo.
1.
2.
3.
Consecuencias:
Sndrome Nefrtico
Albuminuria
Hipoalbuminemia
Presin onctica
plasmtica
Hipovolemia
Activacin
SRAA
Retencin de
agua y sodio
Trasudacin de
agua al espacio
intersticial
Edema
Edema
Edemas blandos, en zonas
en
la
regin
periorbitaria
Si la hipoalbuminemia es grave,
pueden
aparecer
pleural y ascitis
derrame
HIPERLIPIDEMIA.
LA ESTIMULACION DE LA SINTESIS HEPATICA DE
LIPOPROTEINAS ES DEBIDO A.
LA PRESION ONCOTICA PLASMATICA DISMINUIDA.
LA HIPOALBUMINEMIA.
AUMENTO DE LAS LIPOPROTEINAS DE BAJA DENSIDAD (LDL) Y DE MUY
BAJA DENSIDAD (VLDL).
Signos y Sntomas:
Edema Perifrico: manifestacin fundamental
del SN (Concentracin de albmina srica < 3
g/dl).
Disnea por edema pulmonar o derrames
pleurales.
Ascitis.
Signos y sntomas de infeccin.
Datos de laboratorio
Examen General de Orina:
Proteinuria (albmina).
Sedimentos: Tiene poco
elemento celulares o cilindros.
Pueden tener cilindros grasos
que se presentan como
racimos de uva o cruces de
malta en la luz polarizada.
Bioqumica sangunea
Hipoalbuminemia (<3gr/dl)
Protenas totales del suero <6gr/dl
Aumento de VLDL, hipertrigliceridemia
Hiperlipidemia, hay aumento del
colesterol
Aumento de la velocidad de
sedimentacin globular
Otras exploraciones
Entre las tcnicas de imagen son tiles:
la ecografa renal y
la biopsia renal.
Biopsia Renal: Las muestras se examinan con microscopia de
luz mediante tinciones inmuno fluorescentes
La enfermedad ocasionada por deposito amiloideo o por
diabetes mellitus pocas veces requiere la confirmacin
durante biopsia.
Tratamiento
Proteinuria
Hipoalbuminemia
IECA
ARA II
Restriccin de la
protena en dieta
Edema
Restriccion de
Na y diureticos:
furosemida EV
Hiperlipidemia
Control de
Alimentos
Control de
hipertencin
Suspensin del
Hb. De fumar
Heparina
Warfarina:
(Anti- Oral)
Anormalidades del
calcio
Infecciones
Antibioticos
Hipocalcemia: Calcio
V.O
Sndrome nefrtico
Tratamiento
Tratamiento de la enfermedad causal
(inmuno supresores, corticoides, etc.)
Tratamiento de las complicaciones:
Hipoalbuminemia-proteinuria
Sndrome nefrtico
Tratamiento
Tratamiento de las complicaciones
Edema
Restriccin en la ingesta de sodio y el uso juicioso de diurticos
Diurticos de ASA son los ms eficientes (furosemida), se utiliza
principalmente por VE por la dificultad en la absorcin a nivel del tubo
digestivo, se puede iniciar con 40 a 80 mlg hasta dosis elevadas como
160 a 240 mg/da
Otros diurticos son: bumetamida, metolazone
Sndrome nefrtico
Tratamiento
Tratamiento de las complicaciones
Hiperlipidemia
Control de la hipertensin
Control alimentario
Suspensin del hbito de fumar
Sndrome nefrtico
Tratamiento
Tratamiento de las complicaciones
Anormalidades del calcio
En los casos en que se comprueba
hipocalcemia con calcio inico
disminuido se debe administrar calcio
por va oral.
Sndrome nefrtico
Tratamiento
Tratamiento de las complicaciones
Hipercoagulabilidad y tromboembolismo
Evitar la inmovilizacin
En caso de presencia de formaciones
trombticas tratar con heparina de bajo peso
molecular y luego con anticoagulantes orales
(warfarina o acenocumarol)
Sndrome nefrtico
Tratamiento
Tratamiento de las complicaciones
Infecciones
Agresiva terapia antibitica ante la sospecha
de una infeccin.
susceptibles a infecciones por MO
capsulados y por lo tanto deben ser
vacunados contra el neumococo.
SINDROME
NEFRITICO
HEMATURIA
OLIGURIA
EDEMA e
HTA
DAO RENAL
AGUDO
ETIOLOGA
INFECCIOSA
Afectan al glomrulo.
Su origen puede ser
propiamente renal tanto
como sistmico.
NO INFECCIOSA
PATOGENIA
El elemento comn:
lesiones en el glomrulo caracterizado por infiltracin de
clulas inmunitarias, fundamentalmente leucocitos, en el
interior de ste.
Esta reaccin inflamatoria daa las paredes de los capilares,
permitiendo que los eritrocitos escapen hacia la orina,
conllevando a alteraciones hemodinmicas que afectan la tasa
de filtracin glomerular.
CUADRO CLNICO
ORINAS OSCURAS - HEMATURIA
MICCIONES DE BAJO VOLUMEN Y POCO
FRECUENTES (<500ml / 24Hrs) - OLIGURIA
EDEMA
DOLOR LUMBAR
DIFICULTAD RESPIRATORIA
CONVULSIONES
SIGNOS DE RETENCIN NITROGENADA
HTA
COMPLICACIONES
TARDAS
EXAMEN
FSICO
EDEMA:
Por la retencin renal de sodio y agua.
HAY DOS MECANISMOS:
A) REDUCCION VARIABLE EN LA TASA DE FILTRACION
GLOMERULAR.
B) POR UNA REABSORCION TUBULAR AUMENTADA DE
SODIO Y AGUA.
BALANCE NETO POSITIVO DE SODIO AUMENTA EL
EDEMA SI NO SE DISMINUYE LA INGESTA.
LA PROTEINURIA CON LA HIPOALBUMINEMIA
RESULTANTE PUEDE AGRAVAR LA RETENCION DE SODIO.
HIPERTENSION ARTERIAL.
Es un componente clnico comn adicional.
Participan factores relacionados con el volumen y la
vasocontriccin.
Se debe predominantemente a una retencin de lquido.
Hematuria :
Caractersticas de la hematuria de origen glomerular:
Color oscuro
Total (presente en el primer, segundo y tercer chorro
miccional)
Indolora
Sin cogulos
Al examen microscpicos, los hemates no se observan
frescos.
Presencia de Cilindros Hemticos, lo cual es casi
patognomnico de la hematuria glomerular.
Estos datos son caractersticos de la hematuria glomerular
a la vez que la hematuria glomerular es caracterstica del
sndrome nefrtico
Tratamiento:
El tratamiento apunta al combate de la inflamacin, una vez
determinada la causa.
El tratamiento tambin debe incluir una reduccin sin demora
de las cifras tensionales del sujeto, as como de la sobrecarga
de lquidos corporales.
Se le ordena al paciente a una dieta libre de sal y baja en
agua, se administran diurticos para reducir el edema y sus
consecuencias y, puede que en algunos pacientes sea
necesaria la dilisis del plasma sanguneo.
El alivio de la injuria inflamatoria del glomrulo puede
requerir el uso de corticosteroides y agentes citotxicos
Pruebas y exmenes
El mdico llevar a cabo un examen fsico.
Asimismo, se harn pruebas de laboratorio
para ver qu tan bien estn funcionado los
riones. Entre ellas estn:
Anlisis de orina
Con frecuencia, tambin hay presencia de
grasas en la orina. Los niveles de colesterol y
triglicridos en la sangre se pueden
incrementar.
Se puede necesitar una biopsia del rin para
encontrar la causa del trastorno.
FIN