TecTEC POR ARMA DE FUEGO
TecTEC POR ARMA DE FUEGO
TecTEC POR ARMA DE FUEGO
FUEGO
Entrada y salida
Hemisferios afectados
Diencfalo
ndices de mortalidad:
prdida
de
consciencia
despus de la contusin es
duradera y va de horas a das
semanas la lesin puede ir
desde un mnimo dficit hasta
coma irreversible.
Lesiones focales
Hematoma epidural:
una
Hematoma epidural:
Ms de 9mm de desviacin de la
lnea
media
tienen
un
100%
mortalidad.
Tintinalli et al 4a ed.
Hematoma subdural:
Tintinalli et al 4a ed.
Hematoma subdural:
Tintinalli et al 4a ed.
Hemorragia subaracnoidea
Tintinalli et al 4a ed.
Hemorragia intraparenquimatosa
La contusin, combinada con la
hemorragia del parnquima, origina
una lesin ocupativa en expansin
que es muy lesiva cuando afecta al
lbulo temporal anterior, por cuanto
puede presentarse herniacin del
uncus sin un aumento de la PIC
Tintinalli et al 4a ed.
Tintinalli et al 4a ed.
El coma prolongado
antecede a la muerte
en casi 33% de los
casos de TEC, y
conlleva un mal
pronstico neurolgico
en los sobrevivientes
Cefalea.
Hemiparesia
unilateral/Hemipleja.
Fiebre.
Midriasis.
MIT CRM.
Cefalea intensa.
Vmito.
Hemiparesia/Hemipleja.
Distensin vesical.
Crisis Jacksonianas.
TEC reciente.
Mareo.
Convulsiones.
Triada de Cushing.
MIT CRM.
Hipertensin Intracraneana
Hipertensin Intracraneana
Tintinalli et al 4a ed.
Hipertensin Intracraneana
Hipertensin Intracraneana
Signos de alerta de un posible incremento de la PIC o de inminente
herniacin
Vmito en proyectil
Aletraciones pupilares
Triada de Cushing
Bradicardia
Transtornos respiratorios
Posicin de decorticacin
Triada de Cushing.
Posicin de descerebracin.
Triada de Cushing.
Nivel Tres
(Puente)
Regin
Patrn motor
Pupilas
Patrn
respiratorio
Diencfalo
Flexin anormal
Reactivas
Cheyne Stokes
Descerebracin
Posicin media
fijas
Hiperventilacin
central neurognica
Puente
Se pierde
Puntiformes
Apneusica
Bulbo
raqudeo
Ausente
Posicin media
fijas
Biot
Decorticacin
Mesencfalo
Extensin anormal
Tintinalli et al 4a Ed.
Examen neurolgico
Tintinalli et al 4a ed.
(No
da
pronsticos
Examen neurolgico
Examen neurolgico
Apertura ocular:
Examen neurolgico
Respuesta
verbal:
Examen neurolgico
Respuesta motora:
Apertura ocular:
* Espontanea.
4 pts.
* A rdenes verbales.
* Al dolor.
* Sin respuesta.
3 pts.
2 pts.
1 pt.
Respuesta verbal:
* Orientado y conversa.
5 pts.
* Desorientado y conversa.
4 pts.
* Palabras inapropiadas.
3 pts.
* Sonidos incomprensibles.
2 pts.
* No responde.
1 pt.
15 pts.
3 pts.
Escala de Reimel
* TEC grave (persiste durante 6 hrs.)
* TEC moderado.
* TEC leve.
9-12 ECG.
13-15 ECG.
Valoracin
El personal prehospitalario debe
interrogar a los testigos a la
familia respecto al estado del
paciente justo despus de la
lesin.
Tintinalli et al 4a ed.
Valoracin
Interrogatorio:
* Esfuerzo respiratorio.
* Duracin de la prdida
de consciencia.
* Verbalizacin
movimiento de
extremidades.
Titntinalli et al 4a ed.
y
las
Valoracin
Toda persona con una disminucin persistente en el
Tintinalli et al 4a ed.
No inmovilizar adecuadamente
agitado con lesin cervical.
Tintinalli et al 4a ed.
un
paciente
Tintinalli et al 4a ed.
Tintinalli et al 4a ed.
Tintinalli et al 4a ed.
de secreciones!!.
PALD .
prdida
de
vasognico).
la
autorregulacin
(edema
hipotensin arterial.
Hipoxemia.
No retrasar el traslado.
Hospital adecuado.
Re evaluar constantemente
estado neurolgico.
Preguntas ?