Criterios para El Análisis de Las Secuencias
Criterios para El Análisis de Las Secuencias
Criterios para El Análisis de Las Secuencias
las secuencias.
Los contenidos de aprendizaje
como explicitacin de las
intenciones educativas
Carencias
Posibilidades
Con el fin:
Comprender otras propuestas
Reconocer en cada momento aquellas
secuencias que se adaptan mas a las
necesidades de nuestros alumnos.
UNIDAD 3
CONTENIDOS
4.- Conclusiones
5.- Generalizacin
UNIDAD 1
CONTENIDOS
5.- Evaluacin
UNIDAD 2
CONTENIDOS
8.- Evaluacin
UNIDAD 4
CONTENIDOS
C
4.- Generalizacin
5.- Aplicacin
6.- Ejercitacin
8.- Evaluacin
7.- Generalizacin
10.- Evaluacin
UNIDAD 1
CONTENIDOS
5.- Evaluacin
Contenidos conceptuales
Las habilidades que se trabajan (toma de apuntes,
sntesis, memorizacin) no se consideran contenidos
de aprendizaje, ya que no se tienen en cuenta como
objetivos de enseanza, sino como medios para la
memorizacin por lo cual no se ensean ni se
evalan directamente.
Las actitudes no van ms all para el mantenimiento
del orden y el respeto del profesorado.
Objetivo: consiste en que el alumno sepa
determinados conocimientos.
CONTENIDOS
4.- Generalizacin
5.- Aplicacin
6.- Ejercitacin
8.- Evaluacin
Objetivo: Se pretende
que los alumnos sepan
hacer y que sepan
los
conceptos
asociados.
UNIDAD 3
CONTENIDOS
2.- Dilogo
profesores/alumnos
4.- Conclusiones
5.- Generalizacin
6.- Ejercicios de
memorizacin
8.- Evaluacin
Contenidos conceptuales,
comprendidos a travs de
tcnicas y procedimientos
dilogo y debate, pero al
igual que en la primera
unidad
no
se
consideraran al evaluar.
Objetivo:
El aprendizaje de contenidos conceptuales, es
decir, que los alumnos sepan sobre temas
histricos, sociales, literarios, artsticos o
cientficos; esto se va a dar si los contenidos
procedimentales no son evaluados ni en el
desarrollo ni al final de la unidad.
Se pretende que los alumnos sepan los
temas, sepan hacer dilogos y debates, y
sean participativos y respetuosos; siempre y
cuando
los
contenidos
de
carcter
procedimental y actitudinal sean evaluados, y se
tenga conciencia que tambin son contenidos
que se deben de ensear mientras se utilizan.
Aparecen
contenidos
1.- Presentacin situacin
C
conceptuales, procedimentales y
problemtica
actitudinales.
2.- Problemas o cuestiones
C
P
A
3.- Respuestas intuitivas o
C
P
A Los alumnos marcan el ritmo de
suposiciones
la
secuencia,
actuando
4.- Fuentes de informacin
C
P
A
constantemente y utilizando una
5.- Bsqueda de soluciones
P
C
A
serie de tcnicas y habilidades.
6.- Elaboracin de conclusiones
P
C
A
Se manifiesta un trabajo muy
7.- Generalizacin
C
manifiesto
de
contenidos
8.- Ejercicios de memorizacin
P
C
procedimentales y actitudinales;
9.- Prueba o examen
C
pero que el echo de que
10.- Evaluacin
C
P
A
En la evaluacin no solo se hace una aparezcan estos contenidos no
valoracin de la prueba realizada, quiere decir que exista una
sino que la calificacin es el resultado conciencia educativa. A no ser
de la observacin a lo largo de la
que el profesorado considere
unidad.
Objetivo: el alumno sepa los estos contenidos al momento de
trminos tratados, sepa hacer evaluar y as puedan ser
cuestionarios, investigaciones, etc., considerados como contenidos
y que cada vez sea ms tolerante, explcitos de aprendizaje.
cooperativo, ordenado, etc.
UNIDAD 4
CONTENIDOS
Anlisis:
La atencin a la diversidad y la concepcin
constructivista.