Antonio Gaudí y Art Nouveau
Antonio Gaudí y Art Nouveau
Antonio Gaudí y Art Nouveau
Fernanda Carrillo
Valeria Ramrez
Gael Tapia
Roberto Puga
Art Nouveau
Antecedentes
Desarrollado a finales del siglo xix y principios del xx,
durante el periodo denominado fin de sicle y belle
epoque.
En distintos pases recibi diversas denominaciones:
Art Nouveau en Blgica y Francia, Jugendstil en
Alemania y pases nrdicos, Sezession en Austria,
Modern Style en los pases anglosajones, Nieuwe
Kunst en Pases Bajos y Liberty o Floreale en Italia.
Autores
En gran medida estas aspiraciones se basaron en
las ideas estticas de John Ruskin y William Morris,
que proponan democratizar la belleza o socializar
el arte, en el sentido de que hasta los objetos ms
cotidianos tuvieran valor esttico y fueran accesible
a toda la poblacin, aunque sin utilizar las nuevas
tcnicas de produccin masiva que impedan el
desarrollo del buen hacer artesanal.
Caractersticas
Todas estas denominaciones hacen referencia a
la intencin de crear un arte nuevo, joven, libre
y moderno, que representara una ruptura con
los estilos dominantes en la poca, tanto los de
tradicin academicista (el historicismo o el
eclecticismo) como los rupturistas (realismo o
impresionismo).
La casa de la colina
Estacion de metro de la orte dauphine ( Paris)
La casa Mila
La casa de la secesion
La casa Tassel
La maison du peuple
La escuela de arte Gaslow
CASA TASSEL
VICTOR HORTA
LA MAISON
DU PEUPLE
VICTOR
HORTA
ESCUELA DE
ARTE
GLASGOW
CHALES
MACKINTOSH
ESTACION DE
METRO
DAUPHINE
HECTOR
GUIMARD
CASA DE
LA
SECECION
Antoni Gaud
Influencias
Informacin Adicional
William Morris defensor de una ornamentacin
artesanal serva a Gaud como fuente de inspiracin,
buscada y deseada de artesanos de toda clase,
ceramistas, yeseros, escultores, herreros estucadores,
etc.
Arquitectura de Gaud
Sentido innato de la geometra y el volumen
Peculiar recreacin del gtico
Predileccin por las formas curvas y dinmicas.
Aplicacin a la arquitectura de tcnicas de
decoracin artesanas (vidrieras, hierro forjado,
muebles diseados por l mismo) y su singular
empleo de los mosaicos de fragmentos de
cermica de vivos colores.
Propuso un sistema hasta entonces indito:
trencads hecho con piezas de cermica de
desecho.
Obras principales:
Templo expiatorio de la sagrada
familia.
Ubicada en Barcelona.
Se pueden ver elementos gticos.
Fachada de la natividad, pasin, gloria.
Adornos de fachada diseados por el.
Casa Batll
Ubicada en Barcelona.
Fachada cubierta de mosaicos.
Materiales cermica, vidrio, hierro
forjado.
Aplicacin de curvas en la fachada.
Vanos en balcones
Casa Mil
Ubicada en Barcelona.
Fachada con curvas.
Materiales: piedra natural y
mosaicos blancos.
Espacio fantastico y futurista.
Muchas Gracias
Fernanda Carrillo
Valeria Ramrez
Gael Tapia
Roberto Puga