Finalidad de Operacion y Diseño de Las Partes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Anlisis de

operaciones

Finalidad de
operaciones
Diseo de las partes
INTEGRANTES
Gaxiola Pineda Nabila
Hernndez Dvila Nayely Esmeralda
Perez Ortega Pedro Damian
Rangel Gonzalez Edwin Daniel

Una breve introduccin


Anlisis de
El anlisis de operacionesoperaciones
se refiere a un
procedimiento empleado por el ingeniero
de mtodos para analizar todos los
elementos productivos y no productivos
de una operacin con vistas a su
mejoramiento.
Tiene por objeto idear mtodos para
incrementar la produccin por unidad de
tiempo y reducir los costos unitarios.

Enfoque primarios del anlisis de operaciones

Finalidad de la operacin
Diseo de la pieza

Tolerancia y especificaciones
Materiales
Proceso de manufactura
Preparaciones de trabajo
Manejo de materiales
Distribucin del equipo en la
planta
Diseo de trabajo

Finalidad de operaciones
Al observar se trata de eliminar o
combinar una operacin antes de
mejorarla.
Es importante debido a que en la
actualidad se realiza mucho trabajo
innecesario, y la mayora son
productos de una planeacin
Este procedimiento es tan
inadecuada.
efectivo en la planeacin de
nuevos centros de trabajo
como en el mejoramiento de
los existentes.

Finalidad de Operacin
Punto ms importante de los
nueve que representa el anlisis
de operacin.
La mejor manera de simplificar una
operacin ,es percibir los mismos o
mejores resultados sin que ella
implique costos adicionales..
Regla del analista: Tratar de
eliminar una operacin antes de
tratar de mejorarla.
Buscar que los proveedores a
quienes se les compra, tengan lo
opcin ms econmica.

Por qu se debe de eliminar la operacin en


vez de mejorarla, y cules son los beneficios?
Al analizarse se eliminan los
desperdicios (muda).
Se ahorra dinero en la instalacin de
un mtodo mejorado.
No hay interrupcin o retraso
debido a que no se debe mejorar.
Los operadores no necesitan
recibir entrenamiento.
Se reduce la resistencia al
cambio al eliminar la operacin.

Finalidad de operaciones
EJEMPLOS:
Ejemplo de las
armaduras
Ejemplo de los
engranes

Finalidad de operaciones
Una vez que se ha determinado
la necesidad de la operacin, los
nueve pasos restantes del
anlisis de operaciones deben
ayudar a determinar como debe
mejorarse.

Diseo de las partes


Trata de obtener un mtodo mejor
que el existente.
Busca reducir el contenido
del trabajo suplementario,
trata de descubrir y eliminar
despus el tiempo
improductivo y consiguiendo
esto incrementamos la
produccin.

Diseo de las partes


Los diseos pueden modificarse y si dicho cambio da como
resultado una mejora y la actividad que implica realizar la
tarea es considerable se debe proseguir con el cambio.
Reducir el
Utilizar
Reducir el
nmero de nmero de materiales
operaciones
de mejor
partes
calidad.
mediante la y la distancia
de recorridos.
simplificaci
n de
proceso.

Ampliar
tolerancias.

Realizar
diseos
para
mejorar la
fabricacin
y el
ensamble.

Diseo de las partes


De la misma forma en que existen
oportunidades de mejorar la
p r o d u c t i v i d a d , h ay m e j o r a p a r a e l d i s e o
d e l o s f o r m a t o s q u e s e uLos
s acriterios
n e n lson
a los siguientes:
industria.
Su diseo debe ser simple, lo que
implica que la informacin debe ser
breve.
Proporcionar suficiente espacio para la
informacin, ya sea escrito a mano o
computadora.
La secuencia de la entrada de informacin se
debe realizar con un patrn lgico.

El formato debe contar con un cdigo de colores


que facilite la distribucin y enrutamiento.

Diseo de las partes


Ejemplos
El reducir el nmero de piezas se
puede realizar al momento de
soldar una pieza con otra ya no
teniendo dos partes si no una sola
sustituyendo el uso de tornillos
para su unin.

Un ejemplo relacionado con esto pero


en otro giro, son los cuadernos en
espiral en comparacin con los
universitarios.

Diseo de las partes


Otro ejemplo que se ha desarrollado de
dcadas pasadas a nuestros das son los
telfonos fijos para uso domstico, donde la
fabricacin de las partes pas de ser desde
madera y diferentes metales hasta llegar al
plstico entre los aos 50s y 60s.

Gracias

Por su
atencin.

Bibliografa
Libros

Andris Freivalds, Benjamin W. Niebel, Ingeniera industrial de


Niebel, Mtodos estndares y diseo del trabajo, Decimotercera
edicin, McGraw Hill, Mxico
Roberto Garca Criollo, Estudio del trabajo, primera edicin
McGraw Hill, 2000, Mxico.

Virtual

http://es.slideshare.net/rogercogollo7870/analisis-delaoperacion29074068?related=1
https://sites.google.com/site/estudiodeltrabajo1profarana/unidad-2analisis-de-las-operaciones/2-2-finalidad-de-la-operacion
http://estrabajo1.blogspot.mx/2011/10/leccion-21-finalidad-de-laoperacion.html
http://es.slideshare.net/bencastillo13/analisis-de-la-operacion
http://faabenavides.files.wordpress.com/2013/03/unidad-vianc3a1lisis-de-la-operacic3b3n-_los-diez-enfoques-primarios_.pdf
http://faabenavides.files.wordpress.com/2013/03/unidad-vianc3a1lisis-de-la-operacic3b3n-_los-diez-enfoques-primarios_.pdf
https://sites.google.com/site/estudiodeltrabajo1profarana/unidad-2analisis-de-las-operaciones/2-2-finalidad-de-la-operacion

También podría gustarte