Teoria Del Coso
Teoria Del Coso
Teoria Del Coso
CONTENIDOS.
Qu es el COSO?
Informe COSO
LOGO
Contenidos.
Definicin de Riesgo
Estructura COSO I
Estructura COSO II
LOGO
Contenidos.
10
11
COSO en la Organizacin
12
LOGO
LOGO
Qu es C.O.S.O?
Committee
Committee of
of Sponsoring
Sponsoring Organizatin
Organizatin of
of the
the Treadway
Treadway Commission
Commission
Qu es COSO?
LOGO
DEFINICION:
LOGO
LOGO
LOGO
Informe COSO.
Objetivos
Establecer una
definicin comn
de control interno
que responda a las
necesidades de las
distintas partes.
Facilitar un modelo
en base al cual las
empresas y otras
entidades,
cualquiera sea su
tamao y
naturaleza, puedan
evaluar sus
sistemas de
control interno
LOGO
LOGO
Informe COSO.
COSO
COSO II
Internal
Control Integrated
Framework
COSO
COSO IIII
Enterprise
Risk
Management
- Integrated
Framework
Informe COSO.
LOGO
Informe COSO.
Hacia fines de Septiembre de 2004, como
LOGO
Informe COSO.
LOGO
LOGO
Informe COSO.
A nivel organizacional, este
documento destaca la
necesidad de que la alta
direccin y el resto de la
organizacin comprendan
cabalmente la
trascendencia del control
interno, la incidencia del
mismo sobre los
resultados de la gestin, el
papel estratgico a
conceder a la auditora y
esencialmente la
consideracin del control
como un proceso integrado
a los procesos operativos
de la empresa y no como
un conjunto pesado,
compuesto por
mecanismos burocrticos.
A nivel regulatorio o
LOGO
COSO en la Organizacin.
GOBIERNOS CORPORATIVOS
ACCIONISTAS
DIRECTORIO
GESTION DE RIESGOS
ENTORNO
ADM. SUPERIOR
COSO en la Organizacin.
LOGO
Gobiernos Corporativos:
Es el conjunto de relaciones, de mejores
prcticas, que debe establecer una
empresa entre su Junta de Accionistas ,
su Directorio y su Administracin
Superior para acrecentar el valor para sus
accionistas y responder a los objetivos de
todos sus stakeholder.
ESTRUCTURA DE COSO I
COSO I
AMBIENTE DE CONTROL
EVALUACION DE RIESGO
ACTIVIDAD DE CONTROL
INFORMACION COMUNICACIONAL
MONITOREO
LOGO
LOGO
Ambiente de Control.
Es el fundamento de todos los dems componentes
del control interno, proporcionando disciplina y
estructura.
Valoracin de Riesgos.
Identificacin y anlisis de los riesgos relevantes
para la consecucin de los objetivos, constituyendo
una base para determinar cmo se deben
administrar los riesgos.
Actividades de Control.
Polticas y procedimientos que ayudan a segurar
que las directivas administrativas se lleven a cabo.
LOGO
Informacin y Comunicacin.
Identificacin, obtencin y comunicacin de
informacin pertinente en una forma y en un
tiempo que le permita a los empleados
cumplir con sus responsabilidades.
Monitoreo.
Proceso que valora el desempeo de
sistema en el tiempo.
Ambiente de Control
LOGO
Evaluacin de Riesgo
Identificacin y anlisis de riesgos
relevantes a alcanzar los objetivos de la
entidad - formando la base para
determinar actividades del control
LOGO
Actividades de Control
LOGO
Informacin y Comunicacin
LOGO
Monitorizacin
Evaluacin del funcionamiento del sistema de
control sobre un periodo de tiempo.
Combinacin de evaluaciones continuadas y
separadas.
Actividades de supervisin y gerencia
Actividades de la intervencin interna
LOGO
LOGO
COSO II
Administracin
de riesgo de la
empresa ERM
LOGO
coso II estn
interrelacionados entre si.
Estos procesos debe ser
efectuados por el director,
la gerencia y los dems
miembros del personal de
la empresa a lo largo de su
organizacin
Los 8 componentes estn
alineados con los 4
objetivos.
Donde se consideran las
actividades en todos los
niveles de la organizacin
LOGO
determinacin de la estrategia
Eventos y riesgo
Apetito de riesgo
Tolerancia al riesgo
Visin de portafolio de riesgo
LOGO
LOGO
Ambiente interno
LOGO
Establecimientos de objetivos.
LOGO
Identificacin de eventos
LOGO
Identificacin de eventos
LOGO
Identificacin de eventos
LOGO
Actividades de control
LOGO
Respuesta al riesgo
LOGO
RESPUESTA AL RIESGO
LOGO
ACTIVIDADES DE CONTROL
LOGO
ACTIVIDADES DE CONTROL
LOGO
LOGO
responsables de diversas funciones o actividades revisan
los
informes sobre los resultados logrados.
Proceso de informacin: Realizacin de controles para
comprobar la exactitud, totalidad y autorizacin de las
transacciones.
Controles fsicos: Los ms conocidos son los inventarios o
recuentos fsicos en los cuales se comprueba su existencia
fsica con los registros de la compaa.
Indicadores de rendimiento: Los indicadores pueden actuar
como control de las operaciones o puede ser relativo a la
informacin financiera.
Segregacin de funciones: Hace al reparto de las tareas
entre los empleados para que existe un control por oposicin,
un ejemplo sencillo sera que un vendedor no pueda modificar
y aprobar los precios de ventas o el porcentajesde las
comisiones recibidas por las ventas.
Informacin y comunicacin
LOGO
TIPOS DE INFORMACIN
LOGO
CALIDAD DE LA INFORMACIN
LOGO
LOGO
COMUNICACIN
Comunicacin
Comunicacin
interna
El personal debe
recibir el mensaje
claro desde la alta
direccin, es por ello
que la claridad y la
eficacia de la
comunicacin del
mensaje son
importantes.
externa
La comunicacin de
una organizacin,
tambin resulta
importante aquella
comunicacin que se
lleva con los clientes
y proveedores.
Monitoreo.
LOGO
Herramientas de evaluacin
LOGO
MUESTREO ESTADISTICO
LOGO
MTODO NARRATIVO
LOGO
LOGO
LOGO
ENTREVISTA
LOGO
CUESTIONARIOS
LOGO
LOGO
FLUJOGRAMA
LOGO
LOGO
HALLAZGOS
LOGO
LOGO
LOGO
LOGO
Anlisis
LOGO
El establecimiento de objetivos
Identificacin de riesgo
Respuesta a los riesgos
Se puede decir que estos componentes son claves para
definir las metas de la empresa .
Si los objetivos son claros se puede decidir que riegos
tomar para hacer realidad las metas de la organizacin.
De esta manera se puede hacer una clara identificacin,
evaluacin, mitigacin y respuesta para los riesgos.