Brenda Labo 2
Brenda Labo 2
Brenda Labo 2
del Cusco
Asignatura: Física I
LABORATORIO 1
A. OBJETIVOS
.Verificarexperimentalmente las condiciones que cumplenlas fuerzas,que actuan sobre
un cuerpo en equilibrio
B. MARCO TEÓRICO
Un dinamómetro es un instrumento destinado a las medidas de fuerzas. Existen
diversos tipos siendo el más corriente el muelle, como el muelle es elástico el efecto
de la fuerza sobre el mismo es una deformación, las deformaciones son proporcionales
a las fuerzas aplicadas, siempre que no sobrepase el límite de elasticidad conocido
como la ley de Hooke. Cuando un cuerpo suspendido se encuentra en equilibrio, la
vertical que pasa por el centro de gravedad pasa también por el centro de suspensión.
Este requisito es necesario para que el momento del peso con relación al centro de
suspensión sea nulo. Además, el peso queda contrarrestado por una fuerza igual y
contraria producida por el centro de suspensión. Se dice que un sólido rígido está en
equilibrio cuando las fuerzas externas que actúan sobre él forman un sistema
equivalente a cero, haciendo las relaciones siguientes
EQUIPO Y MATERIALES
Una regla graduada.
Dos soportes universales.
Dos varillas metálicas.
Una regla de madera
Cuatro resortes Helicoidales
Una barra metálica de sección cuadrada con agujeros
DIAGRAMA DE INSTALACION
Parte I
1.Disponer las varillas y un resorte como se muestra la figura 1.
2. Medir la longitud del resorte en la posición mostrada en la figua1 (sin masa)
3.colgar delextremo inferior del resorte diferentes masas y anotar el valor de la enlongacion
del resorte de la tabla 1
4. Repetir los pasos 2 y 3 para cada uno de los tres resortes
Parte II
5.Usando dos resortes, colgar la barra metálica como se muestra en la figura 2
6. Mida la longitud final de cada resorte L1 =17,4cm L2 = 12.8cm
Distancia O1 – O2 =58,3cm
7. Mida la masa de la barra. MB = 1kilo con 100g
Parte III
8.Disponga las varillas y resortes como se muestra en la figura 3, de tal manera que el listón de
madera se mantenga en la posición horizontal.
OBSERVACIONES EXPERIMENTALES
1. ¿Se podría medir la fuerza en el sistema masa resorte dinámicamente?
Si, Para ello, se puede utilizar un sensor de fuerza que mida la fuerza ejercida por el resorte
sobre la masa.
TABLA 1
x F
0,006 0,577
0,01 1,438
0,026 2,427
0,039 3,495
0,095 6,024
TABLA 2
X F
0,007 0,577
0,016 1,438
0,029 2,427
0,038 3,495
0,068 6,024
Parte II
1.Determine el seno del ángulo que hace la barra con la horizontal a partir de la
distanciaO1 - O2 y la diferencia de altura entre las longitudes finales de los resortes.
2.Respecto al centro de gravedad de la barra escriba el valor del torque para cada una de las
fuerzas que actúan sobre la barra.
3.encuentre los torques de cada fuerza respecto a los puntosa O2 yO1
Vereficar experimentalmente las condiciones que cumplen las fuerzas que actuan sobre un
cuerpo de equilibrio , Los resultados del experimento demostraron de manera concluyente
que existe una relación proporcional entre la masa suspendida en el resorte y la elongación del
mismo.
recomendaciones
Usar bien los instrumentos de medidas porque sino podriamos sufrir algunas
complicaciones al momento de aplicar torque o la segunda condición de equilibrio
como podemos observar en algunos ejercicios de verificacion en donde no cumple la
condición de equilibrio.