Transito Aduanero

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 56

TRANSITO ADUANERO

I. OBJETIVO
Establecer las pautas a seguir para
el despacho de las mercancas.

II. ALCANCE
Todas las dependencias de la Superintendencia
Nacional de Administracin Tributaria - SUNAT y a
los operadores de comercio exterior.

III. RESPONSABILIDAD

RESPONSAB
LE

Intendente Nacional
de Tcnica
Aduanera

IV. VIGENCIA
V. BASE LEGAL
Ley General de Aduanas
Reglamento de la Ley

General de Aduanas
Texto nico Ordenado de Ley
General de Aduanas
Tabla de Sanciones
Aplicables a las Infracciones
previstas en la Ley General
de Aduanas
Texto nico Ordenado de las
normas con rango de ley
emitidas con relacin a los
CETICOS

V. BASE LEGAL

Reglamento de los Centros de Exportacin,

Transformacin, Industria, Comercializacin y


Servicios CETICOS
Ley de la Zona Franca y Zona Comercial
Reglamento de la Ley de Zona Franca y Zona
Comercial de Tacna
Decreto Legislativo que aprueba medidas en
frontera para la proteccin de los derechos de
autor o derechos conexos y los derechos de

V. BASE LEGAL
Reglamento de la Ley de los Delitos Aduaneros
Ley del Procedimiento Administrativo General
Reglamento de Organizacin y Funciones de la

Superintendencia Nacional de Administracin


Tributaria.
Formato e Instructivo de la Declaracin nica
de Aduanas (DUA)

VI. NORMAS GENERALES

CETICO
S
1. Pueden destinarse al rgimen de Trnsito Aduanero:
a) Las mercancas provenientes del exterior que no

hayan sido destinadas


b) Las mercancas que ingresan al territorio nacional con
destino a CETICOS o ZOFRATACNA

VI. NORMAS GENERALES

2. La destinacin de
las mercancas al
rgimen de Trnsito
Aduanero se realiza
mediante la
Declaracin
Aduanera de
Mercancas - Formato
"Declaracin nica
de Aduanas - (DUA).

VI. NORMAS GENERALES


3. La destinacin aduanera se
debe solicitar:
En el despacho anticipado
En el despacho excepcional

VI. NORMAS GENERALES


4. El rgimen de Trnsito Aduanero se realiza
conforme a los siguientes requisitos:
a) El declarante debe presentar una
garanta equivalente al valor FOB de las
mercancas.
b) El transportista debe estar autorizado
para operar por el sector competente.

VI. NORMAS GENERALES

5. El Trnsito Aduanero Interno slo puede realizarse si


en la circunscripcin de dicha aduana del interior se
encuentra autorizado el funcionamiento de un depsito
temporal y/o punto de llegada.
6. Las mercancas en trnsito que ingresen al territorio
nacional se encuentran sujetas a las medidas
sanitarias establecidas en los dispositivos legales
vigentes

VI. NORMAS GENERALES


No puede autorizarse el Trnsito Aduanero:
a) Interno de armas, explosivos, productos
precursores para la fabricacin de
estupefacientes, drogas estupefacientes,
residuos nucleares o desechos txicos y dems
mercancas peligrosas
b) Con destino a los CETICOS de armas y sus
partes, municiones y cualquier otra especie de
mercancas que atenten contra la moral

VI. NORMAS GENERALES


7. El rgimen de Trnsito Aduanero debe ser
solicitado por el transportista o su representante en
el pas, o por el despachador de aduana, a quienes
para este efecto se les denomina declarante.
8. Los transportistas terrestres nacionales solicitan
su registro ante la Intendencia de Aduana Operativa
de la circunscripcin a la que pertenecen.

VI. NORMAS GENERALES


9. El declarante es responsable ante la SUNAT de

la salida de la mercanca del territorio aduanero,


de su ingreso a CETICOS o ZOFRATACNA.
10. El declarante presenta una garanta emitida a

favor de la SUNAT por un monto que no puede


ser inferior al valor FOB de la mercanca.

La garanta debe tener una vigencia

mnima de sesenta (60) das calendario


contado desde la fecha de numeracin de
la DUA y debe cumplir con los requisitos
previstos en el procedimiento Garantas de
Aduanas Operativas.

11. Las mercancas destinadas al

rgimen de Trnsito Aduanero estn


sujetas a reconocimiento fsico
obligatorio en la aduana de ingreso,
cuando:

a) Se trate de mercancas cuyas


dimensiones no quepan en un contenedor
cerrado;
b) La mercanca permita su identificacin
e individualizacin y no se encuentren en
contenedores
c) Los contenedores se encuentren en
mala condicin exterior

12. La autoridad aduanera dispone la

colocacin de precintos de seguridad en los


contenedores, u otras medidas adicionales

13. El rgimen de Trnsito Aduanero se efecta

bajo las siguientes condiciones:

a) Trnsito Aduanero con destino al


exterior

Contenedores
cerrados

Contenedor
precintado

Furgones
cerrados

En caso de mercancas que se


movilicen por sus propios medios,
deben contar con la autorizacin
del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones

b) Trnsito Aduanero Interno


Contenedores
cerrados

Contenedor
individualizado
En caso de mercancas que se movilicen
por sus propios medios, deben contar con
la autorizacin del Ministerio de

14. Las mercancas destinadas al rgimen


de Trnsito Aduanero se encuentran
sujetas a control aduanero a la salida del
depsito temporal y/o punto de llegada
de la aduana de ingreso, durante su
traslado, en su salida al exterior, en la
recepcin en el depsito temporal y/o
punto de llegada en la aduana del interior
o en su ingreso a CETICOS o
ZOFRATACNA.


15. El plazo mximo para el traslado de la mercanca

sometida al rgimen de Trnsito Aduanero, para su


salida al exterior, su ingreso a CETICOS o ZOFRATACNA,
o su traslado a una aduana del interior, no puede
exceder de treinta (30) das calendario contados a
partir del otorgamiento del levante.

16. El responsable del traslado de las

mercancas en rgimen de Trnsito


Aduanero Interno, a la llegada del medio de
transporte al lugar de destino, debe
presentar el manifiesto de carga
correspondiente

VII. DESCRIPCIN
A) TRAMITACIN DEL RGIMEN
Transmisin
de la informacin de la DUA
El declarante solicita la destinacin aduanera del
rgimen de Trnsito Aduanero, mediante la
transmisin electrnica de la informacin
contenida en la declaracin, de acuerdo al
instructivo Declaracin Aduanera de Mercancas
INTA-IT.00.04, utilizando su clave electrnica, la
misma que reemplaza a la firma manuscrita e
indica el cdigo 80 en el recuadro Destinacin,
consignando el cdigo de modalidad segn
corresponda:

a) Modalidad anticipada: cdigo 1-0


b) Modalidad excepcional: cdigo 0-0

Asimismo, el declarante consigna en la casilla "tipo de


despacho" los siguientes cdigos, segn corresponda:
"01" Trnsito Aduanero con destino al exterior
05 Trnsito Aduanero con destino a CETICOS o ZOFRATACNA
"06" Trnsito Aduanero Interno
En la modalidad anticipada, en caso de no haber transmitido en
el primer envo el nmero del manifiesto de carga, se debe
transmitir un segundo envo con la informacin completa de la
declaracin, para la asignacin del canal de control.

Presentacin y recepcin de la

DUA
El declarante debe presentar la DUA ante el

rea encargada del rgimen de Trnsito


Aduanero de la aduana de ingreso,
adjuntando los siguientes documentos
legibles, sin enmiendas, y debidamente
numerados mediante refrendadora o
numeradora con el cdigo de la aduana
de ingreso, cdigo del rgimen, ao de
numeracin y nmero de DUA asignado:

Presentacin y recepcin de la DUA


a) Documento de transporte,

dependiendo del medio


empleado.
b) Factura o documento

equivalente o contrato, en caso


se requiera
c)

Garanta en original y tres


copias

Presentacin y recepcin de la DUA


d) Constancia de usuario de CETICOS o ZOFRATACNA
e) Volante de despacho o documento equivalente
f) Otros que la naturaleza del rgimen o la
mercanca requieran

Revisin documentaria de la DUA


1. El funcionario
aduanero
designado por el
jefe del rea recibe
la DUA y los
documentos
sustentatorios e
ingresa la
informacin al
Mdulo SIGAD para
efectos de la
emisin de la gua
de entrega de
documentos
(G.E.D.), en original
y dos copias.

2. El funcionario
aduanero
encargado de la
revisin
documentaria,
verifica que:

3.- La DUA se
distribuye de la forma
siguiente:

a) La informacin
contenida en la
documentacin
b) Las mercancas
declaradas cumplan
con los requisitos
c) El valor FOB de la
mercanca

1 copia :
Despachador oficial

1 copia: Aduana de
ingreso.

2 copia: Persona
encargada del control
3 copia: Depsito
temporal y/o punto de
llegada.
4 copia: Aduana del
interior o de salida.

Revisin documentaria de la DUA


4. De no ser
conforme, el
funcionario
aduanero
encargado notifica
al declarante
indicando en la
G.E.D. el motivo
de las
observaciones
requiriendo su
subsanacin e
ingresa dicha
informacin en el
Mdulo SIGAD

5. Efectuada la
subsanacin, el
funcionario
aduanero
encargado
contina con el
despacho, caso
contrario y de no
haberse culminado
con el trmite
dentro de los
treinta (30) das
calendario

6. El funcionario
aduanero designado,
de oficio, informa y
proyecta la resolucin
respectiva a fin de
dejar sin efecto la
DUA.

Reconocimiento fsico
7. El funcionario
aduanero
designado por el
jefe de rea
procede a la
verificacin

8. En caso de que el
funcionario
aduanero
designado haya
recibido una
comunicacin va
electrnica del
levante de las
mercancas en
aplicacin de las
medidas en
frontera, se
procede de
acuerdo a lo
indicado en el
Instructivo
Medidas en
Frontera a
Solicitud de

9. De ser conforme,
el funcionario
aduanero designado
efecta el
reconocimiento
fsico de las
mercancas,

Retiro de las mercancas del


depsito temporal y/o punto de
llegada en la aduana de ingreso.
10. De no ser
11. Una vez
conforme o de
autorizado el
existir
rgimen de
incidencias en el
Trnsito
reconocimiento
Aduanero, el
fsico, el
funcionario
funcionario
aduanero
aduanero
designado
designado
conjuntamente
procede a emitir
con el declarante
los documentos
constata que las
para la
mercancas se
aplicacin de las
encuentren con
sanciones u
las medidas de
otras acciones
seguridad
correspondientes
correspondientes

12. El depsito
temporal y/o punto
de llegada permite el
retiro de las
mercancas a la
presentacin de la
DUA debidamente
autorizada

Llegada de la mercanca a la aduana del


interior, a la aduana de salida o a
CETICOS O ZOFRATACNA

1. Tratndose de mercanca en Trnsito Aduanero


Interno, el declarante, dentro del plazo autorizado
para
su
traslado,
se
presenta
ante
la
Administracin Aduanera a efectos de que luego de
las verificaciones correspondientes, autorice la
descarga y el ingreso de la mercanca en el
2. El funcionario aduanero designado realiza la
depsito temporal y/o punto de llegada.
verificacin externa del estado de los contenedores
o
de
la
mercanca
en
Trnsito
Aduanero,
comprobando que:
Los precintos o sellos de seguridad se encuentren
en buen estado, de forma tal que no presenten
huellas de haber sido violados o manipulados y
correspondan a los registrados en la DUA.
El peso bruto recibido en el puesto de control o

3. El funcionario aduanero designado, de encontrar


conforme la verificacin externa, autoriza la
recepcin de la mercanca por parte del depsito
temporal y/o punto de llegada, controla su salida al
exterior, o su ingreso a CETICOS o ZOFRATACNA,
segn corresponda.

4. constatarse que los contenedores o la carga se


encuentran con diferencia de peso mayor al 10% de
ms o de menos, entre el peso declarado y el peso
recepcionado, en mala condicin exterior o existan
indicios de violacin de los precintos aduaneros u
otras medidas de seguridad, el funcionario
aduanero designado realiza el reconocimiento fsico
de la mercanca y en caso de haber incidencias en

Registro del ingreso de la mercanca a un


depsito temporal y/o punto de llegada en la
aduana del interior, a CETICOS o ZOFRATACNA

5. El depsito temporal y/o punto de llegada, los


CETICOS o ZOFRATACNA dejan constancia de la
recepcin de la mercanca en la casilla 13 de la DUA,
anotando por cada unidad de transporte recibida el
peso, cantidad de bultos, fecha y hora de recepcin,
el nmero del precinto de seguridad, cuando
corresponda.

6. Si se detecta falta de mercancas, la administracin


aduanera aplica la sancin de comiso establecida en
el inciso f) del artculo 197 del Decreto Legislativo N
1053. Se otorga al declarante un plazo de cinco (05)
das calendario, contados a partir del da siguiente de
su notificacin, para que proceda a la entrega de la

De la formulacin del manifiesto


en la aduana del interior
7. El funcionario aduanero designado por el rea
encargada del control del rgimen de Trnsito
Aduanero de la aduana del interior informa al
rea responsable del control de manifiestos

8. Tratndose de Trnsito Aduanero Interno va


martima,
los
transportistas
o
sus
representantes en el pas deben transmitir los
datos del manifiesto de carga a que se refiere el
numeral precedente

Regularizacin del
rgimen
9. El jefe del rea encargada del rgimen de Trnsito
Aduanero de la aduana de ingreso designa al funcionario
aduanero encargado de verificar que la llegada de las
mercancas a la aduana del interior, a CETICOS o
ZOFRATACNA, o la salida de la mercanca del pas.

10. De verificarse que el declarante no ha cumplido con


transportar las mercancas a la aduana del interior, a
CETICOS, ZOFRATACNA o al exterior, dentro del plazo
autorizado, la aduana de ingreso dispone la aplicacin
de la multa establecida en el numeral 4 del inciso a) del
artculo 192 del Decreto Legislativo N 1053.

Devolucin de la garanta
11. El declarante solicita ante el rea de
garantas de la aduana de ingreso la devolucin
de la garanta o su desafectacin de ser una
global, mediante la presentacin de un
expediente indicando el nombre y el nmero del
documento nacional de identidad de la persona
autorizada para recogerla.
12. El funcionario aduanero designado para la
custodia de la garanta verifica en el Mdulo
SIGAD que se haya dado conformidad a la
regularizacin
del
rgimen
de
Trnsito
Aduanero, en cuyo caso procede a desafectar o
entregar la garanta al declarante, y procede a
su registro en el mdulo de control de

CASOS ESPECIALES
Cambio de vehculo o
contenedor
1.
El
declarante
en
casos
debidamente justificados y dentro
del plazo autorizado, puede solicitar
el reemplazo del vehculo autorizado
por otra unidad de transporte, bajo
2.
El funcionario
designado
control
aduaneroaduanero
.
de la Intendencia de Aduana
Operativa verifica que la unidad de
transporte
est
debidamente
registrada, que las medidas de

B.2 SOLICITUD DE PRRROGA PARA EL


TRASLADO DE MERCANCA EN TRNSITO
ADUANERO
1.- El declarante, en casos
debidamente justificados,
puede solicitar una
prrroga
del plazo autorizado por la
autoridad aduanera para el
traslado de la mercanca en
rgimen de Trnsito
Aduanero, sin exceder en
total el plazo mximo
permitido para este
rgimen.

2. Dentro del plazo


autorizado,
el
declarante pone el
vehculo
de
transporte
con
la
carga bajo potestad
aduanera y presenta
la
solicitud
de
prrroga
ante
la
Intendencia
de
Aduana Operativa en
cuya circunscripcin
se
encuentre
el
vehculo.

3. La Intendencia de Aduana Operativa que


recepciona la solicitud de prrroga designa
al funcionario aduanero encargado que
verifica exteriormente la carga, cuando
corresponda, y mediante memorndum
electrnico deriva a la aduana de ingreso la
solicitud
de
prrroga,
remitiendo
posteriormente
la
documentacin
sustentatoria para su archivo y control.

B.3 DESTRUCCIN DE LA MERCANCA EN


TRNSITO ADUANERO

1. En caso de producirse la destruccin


total o parcial de la mercanca en
Trnsito Aduanero por caso fortuito o
fuerza mayor, el declarante dentro del
plazo autorizado para el rgimen, debe
presentar los documentos que acreditan
tal circunstancia ante la Intendencia de
Aduana Operativa de la circunscripcin
donde
se
produjo
el
hecho,
a
satisfaccin de la autoridad aduanera.

2. La Intendencia de Aduana Operativa de la


circunscripcin, de verificar que la destruccin de
la mercanca es total, comunica esta situacin a la
aduana de ingreso, la que evala, dar concluido el
rgimen de Trnsito Aduanero, emitir la resolucin
correspondiente y proceder a la devolucin o
desafectacin de la garanta.

3. Cuando la destruccin
total o parcial se haya
producido en la
circunscripcin de una
Intendencia de Aduana
Operativa intermedia, sta
remite la documentacin
sustentatoria a la aduana
de ingreso para su registro
y control.

DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Para la aplicacin del presente procedimiento se entiende por:
Aduana de ingreso: La Intendencia de Aduana Operativa

por donde ingresa al territorio nacional la mercanca


manifestada en trnsito con destino al exterior, a una aduana
del interior, CETICOS o ZOFRATACNA; y, en la cual se inicia el
rgimen de Trnsito Aduanero.
Aduana del interior: La Intendencia de Aduana Operativa de
destino en la que culmina el rgimen de Trnsito Aduanero.
Aduana de salida: La Intendencia de Aduana Operativa por
donde sale la mercanca al exterior del territorio nacional y en
la que culmina el rgimen de Trnsito Aduanero.

DUA: Formato Declaracin nica de Aduanas.

TRANSBORDO
Rgimen aduanero que permite la transferencia de
mercancas, las que son descargadas del medio de
transporte
utilizado para el arribo al territorio aduanero y cargadas en
el
medio de transporte utilizado para la salida del territorio
aduanero, bajo control aduanero.

REEMBARQUE
Rgimen aduanero que permite que las
mercancas que
se encuentran en un punto de llegada en
espera de la
asignacin de un rgimen aduanero, puedan ser
reembarcadas desde el territorio aduanero con
destino
al exterior, siempre que no se encuentren en
situacin
de abandono.

Segn Ransa - Ilo


Para el trnsito aduanero:
Declaracin Aduanera de Mercancas;
Documento de transporte;
Factura o documento equivalente o

contrato, en caso se requiera; y


Garanta.

También podría gustarte