Derecho Aéreo ATPL Con Respuestas
Derecho Aéreo ATPL Con Respuestas
Derecho Aéreo ATPL Con Respuestas
2. La persona que tiene la autoridad final as como la disposicin del avin dirante el vuelo es:
a)
b)
c)
d)
El operador
El comandante
El controlador si el avin vuela en un espacio areo controlado
d)El propietario del avin
Un avin en emergencia
Un avin militar
Avin VIP
Avin medicalizado transportando una persona muy enferma que necesita ayuda mdica inmediata
4. Un avin volando por encima del mar entre 4500 y 9000 pies MSL fuera de espacio controlado volando en
VFR, tiene que mantenerse en principio como mnimo:
a)
b)
c)
d)
5. La VMC mnima en un espacio areo clasificado como B por encima de 10 000 pies MSL es:
a)
b)
c)
d)
6. La VMC mnima para un espacio areo clasificado como G por encima de 10 000 pies MSL es;
a)
b)
c)
d)
7. Un vuelo controlado debe informar a la unidad ATC cuando la TAS a nivel de vuelo vara o se espera que
vare del plan de vuelo en un :
a)
b)
c)
d)
5%
3%
4%
10%
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 1 de 71
12.Si se establecen comunicaciones durante la interceptacin pero no puede hablarse en un idioma comn, que
deber decir el avin interceptador para que el avin interceptado descienda para aterrizar ?
a) Descend for landing
b) Descend
c) Land
d) Go around
13.Si se establece contacto por radio con el avin interceptador pero no se puede hablar un idioma comn,
qu frase tendr que decir el avin interceptado para comunicar que no puede cumplir con las instrucciones
recibidas?
a)
b)
c)
d)
Unable to comply
Not posible
Can not
Can not comply
14.Una luz destelleante roja desde la torre de control durante una aproximacin para aterrizar significa :
a) El aeropuerto no es seguro, no aterrice
b) El aeropuerto est temporalmente cerrado, contine haciendo un circling
c) Deje paso al otro avin en emergencia
d) Contine haciendo cirling y espera instrucciones posteriores
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 2 de 71
19.Cuando la desinsectacin se requiere en el estado contratante como una medida de salud pblica, la
desinsectacin se realiza con el avin completamente equipado y se realizar tan pronto como se pueda y:
a)
b)
c)
d)
20.La obligacin de transportar cualquier persona fuera del territorio del estado contratante termina desde el
momento en que la persona ha sido definitivamente admitida en el otro estado contratante de destino
a) La afirmacin es correcta
b) El operador no tiene ninguna obligacin
c) La obligacin es del estado contratante del operador
d) La obligacin del operador termina tan pronto como la persona sale del avin
21.Las unidades responsables de que los servicios de bsqueda y salvamento sean eficientes son:
a) Centro de control de rea, centro de informacin de vuelo y centro de coordinacin y salvamento
b) Centro de coordinacin de salvamento y subcentros de salvamento
c) Centro de alerta y centro de coordinacin de salvamento
d) Centro de informacin de vuelo y centro de coordinacin de salvamento
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 3 de 71
28.Cual de las siguientes acciones se tomarn en caso de que un vuelo controlado se desve de su trayectoria?
a) Variar el rumbo para volver a su trayectoria tan pronto como sea posible
b) Informar inmediatamente a la unidad ATC
c) Si se est en VMC, esperar instrucciones de ATC
d) Notificar a ATC de la nueva trayectoria inmediatamente y cumplir con las instrucciones dadas.
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 4 de 71
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 5 de 71
40.Una maniobra en la cual un viraje se hace alejndonos de la ruta deseada seguido de un viraje en direccin
opuesta para interceptar y proceder a lo largo de la ruta designada se llama :
a)
b)
c)
d)
Reversal track
Viraje de procedimiento
Viraje de base
Ruta de procedimiento
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 6 de 71
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 7 de 71
servicio
RAC
COM
MET
GEN
52. .En que seccin del AIP contiene informacin relativa a la carga de combustible y las limitaciones de los
servicios proveedores de combustible?
a) AD
b) FAL
c) GEN
e) SAR
53.Que parte del AIP contiene informacin sobre reas prohibidas, restringidas o peligrosas
a)
b)
c)
d)
AGA
ENR
MAP
GEN
54.Una notificacin conteniendo informacin con respecto a la seguridad en vuelo, navegacin area,
administracin o temas legislativos se originan en el AIS del estado y se llaman :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 8 de 71
ATS NOTAM
NOTAM
AIRAC
NOTAM RAC
56.Cada estado contratante debe proveer un servicio de informacin Aeronutica (AIS) en su territorio y en
reas en donde el estado es responsable de los servicios de trfico areo fuera de su territorio, y debe incluir la
preparacin de :
a)
b)
c)
d)
Un Notam y un AIP
Un AIP, un Notam, una circular y un AIRAC
Slo un Ntam y circulares
Un paquete de informacin Aeronutica Integrada
57.Pistas Instrumentales son las pistas habilitadas para aviones que utilizan procedimientos instrumentales de
aproximacin :
a)
b)
c)
d)
58.Cdigo D se utiliza para identificar una pista de rodaje utilizada por aviones de un ancho de tren menor de 9
metros.La anchura de la pista de rodaje debe ser de :
a)
b)
c)
d)
15 m
16 m
25 m
18 m
Permite al avin utilizar una parte de ella en el ascenso inicial hasta una especifica altura
Reduce el riesgo de daos en caso de que un avion se salga de pista
Proteje a los aviones en el despegue o aterrizaje
Permite parar al avin en caso de fustrada
61.Que cdigo se utiliza para identificar una rodadura para ser utilizada por un avin con un ancho de va de 15
a)
b)
c)
d)
D
E
C
B
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 9 de 71
de 36m a 52 m
de 24m a 36m
de 15m a 24 m
de 52m a 65 m
64.El Cdigo de referencia de Aerdromo es un cdigo compuesto de 2 partes que hacen referencia a las
caractersticas y las dimensiones del avin.Son combinaciones de un nmero y una letra como por ejemplo :
a)
b)
c)
d)
2B
6D
5E
4F
65.De acuerdo con cdigo de referencia de Aerdromo el cdigo 4 identificar la referencia de un avin con una
longitud de pista de :
a)1 500 m
b) 1 200 m
c) 1 800 m o mas
d) 1600 m
66.El STOPWAY se define como un rea rectangular en el suelo al final de la distancia de carrera de despegue
disponible preparada como un rea adecuada para :
a)
b)
c)
d)
68.Cuantas luces rojas debe ver un piloto en aproximacin final siguiendo un PAPI con una senda de planeo
normal:
a)
b)
c)
d)
1
3
4
2
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 10 de 71
70. El sistema de iluminacin en una aproximacin CAT I , la linea central y la barra de luces sern :
a)
b)
c)
d)
73. En el PAPI, el piloto ver durante una aproximacin las dos luces mas cercanas a la pista de color rojo, y las
dos mas lejanas de color blanco, esto significa :
a)
b)
c)
d)
Slo en senda
En senda o cerca de ella
Por debajo de senda
Por encima de senda
74. En el caso de pistas paralelas, la informacin de cada pista puede ser suplida por :
a)
b)
c)
d)
Por una letra por ejemplo 3 pistas paralelas, pista L pista R y la pista central sin letra
Por una letra por ejemplo 3 pistas paralelas, pista L pista R y la pista central una C
Por un nmero como 0 o 01 para dos pistas paralelas
Por una letra para 2 pistas paralelas
Fijas azules
Fijas verdes
Fijas amarillas
Fijas blancas
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 11 de 71
78. Las luces de borde de pista excepto en el caso de umbral desplazado son de color :
a)
b)
c)
d)
Blancas fijas
Blancas o amarillas fijas
Blancas o amarillas fijas
Verdes fijas
Verdes parpadeantes
Verdes fijas
Blancas parpadeantes
Verdes fijas
2
4
3
5
82. En una aproximacin de categora I, el sistema de luces sencillo, la segunda y tercera luz de la lnea central
tiene una longitud de:
a)
b)
c)
d)
150 m
200 m
250 m
300 m
Intermitente blanca
Intermitente roja
Fija roja
Fija blanca
84. Las luces de obstculos de baja intensidad en objetos mviles debern ser :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 12 de 71
Intermitentes amarillas
Fijas naranjas
Fijas rojas
Rojas intermitentes
86. Un espacio areo controlado que va desde un lmite especfico sobre el suelo se llama :
a)
b)
c)
d)
Area de control
Zona de control
Espacio areo
Zona de informacin de vuelo
87. Un espacio areo controlado que va desde la superficie hasta un lmite superior se llama :
a)
b)
c)
d)
Zona de control
Area de control
Zona de trfico areo
Advisory airspace
88. Los espacios areos ATS en donde los vuelo IFR y VFR estn permitidos, donde los vuelos estn sujetos a
un rea de control de trfico y hay separacin de trficos entre ellos son :
a)
b)
c)
d)
Clase A
Clase D
Clase E
Clase B
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 13 de 71
95. El lmite inferior de un Area de Control se establece a una altura sobre el suelo o el agua no menor de :
a)
b)
c)
d)
200 metros
300 metros
150 metros
250 metros
Un servicio de control de trfico areo para trficos IFR que llegan y que salen
Un servicio de control de trfico areo para vuelos IFR y VFR dentro de una Zona de Control
Un servicio de control de trfico areo para vuelos IFR dentro de una Zona de Control
Un servicio de control de trfico areo para los vuelos controlados que llegan y salen
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 14 de 71
Una situacin en que un avin y sus ocupantes se considera que estn es estado de emergencia
Una situacin en que un avin lleva poco combustible
Una situacin en la que teme por la seguridad de un avin y sus ocupantes
Una situacin de emergencia en que el avin y sus ocupantes se considera que estn amenazados
por un peligro
105.La regla para volar sobre agua para un monomotor destinado al transporte pblico de pasajeros dice :
a) El lmite del tiempo de vuelo es de 10 minutos de vuelo hasta la orilla
b) El lmite de vuelo es de hasta 8 millas nuticas hasta la orilla
c) El lmite de vuelo ha de ser a una altura suficiente como para llegar a la orilla planeando en
caso de fallo de motor
d) No se permite dicho vuelo bajo ninguna circunstancia
106.El perodo de validez de los SLOTS es de :
a)
b)
c)
d)
5 minutos
3 minutos
15 minutos
10 minutos
108.Un plan de vuelo ha de ser presentado antes de la salida para un vuelo controlado de cmo mnimo :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 15 de 71
110.En un espacio areo donde se permite volar en VFR, el piloto a los mandos de un vuelo IFR quiere
continuar su vuelo siguiendo las reglas de vuelo visual, hasta que alcance su destino :
1.Debe informar a la unidad de control ( Cancele IFR)
2.Debe pedir y obtener autorizacin
3.Debe pedir que su vuelo IFR se cambie a VFR
4.El plan de vuelo automticamente se convierte en VFR
La combinacin correcta es :
a)
b)
c)
d)
1y4
2y4
3y4
1y3
111.El sealero indicar al piloto que aplique el parking brake de la siguiente forma
a) Levantar brazo y mano con los dedos extendidos horizontalmente delante del cuerpo, luego
cerrar la mano
b) Cerrar el puo para posteriormente levantar el dedo anular
c) Cruzar los brazos por encima de la cabeza
d) Mover las manos horizontalmente con los dedos extendidos y las palmas hacia abajo
112.En el caso de un retraso en un vuelo controlado, el plan de vuelo ha de ser enmendado o cancelado y un
nuevo plan de vuelo ha de ser hecho si el retraso es:
a)
b)
c)
d)
114.Los informes de posicin deben tener los siguientes elementos en el siguiente orden :
a) Identificativo, posicin, hora , nivel de vuelo o altitud, siguiente posicin y tiempo de llegada
estimado y siguiente punto significativo
b) Identificativo, posicin,nivel de vuelo o altitud, siguiente posicin y tiempo de llegada estimado y
siguiente punto significativo
c) Identificativo, posicin, hora , nivel de vuelo o altitud,TAS, siguiente posicin y tiempo de llegada
estimado y siguiente punto significativo
d) Identificativo, posicin, hora , nivel de vuelo o altitud, tiempo de llegada estimado y siguiente punto
significativo
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 16 de 71
Y
Z
I
V
117. Que letra se utiliza para indicar en un plan de vuelo que dicho vuelo empieza segn las reglas de vuelo
instrumental para posteriormente cambiar a VFR ?
a)
b)
c)
d)
Z
V
I
Y
118. En el caso de un retraso en un vuelo no controlado, el plan de vuelo ha de ser enmendado o cancelado y
un nuevo plan de vuelo ha de ser hecho y el antigua cancelado si el retraso es:
a)
b)
c)
d)
121.La separacin entre las rutas de dos aviones que utilizan el mismo NDB ser :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 17 de 71
123.Si una autorizacin no es posible llevarla a cabo el piloto a los mandos deber :
a)
b)
c)
d)
124.La separacin propia en VMC en una autorizacin de ATC es utilizada en un vuelo controlado para cruzar
el nivel de vuelo de otro avin controlado cuando :
a)
b)
c)
d)
125.Normalmente todos los virajes que se piden bajo control radar sern :
a)
b)
c)
d)
127.La separacin mnima en IFR aplicada por ATC en un espacio areo controlado por debajo de FL290 es :
a)
b)
c)
d)
128. La separacin mnima en IFR aplicada por ATC en un espacio areo controlado por encima de FL290 es :
a)
b)
c)
d)
2000 pies
3000 pies
500 pies
4000 pies
129. La separacin entre las rutas de dos aviones que utilizan el mismo VOR ser de :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 18 de 71
131.Por encima de FL290 la separacin vertical mnima entre aviones con la misma direccin es :
a)
b)
c)
d)
3000 pies
1500 pies
4000 pies
2000 pies
132.La altitud mnima de sector proporciona un franqueamiento de obstculos de 300 m ( 1000 pies) en
cuantas millas de radio desde la radioayuda en donde un procedimiento de aproximacin instrumental ?
a)
b)
c)
d)
15 NM (28 km)
20 NM (37 km)
30 NM (55 km)
25 NM (46 km)
134.Durante el despegue en condiciones IMC con un techo bajo de nubes el piloto debe contactar con control
de salida :
a)
b)
c)
d)
135.Cuando una pista mide 2000 metros de longitud, y las posiciones de espera en la rodadura no estn
establecidas, el avin en rodadura no debe acercarse a la pista en uso mas de :
a)
b)
c)
d)
45 metros
60 metros
50 metros
30 metros
136.El servicio de Informacin de vuelo ser provisto a todos los aviones que les afecte dicha informacin y que
sean :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 19 de 71
140. Que cdigo se utilizar en modo A para informar que un avin est en estado de emergencia :
a)
b)
c)
d)
Cdigo 7000
Cdigo 7700
Cdigo 7600
Cdigo 7500
141.Una de las funciones que asegura el servicio de control radar para la provisin de un servicio de control de
aproximacin es :
a)
b)
c)
d)
144.Una de las funciones aseguradas por la unidad de control radar para dar un servicio de control de
aproximacin es :
a)
b)
c)
d)
Aplicar una separacin vertical reducida de 500 pies entre vuelos IFR y VFR
Dar instrucciones para reducir la separacin mnima
Conducir aproximaciones radar de precisin (PAR)
Aplicar una separacin horizontal menor de 5 NM
145.Excepto otra razn establecida por la autoridad ATS apropiada, una aproximacin radar de vigilancia,
terminar a una distancia de la zona de contacto de :
a)
b)
c)
d)
3 NM
2 NM
4 NM
5 NM
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 20 de 71
148.Que cdigo se utilizar en modo A para proporcionar informacin de que est siendo objeto de interferencia
ilcita :
a)
b)
c)
d)
Cdigo 2000
Cdigo 7500
Cdigo 7700
Cdigo 7600
152. Usted puede actuar como instructor de vuelo para un piloto privado :
a)
b)
c)
d)
2 aos
1 ao
6 meses
5 aos
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 21 de 71
AGA
ENR
AD
GEN
17 aos
16 aos
18 aos
21 aos
156. Se considera que un avin alcanza a otro si se aproxima por detrs formando un ngulo menor de :
a)
b)
c)
d)
158. La VMC mnima para vuelos VFR en espacio areo B, por encima de 10 000 pies AMSL es :
a)
b)
c)
d)
159. Durante un vuelo IFR en VMC en un espacio areo controlado, teniendo fallo de comunicaciones
bidireccionales , deberemos :
a)
b)
c)
d)
160.El examen de habilidad de un piloto fue el 15 de Abril. La validez del examen anterior fue el 30 de Junio.El
periodo de validez del nuevo examen ser y no exceder :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 22 de 71
163. Si en una salida instrumental la ruta a seguir por el avin est publicada, se espera que el piloto :
a)
b)
c)
d)
164. En general, cual es el factor principal que dicta el diseo de un procedimiento de salida por instrumentos :
a)
b)
c)
d)
35 ft
Gradiente del 0.8 %
0 ft
Gradiente del 3.3 %
166.En una salida directa, la ruta inicial de salida est alineada con el eje de pista :
a)
b)
c)
d)
15
30
45
12.5
167.En una entrada desplazada en un procedimiento omnidireccional de ruta inversa, el tiempo de alejamiento
de la entrada desplazada 30 es de :
a)
b)
c)
d)
1 minuto
2 minutos
3 minutos
1 minuto 30 segundos
4
Hasta 4
Hasta 5
3
En el FAF
En el final del fijo de ruta
En el IAF
En el IF
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 23 de 71
171.En un viraje ( 45/180 ) , el viraje de 45 de alejamiento desde el inicio del viraje para categoras A y B es
de :
a)
b)
c)
d)
1 minuto
1 minuto 15 segundos
1 minuto 30 segundos
2 minutos
172. En un viraje ( 45/180 ) el viraje de 45 de alejamiento desde el inicio del viraje para categoras C,D,E es
de :
a)
b)
c)
d)
1 minuto 30 segundos
2 minutos
1 minuto
1 minuto 15 segundos
Viraje de base
Circuito de espera
Viraje de procedimiento
Shuttle
150 m ( 492 ft )
300 m (984 ft)
450 m(1476 ft )
600 m ( 1968 ft )
176. En un procedimiento de aproximacin por instrumentos, el segmento en el cual se est alineado y se est
descendiendo para aterrizar se llama :
a)
b)
c)
d)
IF
FAP
FAF
MAP
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 24 de 71
179. En una aproximacin de precisin ILS, en el franqueamiento de obstculos se supone que el piloto no se
desva de la lnea central, hasta que est establecido en la ruta mas de :
a)
b)
c)
d)
180. En una aproximacin de precisin ILS, los valores de la OCA u OCH se basan entre otros valores, en la
distancia vertical entre las ruedas y la antena, no mayor que :
a)
b)
c)
d)
6m
3m
9m
12 m
3.3 %
5%
2.5 %
0.8 %
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 25 de 71
188. Si se pierde la referencia visual durante un circling en una aproximacin instrumental, el piloto ejecutar
una viraje ascendente hacia :
a)
b)
c)
d)
MAP
FAF
La ruta de aproximacin fustrada
Pista de aterrizaje
189. Con respecto a los tres sectores de entrada, la entrada se debe hacer con respecto a :
a)
b)
c)
d)
Ruta
Rumbo
Derrota
Deriva
190.En relacin a los tres sectores de entrada, hay una zona de flexibilidad a cada lado de los sectores
colindantes de :
a)
b)
c)
d)
15
20
5
10
5 NM
3 NM
5 km
4 km
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 26 de 71
1500 ft
1000 ft
3000 ft
2500 ft
193.La posicin vertical de un avin en el nivel de transicin o por debajo se notificar como :
a)
b)
c)
d)
Nivel de vuelo
A eleccin del piloto
Como altitud
Como altura
194. La posicin vertical de un avin en el nivel de transicin o por encima se notificar como :
a)
b)
c)
d)
Altitud
A eleccion del piloto
Nivel de vuelo
Altura
Deber operar en este modo slo cuando el avin est en un espacio areo controlado
Tiene que operar en este modo a menos que ATC nos diga lo contrario
Debe operar en este modo solo cuando nos lo pida ATC
Debe operar en este modo menos cuando ATC nos de instrucciones
197. En un fallo de comunicaciones bidireccional, deberemos utilizar en modo A el transpondedor con el cdigo :
a) 7500
b) 7700
c) 7600
d) 2000
198.Cuando un avin es objeto de interferencia ilcita, seleccionaremos en el transpondedor el siguiente
cdigo :
a) 7700
b) 7600
c) 7000
d) 7500
199.No deber utilizarse la opcin IDENT en el transpondedor a menos que :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 27 de 71
201. La separacin longitudinal mnima basada en tiempo entre aviones en el mismo nivel de crucero donde las
ayudas a la navegacin permiten la determinacin frecuente de la posicin y la velocidad es de :
a)
b)
c)
d)
10 minutos
5 minutos
15 minutos
3 minutos
202. La separacin longitudinal mnima basada en tiempo entre aviones en el mismo nivel de crucero donde las
ayudas a la navegacin permiten la determinacin frecuente de la posicin y la velocidad y el avin que nos
precede mantiene una TAS de 20 kt o mas , es :
a)
b)
c)
d)
10 minutos
15 minutos
5 minutos
3 minutos
203. La separacin longitudinal mnima basada en tiempo entre aviones en el mismo nivel de crucero donde las
ayudas a la navegacin permiten la determinacin frecuente de la posicin y la velocidad y el avin que nos
precede mantiene una TAS de 40 kt o mas , es :
a)
b)
c)
d)
5 minutos
6 minutos
10 minutos
3 minutos
204. La separacin longitudinal mnima entre aviones que salen del mismo aerdromo y siguen la misma ruta, y
el avin que va delante mantiene una TAS de 20 kt o mas que el avin que le antecede, es de :
a)
b)
c)
d)
10 minutos
2 minutos
5 minutos
3 minutos
205. La separacin longitudinal mnima entre aviones que salen del mismo aerdromo y siguen la misma ruta, y
el avin que va delante mantiene una TAS de 40 kt o mas que el avin que le antecede, es de :
a)
b)
c)
d)
8 minutos
3 minutos
5 minutos
10 minutos
206. Cuando un avin cruza el nivel de otro en la misma ruta, tiene que haber una separacin longitudinal
mnima de :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 28 de 71
209.Una separacin mnima basada en una distancia RNAV debe aplicarse en el momento en que se cruza el
nivel con tal de que cada avin reporte su distancia hacia el mismo waypoint de la ruta. El mnimo es de :
a)
b)
c)
d)
60 NM
20 NM
50 NM
80 NM
210. Un vuelo VFR constituye un trfico esencial para otros vuelos VFR, cuando se opera en un espacio areo
controlado clasificado como :
a)
b)
c)
d)
B,C,D y E
B
ByC
B, C y D
211.Se debe mantener 1 minuto de separacin entre aviones que salen si van a volar rutas que difieran como
mnimo :
a)
b)
c)
d)
212.Se deben mantener 2 minutos de separacin entre aviones que salen si van a volar en la misma ruta ,
cuando :
a)
b)
c)
c)
213. Cuando se vectoriza un avin para que intercepte el curso del localizador, el ltimo vector dado ser tal
que el avin interceptar el localizador con un ngulo no mayor de :
a)
b)
c)
d)
20 grados
30 grados
10 grados
15 grados
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 29 de 71
2 NM
5 NM
2.5 NM
3 NM
215. La separacin radar mnima que se dar a un avin establecido en el curso del localizador ser de :
a)
b)
c)
d)
216. El valor de tolerancia para determinar que la informacin presentada al controlador sobre el FL de un avin
es precisa es de :
a)
b)
c)
d)
+/- 250 ft
+/- 500 ft
+/- 300 ft
+/- 200 ft
217. A menos que se diga lo contrario, la separacin horizontal radar mnima ser de :
a)
b)
c)
d)
5 NM
3 NM
10 NM
3.5 NM
218. El criterio para especificar que un nivel determinado est ocupado por un avin ser, excepto cuando las
unidades ATS especifiquen un criterio menor ser de :
a)
b)
c)
d)
+/- 200 ft
+/- 100 ft
+/- 250 ft
+/- 300 ft
219. Se considera que un avin mantiene su nivel as como la informacin del nivel dada por el tranpondedor en
modo C, cuando la indicacin esta entre :
a)
b)
c)
d)
220. Un avin ascendiendo o descendiendo se considera que ha cruzado un nivel, cuando el SSR en modo C
indica que ha pasado dicho nivel :
a)
b)
c)
d)
+/- 300 ft
Ms de 200 ft
Ms de 300 ft
300 ft
221. La separacin radar mnima puede ser reducida pero no puede estar por debajo de :
a)
b)
c)
d)
1.5 NM
3 NM
5 NM
2 NM
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 30 de 71
5 NM
6 NM
8 NM
10 NM
223. Un avin haciendo una aproximacin radar se le aconsejaria hacer una aproximacin fustrada, si se duda
de la posicin o identificacin del avin durante alguna parte de la aproximacin final o si el avin no se ve en la
pantalla radar durante las ltimas :
a)
b)
c)
d)
3 NM
1 NM
4 NM
2 NM
224. Cuando se utiliza una aproximacin radar, el controlador radar terminara la aproximacin , excepto si se
determina lo contrario por una unidad ATS, a una distancia de la zona de contacto de :
a)
b)
c)
d)
2 NM
3 NM
2.5 NM
1 NM
225. Un controlador radar , cuando un avin est en aproximacin intermedia y final , el ajuste de velocidad no
puede ser mayor de :
a)
b)
c)
d)
+/- 20 kt
+/- 10 kt
+/- 15 kt
+/- 8 kt
228. El color de los recipientes que contienen equipos de supervivencia siguen el siguiente codigo de color :
a)
b)
c)
d)
229. El color de los recipientes que contienen equipos de supervivencia siguen el siguiente codigo de color :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 31 de 71
231. El color de los recipientes que contienen equipos de supervivencia siguen el siguiente codigo de color :
a)
b)
c)
d)
232. El reconocimiento mdico de un poseedor de una licencia operando en un rea en donde las facilidades
para hacer el reconocimiento mdico estan alejadas, pueden ser aplazadas a discrecin de la autoridad, ,
entendiendo que este aplazamiento se har slo como una excepcin y no deber exceder :
a) Dos periodos consecutivos cada unos de 3 meses en el caso de miembros de tripulacin de vuelo
en un avin que realice operaciones no comerciales
b) Un nico periodo de 3 meses en el caso de un miembro de un miembro de tripulacin de vuelo
realizando operaciones comerciales
c) Dos periodos consecutivos cada uno de 6 meses en el caso de un miembro de una tripulacin de
vuelo en un avin que realice operaciones no comerciales
d) Un nico periodo de 6 meses en el caso de un miembro de tripulacin de vuelo de un avin
que realice operaciones no comerciales
233. Cuando un estado contratante da como vlida una licencia emitida por otro estado contratante, la validez
de la autorizacin :
a)
b)
c)
d)
234. El franqueamiento de obstculos para una aproximacin ILS, se supone que el piloto no se desva de la
lnea central mas de :
a)
b)
c)
d)
235. Una aerolnea realiza un vuelo que requiere un aterrizaje tcnico en un estado vecino. Que libertad del aire
se utiliza :
a)
b)
c)
d)
1 libertad
3 libertad
4 libertad
2 libertad
236. Un avin bajo control radar en aproximacin intermedia o final, se le puede pedir pequeas modificaciones
de velocidad. Estos ajustes nunca sern mayores de :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 32 de 71
900 m
150 m
300 m
600 m
238. Qu es un barrette :
a)
b)
c)
d)
239. Una aproximacin de precisin de una pista CAT II es una pista instrumental que utiliza un ILS y ayudas
visuales pensadas para operaciones por debajo de :
a)
b)
c)
d)
10 km
5 km
15 km
20 km
241.Cuando un marcador de distancia fija provee dicho marcador , este deber comenzar a una distancia de :
a)
b)
c)
d)
El operador
El piloto a los mandos
Las operaciones de vuelo de la compaa
El estado
244. En una aproximacin de no precisin, la aproximacin directa se considera aceptable, si el ngulo entre la
ruta de la aproximacin final y la linea central de la pista es :
a)
b)
c)
d)
40 o menos
20 o menos
10 o menos
30 o menos
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 33 de 71
3 NM
5 NM
1 NM
2 NM
249. La MSA , la cual debe estar establecida alrededor de una ayuda a la navegacin, en general es vlida
dentro del sector de :
a)
b)
c)
d)
30 NM
25 NM
10 NM
15 NM
250. Podemos distinguir entre dos tipos de rutas de salida. Durante una salida directa, la ruta inicial est entre :
a)
b)
c)
d)
251.El gradiente mximo de descenso, aplicable en el segmento de aproximacin final que asegura un
franqueamiento de obstculos mnimo, es :
a)
b)
c)
d)
7%
8%
6.5 %
5%
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 34 de 71
255. El mtodo de separacin en donde la separacin vertical y horizontal puede reducirse hasta un mximo de
la mitad del criterio estndar se llama :
a)
b)
c)
d)
Separacin esencial
Separacin combinada
Separacin compuesta
Separacin reducida
Slo en el AIP
Notam, AIP y MAL
Notam y AIP, incluidos los suplementos
Slo en Notams
258. Cuando un vuelo controlado inadvertidamente se desva de su plan de vuelo, ATC debe ser informado en
caso de :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 35 de 71
260. Cuando el estado no establece altitudes minimas IFR, la altura mxima sobre el punto ms elevado del
terreno o sobre reas montaosas para un vuelo IFR, ser de :
a)
b)
c)
d)
261. Un avin deber mostrar, si est equipado con ella, una luz anti-colisin :
a)
b)
c)
d)
En vuelo, fuera del periodo diurno, pero no en el suelo cuando est siendo remolcado
Mientras est rodando, pero no mientras est siendo remolcado
Cuando encienda motores, fuera del periodo diurno. Durante el periodo diurno no se aplica
En el suelo cuando los motores estn funcionando
262.
263. Su avin es interceptado por un avin militar. Las seales dadas por dicho avin difieren de las de ATC.
Vd. Deber :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 36 de 71
268.Para poder ejecutar un vuelo de transporte pblico , las edades mximas y mnimas con una licencia ATPL
son :
a)
b)
c)
d)
16 y 60 aos
17 y 59 aos
18 y 60 aos
21 y 59 aos
269. La EAT tiene que ser transmitida al piloto tan pronto como sea posible, en caso de que se espere un
retraso de :
a)
b)
c)
d)
5 minutos o mas
15 minutos o mas
10 minutos o mas
20 minutos o mas
270.Excepto cuando est prescrito en procedimientos o es posible por acuerdos, los aviones bajo control radar,
no debern ser vectorizados mas cerca del rea colindante de un espacio areo controlado mas de :
a)
b)
c)
d)
2.5 NM
1.5 NM
3 NM
5 NM
271. Durante control radar, el controlador radar deber emitir una orden de fustrada, en caso de que el
controlador de torre no haya dado una autorizacin de aterrizaje en el momento en que el avin est :
a)
b)
c)
d)
1 NM de la zona de contacto
3 NM de la zona de contacto
4 NM de la zona de contacto
2 NM de la zona de contacto
272. Durante una aproximacin visual en un espacio areo controlado clase C , que afirmacin es correcta :
a)
b)
c)
d)
Fumigacin
Vuelos domsticos
Vuelos nacionales
Vuelos sobre aguas territoriales
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 37 de 71
276. Que informacin no se incluye en las cartas de aproximacin por instrumentos en el AIP :
a)
b)
c)
d)
OCA o OCH
Frecuencias DME
Cualquier aadidura a los mnimos cuando el aerdromo se utiliza como alternativo
Obstculos que penetren en el rea libre de obstculos en el sector de aproximacin final
279. Un avin que est siendo objeto de interferencia ilcita y es forzado a variar su ruta o nivel de crucero sin
poder comunicar a ATS deber :
a) Tan pronto como sea posible ejecutar un descenso de emergencia para reducir la presin del
exterior de la del interior
b) Continuar a una altitud que difiera en 1000 ft por encima de FL290 o 500 ft por debajo de
FL290
c) Volar un tringulo de emergencia
d) Declarar emergencia
280. Cual es el lmite de velocidad IAS en un espacio areo clase E :
a)
b)
c)
d)
50 metros
45 metros
35 metros
40 metros
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 38 de 71
900 metros
420 metros
1000 metros
1200 metros
286.En las proximidades de un aerdromo que va a ser utilizado por un avin la posicin vertical se expresar
como :
a)
b)
c)
d)
287. Durante un vuelo a travs de la capa de transicin la posicin vertical de un avin se expresar como :
a)
b)
c)
d)
FL durante el descenso
Bien altitud por encima del nivel del mar o FL durante el ascenso
Altitud por encima del nivel del mar durante el descenso
Altitud por encima del nivel del mar durante el ascenso
288. Cual de las siguientes opciones describe el sistema de luces llamado Calvert de CAT I :
a)
b)
c)
d)
289. La unidad de control de trfico ha notificado contacto radar, que quiere decir esto :
a)
b)
c)
d)
290. Cual es la separacin radar mnima entre aviones que vuelan IFR por debajo de FL 290
a)
b)
c)
d)
1000 ft
500 ft
1500 ft
2000 ft
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 39 de 71
292. Si se pierde el contacto visual con la pistya en el tramo de viento en cola en un circling, que acciones
deberemos emprender :
a)
b)
c)
d)
294. Cual de las siguientes afirmaciones es obligada para los miembros de ICAO :
a) ICAO debe ser informado sobre los cambios en las regulaciones nacionales
b) ICAO debe ser informado sobre las nuevas licencias de tripulaciones de vuelo y de las
suspensiones de sus licencias
c) ICAO debe ser informado sobre las diferencias de los estndares en cualquiera de los
anexos de la Convencin
d) ICAO debe aprobar los precios de los billetes de las aerolneas internacionales
295. Un avin siendo objeto de interferencia ilcita y siendo obligado a variar su trayectoria o nivel de crucero sin
poder comunicarse con ATS, deber :
a)
b)
c)
d)
296. Cual de los siguientes anexos de la Convencin de Chicago contiene especificaciones para la validez de
las licencias de la tripulacin :
a)
b)
c)
d)
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
297. Cual de los siguientes anexos de la Convencin de Chicago contiene especificaciones mnimas para el
diseo de aerdromos :
a)
b)
c)
d)
Anexo 14
Anexo 6
Anexo 11
Anexo 10
298. Cual de los siguientes anexos de la Convencin de Chicago contiene estndares internacionales y
prcticas recomendadas para los servicios ATS :
a)
b)
c)
d)
Anexo 14
Anexo 6
Anexo 7
Anexo 11
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 40 de 71
Medio
Malo
Bueno
Regular
Visibilidad mnima
Obstculos en el rea final
OCH u OCA
Frecuencias DME
303. En que momento de la aproximacin debe ajustarse el altmetro con respecto al aerdromo:
a)
b)
c)
d)
304. El nivel de crucero IFR dentro de un espacio areo controlado se dar como FL cuando :
a)
b)
c)
d)
306. Para un trfico controlado que debe ser separado en los alrededores de un aerdromo , la separacin
mnima se podr reducir :
a) Cuando el Comandante tiene el avin precedente a la vista y puede mantener su propia
separacin
b) A discrecin del controlador
c) Si el Comandante del avin lo solicita
d) Slo si el controlador tiene el trfico a la vista
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 41 de 71
308. Cual es la distancia ms corta en una secuencia para un aterrizaje entre un avin pesado que precede a
uno ligero :
a)
b)
c)
d)
10 km
6 NM
3 NM
2 km
309. Aviones volando la misma ruta deben separarse mediante distancias DME volando respecto el mismo
DME. Especifique la distancia ms corta en distancias DME para un avin que asciende o desciende :
a)
b)
c)
d)
12 NM
15 NM
20 NM
10 NM
311. Durante una aproximacin instrumental, el minimum obstacle clearance (MOC) en la fase intermedia es :
a)
b)
c)
d)
312. Durante una aproximacin instrumental, seguida de una fustrada, el MOC ( Minimum Obstacle Clearance )
en la fase intermedia de la fustrada es de :
a)
b)
c)
d)
30 m ( 98 ft)
50 m ( 164 ft )
90 m ( 295 ft )
120 m ( 384 ft )
314. Durante una aproximacin instrumental, seguida de una fustrada, el MOC ( Minimum Obstacle Clearance )
en la fase final de la fustrada es de
a)
b)
c)
d)
90 m ( 295 ft )
120 m ( 384 ft )
50 m (164 ft )
30 m ( 98 ft )
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 42 de 71
Necesitamos asistencia
Imposible aterrizar aqu
Lanzen ayudas mdicas aqu
Necesitamos asistencia mdica
4
1
2
3
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 43 de 71
Operacin completada
Hemos encontrado a todas las personas
Hemos encontrado a algunas personas
Volvemos a la base
121.5 Mhz
243.0 Mhz
2.182 Khz
2430 Khz
324. El poseedor de una licencia, debe informar a la autoridad de cualquier enfermedad que est sufriendo si
dicha enfermedad incapacita sus funciones durante un perodo de un determinado nmero de dias o mas : El
nmero de dias es de :
a)
b)
c)
d)
30
60
90
21
325. Si el poseedor de un alicencia no puede realizar sus funciones debido a una enfermedad, la autoridad
deber ser informada :
a)
b)
c)
d)
326. Si un avin efecta una aproximacin directa, un avin que sale podr despegar en cualquier direccin :
a) Hasta 2 minutos antes de que llegue el avin que llega se estime que esta sobre la pista
instrumental
b) Hasta 10 minutos antes de que llegue el avin que llega se estime que esta sobre la pista
instrumental
c) Hasta 5 minutos antes de que llegue el avin que llega se estime que esta sobre la pista
instrumental
d) Hasta 3 minutos antes de que llegue el avin que llega se estime que esta sobre la pista
instrumental
327. Cuando se utilizan las aproximaciones con radar de vigilancia se van a llevar hasta el umbral de la pista,
las transmisiones no pueden interrumpirse durante ms de 5 segundos mientras el avin est a una distancia
de :
a)
b)
c)
d)
4 NM de la zona de contacto
2 NM de la zona de contacto
3 NM de la zona de contacto
1.5 NM de la zona de contacto
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 44 de 71
329. La autorizacin para aterrizar u otra autorizacin recibida de un controlador no radar, debe ser
normalmente dada al avin antes de que alcance una distancia de :
a)
b)
c)
d)
4 NM de la zona de contacto
5 NM de la zona de contacto
2 NM de la zona de contacto
3 NM de la zona de contacto
330. Una avin haciendo una aproximacin radar, deber ejecutar una aproximacin fustrada, sino reciba
autorizacin para aterrizar del controlador no radar, cuando el avin alcanza una distancia de :
a)
b)
c)
d)
Ultimas 5 NM de la apriximacin
Ultimas 2 NM de la aproximacin
Ultimas 4 NM de la aproximacin
Ultimas 3 NM de la aproximacin
331. Un avin haciendo una aproximacin radar se le enviar a hacer una fustrada si el avin no aparece en
pantalla durante algun momento a la distancia de :
a)
b)
c)
d)
Ultimas 5 NM de la aproximacin
Ultimas 2 NM de la aproximacin
Ultimas 4 NM de la aproximacin
Ultimas 3 NM de la aproximacin
332. Cual es la velocidad mxima que se puede variar bajo control radar cuando estamos establecidos en
aproximacin intermedia y final :
a)
b)
c)
d)
+/- 10 kt
+/- 25 kt
+/- 20 kt
+/- 15 kt
333. Las luces en los alrededores del aerdromo pueden ser apagadas, proporcionando que puedan volver a
ser otra vez operativas :
a)
b)
c)
d)
334. Al inicio de la aproximacin final, si el controlador posee informacin del viento, cambios significativos en la
superficie, direccin del viento y velocidad deber ser transmitido al avin .Un cambio significativo en la
componente de viento cruzado es de :
a)
a)
b)
c)
5 kt
3
10
8 kt
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 45 de 71
4 kt
5 kt
3 kt
2 kt
336. Al inicio de la aproximacin final, si el controlador posee informacin del viento, cambios significativos en la
superficie, direccin del viento y velocidad deber ser transmitido al avin. Un cambio significativo en la
componente de viento en cara es de:
a)
b)
c)
d)
8 kt
4 kt
10 kt
5 kt
337. Siempre que se sospeche que existe una interferencia ilcita, y cuando el transpondedor SSR no
proporciona cdigos A 7500 y 7700, el controlador radar confirmar esta sospecha cuando :
a)
b)
c)
d)
338. Cuando se aplica la tcnica de nmero de Mach, el avin precedente deber mantener una velocidad igual
o mayor que la del avin antecedente, cuando la separacin RNAV se basa en una separacin mnima en la
misma ruta de 10 minutos. La distancia es :
a)
b)
c)
d)
80 NM
100 NM
70 NM
60 NM
339. La separacin longitudinal mnima basada en tiempo para aviones que vuelan el mismo nivel y la misma
ruta, cuando los aviones utilizan separaciones DME, y la separacin est verificada utilizando varios DME, ser
de :
a)
b)
c)
d)
40 NM
20 NM
10 NM
25 NM
340. La separacin longitudinal mnima para aviones que vuelan el mismo nivel de vuelo y las ayudas a la
navegacin permitan determinar la posicin y la velocidad frecuentemente, y cuando el avion precedente lleve
una velocidad de 40 kt o ms, ser de :
a)
b)
c)
d)
2 minutos
3 minutos
5 minutos
10 minutos
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 46 de 71
3 minutos
10 minutos
2 minutos
5 minutos
342. La separacin longitudinal mnima para aviones que vuelan el mismo nivel de vuelo y las ayudas a la
navegacin permitan determinar la posicin y la velocidad frecuentemente, ser de :
a)
b)
c)
d)
3 minutos
10 minutos
15 minutos
5 minutos
343.Los planes de vuelo repetitivos ( RPLs) no se utilizarn para vuelos operados regularmente el mismo da
de semanas consecutivas y :
a)
b)
c)
d)
344. Cual es el criterio de separacin respecto a estela turbulenta cuando un avin ligero despega detrs de
uno medio y los dos utilizan la misma pista :
a)
b)
c)
d)
2 minutos
3 minutos
1 minuto
5 minutos
345. Los vuelos especiales VFR deben ser autorizadas para operar localmente dentro de una zona de control
visibilidad en tierra es no menor a 1 500 metros, aunque el avin no est ocupado con un receptor de radio que
no funcione , dentro de un espacio areo :
a)
b)
c)
d)
C, D, E
E
DyE
D
346. Para mantener un criterio con respecto a la estela turbulenta, para los aviones que llegan, que separacin
se aplicar para aviones que aterrizan detrs de un avin grande o medio :
a)
b)
c)
d)
347. Se establecer una separacin vertical mnima hasta que el avin est establecido en inbound del
localizador del ILS y/o la ruta de aproximacin final MLS. El mnimo es, cuando se realizan aproximaciones
paralelas independientes de :
a)
b)
c)
d)
200 m ( 660 ft )
150 m ( 500 ft )
100 m ( 330 ft )
300 m ( 1000 ft )
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 47 de 71
760 m
Menos de 730 m
730 m
Menos de 760 m
349. Se deber aplicar separacin mnima entre un avin Medio y uno Grande y entre uno ligero y uno Medio
cuando el avin ms pesado est haciendo una aproximacin baja o una fustrada y el avin mas ligero est
aterrizando en la misma direccin en direccin opuesta o en una direccin paralela opuesta separadas :
a)
b)
c)
d)
5 minutos
3 minutos
1 minuto
2 minutos
350. Se proveer una separacin radar mnima hasta que el avin est establecido inbound en el localizador del
ILS y/o en la ruta de de final de una aproximacin MLS. Este mnimo es, se estn llevando a cabo
aproximaciones paralelas independientes :
a)
b)
c)
d)
3.0 NM
5.0 NM
1.0 NM
2.0 NM
20
15
30
25
353. Las aproximaciones independientes paralelas sern conducidas como paralelas proporcionando una NTZ (
no transgression zone) de cmo mnimo :
a) Se establecen 610 m entre la extensin de la lnea central de pista y lo que se visualiza en
pantalla radar
b) Se establecen 500 m entre la extensin de la lnea central de pista y lo que se visualiza en pantalla
radar
c) Se establecen 710 m entre la extensin de la lnea central de pista y lo que se visualiza en pantalla
radar
d) Se establecen 600 m entre la extensin de la lnea central de pista y lo que se visualiza en pantalla
radar
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 48 de 71
Como mnimo 2 NM antes de interceptar la senda del ILS o el ngulo de elevacin del MLS
Como mnimo 3 NM antes de interceptar la senda del ILS o el ngulo de elevacin del MLS
Como mnimo 1.5 NM antes de interceptar la senda del ILS o el ngulo de elevacin del MLS
Como mnimo 2.5 NM antes de interceptar la senda del ILS o el ngulo de elevacin del MLS
356. En aras de establecer un criterio , que separacin mnima se ha de aplicar cuando un avin medio
despega detrs de un avin grande y los dos utilizan la misma pista ?
a)
b)
c)
d)
1 minuto
2 minutos
3 minutos
4 minutos
357. La limitacin de velocidad para vuelos IFR dentro de un espacio areo C, volando por debajo de 10 000 ft
AMSL, es :
a)
b)
c)
d)
240 kt IAS
No se aplica
250 kt IAS
250 kt TAS
358. La limitacin de velocidad para vuelos VFR en un espacio areo C, por debajo de 10000 ft AMSL, es de:
a)
b)
c)
d)
250 kt TAS
No se aplica
240 kt IAS
250 kt IAS
359. La limitacin de velocidad para vuelos IFR dentro de un espacio areo E, por debajo de 10 000 ft , es de:
a)
b)
c)
d)
250 kt IAS
250 kt IAS
No aplicable
260 kt IAS
360. La limitacin de velocidad para vuelos IFR y VFR en un espacio areo B, por debajo de 10.000 es de :
a)
b)
c)
d)
250 kt TAS
260 kt IAS
No aplicable
250 kt IAS
361. Una vez recibida la modificacin y la peticin del estado en donde han ocurrido los hechos, el estado de
diseo y el estado que lo ha construido, debern en el caso de un accidente o un incidente serio el estado en
donde ocurre los hechos de su representante est presente en la investigacin si el avin pesa ms de :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 49 de 71
363. El servicio de informacin de vuelo proporcionado a los vuelos deber incluir informacin concerniente a
peligros de colisin a los aviones que vuelan en que espacios areos :
a)
b)
c)
d)
CDEFG
ABCDEFG
ABCDE
FyG
364. Los mensajes ATIS que contienen informacin sobre salidas y llegadas, deben incluir informacin sobre
nubes si estn :
a) Cumulonimbus
b) Por debajo de 1 500 m ( 5000 ft ) o por debajo de la altura mnima del sector , el que sea
mayor
c) Por debajo de 900 m ( 3000 ft) o por debajo de la altitud mnima del sector , el que sea mayor
d) Por debajo de 200 m (600 ft) o por debajo de la altitud mnima del sector, el que sea mayor
365. Cuando se establece un UIR, los procedimientos aplicables :
a)
b)
c)
d)
368.En vuelo VFR volando en un espacio areo C, los mnimos de visibilidad y distancia de nubes, son :
a) 5 km de visibilidad por encima de 10 000 ft AMSL, 1500 m horizontales y 300 m
verticales libre de nubes
b) 5 NM de visibilidad por debajo de 10 000 ft AMSL, 1500 m horizontales y 300 m verticales
libre de nubes
c) 8 km de visibilidad por encima de 10 000 ft AMSL, libre de nubes
d) 8 km de visibilidad por encima de 10 000 ft AMSL, 1500 m horizontales y 300 m
verticales libre de nubes
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 50 de 71
C
D
E
B
370.Un espacio areo en donde se permiten vuelos IFR y VFR, todos los vuelos estn sujetos a control de
trfico y son separados entre s, se llama :
a)
b)
c)
d)
E
B
C
D
371. Un espacio areo en donde se permiten vuelos IFR y VFR todos los vuelos estn sujetos a control de
trfico. Los IFR son separados de otros IFR y reciben informacin de trfico respecto los VFR. Los vuelos VFR
reciben informacin de todos los dems trficos. Dicho espacio se llama :
a)
b)
c)
d)
D
B
E
A
372. Un espacio areo en donde se permiten vuelos IFR y VFR, los IFR estn sujetos a control de trfico areo
y estn separados de otros IFR. Todos los trficos reciben informaciones de trfico en la medida de lo posible,
se denominan :
a)
b)
c)
d)
B
A
E
D
373. Un espacio areo en donde se permiten vuelos IFR y VFR, todos los vuelos IFR reciben asesoramiento de
trficos y reciben informacin de vuelo si la solicitan, se denomina :
a)
b)
c)
d)
D
F
G
E
374. Un espacio areo en donde se permiten vuelos IFR y VFR y reciben servicio de informacin de vuelo si la
solicitan, se denomina :
a)
b)
c)
d)
F
C
E
G
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 51 de 71
378. Los cambios temporales en las especificaciones de los suplementos del AIP de larga duracin y la
informacin de corta duracin que contengan textos o grficos debern ser publicadas como suplementos AIP.
Se considera como larga duracin :
a)
b)
c)
d)
3 meses o ms
6 meses o ms
un ao o ms
2 meses o ms
379. Los cambios significativos de operatividad del AIP debern ser publicados de acuerdo con :
a)
b)
c)
d)
380. Las listas de chequeo de los suplementos AIP actualmente forzosos, debern ser publicados a intervalos
de :
a)
b)
c)
d)
No ms de 2 meses
No mas de 1 mes
No mas de 3 meses
No mas de 28 dias
382. El ASHTAM proporciona informacin sobre la actividad de un volcn cuando hay un cambio en su actividad
o se espera que hayan cambios significativos. Esta informacin se proporciona utilizando el cdigo de colores
de nivel del volcn. Cuando hay una erupcin volcnica, con cenizas volcnicas o nubes y se notifica que
pueden llegar hasta FL 250, el nivel del color de alerta ser :
a)
b)
c)
d)
Amarillo
Verde
Naranja
Rojo
GEN, ENR, AD
GEN,AGA,COM,RAC,FAL,SAR,MET,MAP.
GEN, ENR, RAC, AD
GEN, AGA, COM, ENR, FAL
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 52 de 71
ENR
AGA
MET
GEN
385.La informacin que se hace cargo de aerdromos/helipuertos y servicios de Navegacin Aerea en que parte
del AIP se encuentran :
a)
b)
c)
d)
FAL
RAC
AD
GEN
386.La informacin sobre los precedimientos de espera, aproximacin y salida, se encuantran en que parte del
AIP:
a)
b)
c)
d)
GEN
AD
MAP
ENR
387. Un estado contratante que se le pide la presentacin del manifiesto de carga deber, aparte de la
informacin indicada en el encabezamiento del formato de dicho manifiesto, no requiere mas que los siguientes
items :
a)
b)
c)
d)
388. Los estados contratantes no requerirn a los agentes o al piloto a los mandos entregar a las autoridades
pblicas interesadas, mas que unas copias de Declaracin General, manifiesto de carga y listas de almacenaje.
El nmero de copias es de :
a) 2 copias de declaraciones generales y manifiestos de carga y una copia simple de una lista de
almacenaje
b) 2 copias de declaraciones generales de manifiestos de carga y de lista de almacenaje
c) 2 de cada
d) 3 de cada
389. En caso de un avin registrado en otro estado contratante, el cual no est contratado en servicios de
horario internacional y que hace vuelos cruzando el estado contratante y parando para propsitos pero no de
trfico, el Estado Contratante deber aceptar la informacin contenida en el plan de vuelo con una antelacin
adecuada. Esta informacin debe ser recibida :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 53 de 71
394. El equipaje sin acompaamiento llevado por aire debera ser devuelto, mediante el procedimiento aplicable
a:
a) Carga pero esta libre de cualquier tipo de declaracin de forma
b) Carga, pero la acreditacin de los documentos proporcionados por las aerolneas sern rellenados
por el pasajero antes del embarque
c) Equipaje acompaado o como otros procedimientos de costumbre distintos a los que
normalmente se aplican a otra carga
d) Carga y est cubierto por el documento de trfico
395. Los estados contratantes debern llevar a cabo el handling, enviando y autorizar el correo areo y
cumplirn con los procedimientos prescritos en :
a)
b)
c)
d)
396. Excepto en circunstancias especiales determinadas por las autoridades pblicas interesadas, cuando un
pasajero debe quedarse en el estado contratante hasta el siguiente vuelo por falta de recursos u otras
circunstancias, el estado contratante en donde se encuentra el aeropuerto deber permitir al pasajero quedarse
en el territorio sin requerirle visados antes de la llegada cuando :
a)
b)
c)
d)
398. Cuando una persona no se le admite es devuelta al operador para devolverla al territorio del estado, el
operador :
a) No es responsable de la persona no admitida
b) Y el estado del operador son responsables de la persona no admitida
c) No se le excluir de recuperar a dicha persona y de pagar los costes derivados de su
admisin
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 54 de 71
anexo 6
anexo 15
anexo 9
anexo 8
400. El anexo de ICAO que hace referencia a la entrada y salida de carga y otros articulos en vuelos
internacionales es:
a)
b)
c)
d)
anexo 9
anexo 8
anexo 15
anexo 16
401. Cualquier estado contratante deber denunciar la Convencin de Montreal mediante notificacin escrita a
los gobiernos depositarios. La denuncia ser efectiva :
a)
b)
c)
d)
402. El Comandante de un avin, cuando tenga causas razonables para creer que una persona ha cometido o
est a punto de cometer un delito, deber :
a)
b)
c)
d)
403. Cualquier estado contratante denunciar la Convencin de Tokio mediante notificacin dirigida a :
a)
b)
c)
d)
ICAO
Los dems estados contratantes
Naciones Unidas
A todos los estados miembros de las Naciones Unidas
405.La convencin firmada por los estados y que desea retribuir una adecuada compensacin a personas que
sufren daos causados en la superficie por terceros es :
a)
b)
c)
d)
Convenio de Roma
Convenio de Varsovia
Convenio de Pars
Convenio de Tokio
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 55 de 71
Convenio de Chicago
Convenio de Varsovia
Convenio de Montreal
Convenio de Roma
Convenio de Madrid
Convenio de Tokio
Convenio de Varsovia
Convenio de Roma
408. El convenio que tiene que ver con delitos y otros actos cometidos a bordo, es :
a)
b)
c)
e)
Convenio de Madrid
Convenio de Tokio
Convenio de Varsovia
Convenio de Roma
17 aos
16 aos
18 aos
21 aos
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 56 de 71
415.El solicitante para una licencia de Piloto Comercial de avin deber haber completado en aviones no menos
de :
a) 10 horas de travesa como piloto a los mandos incluyendo una travesa no menor de 540 km ( 300
NM )
b) 25 horas de travesa como piloto a los mandos incluyendo una travesa no menor de 540 km ( 300
NM )
c) 15 horas de travesa como piloto a los mandos incluyendo una travesa no menor de 540 km ( 300
NM )
d) 20 horas de travesa como piloto a los mandos incluyendo una travesa no menor de 540 km (
300 NM )
416. El solicitante para una licencia de Piloto de Transportes de Lnea Area deber haber completado en
aviones no menos de .... horas, como piloto a los mandos o por no menos de ....... horas como piloto a los
mandos y las restantes como copiloto , bajo la supervisin de un piloto a los mandos siendo el mtodo
empleado el aceptado por la autoridad. Las horas a que hacen referencia, son :
a)
b)
c)
d)
417. El solicitante para una licencia de Piloto de Transporte de Lnea Area deber haber completado en
aviones no menos de .... horas de travesa, en donde no menos de ............ horas habrn sido hechas como
piloto a los mandos o copiloto, bajo la supervisin de un piloto a los mandos utilizando un mtodo empleado en
el estado . Las horas a que hacen referencia son :
a)
b)
c)
d)
418. El solicitante para una licencia de Piloto de Transporte de Lnea Area deber haber completado en
aviones no menos de :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 57 de 71
420. La Autoridad determinar si la experiencia como piloto bajo instruccin en un entrenador de vuelo
sinttico, se acepta como parte del tiempo total de vuelo de 1 500 horas. Los crditos para dicha experiencia
estarn limitados a un mximo de :
a)
b)
c)
d)
421. El poseedor de una licencia de piloto privado o comercial, para acceder a la habilitacin por instrumentos,
deber haber completado ..... horas de crucero como piloto a los mandos en un avin aceptable por la
Aurotidad, de no menos de ..... horas debern ser en avin. Las horas son respectivamente :
a)
b)
c)
d)
50 horas y 10 horas
40 horas y 10 horas
40 horas y 15 horas
50 horas y 15 horas
422. En ciertas circunstancias un examen mdico puede ser aplazado a discrecin de la autoridad,
proporcionando que dicho aplazamiento slo se hace como una excepcin y no exceder :
a) Un periodo simple de 6 meses en el caso de miembros de la tripulacin de vuelo en un avin
contratado en operaciones no comerciales
b) Dos periodos consecutivos cada uno de 3 meses en el caso de miembros de la tripulacin de vuelo
en un avin contratado en operaciones no comerciales
c) Un periodo simple de 6 meses en el caso de miembros de la tripulacin de vuelo en un avin
contratado en operaciones no comerciales
d) En caso de un piloto privado, un periodo simple de 12 meses
423. La duracin del perodo de vigencia de un certificado mdico empezar en la fecha :
a)
b)
c)
d)
424. Cuando un estado contratante da como vlida una licencia de otro estado contratante , la validez de la
duracin :
a) No durar mas de 15 das la fecha de la licencia
b) El Estado Contratante que expide una licencia vlida deber dar una fecha de validez a su
discrecin
c) No durar mas alla del periodo de validez de la licencia en uso para vuelos privados
d) No durar mas del periodo de validez de la licencia
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 58 de 71
de 12 meses a 6
de 12 meses a 3
de 24 meses a 12
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
428. Para acceder a la licencia de Piloto Comercial, se debern haber completado no menos de cuantas horas
para poder ejercer de noche :
a) 5 horas de vuelo nocturno incluyendo 3 despegues y 5 aterrizajes como piloto a los mandos
b) 5 horas de vuelo nocturno incluyendo 5 despegues y 5 aterrizajes como piloto a los mandos
c) 5 horas de vuelo nocturno incluyendo 3 despegues y 5 aterrizajes como piloto a los mandos o
copiloto
d) 5 horas de vuelo nocturno incluyendo 3 despegues y 3 aterrizajes como piloto a los mandos
429. Para acceder a la Licencia de Piloto Comercial deberemos haber completado en aviones no menos de :
a) 200 horas de tiempo de vuelo y 70 horas como piloto a los mandos
b) 150 horas de tiempo de vuelo y 100 horas como piloto a los mandos
c) 200 horas de tiempo de vuelo y 150 horas como piloto a los mandos si se han completado
durante un curso aprobado de piloto de avin
d) 200 horas de tiempo de vuelo y 80 horas como piloto a los mandos
430. Para acceder a la Licencia de Piloto Comercial deberemos haber completado en aviones no menos de :
a)
b)
c)
d)
ECAC
ICAO y otras organizaciones
Cada Estado contratante
ICAO
432. Cada estado contratante deber asignar una autoridad apropiada dentro de su administracin que se haga
responsable del desarrollo, implementacin y mantenimiento del programa de seguridad en aviacin civil. Dicha
autoridad :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 59 de 71
438. Para el transporte de personas potencialmente conflictivas se han de tomar alguna medidas de seguridad
suplementarias como :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 60 de 71
440. Con respecto a los tipos de RNP, un RNP 4 , representa una exactitud en la navegacin de :
a)
b)
c)
d)
441. Cuando una ruta RNP 1 se identifica como B235 Y, significa que todos los virajes se realizarn dentro de la
tolerancia RNP del arco tangencial entre el segmento recto con un radio de :
a)
b)
c)
d)
1 minuto
2 minutos
3 minutos
30 segundos
444. Siempre que se proporcione un ATIS, la preparacin y la emisin de dicho ATIS, ser responsabilidad de :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 61 de 71
Notificacin AIRMET
SIGMET
NOTAM
Reporte de meteo en ruta
448. Excepto en algunos casos especiales, los puntos de cambio debern limitarse a segmentos de ruta de :
a)
b)
c)
d)
100 NM o mas
60 NM o mas
75 NM o mas
50 NM o mas
450. El servicio de informacin de vuelo ser proporcionado a los aviones para evitar peligros de colisin
cuando operan en espacios areos :
a)
b)
c)
d)
C,D,E,F y G
FyG
A,B,C,D,E,F y G
F
451. La asignacin de una marca comn a una marca registrada por la autoridad se har por :
a)
b)
c)
d)
ICAO
El estado de registro y aceptada por la Unin Internacional de Telecomunicaciones
La Unin Internacional de Telecomunicaciones
El estado de registro
452. La marca comn se seleccionar de una serie de smbolos incluidos en los signos de llamada de radio
colocados en :
a)
b)
c)
d)
453. La marca de registro sern letras, numeros o una combinacin de letras y nmeros y sern asignados por :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 62 de 71
455. Cuando se utilizan letras para el registro estas no podran utilizarse si pueden confundirse con seales de
urgencia tales como :
a)
b)
c)
d)
LLL
TTT
FFF
RCC
456. Cuando se utilizan letras para el registro estas no podran utilizarse si pueden confundirse con seales de
urgencia tales como :
a)
b)
c)
d)
RCC
LLL
DDD
PAN
457. Cuando se utilizan letras para el registro estas no podran utilizarse si pueden confundirse con seales de
urgencia tales como :
a)
b)
c)
d)
RCC
LLL
XXX
DDD
458. La altura de las marcas bajo los planos de los aviones ms grandes sern de :
a)
b)
c)
d)
Entre 40 y 50 centimetros
Como mnimo 40 centimetros
Como mnimo 75 centmetros
Como mnimo 50 centmetros
459. La altura de las marcas en el fuselaje ( o estructura equivalente ) y en la superficie vertical de cola de los
aviones ms grandes sern :
a)
b)
c)
d)
Como mnimo 30 cm
Como mnimo 40 cm
Como mnimo 20 centmetros
Entre 20 cm y 40 cm
460. El estado del diseo asegurar, que existe un programa de seguridad integral continuado para asegurar el
desgaste del avin, que incluye informacin especfica correspondiente a la prevencin de la corrosin , con
respecto a aviones :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 63 de 71
463. Un avin en circuito de aerdromo recibe una serie de falshes rojos desde la torre de control. El avin
deber :
a)
b)
c)
d)
464. Un avin sobrevuela una regin montaosa en donde se est llevando a cabo la bsqueda de un avin
accidentado. El piloto ve en el suelo una seal con forma de X . Esta seal quiere decir :
a)
b)
c)
d)
Montreal
Chicago
La Haya
Varsovia
Anexo 12
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 11
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 64 de 71
471. El Convenio que define las reglas relativas a las responsabilidades del transporte de pasajeros, equipaje y
carga es :
a)
b)
c)
d)
Convenio Tokio
Convenio de La Haya
Convenio de Montreal
Convenio de Varsovia
472.Por la noche se observa una seal luminosa pidiendo ayuda. . Para indicar que se ha recibido la seal, el
piloto debe indicar :
a)
b)
c)
d)
473. Tres aviones, 1 2 y 3, llegan sucesivamente a intervalos de 10 minutos, tras un accidente aereo reciente :
Avin 1 no puede establecer contacto con el centro de bsqueda y salvamento
Avin 2 puede contactar con el centro de bsqueda y salvamento
Avion 3 es un helicptero de bsqueda y salvamento
El control de la situacin es responsabilidad de :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 65 de 71
TAS al 65 % de potencia
TAS
GS
IAS
475. El tiempo total estimado en la casilla 16 de un plan de vuelo VFR es el tiempo estimado :
a) De duracin a potencia de crucero teniendo en cuenta la presin y la temperatura
b) Requerido por el avin desde el despegue hasta llegar sobre el aeropuerto de destino
c) Requerido por el avion desde el momento que este se mueve por sus propios medios hasta que se
para al final del vuelo ( block time )
476. La transicin desde altitud a nivel de vuelo y viceversa se da :
a)
b)
c)
d)
3-4-5
1-4
2-3-5
3-5
479.Un avin en circuito recibe usa serie de flashes verdes desde la torre. El avion debe :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 66 de 71
7620 modo c
0020 modo c
7600 modo c
5300 modo c
483. Cuanto un controlador radar no dice vuele rumbo 030 el piloto debe volar rumbo :
a)
b)
c)
d)
484.La letra L se escribe en la casilla de estela turbulenta, cuando la masa mxima certificada al despegue
es menor o igual a :
a)
b)
c)
d)
485. Sino hay cdigo ICAO para el aerdromo de alternativa, deberemos poner en la casilla 16 del plan de
vuelo :
a)
b)
c)
d)
486. Rodando un avin recibe desde la torre una serie de flashes rojos, esta seal significa :
a)
b)
c)
d)
487. Rodando un avin recibe desde la torre una serie de flashes verdes, esta seal significa :
a)
b)
c)
d)
Autorizado a despegar
Continue rodando a la zona de despegue
Pare
Vuelva al punto de partida
489. A menos que si indique lo contrario, los procedimientos de fustrada publicados en las cartas estn basados
en un gradiente de ascenso de :
a)
b)
c)
d)
2.5 %
2%
5%
3.3 %
490. Para un vuelo IFR hacia un aeropuerto con radioayudas, el Tiempo Estimado de Llegada (ETA) es el
tiempo estimado en que el avin :
a) Para en la zona de parking
b) Abandona el initial approach fix para empezar la aproximacin final
c) Llega sobre el Initial Approach Fix
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 67 de 71
FL 30 o 1500 AGL
3000 ft AMSL o 1000 AGL
3000 AMSL o 1500 ft AGL
FL30 o 100 ft AGL
492. Las altitudes mnima de sector se determinan por el radial de Inbound en relacin al IAF. Estos sectores se
establecen para una distancia desde el IAF de :
a)
b)
c)
d)
10 NM
5 NM
25 NM
20 NM
+/- 12.5 NM
+/- 2.5 NM
+/- 5 NM
+/- 10 NM
494. Durante una aproximacin directa, la MDH no puede estar por debajo de :
a)
b)
c)
d)
OCH
200 ft
350 ft
400 ft
495. Para una aproximacin Cat. I, la altura de decisin no puede ser menor de :
a)
b)
c)
d)
200 ft
250 ft
150 ft
100 ft
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 68 de 71
IFPS
NOTAM
EATCHIP
AIRAC
500.Las modificaciones temporales ( 3 meses o ms) y la informacin grfica o a corto plazo, se identifican
mediante el acrnimo :
a)
b)
c)
d)
Suplementos AIP
Enmiendas AIP
NOTAM
Trigger NOTAM
501. El solicitante para ejercer las funciones de vuelo instrumental en aviones _____ deber demostrar, segn
el Anexo I de licencias de personal, su capacidad de pilotar aquel avin slo mediante las reglas instrumentales
y con un motor _______ .
a)
b)
c)
d)
502. El rea de movimientos de un campo de aviacin, los parajes adyacentes y edificios o las partes de estos
sometidos a control de acceso se llaman :
a)
b)
c)
d)
Programas de seguridad
Area de maniobras
Terminal
Partes aeronuticas
503. Haciendo referencia a los aspectos operacionales de los actos de apoderamiento ilcito, puede decirse :
a) El Estado contratante no asistir a la navegacin a aquellos aviones que estn siendo afectados por
un apoderamiento ilcito
b) Los Estados contratantes se aseguraran que un avin afectado por un apoderamiento ilcito,
el cual ha aterrizado en su territorio, ser retenido a no ser que su despegue sea justificado
para proteger las vidas
c) Los Estados contratantes se aseguraran que un avin afectado por un apoderamiento ilcito, ser
retenido en todos los casos
504. Segn JAR-FCL, una tripulacin de vuelo profesional con una licencia emitida por un estado que no sea de
las JAA, ser considerado vlido para utilizar un avin registrado en un estado miembro de las JAA :
a) A discrecin de la autoridad por un perodo que no exceda el periodo de validez de la licencia
bsica
b) A discrecin de la autoridad por un perodo que no exceda de 1 ao
c) A discrecin de la autoridad por un perodo que no exceda el periodo de validez que no
exceda de 1 ao , siempre que la licencia se mantenga vlida
d) A discrecin de la autoridad por un perodo que no exceda el periodo de 1 ao , siempre que la
licencia se mantenga vlida
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 69 de 71
Cualquier periodo
Mas de 12 horas
Mas de 12 dias
Mas de una semana
506. Segn JAR-FCL, el certificado medico clase II para pilotos privados ser vlido durante:
a) 24 meses hasta los 40 aos, despus 12 meses
b) 24 meses hasta los 40 aos, hasta los 60 cada 12 mese y cada 6 meses luego
c) 60 meses hasta los 30 aos, 24 meses hasta los 50, 12 meses hasta los 65 y despus cada 6
meses
d) 60 meses hasta los 30 aos, 24 meses hasta los 40 y despus 12 meses
507. Segn JAR-FCL, un CPL(A) que ha completado el curso satisfactoriamente deber haber completado
como piloto teniendo un certificado expedido o aceptado por el estado miembro de las JAA , un mnimo de :
a)
b)
c)
d)
2 aos
El periodo de validez de la licencia
Indefinidamente
1 ao
509. Un solicitante para IR (A) deber tener una licencia PPL (A) incluyendo cualificacin nocturna o CPL(A) y
deber haber completado un mnimo de 50 horas de:
a) Vuelo de instruccin como alumno piloto a los mandos
b) Vuelo de instruccin como alumno piloto de avin o helicptero a los mandos , donde como mnimo
10 horas han de ser de avin
c) Vuelo de travesa como piloto a los mandos en avion o helicptero de las cuales 10 horas
sern de avin
d) Vuelo de travesa como piloto en avion o helicptero de las cuales 10 horas sern de avin
510. Segn JAR-FCL, la calificacin de tipo se establecer para aviones de un nico piloto que no requieren
habilitacin, incluyendo :
a)
b)
c)
d)
511.Segn JAR-FCL, se establecen 3 criterios para establecer las habilitaciones . Uno de estos criterios es :
a)
b)
c)
d)
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 70 de 71
La prueba de pericia
La solicitud es recibida por la autoridad
El ultimo certificado medico
Emisin
2 aos
1 ao
Desde el ltimo certificado mdico
5 aos despus de emitida la licencia
Recopilacin Montes
291590472.doc
Pgina 71 de 71