38 Trabajo Final de Curso

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 23

TRABAJO FINAL

Leidy Hernandez Rojas


Cdigo: 46386370
Celular: 3013413548
Mara Nancy Barrera
Cdigo: 46662308
Celular: 3138345853
Ins Mesa Chaparro
Cdigo: 46.386.447
Celular: 3144221703
Geovanny Chaparro Pea
Cdigo: 74080939
Celular: 3132959089
Grupo: 102045_38
Investigacin de Mercados
Tutor:
SEBASTIAN MURILLO BARAHONA
UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
ECBTI-Ingeniera Industrial
Sogamoso (Boyac)
Mayo 24 de 2015

ASIGNACION DE ROLES
ASIGNACIN

LIDER DEL
PROYECTO

Nombre: Geovanny Chaparro Pea


Correo:Jobis1983.26@hotmail.com
Celular: 3132959089
Nombre: Mara Nancy Barrera Martnez
Correo: nachab11@yahoo.es
Celular: 3138345853
Nombre: Ins Mesa Chaparro
Correo: imesa_84@yahoo.es
Celular: 3144221703
Nombre: Leidy Hernndez Rojas
Correo: leidyhr-3@hotmail.com
Celular: 3013413548
Nombre:
Correo:
Celular:

SUPERVISOR

ANALISTA 1

ANALISTA 2

ANALISTA 3

FUNCIN

Asigna los roles y le hace seguimiento al cumplimiento de


estos por parte de los estudiante, es el encargado de agrupar
los aportes de los otros estudiantes y de subir el producto final
por el enlace respectivo, vigila el trabajo del supervisor.
Vigila que la informacin que se aporte sea pertinente y en el
tiempo esperado, respecto a la gua de actividades y la
rbrica de evaluacin, vigila el trabajo de los analistas.
Se encarga de las fuentes internas de informacin, entrega la
informacin en los tiempos previstos.
Se encarga de las fuentes externas de informacin, entrega la
informacin en los tiempos previstos
Se encarga de recoger todas las referencias bibliogrficas
consultadas para el armado del trabajo y las organiza con
base a los requerimientos propuestos, entregan la informacin
en los tiempos previstos.

JUSTIFICACIN
La esencia de la Investigacin de Mercado se basa en la obtencin de informacin para
poder adoptar decisiones comerciales correctas. Su objetivo genrico puede desagregarse
en diversos objetivos por reas o actividades, que dan lugar a mltiples objetivos
especficos que puedan ser abordados a travs de esta actividad, entre ellas tenemos: la
investigacin sobre los productos, sobre el comportamiento de los consumidores, sobre la
demanda y las ventas, de promocin y publicidad, entre otras.
Para la realizacin de Investigacin de mercados son necesarios servicio enmarcado
dentro de las Tecnologas de Informacin y Comunicaciones (TICs), los cuales consisten
en otorgar soluciones informticas y plataformas de inteligencia a las organizaciones que
se dedican al estudio de los mercados, proporcionado las herramientas de negocios ms
precisas para anticiparse a los problemas y obtener soluciones, dndole capacidad de
tomar decisiones acertadas a la empresa para poder lograr aumentar la rentabilidad y
ventas y establecer pronsticos que permitan ver claramente la viabilidad para tomar la
decisin ms acertada de acuerdo a la investigacin que se desea realizar.

OBJETIVOS
Objetivo General:
Realizar un informe final de la investigacin de mercado para Snacks a base de
arracacha a nivel regional y nacional de la empresa Comestibles Rico Ltda. que
permita determinar la demanda, la oferta, canales de comercializacin, precios y
mezcla promocional del producto para ver la viabilidad de introducirlo en el mercado.
Objetivos Especficos:
Exponer el plan completo de investigacin de mercados para la empresa
Comestibles Ricos Ltda.
Describir los hallazgos de la encuesta para observar opiniones de los consumidores
de Snacks.
Realizar una exposicin de la tica en la investigacin de mercados.
Describir los software encontrados durante la investigacin de mercados.
Realizar las reflexiones individuales sobre ApP.
Sacar las conclusiones pertinentes.
Exponer las recomendaciones de acuerdo a a los resultados de la investigacin.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


DEFINICION DEL PROBLEMA
La necesidad de innovacin de las empresas permite surgir en el mercado globalizado
actual por lo tanto en la Empresa COMESTIBLES RICOS Ltda. es necesario introducir al
mercado de los Snacks un producto que genere originalidad y sea efectivo para sobresalir
entre todos los productores de productos de paquete por lo que es pertinente buscar el
producto que generara revuelo en el mercado de los Snacks.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


Es viable para la empresa COMESTIBLES RICOS Ltda. Introducir en el Mercado de los
Snacks un producto de Arracacha?

DISEO DE INVESTIGACIN
El objetivo primordial de la investigacin de mercado es el suministrar informacin y
datos, al proceso de toma de decisiones, a nivel gerencial de la empresa COMESTIBLES
RICOS LTDA.
Para examinar el mercado llevaremos a cabo una investigacin cualitativa y una
cuantitativa. La investigacin cualitativa nos permitir conocer las actitudes y
motivaciones de los consumidores, respondiendo as una de las grandes preguntas que
nos propone este caso.
En tanto que investigacin cuantitativa, nos ayuda a tomar decisiones importantes y
decisivas, satisfaciendo precisamente las interrogantes planteadas sobre las
consideraciones estratgicas necesarias para mejorar el posicionamiento de un producto
Snack a base de arracacha en el mercado colombiano.

EN CUANTO AL CONSUMIDOR
Perfil del Consumidor
El perfil del segmento de consumidores actuales se prepar en trminos de
conductas, geografa, demografa, y examinando la imagen de la marca que existe
en la mente del consumidor tomando como herramienta estadstica la encuesta
por medio de redes sociales especialmente FACEBOOK.
Descripcin del Perfil del Consumidor
Es sensible a los estmulos a travs de los sentidos as: Visual 55%, Auditivo 18%
y Kinestsico 27%. Las personas visuales consideran al mundo en imgenes y
luego plasman estas imgenes en palabras. Las personas auditivas son ms
selectivas en cuanto al vocabulario que usan. Hemos identificado a nuestro grupo
de estudio por la clase social a la que pertenecen.
El estudio estar dirigido hacia el segmento de mujeres y hombres entre 15 a
30aos o ms de la clase Media (tpica y baja) y Baja (Alta y Media).

DISEO DE LA INVESTIGACIN CONCLUYENTE


EI mtodo a utilizar para la recoleccin de datos sern las encuestas, y consistir en hacer
preguntas a clientes actuales de los productos fabricados en paquete utilizando las redes
sociales como medio gil y eficaz para la rpida recoleccin de los resultados. La razn
por la cual se va a usar este mtodo es que se obtienen respuestas de primera mano
sobre el comportamiento, intenciones, actitudes, conciencia, motivaciones, caractersticas
generales y profundas de los consumidores de Snacks.

PLAN DE MUESTREO
El plan est basado actualmente en una investigacin de mercado, utilizando la tcnica de
muestreo aleatorio simple que nos permitir encontrar un alto grado de representatividad
de tal modo que se pueda atribuir al universo las caractersticas encontradas en la
muestra.

ENCUESTA POSIBILIDAD DE INTRODUCIR AL MERCADO DE LOS SNACKS


PRODUCTOS A BASE DE ARRACACHA EN PAQUETE

HALLAZGOS DE LA ENCUESTA
ANALISIS: Se trato de encuestar a la mayor poblacin adolescente (estudiantes) como
clientes principales de pasabocas o snacks para tener una percepcin ms adecuada y
valedera de los datos a recoger siendo estos una fuente de consumo superior y
sobresaliente en el mercado de los productos de paquete.

ANALISIS: La mayora de encuestados resultaron ser el genero masculino tal vez por la
inclinacin a consumir productos de paquete sin preocuparse tanto por la figura lo que si
es importante para el gnero femenino.

ANALISIS: Por ser un producto muy nutritivo y de buen sabor, agradable al paladar se
genera un resultado de alto consumo de Arracacha en la Muestra tomada.

ANALISIS: Este resultado se da porque en el mercado existen mucha variedad de


productos de la canasta familiar que han sido convertidos en Snacks o por lo menos imitan
el sabor de nuestra comida diaria como papas sabor a pollo, tostiarepas, de todito, entre
otros.

ANALISIS: Se podra pensar con este resultado que es muy parecido la opinin de la
frecuencia de consumo de arracacha toda depende del ambiente donde se encuentre el
consumidor y la actividad que realice.

ANALISIS: Estos productos son muy prcticos al momento de calmar el hambre de forma
rpida y econmica por tal razn se generan resultados como este adems los
encuestados de la muestra saben las propiedades que tienen los productos que consumen
as como su valor nutricional.

ANALISIS: La muestra nos permite saber que la gran mayora de los encuestados
consumen snacks para lo cual el mercado es muy competitivo y atractivo para innovacin
del producto.

ANALISIS: La mayora de los consumidores salen de la casa y prefieren comprar los


snacks en las tiendas de barrio por comodidad y practicidad, muchas de las veces no
alcanza el tiempo para ir a los dems sitios a adquirirlos.

ANALISIS: En el mercado de los snacks encontramos muchas mezclas de productos en


un solo paquete por lo que es muy viable saber encontrar con que productos se puede
mezclar o le gustara a los consumidores encontrar la arracacha, en este caso el producto
ganador es la yuca.

PRESENTACIN DE RESULTADOS GENERALES


Se debe conocer a los clientes (consumidores) para trazar una lnea en cuya
meta final se encuentra una relacin de afectividad con la empresa, en que la
empresa sugiera, premie y complazca a sus clientes, pero que ellos as lo
perciban. Por lo tanto es vital vigilar el nivel de satisfaccin de los clientes.
Debido a nuestro tipo de mercado, existen pocas barreras de entrada para los
futuros competidores e incluso para los actuales, es por eso que, estar a la
vanguardia de las nuevas tendencias y ser primeros en alguna categora, nos
hace presentarnos como lderes o dueos de la categora misma en el momento
de innovar el mercado de los snacks con productos a base de arracacha.
Basados en la Investigacin de mercado el envase sin vacilacin alguna deber
llevar la marca de COMESTIBLES RICOS LTDA. Debido a que emplearemos un
medio diario de publicidad sin cargo para posicionarnos en la mente de nuestros
usuarios.

CONCLUSIONES AL ESTUDIO
La recoleccin de datos y la muestra elegida son la base para entender y aclarar las
dudas que se tengan sobre la investigacin del mercado a analizar y por consiguiente
poder tomar la mejor decisin de acuerdo a los resultados.
Se debe realizar un estudio minucioso antes de aventurarse a proponer nuevos
productos en vista de que la inversin de la investigacin y posicionamiento del producto
puede generar costos que no pueden ser perdidos.
Cuando se quiere incluir un nuevo producto al mercado, su xito depende de la buena
investigacin de mercado de esta manera determinar si tendr aceptacin ante el cliente
o no, por esta razn cada uno de los factores que contiene una investigacin de mercado
se deben tener en cuenta y no obviar ninguna.
De acuerdo a los anlisis de las encuestas realizadas se puede determinar que la
inclusin de los snacks con sabor a arracacha tendran una buena aceptacin, aunque
es importante tener en cuenta que tambin influye la publicidad, promocin y
presentacin del producto para que sea mas atractiva a los clientes y prefieran el
producto por encima de los dems snacks.

RECOMENDACIONES

Capacitar y motivar a quienes conforman el recurso humano, para que se conviertan no


slo en buenos vendedores, sino en verdaderos asesores en cuanto a snacks de
arracacha se refiere, para que la percepcin sobre el servicio al cliente mejore.
La empresa debe de realizar investigaciones de mercado con regularidad a fin de
mantener constante informacin sobre los gustos, preferencias de sus consumidores.
Como dice mi compaero es bueno realizar una investigacin de mercado regular, de
esta manera estar al tanto de los cambios en los gustos de la gente e innovar en la
presentacin del producto para que sea llamativo y atractivo a la vista, sin olvidar la
publicidad.
No se puede olvidar realizar un adecuado estudio de mercado teniendo en cuenta la
tica profesional para no incurrir en la competencia desleal es mucho mejor conseguir la
inclusin en el mercado con un buen producto que haciendo trampa.

IMPORTANCIA DE LA TICA EN LA INVESTIGACIN DE MERCADOS.


Lo que se busca es que, cada persona se encuentre inmersa en una tica profesional, con
el fin, de cada uno de los individuos que hacen parte en un estudio de investigacin de
mercados, pueda lograr que el estudio que se est realizando, se lleve de acuerdo a unos
parmetros reales es decir perfectos, de manera que se logre aprovechar esta informacin
de la mejor manera posible, sin producir contratiempos de ninguna clase, con estas
condiciones se pretende un mejor desarrollo dentro o fuera de una organizacin.

En la actualidad las empresas que tienen dentro de su organizacin un grupo de


investigacin de mercados o las agencias investigadoras han adoptado un cdigo de
tica, con el fin que los investigadores, la direccin general o algn integrante del grupo
de investigacin detecte algn acto antitico pueda tener el respaldo del cdigo para
denunciar al infractor con el fin de reducir al mnimo el comportamiento inmoral y
mantener la credibilidad del grupo de investigacin.
Ahora se resaltan las disyuntivas ticas en las relaciones de los tres grupos: los usuarios
de la informacin, los proveedores de la informacin y los entrevistados elegidos.

SOFTWARE PARA LA INVESTIGACIN DE MERCADOS


SEVENMIND
S

NVIVO 10
FOR
WINDOWS

Soluciones mviles
para la
automatizacin de equipos de
trabajo.
Monitoreo de Encuestas en
tiempo real.
Aumento de eficiencia en
personal y productividad de
proyectos.
Mide en tiempo real el xito de
las activaciones de marca.
Mejora la informacin para la
toma de decisiones.
Es software de apoyo a la
investigacin cualitativa y de
mtodos mixtos.
Le ayuda a compilar, organizar
y
analizar
contenido
de
entrevistas, discusiones de
grupos
focales,
encuestas,
audio; y ahora con NVivo 10
for Windows tambin, medios
sociales y pginas web.

La
aplicacin
automatiza
los
procesos de captura
datos,
consolidacin
de
informacin,
elaboracin
de
informes y consulta de
reportes,
mediante
grficos e indicadores
de gestin en tiempo
real para una amplia
variedad
de
actividades, agilizando
el proceso de toma de
decisin
del de
negocio
al
El espacio
trabajo
tener
a
de NVivo acceso
est basado
informacin
en
las
pautas
de
actualizada
de mejor
interfaz de y
usuario
de
calidad.
Microsoft,
as
que
resulta familiar por lo
que
encuentra
y
comprende
los
comandos
rpidamente
y
completa tareas con
una cantidad mnima
de clics.
Organiza,
con
el
ingreso de todos los
elementos
del
proyecto, una vista de
navegacin central.
Los

asistentes

lo

El precio mensual por usuario es de


25 dlares para usuarios particulares
y 40 dlares para profesionales.

http://www.sevenminds.com/

Software pago, existe versin


prueba gratis por 30 das.

de

http://www.qsrinternational.com/quick
-order.aspx

NOMBRE Y DESCRIPCION
DEL SOFTWARE
XLSTAT-MX

es una solucin de
software
estadstico
pensada
exclusivamente para el anlisis de
investigacin
de
mercados.
Es
un
complemento indispensable para usuarios
de XLSTAT-Pro que trabajen con el anlisis
sensorial de datos y utilicen la asignacin
de
preferencias,
el
anlisis
de
penalizaciones u otras tcnicas de anlisis
relacionadas
y
proporciona
una
perspectiva sin igual del comportamiento
de los clientes para identificar el rumbo
ROTATORSURVEY
que
deben tomar las mejoras deEncuestas
productos
profesionales:
RotatorSurvey es una
suite integrada de herramientas amigables
de software dirigida a agencias de
Investigacin de Mercados, Investigacin
Social y Opinin Pblica o empresas que
realizan encuestas en papel (PAPI),
entrevistas telefnicas (CATI), encuestas
en la Web (CAWI), entrevistas mviles
(CAPI),
as
como
en
el
anlisis
multidimensional de los datos (OLAP).
Rotator consiste en un producto base
llamado "Rotator Modelador de Estudios" y
varios mdulos adicionales, los cuales
pueden ser agregados para extender su
funcionalidad. La suite bsica se compone
de "Rotator Modelador de Estudios" y de
"Rotator Analizador OLAP de Estudios", los
cuales se instalan simultneamente en un
PC que tenga instalado el sistema

FUNCION
Preference Mapping
Cartografa interna de preferencias
Anlisis de panel
Caracterizacin de productos
CATA data analysis
Sensory shelf life analysis
Anlisis Procusteano Generalizado (GPA)
Anlisis factorial Multiple (AFM)
Anlisis TURF

RotatorSurvey es una suite integrada de


herramientas amigables de software
dirigida a agencias de Investigacin de
Mercados, Investigacin Social y Opinin
Pblica o empresas que realizan encuestas
en papel (PAPI), entrevistas telefnicas
(CATI), encuestas en la Web (CAWI),
entrevistas mviles (CAPI), as como en el
anlisis multidimensional de los datos
(OLAP). Rotator consiste en un producto
base llamado "Rotator Modelador de
Estudios" y varios mdulos adicionales, los
cuales pueden ser agregados para
extender su funcionalidad. La suite bsica
se compone de "Rotator Modelador de
Estudios" y de "Rotator Analizador OLAP de
Estudios",
los
cuales
se
instalan
simultneamente en un PC que tenga
instalado el sistema operativo Windows en
sus versiones ''Vista'', ''XP'' o Windows 7.

REFERENCIA
Precios iniciales de*
Empresa/Privado : 125,00 EUR
Educacin : 70,00 EUR
Estudiante : 45,00 EUR
http://www.xlstat.com/es/productossolutiones/mx.html

Licencia gratis hasta 100 casos


REQUISITOS DEL SISTEMA
Procesador Intel i5 o mayor, 2GB RAM o
mayor.
Sistemas operativos: Windows 8, Windows 7,
Windows XP, Windows Vista, Windows Server
2003 y Windows Server 2008)
Resolucin mnima del monitor 17'' o 1024 x
760 (Una resolucin menor evitar la
visualizacin completa de las pantallas).
Ratn y teclado.
http://rotatorsurvey.com/descargar.html

BIBLIOGRAFIA
Kinnear, T. C.; Taylor, J. R. (1993) Investigacin de Mercados. Un enfoque aplicado. 4 Edicin. Editorial: Mc Graw Hill.
Colombia.
Fernndez Nogales, . (1999) Investigacin de Mercados: Obtencin de la Informacin. 2 Edicin. Editorial: Civitas Ediciones
S. L. Madrid Espaa.
Revista e-FORMADORES. El Aprendizaje por Proyectos: Una metodologa diferente Juana Mnica Coria Arreola. Instituto
Latinoamericano de la comunicacin Educativa-Red Escolar. Recuperado el da 07 de Marzo de 2015 de:
http://red.ilce.edu.mx/sitios/revista/e_formadores_pri_11/articulos/monica_mar11.pdf
Gua para realizar una Investigacin de Mercados. Recuperado el da 21 de Abril de 2015 de:
http://educamarketing.unex.es/Docs/guias/Gu%C3%ADa%20realizaci%C3%B3n%20IMdos.pdf
Super Ricas: 53 aos de Vida. Recuperado el da 21 de Abril de 2015 de: http://www.lanotadigital.com/people/super-ricas-53anos-de-vida-41258.html
Formato de encuesta. Recuperado el da 21 de Abril de 2015 de:
http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1241/MahechaKaren2012.pdf.txt?sequence=7
Jimnez F. Caractersticas Nutricionales de la Arracacha. Lima 2005. Recuperado el da 24 de Abril de 2015 de:
http://www.faviolajimenez.com/wp-content/uploads/2012/08/001_arracacha.pdf
Red social FACEBOOK. Recuperado el da 20 de Abril de 2015 de: https://www.facebook.com/enespanol?
brand_redir=20531316728

También podría gustarte