Presentación Defensa TFM Eduardo Risoto Definitivo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

Aplicacin de la Ud.

Didctica
EL ORDENADOR Y
EL SISTEMA
OPERATIVO
En el Colegio SAFA
Patronato Vereda
(Sevilla)
Eduardo Risoto Lzaro
Especialidad TECNOLOGA Y
PROCESOS INDUSTRIALES
TUTOR: Francisco Gavala Lpez
de Soria
MASTER DEL PROFESORADO DE ESO, BACH. Y
F.P.

INTRODUCCIN
DESCRIPCIN Y ANLISIS DEL CONTEXTO DEL
CENTRO
DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D. EL
ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
APLICACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA. VALORACIN
DE RESULTADOS
PROPUESTA DE MEJORA E INNOVACIN DE LA U.D.

INTRODUCCIN

DESCRIPCIN Y ANLISIS DEL CONTEXTO DEL CENTRO

DESCRIPCIN Y ANLISIS DEL CONTEXTO DEL CENTRO

DESCRIPCIN Y ANLISIS DEL CONTEXTO DEL CENTRO

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Secuenciacin
SEPTIEMBRE
L

M M J

1 2 3
8 9 10
15 16 17
22 23 24
29 30

4
11
18
25

OCTUBRE
D

M M

5
12
19
26

6 7

1 2 3 4 5

1 2 1 2 3
13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10
20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 15 16 17
27 28 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 22 23 24

27 28 29 30 31
24 25 26 27 28 29 30 29 30 31

MARZO
S

DICIEMBRE

FEBRERO
L

NOVIEMBRE

ABRIL
S

4
11
18
25

5
12
19
26

6 7
13 14 5 6 7
20 21 12 13 14
27 28 19 20 21

26 27 28

23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30
30 31

MAYO
S

Unidad Anterior: U.D. n 5:


ESTRUCTURAS.
Unidad Posterior: U.D. n 9:
INTERNET

1
8
15
22
29

2
9
16
23
30

3 4
10 11
17 18
24 25
31

JUNIO
V

1 2 3 4 5

1
2 3 4 5 6 7 8 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28

ENERO

2 3 1 2
9 10 8 9
16 17 15 16
23 24 22 23

3
10
17
24

4
11
18
25

5
12
19
26

6 7
13 14
20 21
27 28

25 26 27 28 29 30 31 29 30

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Objetivos

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Competencias Clave

a) Comunicacin lingstica.
b) Competencia matemtica y competencias bsicas en
ciencia y tecnologa.
c) Competencia digital.
d) Aprender a aprender.
e) Competencias sociales y cvicas.
f) Sentido de iniciativa y espritu emprendedor.
g) Conciencia y expresiones culturales.

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Contenidos
Conceptuales
-

Hardware.
Software.
Sistemas Operativos.
Carpetas y Archivos.

Actitudinales

Procedimentales

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Metodologa
Aprender por s mismos Trabajar en equipo

Atencin a la diversidad

Fomento de TICS,
Comunicacin
lingstica (lectora,
oral, escrita)

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Metodologa
Metodologa expositiva

Metodologa investigativa

Metodologa experimental

7 SESIONES DE 55
min.

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Metodologa

Test Bsico = EVALUACIN INICIAL

Debate -Coloquio
1
SESI
N

Brain storming

CLASE MAGISTRAL
POWERPOINTS /
VIDEOS ETC.

ENTRETENIDA

PARTICIPATIVA

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Metodologa
CLASE MAGISTRAL
POWERPOINTS /
VIDEOS ETC.

ENTRETENIDA
2/3
SESIONES
PARTICIPATIVA

CONSOLIDAC
IN

ATENCIN
PREGUNTAS CORTAS
PARTICIPACIN

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Metodologa

4/5
SESIONES

PRCTICAS

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Metodologa
RECUPERACIN Y REFUERZO
EVALUACIN
ESCRITA
6/7
SESIONES

AMPLIACIN

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Recursos

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Evaluacin
INICIAL

CONTINU
A

FINAL

Instrumentos de evaluacin
- Observacin continua de todas las actividades realizadas y
anotaciones del cuaderno del profesor.
- Revisin de los ejercicios propuestos.
- Preguntas orales realizadas en el transcurso de la Unidad
Didctica.
- Glosario de trminos.
- Prueba escrita sobre los contenidos de la Unidad Didctica.
- Prueba prctica con ordenadores.

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Evaluacin
Criterios de Evaluacin

Criterios de Calificacin
Actitud del alumno/a (asistencia, inters, participacin,
esfuerzo, trabajo en equipo, motivacin, etc.)
Realizacin de actividades y ejercicios individuales y en
grupo
Prueba de evaluacin (engloba conocimientos tericos y
supuestos prcticos).
TOTAL

20%
40%
40%
100%

La puntuacin mxima de cada apartado es 10. Superarn la unidad


los alumnos cuya calificacin sea igual o superior a 5 puntos.

DISEO Y DESARROLLO DE LA U.D.


EL ORDENADOR Y EL SISTEMA OPERATIVO
Evaluacin del Profesor

APLICACIN DE LA UNIDAD
DIDCTICA. VALORACIN DE
RESULTADOS

Parte de la tarea
que se manda
para casa y de
entrega al final
de la UD, se
debiera recoger
de un da a otro.
Empatizar
ms
con el grupo de
alumnos.
Preguntar
la
carga de tareas,
exmenes
que
tienen

Buena
actitud
de los alumnos.
Buen clima.
Motivacin
de
los alumnos.
Consecucin de
objetivos.
Adquisicin
de
competencias.
Buenas
calificaciones.
Inters de otros
compaeros.

PROPUESTA DE MEJORA E
INNOVACIN DE LA U.D.

Anlisis:
Evaluacin de los
alumnos.
Apreciaciones de mi Tutor
de Prcticas.
Procesos de innovacin
estudiados durante el
Mster.
Reflexiones personales.

REFLEXIN PERSONAL SOBRE EL


PROCESO DE LAS PRCTICAS Y EL
MSTER

Organizacin
Mster
Ordenacin Parte
Genrica
Parte Genrica
ms prctica
Plazos demasiado
cortos y
demasiados
trabajos Parte
Especfica
Ms Prcticum
Horarios
adaptados a

Visitas a
Centros, Centro
del Profesorado,
etc.
Desarrollo Parte
Especfica,
conocimiento de
la FP.
Grupo de
compaeros.
Inters de otros
compaeros.
Desarrollo de
Prcticum

BIBLIOGRAFA, WEBGRAFA Y
MULTIMEDIA

LEY ORGNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educacin.

LEY 17/2007, de 10 de diciembre, de Educacin de Andaluca.

REAL DECRETO 1146/2011, de 29 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1631/2006, de 29 de
diciembre, por el que se establecen las enseanzas mnimas correspondientes a la Educacin Secundaria
Obligatoria, as como los Reales Decretos 1834/2008, de 8 de noviembre, y 860/2010, de 2 de julio, afectados por
estas modificaciones (BOE 30-07-2011).

REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseanzas mnimas
correspondientes a la Educacin Secundaria Obligatoria.

Decreto 231/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenacin y las enseanzas correspondientes a la
Educacin Secundaria Obligatoria en Andaluca.

ORDEN de 17 de marzo de 2011, por la que se modifican las rdenes que establecen la ordenacin de la
evaluacin en las etapas de educacin infantil, educacin primaria, educacin secundaria obligatoria y bachillerato
en Andaluca (BOJA 04-04-2011).

ORDEN de 10 de agosto de 2007, por la que se desarrolla el currculo correspondiente a la Educacin Secundaria
Obligatoria en Andaluca.

ORDEN de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atencin a la diversidad del alumnado que cursa la
educacin bsica en los centros docentes pblicos de Andaluca.

BIBLIOGRAFA, WEBGRAFA Y
MULTIMEDIA

Ley Orgnica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.

Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos
y los criterios de evaluacin de la educacin primaria, la educacin secundaria obligatoria y el bachillerato

Libro de texto del alumno. 2 E.S.O.: Tecnologas 2. Ed. ANAYA

Pgina web de la UD creada al efecto para facilitar la comunicacin con los alumnos y el desarrollo de la misma
[En la siguiente direccin: http://tecnosafa.jimdo.com ].

Pgina

web

del

Centro

SAFA

Patronato

Vereda

[Disponible

en

la

siguiente

direccin:

la

siguiente

direccin:

http://sevilla-vereda.safa.edu ].

Pgina

web

sobre

aplicaciones

para

tecnologa.

[Disponible

en

http://www.areatecnologia.com ].

Medidas de atencin a la diversidad en educacin secundaria. M.R. Campillo Meseguer y A. Torres Sez.
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&ved=0CDQQFjAD&url=http%3A%2F
%2Fdiversidad.murciaeduca.es%2Forientamur%2Fgestion%2Fdocumentos%2F1unidad32.pdf&ei=PkDlVL
-AA4n-UIGjguAE&usg=AFQjCNFFsr5ur2DFOE7JphbvCrEPTihxSg&bvm=bv.85970519,d.d24

Integracin de las minoras tnicas: Hacia una educacin intercultural. Pilar Arnaiz Snchez.
http://www.fongdcam.org/manuales/educacionintercultural/datos/docs/ActoresyEscenarios/Escenarios/EdFormal
/Integracion_minorias_etnicas.pdf

BIBLIOGRAFA, WEBGRAFA Y
MULTIMEDIA

Competencias bsicas. Web del CEP de Priego-Montilla.


http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/competencias/primera.htm

Evaluacin. Orientaciones para la evaluacin del alumnado en la Educacin Secundaria Obligatoria. Direccin
General de Ordenacin y Evaluacin Educativa. Servicio de Evaluacin. Consejera de Educacin y ciencia de la
Junta de Andaluca.
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCcQFjA
A&url=http%3A%2F%2Fwww.juntadeandalucia.es%2Faverroes%2Fcolegiofelix%2Fbpd%2Fhtml%2For%2F
sec.pdf&ei=ownnVKOqLYHpaM65gPgL&usg=AFQjCNE09blmAAx2sruttdyzE59olYB5Sw&sig2=-kaRCvPkh9SdK
NVfR64Ukw&bvm=bv.86475890,d.d2s

Temas transversales. Consejera de Educacin y ciencia de la Junta de Andaluca.


http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCkQFjAB&url=http%3A%2F
%2Fwww.juntadeandalucia.es%2Faverroes%2Faverroes%2Fhtml%2Fportal%2Fcom%2Fbin%2Fcontenidos%
2FB%2FApoyoAlCurriculo%2FCurriculoDeAndalucia%2FSeccion%2FEducacionSecundariaObligatoria%2
FEjemplificaciones%2F1179836162475_wysiwyg_libeso04.pdf&ei=iEvlVKGpMYmuUdWIgMgH&usg=AFQjCN
HRbj44ZaEweVzs3dM89YGcn8QxuQ&bvm=bv.85970519,d.d24

Blog Aula de Tecnologas.


http://auladetecnologias.blogspot.com.es

MUCHAS GRACIAS
ALGUNA PREGUNTA?

También podría gustarte