Desastres Topograficos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

DESASTRES

TOPOGRAFICOS

DESASTRE TOPOGRAFICO
DEFINICION :
El termino desastre topogrficos hace referencia a enormes prdidas
materiales y vidas Humanas ocasionadas por eventos o fenmenos
naturales como los terremotos inundaciones, Tsunamis, deslizamientos
de tierra deforestacin, contaminacin ambiental y otros. Por la
intervencin de agentes geomorfolgicos el relieve terrestre presenta
cambios constantes. Los agentes como vulcanismo, orogenia,
tectonismo y precipitaciones pueden provocar cambios en el paisaje
geogrfico.
QUE SIGNIFICA DESASTRE.- Suceso
que produce mucho dao o destruccin
evento sbito, calamitoso que conlleva
dao, prdida o destruccin, rpido,
instantneo o profundo impacto en el
medio ambiente natural y en el sistema
socio-econmico.
QUE
SIGNIFICA
TOPOGRAFIA.-La
topografa (de topos, "lugar", y grafos,
"descripcin") es la ciencia que estudia el
conjunto de principios y procedimientos
que tienen por objeto la representacin
grfica de la superficie de la Tierra, con
sus formas y detalles; tanto naturales

CLASIFICACION DE LOS DESASTRES


Los desastres de tipo topogrfico se presentan en zonas con
problemas de erosin y terrenos inestables; ejemplos de este tipo son
las avalanchas, los deslizamientos y los derrumbes.
Generados por la intervencin de agentes geomrficos del relieve
terrestre; agentes como vulcanismo, orogenia, tectonismo y
precipitaciones pueden provocar cambios en el paisaje geogrfico.
DESLIZAMIENTOS DE TIERRA.Estos fenmenos son
desplazamientos de masas de tierra o
rocas por una pendiente en forma
sbita o lenta. Si bien la gravedad
que acta sobre las laderas es la
principal causa de un deslizamiento,
su
ocurrencia
tambin
depende de las
a. Clase
de rocas
y suelos.
siguientes
variables:
b. Topografa
( montaas con pendientes fuertes)
c. Orientacin de las fracturas o grietas en la tierra.
d. Cantidad de lluvia en el rea.
e. Actividad ssmica.
f. Actividad humana (cortes en ladera, falta de canalizacin de
aguas, etc.).

Deslizamiento de lodo :
Losaludes de barro, tambin conocidos comoflujos de lodo o
deslizamientos de barro, son un tipo comn de deslizamiento de tierra
a gran velocidad que tiende a desplazarse formando canales.
Qu causa los deslizamientos de lodo?
Los deslizamiento de lodo se producen cuando el agua se acumula
rpidamente en la tierra y causa un repentino aumento de rocas,
tierra y detritos saturados con agua. Por lo general, los aludes de
barro comienzan en pendientes empinadas y pueden ser
desencadenados por desastres naturales.

Existen dos tipos de deslizamientos o


derrumbes:
a. Deslizamientos lentos: Son
aquellos donde la velocidad del
movimiento es tan lento que no se
percibe. Este tipo de deslizamiento
genera unos pocos centmetros de
material al ao. Se identifican por
medio
de una serie derpidos:
caractersticas
b.
Deslizamientos
Son
marcadas donde
en el terreno.
aquellos
la velocidad del
movimiento es tal que la cada de
todo el material puede darse en
pocos minutos o segundos. Son
frecuentes durante las pocas de
lluvias o actividades ssmicas
intensas. Como son difciles de
EL DESPRENDIMIENTO DE identificar,
ROCAS: Que se caracteriza por
la cada libre de rocas Desde un
acantilado. Estas generalmente
se acumulan en la base del
acantilado
formando
una
pendiente, lo que impone una

Cmo reconocer los


deslizamientos?

RECOMENDACIONES :
1.Evite el pnico.
2. Si se observa principios de
deslizamientos avise al Comit
Local de Emergencias.
3. Tenga a mano pitos y linterna
disponible para pedir ayuda en
caso de quedar atrapado.
4. Si cuenta con unos minutos
aprovchelos para dar la seal de
alarma.
5. Evacue rpidamente si es
posible
ayude
a
los
nios,
ancianos, minusvlidos y personas
nerviosas.

INUNDACIONES.Una inundacin es la ocupacin por


parte
del
agua
de
zonas
que
habitualmente estn libres de esta, bien
por desbordamiento de ros por lluvias
torrenciales o deshielo, o mares por
subida de las mareas por encima del
nivel
habitual
o
por
avalanchas
causadas
por maremotos.
Las
inundaciones
son producto de las
fuertes lluvias, que a causa de la accin
indiscriminada del hombre en cuencas,
cauces de los ros y quebradas y el
depsito de basura que tapona drenajes
naturales, son algunas de las causas por
las
cuales
origina este fenmeno.
TIPOS
DEse
INUNDACIONES
:
Pluvial : Son inundaciones a causa de
las fuertes lluvias las cuales acumulan
bastante agua y se dispersan.
Fluvial : Son inundaciones a causa de
desbordamientos de ros causados por
diferentes aspectos .

AVALANCHAS.Una avalancha o alud es un


deslizamiento brusco de material,
mezcla de hielo, roca, suelo y
vegetacin
ladera
abajo.
Las
avalanchas pueden ser de piedras o
de polvo. Las avalanchas son el
mayor peligro durante el invierno en
las
montaas,
pueden
recorrer
kilmetros, y provocar la destruccin
EROCIONES.total aquellas
de la ladera
y todo que
lo que
Son
perforaciones
se
encuentre
paso.
hacen
ena sudistintos
lugares del
planeta, tambin conocidos como
sumideros. Un sumidero o tambin
conocido como un agujero o agite, es
una depresin natural o un agujero en
la topografa de la superficie causado
por la eliminacin de suelo o toca
madre, a menudo tanto, por el agua.
Estos hundimientos pueden variar en
tamao desde meno de 1m a 300m,
tanto en dimetro y profundidad, y
varan en forma de la tierra ademas

Orogenia : Ciencia que


estudia el movimiento de las
placas que subyacen a la
superficie terrestre. Este
movimiento poda describirse
como el causante de la
formacin de las cadenas
montaosas.
Vulcanismo: El vulcanismo se
produce el material fundido del
interior de la tierra salea la
superficie a traves de grietas,
frisuras y orificios. A este
material que sale se le
denomina lava. Se caracteriza
porque se enfra rpidamente y
libera sus gases disueltos.

QUE ES UN TERREMOTO?
DEFINICIN
Un terremoto es el movimiento brusco de
la Tierra (con maysculas, ya que nos
referimos al planeta), causado por la
brusca liberacin de energa acumulada
durante un largo tiempo. La corteza de la
Tierra est conformada por una docena de
placas de aproximadamente 70 km de
grosor,
cada
una
con
diferentes
caractersticas fsicas y qumicas. Estas
placas ("tectnicas") se estn acomodando
en un proceso que lleva millones de aos.
Habitualmente estos movimientos son
lentos e imperceptibles, pero en algunos
casos estas placas chocan entre s,
impidiendo su desplazamiento. Entonces
una placa comienza a desplazarse sobre o
bajo la otra originando lentos cambios en la
topografa. Pero si el desplazamiento es
dificultado comienza a acumularse una
energa de tensin que en algn momento
se liberar y una de las placas se mover

Tectonismo
:
El tectonismo es la serie de movimientos que afectan la corteza
terrestre y la parte superior del manto, deformando o destruyendo las
rocas.

LA INGENIERIA EN LOS DESASTRES


TOPOGRAFICOS
Las obras de infraestructura constituyen
un factor bsico para el desarrollo de
nuestro pas. Por lo general son obras que
ejecuta el gobierno a travs de las
dependencias
gubernamentales.
La
ingeniera civil es la encargada de
disear,
calcular, construir,
AS localizar,
TERRESTRES
DE COMUNICACIN
supervisar y mantener tales obras.
Carreteras, vas frreas con sus puentes y
tneles; aeropuertos con sus pistas,
calles, plataformas de aviacin comercial
y de aviacin general, hangares, zonas de
combustible, terminales de pasajeros,
torres de control y sus instalaciones
elctricas y electrnicas para la seguridad
de operaciones de los aviones.
HIDRULICA
Presas
de
almacenamiento,
hidroelctricas, en las cuales se capta
agua para generar energa elctrica, o
para abastecer a la poblacin y se
distribuye en reas de cultivo, en especial

DE OBRAS PORTUARIAS
Puertos martimos y pluviales, con
sus
obras
de
proteccin
(rompeolas,
escolleras,
y
espigones), muelles, terminales de
diversa
ndole:
industriales,
pesqueras, agrcolas, tursticas
(para la atencin de yates), de
pasajeros (cruceros) y de comercio.

EDIFICACIONES
Conjuntos habitacionales, edificios
de condominios, oficinas, usos
mltiples para negocios, plazas,
centros comerciales y recreativos,
cines, teatros, centros culturales,
auditorios, estadios deportivos,
centrales de abasto, parques
industriales y otras edificaciones
con diversos tipos de servicios.

LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERA CIVIL


Debido a su importancia, las obras de infraestructura deben realizarse con
el mayor control de calidad, tanto de materiales de construccin como en
su proceso constructivo; para tal efecto, en nuestro pas se tienen leyes y
reglamentos que sealan las normas y especificaciones para proyeccin,
diseo, clculo, construccin y supervisin de las obras.
El Per cuenta con ingenieros civiles con diversas especialidades:
estructuritas, hidrulicos en mecnica de suelos, construccin sanitaria y,
adems, aquellos calificados como responsables de obra, corresponsables
de instalaciones (hidrulicas, sanitarias y de gas) y planificadores.
La ingeniera civil participa de forma primordial para que las obras de
infraestructura cuenten con la mxima seguridad y as prevenir el riesgo
de desastres; dicha participacin consiste en una supervisin estricta y
adecuada a cada obra en su sistema y procedimiento constructivos,
verificando que se cumpla con los lineamientos establecidos en su
normatividad de clculo, especificaciones de construccin y control de
calidad que permitan detectar cualquier falla en los materiales y en el
En
los materiales,
debe
observarse su adecuada seleccin y control de
proceso
constructivo
aplicado.
calidad, as como de la herramienta, el equipo y la maquinaria y, por
supuesto, de la mano de obra ejecutora y del proceso constructivo, todo
ello apegado a un programa de seguridad para evitar incidentes o
accidentes, de acuerdo con el tipo de obra, el riesgo que implica durante
su construccin, la poca y los tipos de desastres (naturales o

LA NECESIDAD DEL INGENIERO


CIVIL EN LA PREVENCION
Si bien es cierto que ante los desastres naturales, topogrficos, etc. no se
puede predecir la magnitud, pero en algunos casos se puede disminuir
dichos desastres, es labor del ingeniero civil velar por ello con la
construccin de elementos de proteccin como Muros de contencin,
Defensas rivereas para la proteccin de carreteras y ciudades , determina
la factibilidad de las construcciones etc.

PLAN DE ACCIN
a. Se requiere que toda la poblacin del pas tome conciencia de que los
desastres naturales pueden ocurrir en cualquier momento y debemos
estar en constante alerta. Por esta razn es fundamental promover la
informacin sobre prevencin de desastres del INDECI y realizar de
forma sistemtica los simulacros de evacuacin correspondientes, los
cuales enseen a la poblacin lo que se debe hacer cuando sucedan
los siniestros e identifique plenamente los puntos de seguridad
cercanos en su espacio cotidiano. Es as como la ingeniera civil
colabora con la cultura de la prevencin en de la sociedad.
b. Debido a que este tipo de siniestros ocurren en cualquier momento el
ingeniero debe de prever las zonas de riesgo.
c. A pesar que no se puede controlar un desastre topogrfico se puede
Disminuir las perdidas con una adecuada atencin.
RECOMENDACIONES
a. Se requiere que toda persona este prevenida y orientada
adecuamente ante este tipo de desastre.
b. Es deber del estudiante de ingeniera civil prepararse adecuamente
para poder identificar las zonas de alto riesgo, ya sea en las
edificaciones como el lugar donde se construyen.
c. Al saber de todas estas cosas puedo decir que me encuentro
preparado ante un desastre topogrfico siendo un profesional en
ingeniera Civil.

También podría gustarte