Desastres Topograficos
Desastres Topograficos
Desastres Topograficos
TOPOGRAFICOS
DESASTRE TOPOGRAFICO
DEFINICION :
El termino desastre topogrficos hace referencia a enormes prdidas
materiales y vidas Humanas ocasionadas por eventos o fenmenos
naturales como los terremotos inundaciones, Tsunamis, deslizamientos
de tierra deforestacin, contaminacin ambiental y otros. Por la
intervencin de agentes geomorfolgicos el relieve terrestre presenta
cambios constantes. Los agentes como vulcanismo, orogenia,
tectonismo y precipitaciones pueden provocar cambios en el paisaje
geogrfico.
QUE SIGNIFICA DESASTRE.- Suceso
que produce mucho dao o destruccin
evento sbito, calamitoso que conlleva
dao, prdida o destruccin, rpido,
instantneo o profundo impacto en el
medio ambiente natural y en el sistema
socio-econmico.
QUE
SIGNIFICA
TOPOGRAFIA.-La
topografa (de topos, "lugar", y grafos,
"descripcin") es la ciencia que estudia el
conjunto de principios y procedimientos
que tienen por objeto la representacin
grfica de la superficie de la Tierra, con
sus formas y detalles; tanto naturales
Deslizamiento de lodo :
Losaludes de barro, tambin conocidos comoflujos de lodo o
deslizamientos de barro, son un tipo comn de deslizamiento de tierra
a gran velocidad que tiende a desplazarse formando canales.
Qu causa los deslizamientos de lodo?
Los deslizamiento de lodo se producen cuando el agua se acumula
rpidamente en la tierra y causa un repentino aumento de rocas,
tierra y detritos saturados con agua. Por lo general, los aludes de
barro comienzan en pendientes empinadas y pueden ser
desencadenados por desastres naturales.
RECOMENDACIONES :
1.Evite el pnico.
2. Si se observa principios de
deslizamientos avise al Comit
Local de Emergencias.
3. Tenga a mano pitos y linterna
disponible para pedir ayuda en
caso de quedar atrapado.
4. Si cuenta con unos minutos
aprovchelos para dar la seal de
alarma.
5. Evacue rpidamente si es
posible
ayude
a
los
nios,
ancianos, minusvlidos y personas
nerviosas.
QUE ES UN TERREMOTO?
DEFINICIN
Un terremoto es el movimiento brusco de
la Tierra (con maysculas, ya que nos
referimos al planeta), causado por la
brusca liberacin de energa acumulada
durante un largo tiempo. La corteza de la
Tierra est conformada por una docena de
placas de aproximadamente 70 km de
grosor,
cada
una
con
diferentes
caractersticas fsicas y qumicas. Estas
placas ("tectnicas") se estn acomodando
en un proceso que lleva millones de aos.
Habitualmente estos movimientos son
lentos e imperceptibles, pero en algunos
casos estas placas chocan entre s,
impidiendo su desplazamiento. Entonces
una placa comienza a desplazarse sobre o
bajo la otra originando lentos cambios en la
topografa. Pero si el desplazamiento es
dificultado comienza a acumularse una
energa de tensin que en algn momento
se liberar y una de las placas se mover
Tectonismo
:
El tectonismo es la serie de movimientos que afectan la corteza
terrestre y la parte superior del manto, deformando o destruyendo las
rocas.
DE OBRAS PORTUARIAS
Puertos martimos y pluviales, con
sus
obras
de
proteccin
(rompeolas,
escolleras,
y
espigones), muelles, terminales de
diversa
ndole:
industriales,
pesqueras, agrcolas, tursticas
(para la atencin de yates), de
pasajeros (cruceros) y de comercio.
EDIFICACIONES
Conjuntos habitacionales, edificios
de condominios, oficinas, usos
mltiples para negocios, plazas,
centros comerciales y recreativos,
cines, teatros, centros culturales,
auditorios, estadios deportivos,
centrales de abasto, parques
industriales y otras edificaciones
con diversos tipos de servicios.
PLAN DE ACCIN
a. Se requiere que toda la poblacin del pas tome conciencia de que los
desastres naturales pueden ocurrir en cualquier momento y debemos
estar en constante alerta. Por esta razn es fundamental promover la
informacin sobre prevencin de desastres del INDECI y realizar de
forma sistemtica los simulacros de evacuacin correspondientes, los
cuales enseen a la poblacin lo que se debe hacer cuando sucedan
los siniestros e identifique plenamente los puntos de seguridad
cercanos en su espacio cotidiano. Es as como la ingeniera civil
colabora con la cultura de la prevencin en de la sociedad.
b. Debido a que este tipo de siniestros ocurren en cualquier momento el
ingeniero debe de prever las zonas de riesgo.
c. A pesar que no se puede controlar un desastre topogrfico se puede
Disminuir las perdidas con una adecuada atencin.
RECOMENDACIONES
a. Se requiere que toda persona este prevenida y orientada
adecuamente ante este tipo de desastre.
b. Es deber del estudiante de ingeniera civil prepararse adecuamente
para poder identificar las zonas de alto riesgo, ya sea en las
edificaciones como el lugar donde se construyen.
c. Al saber de todas estas cosas puedo decir que me encuentro
preparado ante un desastre topogrfico siendo un profesional en
ingeniera Civil.