Eje Hipotalamo Hipofisario (1) Medicina
Eje Hipotalamo Hipofisario (1) Medicina
Eje Hipotalamo Hipofisario (1) Medicina
Escuelas
UTI Digestivo, Renal y
Endcrino
Octubre 2007
Alicia Costa
Eje Hipotlamo-Hipofisario
Temas a desarrollar:
1-Introduccin a Sist. Endocrino
2-Eje Hipotlamo-Hipofisario
3-Hipotlamo
Introduccin
Todo
organismo
funciona
adecuadamente dentro de un estrecho
margen de condiciones ambientales
internas.
Relevante
la
existencia
de
mecanismos reguladores del medio
interno para el normal funcionamiento y
mantenimiento de la homeostasis.
SN
y
SE
tienen
rol
en
el
mantenimiento
de
este
equilibrio
dinmico (homeostasis).
Integracin Fisiolgica
Los organismos multicelulares con sus
diversos grupos celulares y rganos
especializados requieren medios de:
1. Integracin
2. Coordinacin
En mamferos esto es logrado por el SN, el
SE y su interaccin mutua.
Sistema Endocrino
Anatomofisiologa Endocrina
SE constituido por conjunto de glndulas
endocrinas.
- Las glndulas endocrinas no tienen conductos;
las
exocrinas si
Ayudan a
corporales
regular
mantener
funciones
Hormona
(no
Sistema endocrino
Existen tres formas de comunicacin
celular
La hormona liberada por una glndula
acta en forma:
Endocrina
Paracrina
Autocrina
Mecanismo Paracrino
HO
A RMO
N
Mecanismo
Endocrino
Acta a distancia a
travs del torrente
sanguneo sobre rganos
Mecanismo
Autocrino
Sistema endocrino
Para actuar, una hormona debe unirse a
sitios especficos de otras clulas llamados
RECEPTORES
Tienen dos funciones:
distinguir la hormona de cualquier otra
sustancia circulante
debe ser capaz de transmitir la
en la sntesis de enzima
Induccin
alteraciones
en la disponibilidad de
sustrato para reacciones enzimticas, ej.
cambio permeabilidad de membrana.
SN
Va
Hormonal-Humoral
Elctrica-Qumica
Especializado
en
Transmisin lenta y
crnica
Transmisin rpida y
finamente graduada
Mensajero
Hormona
NT
Origen
Mensajero
Glndula endocrina
Neuronas en
estructuras de SN
Receptor
Memb. o Intracelular
(Metabotrpicos)
Memb (Ionotrpicos y
Metabotrpicos)
Blanco
Lejos
Cerca o distancia
media
Transporte
Sist. Circulatorio
Axones y Sinapsis
Mecanismo
Lento
Ms rpido (NT
qumica)
Integracin neuroendocrina
Hay tres tipos de interaccin neuroendocrina
Regulacin hipotalmica de la hipfisis
Respuesta combinada neural y endocrina a
estmulos
Control endocrino de la funcin neural
Eje Hipotlamo-Hipofisario
Temas a tratar:
HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SISTEMA PORTA HIPOFISARIO
HORMONAS
REGULACION
Eje Hipotlamo-Hipofisario
Rol crucial en la fisiologa ubicando al SE bajo
el control del SNC
La hipfisis es el vnculo glandular
endocrino proximal con el SNC
El hipotlamo regula la funcin de la
hipfisis.
Juntos H-H regulan la funcin de las
glndulas endocrinas y por su intermedio una
gran diversidad de funciones orgnicas
El Hipotlamo
Estructura del diencfalo que se encuentra en
la base del cerebro, a ambos lados del tercer
ventrculo.
Se
relaciona
con
funciones
viscerales, autnomas y endocrinas.
El Hipotlamo
El Hipotlamo
Dividido en tres
medial y lateral.
regiones:
periventricular,
Zona
periventricular:
grupos
neuronales
involucrados en la regulacin neuroendocrina
de
varios
procesos
fisiolgicos
y
comportamentales
Hipotlamo
Neurosecrecin
Ciertas neuronas del hipotlamo secretan
hormonas.
Las hormonas sintetizadas en las
neuronas no son liberadas en el espacio
sinptico como los NT, sino que entran
directamente a la sangre, y as llegan a su
clula blanco.
Paracrino
NEURON
A
HO
RM
ON
A
Neurotransmis
or
Autocrino
Endocrino
Neuroendocrino
Eje HipotlamoNeurohipfisis
Ncleo Supraptico
Ncleo Paraventricular
Neurohipfisis
Sistema Porta Hipofisario Inferior
Hipotlamo
y Neurohipfisis
Neuronas
magnocelulares de
los ncleos
supraptico y
paraventricular
Secretan oxitocina
y vasopresina
directamente en
los capilares del
lbulo posterior de
la hipfisis.
Hipotlam
oe
Hipfisis
Posterior
Eje HipotlamoAdenohipfisis
Regin Hipofisotropa del Hipotlamo:
donde se elaboran los factores que
controlan (+ o -) la secrecin de hormonas
de la hipfisis anterior.
Adenohipfisis
Sistema Porta Hipofisario Superior
Hipotlamo
y
Adenohipfisis
Clulas
neuroendocrinas
parvicelulares,
secretan los
factores
hipotalmicos en la
eminencia media.
Luego son
transportados a la
hipfisis anterior
para regular la
secrecin de las
hormonas
Hipotlam
oe
Hipfisis
Anterior
HORMONAS HIPOTALMICAS
1. Sintetizadas en el hipotlamo
y secretadas por la
neurohipfisis
va sist. porta hipofisario
inferior
a la circulacin general
- VASOPRESINA (ADH)
- OXITOCINA (OXT)
2. Sintetizadas en el hipotlamo
y secretadas en capilares de
sist.
porta hipofisario superior
que las lleva a la adenohipfisis
- GHRH -> estimula GH
- SOMATOSTATINA SS -> inhibe
GH
- DOPAMINA -> inhibe PRL
Hipfisis
Datos anatomofisiolgicos:
-Neurohipfisis
-Adenohipfisis
Irrigacin: Sistema Porta Hipofisario (Superior
e
Inferior)
Hormonas:
-Neurohipfisis
-Adenohipfisis
HIPOFISIS
Anatoma vinculacin con Embriologa
ADENOHIPOFISIS, se
origina de la bolsa de
Rathke, es una
invaginacin del epitelio
farngeo.
NEUROHIPOFISIS, se
origina del
neuroectodermo que
formar al hipotlamo.
Neurohipfisis
Datos Anatomofisiolgicos:
Origen embriolgico: Evaginacin 3er
Ventrculo
Localizacin: Lbulo Posterior o Neural de la
Hipfisis
Anatoma: - Axones y terminales sinpticas
de N.Supraptico y N. Paraventricular
- Sist. Porta Hipofisario Inferior o Corto
- Clulas gliales
Funcin: Secrecin OXT y ADH
Relevancia en: Parto y Lactancia
La
neurohipfisis
es un lecho de
almacenamien
to de
hormonas
provenientes
del
Hipotlamo
Adenohipfisis
Datos Anatomofisiolgicos:
Origen embriolgico: Epitelial
Localizacin: Lbulo Anterior de la Hipfisis
Anatoma: - Clulas secretoras: tirtrofas,
gonadotrficas y somatotrficas.
- Sist. Porta Hipofisario Superior o Largo
- Pool clulas precursoras
Factores Hipotalmicos.
Irrigacin de la hipfisis.
Sist. Porta Hipofisario Inferior:
-drena Neurohipfisis
-lleva OXT y ADH a torrente
circulatorio
Hormonas y su Regulacin
Factores Hipotalmicos
Hormonas Adenohipofisarias
Mecanismos de Regulacin
S. N. C.
Hipotlamo
Hipfisis
Glndula
Perifrica
Acciones
Estmulo o
inhibicin
(neurotransmisore
s)
Hormonas
liberadoras
Hormonas
trficas
Hormona
s
Fisiolgicas
Factores Hipotalmicos
Controlan la liberacin de las
hormonas adenohipofisarias
Llegan a la adenohipfisis va plexo
capilar primario del Sist. Porta
Hipofisario Superior o Largo
Factores Hipotalmicos
FH liberadores: estimulan liberacin
-GnRH
-GHRH
-CRH
-TRH
h.
h.
h.
h.
liberadora
liberadora
liberadora
liberadora
de
de
de
de
Gonadotropina
GH
Corticotropina
Tirotropina
Factores Hipotalmicos
Presentan caractersticas comunes
Secrecin Pulstil
-depende de caract. oscilatorias de sus
clulas
-crtico para:
a) Mantener la [ ] apropiada de h.
adenohipofisaria
b) Regular cantidad de receptores en
membrana cel. Blanco
Hormonas adenohipofisarias
Son fabricadas intrnsecamente en la hipfisis
anterior.
1. Ejercen efectos ppales en tej. No endocrino
GH
H. del crecimiento
msculo,
hgado,etc
MSH
H. estimulante
melanocitos
melanocitos
PRL
Prolactina
mama
preparada
FC
Hormonas adenohipofisarias
2.
TSH
Tirotrofina
Glndula
Tiroides
FSH
H.
Gnadas
Foliculoestimulante
Estrogenos
,
Testosteron
a
LH
H. Luteinizante
Estrogenos
,
Testosteron
Gnadas
T4
Diferentes niveles de
regulacin
-Cascadas-
Sistemas de Control
Sistema Regulador
Seal H
Sistema a Regular
Mecanismos de Regulacin
Sistemas
- Hipotlamo-AdenoH-Tej.Perifrico
- Hipotlamo-AdenoH-Gla. Endocrina
Perifrica-Tej. Perifrico
Servomecanismos
1. Largos
de
Servomecanismos
2. Cortos
Trofinas de la
adenohipfisis
sobre el hipotlamo
actan
Servomecanismo Positivo
Servomecanismo Negativo
3. Ultracortos
regulan su
el hipotlamo
Factores hipotalmicos
propia liberacin en
Servomecanismos
Largos, Cortos, Ultracortos
Hipotlamo
Largos
Ultracorto
s
Cortos
Adenohipfisi
s
Glndula
Perifrica
Hipotlam
o
Hipfisi
s
Tiroides
Prxima Clase
TSH
(Tirotrofina)
T4
(Tiroxina)
T3 (Tri-yodotironina)
Redondeo Final
Importancia Eje H-H
Estructuras
Funciones que regula
Hormonas
Mecanismos de Regulacin
Bibliografa
Houssay
Best & Taylor