Fecundación e Implantación
Fecundación e Implantación
Fecundación e Implantación
IMPLANTACIN
Ovulo-espermatozoide
mpula de trompa uterina
Etapas
1.
Deposito
2.
Progresin
3.
En la progresin
pH vaginal adecuado
Movimiento flagelar
Quimiotactismo +
Para la fecundacin
Capacitacin
Reaccin acrosomica
Fases de la fecundacin
PENETRACIN
DE LA
CORONA
RADIADA
PENETRACI
N DE LA
ZONA
PELCIDA
FUNCIN DE
LAS
MEMBRANAS
CELULARES
Respuestas del
Seovocito
fusionan
al las
ser
membranas
penetrado por el
plasmticas
del ovulo
espermatozoide:
y el espermatozoide
La
Reacciones
membrana
plasmtica
corticalesque
y decubre
el acrosoma
zona
Fusin entre la membrana del
desaparece durante la
ovocito y la que cubre la regin
reaccin acrosomica Reanudacion
de
Activacin
posterior de la cabeza del
la segunda
metabolica
espermatozoide
divisin
del huevo
meiotica
TRANSPORTE:
-Necesarios 3 a 4 das para el recorrido del vulo a travs de la
trompa de Falopio y llegue al tero.
-Contraccin espasmdica del Itsmo de la trompa durante los 3
primeros das que siguen a la ovulacin.
DESARROLLO EMBRIONARIO:
Comienza tras la fecundacin, el cual dura aproximadamente 24 horas
y ocurre en las trompas de Falopio.
DESARROLLO
EMBRIONARIO.
Segmentacin.
Tejidos del
embrin
Formacin del
blastocisto.
Formacin del
blastocisto
IMPLANTACIN EMBRIONA
por
NIDACIN
El huevo
llega a la
cavidad
uterina
Se cubre por
tejido
decidual
Tercio medio y superior de
la pared posterior del tero
Fase
progesterni
ca
Mayor vascularizacin,
Cuerpo
amarillo
progesterona
Endomet
rio
Decidu
a
Pinocito
sis
hCG,
estrgenos
y
progestero
na
Desapare
ce al 4
mes
FASES DE LA
IMPLANTACIN
Aposicin
Adhesin
Rotura de la barrera epitelial
Invasin
APOSICIN
5-6 da postovulacin
Proyecciones
citoplasmtica
s de las
clulas
epiteliales
endometriales
Ayudan al
blastocisto a
entrar en
contacto con el
epitelio
endometrial
ADHESIN
Embrin
Progresin del
blastocisto al
estroma
endometrial
INVASIN
El blastocito
En la implantacin,
se implanta
la en
mucosa
el endometrio,
del tero se
en encuentra
la pared fndica
en la fase
posterior
secretora
o anterior
(luteinica).
delLas
cuerpo
glndulas
del tero,
uterinas
donde
y las
se fija
arterias
entrese
los
hacen
orificios de las glndulas.
tortuosas y el tejido se torna congestivo
VIDEO