Diptico de Tachira

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cultura: La cultura de Tchira esta compuesta por lo siguiente:

* Artesana: La artesana una actividad que se desarrolla desde pocas


remotas en algunas localidades del estado.
En Capacho se desarrolla una importante industria de cermica de
origen autctono, telares de lana y talla artstica de la madera. Los
telares incluso tienen un taller escuela.
En Palmira existe una famosa industria casera dedicada a la elaboracin
de
cestos hechos de lata, especie de mimbre.
En San Cristbal se elaboran objetos de cermica, sombreros, cestas y
muecos.
En Tchira se trabaja el cuero, sombreros y alpargatas.
En San Antonio se realizan la alfarera y la talla de madera.
La Grita tiene un ncleo familiar que se dedica a hacer obras con
madera de anime: figuras antropomorfas, alambiques, frutas, trapiches,
molinos.
*Folklore: Entre sus valores ms importantes se distinguen:
Acto sacramental de los Reyes Magos: En Independencia, distrito
Capacho, se representa la fiesta de los Reyes Magos el da 6 de enero.
En la glorieta de la plaza Bolvar y frente a la iglesia se monta un
escenario que consta de varios telones.
En dicho escenario personas del lugar representan el pasaje bblico que
relata la historia de los Reyes de Oriente que van a ver al Nio Dios.
Locos del da de la Candelaria: Se celebra en algunas aldeas del distrito
Juregui, durante el da de la Candelaria. Se organizan parrandas de
locos y locainas, esto es, grupos de hombres y mujeres disfrazados y
enmascarados que recorren las calles acompaados por un conjunto
musical.
Ermitas de San Isidro: Se celebra en La Grita. Es una tradicional
festividad que consiste en levantar altares en ciertas calles de la
localidad. Dichos altares representan un pasaje bblico y dentro de estas
escenas, en sitio de preferencia, se coloca la imagen del Santo Labrador.
Los Nazarenos: En Urea, San Antonio y Triba existe la Sociedad de Los
Nazarenos, formada exclusivamente por hombres, quienes se encargan

Bailes Tpicos: Pato Bombiao, El Chorote, Paradura del nio, Dia de


los inocentes y posada de la virgen.
Comidas Tpicas:

Bollo Andino
Morcilla
Pisca
Morcn
Mute
Pastelitos Andinos
Chanfaina
Almojbanas
Olleta
Ajiaco

Limita:

Norte: Zulia
Noreste: Zulia, Mrida
Noroeste: Zulia, Colombia
Este: Mrida
Oeste: Colombia
Sur: Apure
Suroeste: Apure, Colombia
Sureste: Apure, Mrida

Rios Principales:

Rio
Rio
Rio
Rio
Rio

Quinimari
Escalante
Tchira
Torbes
Zulia

Museos Importantes:

Hacienda Paramillo
Museo de Arte
Museo Ramn Elias Camacho
Museo De Los Recuerdos De La Humanidad
Museo De Cipriano Castro
Museo De Pregonero

Personajes Importantes:

Tchira

Miguel Angel Espinel, Musico


Lizz Castro, Coreografa
Veruska Ramrez, Miss Venezuela
La Capital del Estado Tchira es San Cristbal y Tiene 24 municipios
Geografia: Tiene una extensin geogrfica de 11100 km lo que
representa el 1,21% del Territorio Nacional. Posee una poblacin
estimada para el ao 2015 de 1.348.331 de habitantes.

Alumno: Zoie Wright


Docente: Haydy Quiones

También podría gustarte