9 - Libros Contables
9 - Libros Contables
9 - Libros Contables
GONZAGA DE ICA
FACULTAD DE ECONOMIA Y
CONTABILIDAD
ESCUELA ACADEMICO
PROFESIONAL DE
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD BASICA
LOS LIBROS DE
CONTABILIDAD
DEFINICIN
Son rayados especiales debidamente
foliados (numerados) y encuadernados
en donde se registran en forma
ordenada, cronolgica y sistemtica las
operaciones realizadas por una
empresa durante un determinado
perodo.
LOS LIBROS DE
CONTABILIDAD
CLASIFICACIN:
SEGN EL PUNTO DE VISTA LEGAL:
Obligatorios
Inventarios y Balances
Diario
Caja
Mayor
Registro de Ventas
Registro de Compras
Libro de Planillas
Libro de Pactos y Contratos
Libro de Matrcula de Acciones
LOS LIBROS DE
CONTABILIDAD
CLASIFICACION
SEGN EL PUNTO DE VISTA LEGAL
Voluntarios:
Caja
Chica
Cuentas Corrientes
Clientes
Proveedores
Almacenes, etc.
LOS LIBROS DE
CONTABILIDAD
SEGN EL PUNTO DE VISTA TECNICO
CONTABLE:
CLASIFICACION:
Libros Principales
Son aquellos que reciben informacin resumida de los
libros auxiliares
Inventarios y Balances
Diario
Caja
Mayor
LIBROS DE CONTABILIDAD
SEGUN EL PUNTO DE VISTA TECNICO CONTABLE:
CLASIFICACION:
Libros Auxiliares
Son aquellos donde se registra en forma analtica y detallada las
operaciones que realiza la empresa
Registro de Compras
Registro de Ventas
Libro Bancos
Libro de Cuentas por Cobrar
Libro de Cuentas por Pagar
Libro de Almacenes
Libro de Planillas
LOS LIBROS DE
CONTABILIDAD
SEGN LA FOLIACION:
SECLASIFICAN EN:
LIBROS DE FOLIACION SIMPLE:
Inventarios y Balances
Diario
LIBROS DE FOLIACION DOBLE:
Libro de Caja
Libro Mayor
LEGALIZACION
Para que los libros contables tengan validez
legal deben ser debidamente legalizados por
Notario Pblico y en aquellos lugares donde no
haya, por un Juez de Paz.
La legalizacin se anota en el primer folio de
los libros contables, sellndose cada uno de
los folios
En el caso de los Libros de Planillas, Pactos y
Contratos y Registro de Vacaciones, debern
ser autorizados por el Ministerio de Trabajo.
PROHIBICIONES
Para el registro de las operaciones en
los libros contables no podr:
Hacerse
enmiendas o borrones
Alterar el nmero de los documentos y la
fecha de las operaciones
Dejarse renglones en blanco
Alterar el orden de los folios
EL LIBRO DE INVENTARIOS
Y BALANCES
ES UN LIBRO PRINCIPAL, OBLIGATORIO,
DE FOLIACION SIMPLE, EN DONDE SE
REGISTRAN EN FORMA DETALLADA TODO
LO QUE LA EMPRESA TIENE (ACTIVO), LO
QUE LA EMPRESA DEBE (PASIVO) Y EL
PATRIMONIO DE LA ENTIDAD.
ASIMISMO, SE MUESTRA EN FORMA
RESUMIDA LA ESTRUCTURA FINANCIERA
DE LA ENTIDAD, LO QUE CONSTITUYE EL
BALANCE GENERAL
ESTRUCTURA
I ACTIVO
II PASIVO
III RESUMEN
ACTIVO
(PASIVO)
CAPITAL
IV BALANCE DE INVENTARIO
LIBRO DIARIO
PARTIDA DOBLE
ASIENTOS
REGISTRO DE VENTAS
REGISTRO DE COMPRAS
PARTIDA DOBLE
PARTIDA
Se denomina partida o sistema a los distintos
mtodos que se utilizan para registrar las
operaciones, pueden ser:
PARTIDA SIMPLE
En realidad no constituye un sistema, sino una
relacin de bienes, obligaciones, ingresos y
gastos que se muestran en forma
independiente, sin relacionarse entre s, es
decir sin considerar su origen ni su destino.
PARTIDA DOBLE
Es un sistema de registro que nos
ensea a llevar la cuenta y razn de las
operaciones mercantiles con la
anotacin, como mnimo de dos
partidas contrapuestas que la
constituyen, debiendo anotarse un
mismo importe en el debe de una de
ellas y en el haber de la otra.
PARTIDA DOBLE
El Sistema de la Partida doble est basado en los
siguientes principios:
PARTIDA DOBLE
REGLAS PRACTICAS:
PARA COSAS O VALORES
Todo valor que ingresa es deudor
Todo valor que sale es acreedor
PARTIDA DOBLE
Cosas o Valores
Personas
Resultados
DEBE
Entra
Recibe
Gasto
Prdida
HABER
Sale
Entrega
Ingreso
Ganancia
PARTIDA DOBLE
DEBE
+ ACTIVO
- PASIVO
- PATRIMONIO
+ GASTOS
+ PERDIDAS
HABER
+PASIVO
+ PATRIMONIO
- ACTIVO
+ INGRESOS
+ GANANCIAS
PARTIDA DOBLE
Se compran muebles, se paga con Ch/. S/. 2,000
Se vende un terreno, se cobra en efectivo S/. 10,000
Se paga en efectivo factura pendiente S/. 1,500
Se cobra factura pendiente nos giran Ch/ 3,000
Se compra mercaderas al crdito S/. 5,000
Se vende mercaderas al crdito S/ 12,000
Se paga Factura a ERSA por consumo de
electricidad S/ 800
Se paga sueldos al personal S/ 6,000
PROCESO
Se identifican la cuentas
Muebles:
33 Inmuebles, Maquinaria y Equipo
Cheque:
10 Caja y Bancos
PROCESO
Se registra en el debe o en el haber?
Cuando compro muebles Entran o
salen?
Entran, se registra en el debe
Cuando pago la compra el Cheque
entra o sale?
Sale, se registra en el haber.
PROCESO
D
33 INMUEBLES, MAQ. Y EQ
2,000
10 CAJA Y BANCOS
H
2,000
SISTEMA UNIFORME DE
CONTABILIDAD
El sistema uniforme de contabilidad para
empresas permite registrar los gastos en los
que incurre la empresa segn su naturaleza
econmica para lo cual emplea cuentas del
elemento 6 Cargas por Naturaleza (asiento
por naturaleza) y luego segn la funcin o
destino del gasto, es decir para que sirvi,
utilizando cuentas del elemento 9 (asiento de
destino)
GASTOS
EJEMPLO:
El pago de remuneraciones al personal de la empresa:
Asiento por Naturaleza:
Segn su naturaleza econmica es una carga de personal, se
registra en el debe de la cuenta 62 Gastos de personal,
directores y gerentes y se abona a la cuenta 41
Remuneraciones y Participaciones por Pagar
Asiento de Destino:
Segn la funcin, para que sirvi, se carga a:
Si se paga al Gerente 94 Gastos Administrativos
Si se paga al Vendedor 95 Gastos de Ventas
Se abona a la cuenta 79 Cargas imputables a las cuentas de
costos y gastos.
COMPRA DE
MERCADERIAS
Asiento por naturaleza
Por su naturaleza es un gasto se registra en la
cuenta 60 Compras con abono a la cuenta 42
Cuentas por pagar comerciales - Terceros.
El IGV es crdito, es decir disminuye el pasivo, se
registra en el debe de la cuenta 40 Tributos y
aportes al sistema de salud y pensiones por
Pagar.
Asiento de Destino
Las mercaderas se ingresan al almacn, se registra
un cargo en la cuenta 20 Mercaderas y se abona a
la cuenta 61 Variacin de existencias
LIBRO DIARIO
Es un libro principal, obligatorio y de
foliacin simple en donde se registran
en forma ordenada cronolgica y por
partida doble la situacin inicial de la
empresa, las operaciones que realiza
durante un perodo econmico y la
situacin al final del mismo.
ASIENTOS
Un asiento es la anotacin, inscripcin
o registro que se hace en el libro diario,
correspondiente a la situacin inicial,
operaciones realizadas y la situacin al
cierre del ejercicio
CLASES DE ASIENTOS
Los asientos se clasifican en:
Asiento de apertura
Asientos de operaciones
Asientos de centralizacin
Asientos de ajuste
Asientos de regularizacin
Asiento de cierre
Asiento de reapertura
PARTES DE UN ASIENTO
Nmero de asiento
Cdigo y nombre de las cuentas
deudoras
Cdigo y nombres de la cuentas
acreedoras
Fecha de la operacin
Sumilla, glosa o explicacin de la
operacin registrada.