Metaplasmos y Mas
Metaplasmos y Mas
Metaplasmos y Mas
Metaplasmos
Origen de la palabra:
Metaplasmos: transformacin
Meta: ms all
Plasms: formacin (es decir, ms all
de la formacin de las palabras)
A. Por adicin
1. Prtesis: se agrega una letra o
slaba al comienzo de la palabra.
Ejemplo:
descotado por escotado
aplanchar por planchar
asemejar por semejar
escalofrio por calofrio
2.
Ejemplo:
Dicesen (Epntesis)
Dicen (Correcto)
Apretujar (Epntesis)
Apretar (Correcto)
B. Por supresin
C. Por transposicin
1. Mettesis: Se aplica al intercambio
de la posicin de fonemas voclicos o
consonnticos.
Ejemplo: humadera ( por humareda)
naide (por nadie)
estgamo (por estmago)
Ejemplo:
Ejercicios
Corrige los siguientes metaplasmos:
1.estijeras
6. neva
2.emprestar 7. cumpleao
3.rempujar 8. demen
4.eja
9. delen
5.tamos
10. amadrugar
Tipos de prrafos
Descriptivo: Describe a la persona, objeto,
idea o accin de la que se habla. Potencia el
uso de la palabra con una descripcin
sensorial.
Expositivo: Presenta un hecho o idea que
se quiere informar. Explica o desarrolla ms
ampliamente el tema que presenta.
Argumentativo: Su objetivo es el de
presentar opiniones o debatirlas para
persuadir al lector.
Narrativo: Formado por una secuencia de
afirmaciones; tpico de una noticia.
Tipos de prrafos
Cuento: Narracin breve de ficcin.
Ensayo: Escrito en el cual un autor desarrolla
sus ideas sin necesidad de mostrar su
cualidad de erudito.
Biografa: Historia de la vida de una
persona.
Noticia: Contenido de una comunicacin
antes desconocida.
Qu es inferir?
Qu es el tono en la lectura?
Tono- es aquella parte que acompasa las
actitudes hacia el sujeto y hacia la audiencia en
una obra literaria.
(El tono puede ser formal, informal, ntimo,
solemne, sombro, activo, serio, irnico,
condescendiente y todo aquello que tiene que
ver con la actitud de la voz del narrador en la
obra.
Oraciones simples y
compuestas
Qu es una oracin?
La oracin es la unidad de expresin
en el idioma, compuesta de varias
palabras, que contiene en forma
completa una idea o concepto lgico,
y que tiene en su conjunto un valor
independiente del significado de cada
una de las palabras que la
componen.
Qu es una oracin
simple?
En gramtica se trata del
constituyente sintctico ms
pequeo posible que es capaz de
expresar una proposicin lgica. Por
lo tanto, es una palabra o un
conjunto de palabras con autonoma
sintctica.
Oraciones Compuestas
Es aquella oracin que tiene dos
verbos conjugados o ms.
Cada uno de estos verbos ser
el ncleo de una proposicin.
Oraciones Bimembres
Est formada por dos elementos:
Sujeto y predicado
Ejemplo:
Ana lee muchos libros.
Los regalos siempre son
esperados.
Oraciones Unimembres
Son aquellas oraciones que no puede
dividirse en sujeto y predicado.
Ejemplos:
Hola!
Adis!
Aj!
Oraciones compuestas
Hay que tener en cuenta que la oracin
compuesta no es la suma de varias
oraciones simples, sino una unidad
expresiva que se estructura a travs de
dos proposiciones o ms.
Ejemplos:
La joven deseaba la llegada de su novio.
La joven deseaba que su novio llegara.
Proposiciones coordinadas
Son las que estn unidas por
conjugaciones coordinantes, tienen
sentido completo y estn en el mismo
nivel sintctico. Esto ltimo quiere decir
que una no depende de la otra, son
iguales sintcticamente. Se clasifican
en coordinadas copulativas,
disyuntivas, adversativas y
distributivas.
Coordinadas copulativas
Se relacionan mediante la conjuncin y
(e), en oraciones afirmativas y ni en
oraciones negativas.
Ejemplo:
Eduardo estudia y trabaja.
Jaime ni estudia, ni trabaja.
Juan estudia y Pepe trabaja.
Ana estudia e Isabel trabaja.
Coordinadas disyuntivas
Presentan dos opciones en las que una
excluye a la otra. Se unen mediante la
conjuncin o (u).
Ejemplos:
Te pones a estudiar o conversamos un
rato.
Escucha o vete a la calle.
Ve a estudiar u organiza tu cuarto.
Coordinadas Adversativas
Indican una oposicin total o parcial entre
las proposiciones. Las conjunciones ms
usadas son: mas, pero, sino, aunque, y
las frases conjuntivas: sin embargo, no
obstante, antes bien, etc.
Ejemplos:
Quisiera ir al cine, pero no tengo tiempo.
Lleg tarde, sin embargo, pudo coger el
examen.
Juan sobresala en matemticas, mas era un
desastre en espaol.
Coordinadas Distributivas
Expresan acciones que se alternan sin
excluirse. Aparecen algunas palabras que
se repiten al principio de cada proposicin,
lo que les da sentido de distribucin:
unos otros; ya, ya; all, aqu;
stos, aqullos; etc.
Ejemplos:
Unos rean, otros lloraban.
Ya hice esto, ya hace lo otro.
Aqu se estudia, all se trabaja.
Yuxtapuestas
Son las que se presentan formalmente sin
ningn nexo o enlace entre ellas. Cada
proposicin tiene sentido completo y est
separada en la escritura por los signos de
puntuacin: coma o punto y coma.
Ejemplos:
Vine, vi, venc.
Estaba diluviando, no se vea nada, era un
peligro estar fuera.
Es posible que asista a ese concierto; all
nos veremos.
Subordinadas adjetivas
Van encabezadas por los pronombres
relativos que, cual, quien, cuyo o de
los adverbios relativos donde,
cuando y como, llamados relatores.
Pronombres de relativo:
Que
Cual
Cuyo
Quien
Adverbios de relativo:
Donde
Como
Cuando
Cuanto
Relativo cuyo
Los relativos cuyo, cuya, cuyos, cuyas,
tienen carcter posesivo y concuerdan con
el sustantivo al que preceden.
Ejemplo
El novelista, cuyos libros me regalaste,
viene para un congreso.
Ejercicio
Subraya la proposicin subordinada
adjetiva y circula el sustantivo que
describe.
1. La joven modelo que tiene el pelo rubio
se ha fracturado un brazo.
2. Los cantantes, que tienen que viajar
constantemente, deben mantener su voz
en ptimas condiciones.
3. Tu sobrino guard el trofeo que ganaste
el ao pasado.