Atlas Chlorophytas, Xanthophytas y Dinoflagelados
Atlas Chlorophytas, Xanthophytas y Dinoflagelados
Atlas Chlorophytas, Xanthophytas y Dinoflagelados
Xanthophytas y
Dinoflagelados
Lina Mara Parra Santos
20142140036
Lic. Biologia
Introduccin
Como ya lo hemos visto, las algas son un amplio grupo de diversos individuos, ya conocimos
las caractersticas de Cianobacterias, Euglenophytas y Bacillarophytas, ahora como objetivo
conoceremos las distintas especies y estructuras de Chlorophytas, Xanthophytas y
Dinoflagelados,
Las Chlorophytas, son una divisin de algas verdes, se caracterizan principalmente por la
presencia de clorofila a y b (causa de su color) y por almacenar como producto de reserva
almidn en los plastos, son organismo eucariotas unicelulares o pluricelulares, en su mayora
realizan procesos fotosintticos, otro grupo de algas son las Xanthophytas, estas incluyen
ms de 600 especies, en su mayora son fotosintticas, habitan en agua dulce, pero algunas
en agua marina, se caracteriza por no poseer clorofila B y en su reemplazo clorofila C, la
cual le da el color verde amarillento caracterstico de este grupo, por ultimo conoceremos
las dinoflageladas, las cuales Sonanimalesmicroscpicos, casi siempre unicelulares
clasificados como protistas. Tienen flagelos, los cuales le permiten lalocomocin y
laalimentacin. Integran elFitoplanctonmarino, su tamao oscila entre 50 y 500 m, por lo
que se les ubica dentro del microplancton, se dividen en dos grandes grupos diferenciados,
por la presencia o ausencia de placas denaturaleza celulsica en laPared Celular.
Constituyen el segundo grupo en importancia del fitoplancton, responsable de la produccin
deenergaen lacadena alimentariaocenica. Se concluye que debido a la prctica realizada,
fue posible conocer an mejor el amplio grupo de algas existentes, se identificar las
principales estructura y caractersticas de Chlorophytas, Xanthophytas y Dinoflagelados.
Chlorophytas
Descripcion:
Mucilago
cloroplasto
Istmo
Descripcin:
Pirenoide
Cosmarium
Taxonoma:
Reino: plantae
Divisin: clhorophytas
Clase: chlorophyceae
Orden: zygnematales
Familia: desmisiaceae
Gnero: cosmarium
Descripcin:
Cloroplasto
Pirenoide
Pared
celular
Cubierta
semirrgida
Euastrum
Taxonoma:
Reino:Plantae
Filo :Charophyta
Clase :Zygnematophyceae
Orden:zygnematophyceae
Familia:Desmidiaceae
Genero: Euastrum
Cloroplasto
Descripcin:
Mitades
simtricas
Chlorella
taxonoma:
Reino: protista
Divisin: clhorophytas
Clase: chlorophyceae
Orden: chlorellales
Familia: chlorellsceae
Gnero: chlorella
Descripcin:
Algas verdes unicelulares, tiene forma
esfrica, midiendo de 2 a 10 m de
dimetro, y no posee flagelo. Chlorela
contiene
pigmentos
verdes
fotosintetizadores clorofila-a y -b en su
cloroplasto pariental. A travs de la
fotosntesis se multiplica rpidamente,
requiriendo slo dixido de carbono,
agua, luz solar y pequeas cantidades de
minerales.
3. Biotipo Colonial
3.1 Monadal Colonial
(Cenobios mviles)
Descripcion
Gonium
Taxonoma:
Dominio: Eucariontes
Reino: plantae
Divisin: clhorophyta
Clase: chlorophyceae
Orden: volvocales
Familia: volvocaceae
Gnero: gonium
Pandorina
Taxonomia:
Reino: plantae
Divisin: clhorophyta
Clase: chlorophyceae
Orden: volvocales
Familia: volvocaceae
Gnero: pandorina
Descripcin:
Alga verde compuesta de 8, 16 32
clulas, unidas en sus bases para
formar una colonia globular saco
rodeado de muclago. Las clulas
son ovoides o ligeramente reducido
en
un
extremo
a
aparecer
KEYSTONE- o en forma de pera.
Cada celda tiene dos flagelos con
dos vacuolas contrctiles en su
base, una mancha ocular , y una
gran forma de copa cloroplasto con
al menos un pirenoide .
Eudorina
Taxonoma: Dominio: eucariontes
Reino: viridiplantae
Divisin: clhorophyta
Clase: chlorophyceae
Orden: chlamydomonadales
Familia: volvocaceae
Gnero: eudorina
Descripcin:
Volvox
Taxonoma:
Reino: plantae
Divisin: clhorophyta
Clase: chlorophyceae
Orden: volvocales
Familia: volvocaceae
Gnero: volvox
Descripcin:
Descripcin:
Scenedesmus quadricauda
Taxonomia:
Reino: plantae
Divisin: Clhorophyta
Clase: Chlorophyceae
Orden: Chlorococcales
Familia: Scenedesmaceae
Gnero: Scenedesmus
Especie: Scenedesmus quadricauda
Descripcin:
Pediastrum
Taxonoma:
Dominio: eukaryota
Reino: protista
Divisin: Clhorophyta
Clase: Chlorophyceae
Orden: Chlorococcales
Familia: Hydrodictyaceae
Gnero: Pediastrum
Pared celular
Clula
poligonal
Descripcin:
Cloroplasto
Pared
celular
Coelastrum
Taxonoma:
Reino: plantae
Divisin: Clhorophyta
Clase: Chlorophyceae
Orden: Sphaeropleales
Familia: Scenedesmaceae
Gnero: Coelastrum
Cloroplasto
colonia
Descripcin:
Descripcin:
Dictyosphaerium
Taxonomia:
Reino: plantae
Divisin: Clhorophyta
Clase: Chlorophyceae
Orden: Chlorococcales
Familia: Dyctyosphaeriaceae
Gnero: Dictyosphaerium
1-dicotomia irradiada,2-vaina
gelatinosa,3-cloroplasto.
Descripcin:
Descripcin:
Oedogonium
Taxonoma:
Dominio: Eucarionetes
Reino: plantae
Divisin: chlorophyta
Clase: chloorophyceae
Orden: oedogonieles
Familia: oedogoniaceae
Gnero: oegonium
Descripcin:
Spirogyra
Taxonoma:
Dominio: Eukaryote
Reino: protista
Divisin: chlorophyta
Clase: Zygnematophyceae
Orden: Zygnematales
Familia: Zygnemataceae
Gnero: Spirogyra
Descripcin:
Filamento
sin
ramificaciones;
cuerpo celular cilndrico; uno o
varios cloroplastos en forma de
banda, dispuestas en espiral dentro
de la clula, pirenoides presentes;
septum con o sin estructura
plegada. Existen alrededor de unas
300 especies.
Desmidium
Taxonoma:
Dominio: Eucariontes
Reino: plantae
Divisin: chlorophyta
Clase: Zygnematophyceae
Orden: Desmidiales
Familia: Desmidiaceae
Gnero: Desmidium
Descripcin:
5. Biotipo Quetophoral
Coleochaete
Taxonoma:
Reino: plantae
Divisin: chlorophyta
Clase: chlorophyceae
Orden: Coleochaetales
Familia: Coleochaetaceae
Gnero: Coleochaete
Descripcin:
Bulbochaete
Taxonoma:
Reino: plantae
Divisin: chlorophyta
Clase: chlorophyceae
Orden: Oedogoniales
Familia: Oedogoniaceae
Gnero: Bulbochaete
C
F
Descripcin:
6.Biotipo Sifonal
Codium
Taxonoma:
Reino: plantae
Division: chlorophyta
Clase: Bryopsidophyceae
Orden: Bryopsidales
Familia: Codiaceae
Genero: Codium
Descripcion:
Caulerpa racemosa
Taxonoma:
Reino: plantae
Division: chlorophyta
Clase: Bryopsidophyceae
Orden: Bryopsidales
Familia: Caulerpaceae
Genero: Caulerpa
Especie: C.racemosa
Descripcin:
Caulerpa mexicana
Taxonomia:
Reino: Plantae
Filo: Chlorophyta
Clase: Bryopsidophyceae
Orden: Bryopsidales
Familia: Caulerpaceae
Gnero: Caulerpa
Especie: mexicana
Descripcin:
La Caulerpa mexicana se asemeja a los
scalpelliformis Caulerpa pero es ms
delicado. Las indentaciones entre los
lbulos son ms profundas y crear la
apariencia de una hoja compuesta. El alga
aparece en varias variaciones, pero a pesar
de los diferentes ecotipos, es fcil de
identificar. A travs de un microscopio, las
fibras laterales y verticales se puede ver
que sirven para sujetar el talo. El talo es
una sola clula, multi-nuclear con muchos
cloroplastos
y
no
hay
paredes
(coenocytes).
Penicillus
Taxonoma:
Dominio: eukaryota
Reino: plantae
Clase: Bryopsidophyceae
Orden: Bryopsidales
Familia: Udoteaceae
Gnero: Penicillus
Descripcin:
Est entre las macroalgas, en aguas poco
profundas ms comn y visible en la regin del
Caribe. Crecen erectas, hasta unos 15 cm de
alto, y son coenocytic, es decir, un individuo se
compone de una sola clula muy grande, con
muchos ncleos. El talo (el "cuerpo" del alga)
es ligeramente calcificada, dndole un color
verde blanquecino, con excepcin de las
puntas extremas de los filamentos, que
pueden ser de color verde brillante. Se
compone de un tallo, anclado en arena o barro
por una masa de rizoides, y un penacho
terminal de los filamentos libres que son la
fuente de su nombre comn.
7. Biotipo Taloso
(parenquimtico)
Ulva
Taxonoma:
Reino: plantae
Filo: Chlorophyta
Clase: Ulvophyceae
Orden: Ulvales
Familia: Ulvaceae
Gnero: Ulva
Descripcin:
Monostroma
Taxonoma:
Reino: plantae
Filo: Chlorophyta
Clase: Chlorophyceae
Orden: Ulotricales
Familia: Monostromataceae
Gnero: Monostroma
Descripcin:
Udotea
Taxonoma:
Reino: plantae
Filo: Chlorophyta
Clase: Bryopsidophyceae
Orden: Bryopsidales
Familia: Udoteaceae
Gnero: Udotea
Descripcin:
Xanthophytas
(Heterokontophytas)
Tribonema
Taxonoma:
Reino: plantae
Filo: Xanthophyta
Clase: Xanthophyceae
Orden: Tribonematales
Familia: Tribonemataceae
Gnero: Tribonema
Descripcin:
Vaucheria
Taxonoma:
Reino: plantae
Filo: Xanthophyta
Clase: Xanthophyceae
Orden: Vaucheriales
Familia: vaucheriaceae
Gnero: Vaucheria
Descripcin:
Pyrrophytos
(Dinoflagelados)
Peridinium
Taxonoma:
Reino: protista
Filo: Dinoflagellata
Clase: Dinophyceae
Orden: Peridiniales
Familia: Peridiaceae
Gnero: Peridinium
Descripcin:
Ceratium
Taxonoma:
Reino: protista
Filo: Dinoflagellata
Clase: Dinophyceae
Orden: Gonyaulacales
Familia: Ceratiaceae
Gnero: Ceratium
Descripcin:
La clula contiene cromatforos con amarillo,
marrn, o pigmentos verdes. La teca , o la
armadura, se compone de muchas placas con
textura que forman un cuerno anterior y por lo
general dos astas posteriores, que pueden ayudar
a frenar el hundimiento de las clulas. Las espinas
tienden a ser ms corto y ms grueso en agua
salada fra y ms largo y delgado en menos salada,
el agua ms caliente. Los miembros del gnero son
una parte importante del plancton que se
encuentra en los mares de la zona templada.
Symbiodinium
Taxonoma:
Dominio: biota
Reino: Chromista
Filo: Dinoflagellata
Clase: Dinophyceae
Orden: Suessiales
Familia: Symbiodiniaceae
Gnero: Symbiodinium
Descripcin:
BIBLIOGRAFA
Paginas online:
http://www.slideshare.net/SECBIO/amoeba-chlorella
http://www.k-state.edu/olsonlab/
http://www.peoi.org/Courses/Coursesen/bot/frame15.html
http://cronodon.com/BioTech/Algal_Bodies.html
http://www.cpp.edu/~jcclark/classes/old/bot125/resource/graphics/chl_oedogonium.html
http://www.mppi.hr/default.aspx?ID=1065
http://www.2classnotes.com/digital_notes_print.asp?p=Types_of_Reproduction
http://lanwebs.lander.edu/faculty/rsfox/invertebrates/protozoa.html
http://chestofbooks.com/gardening-horticulture/plants-and-their-uses/Part-174-The-GreenAlgae-Plant-Life-Histories-Part-3.html#.VPG3QXyG9ps
http://cfb.unh.edu/phycokey/Choices/Chrysophyceae/unicell_chrysophyceae/amoeboid_chr
yso/LAGYNION/Lagynion_Image_page.htm
A.F.H. Marker,Chlorophylla a sca method revisin R and projevt record,enviroment agency,
(1994).
http://www.peoi.org/Courses/Coursesen/bot/frame15.html
David M.Jhon,The Freshwater Algal flora of the British Isles, Cambridge University Press,Apr
25, 2002-pgs. 280-295