Planes de Cuidado Pte1
Planes de Cuidado Pte1
Planes de Cuidado Pte1
AMBULATORIA
Dominio: 12 confort
Clase: 1 confort fsico
DIAGNSTICO DE
ENFERMERA
(NANDA)
Etiqueta (problema) (P)
Dolor agudo
RESULTA
DO
(NOC)
Control del dolor.
ESCALA
DE
MEDICI
N
1. Nunca demostrado
- Reconoce el comienzo
del
2.
Raramente
dolor.
demostrado
- Reconoce
factores
3. A veces
demostrado
causales.
4.
- Utiliza
Frecuentemen
medidas
te
preventivas
- Reconoce
demostrado
sntomas
- Se administra
5. Siempre
analgesicos
demostrado
indicados.
INDICADOR
PUNTUACIN
DIAN
A
Cada indicador
tendra
una puntuaci6n
correspondiente a
la valoraci6n inicial,
basada en la escala
de
evaluar el
resultado
medici6n que sirve
para
esperado.
intervencion
es
El objeto de
asociados al dolor.
Caractersticas definitorias (signos y sntomas)
Manifestado por expresi6n verbal de malestar, conducta de
protecci6n o
defensa de la zona, irritabilidad, sudoraci6n, taquicardia.
- Refiere dolor
controlado.
las es
mantener
la
puntuaci6n
e
idealmente
aumentarla.
Ambos puntajes
60
61
RESULTA
DO
(NOC)
Regeneraci6n de
la
herida
primera
por
intenci6n
INDICADOR
- Aproximaci6n
cutanea
- Aproximaci6n de
los
bordes de la herida.
ESCALA
DE
MEDICI
N
1. Ninguna
2. Escaso
3. Moderado
4. Sustancial
5. Extenso
- Formaci6n de
cicatriz.
Factores relacionados (causas) (E)
Relacionado con procedimiento quirrgico, microorganismos
del medio
ambiente hospitalario.
Detecta riesgos
de
infecci6n
1. Nunca demostrado
2.
Raramente
Reconoce
los demostrado
signos y
3. A veces
sntomas que indican
demostrado
riesgo.
4.
Frecuentemen
- Utiliza los
te
recursos
demostrado
para mantenerse
5.
Siempre
informado sobre
demostrado
los
posibles riesgos.
PUNTUACIN
DIAN
A
Cada indicador tendra
una
puntuaci6n
correspondiente
a la valoraci6n
inicial,
medici6n
que sirve
para en la escala de
basada
evaluar el
resultado
esperado.
El objeto de las
intervenciones es
mantener la puntuaci6n
e
idealmente aumentarla.
Ambos puntajes slo
pueden ser
determinados
en la atencin
individualizada a la
persona, familia o
comunidad expresada en
los registros clnicos de
enfermera.
62
63
Dominio: 12 confort
DIAGNSTICO DE
ENFERMERA
(NANDA)
Etiqueta (problema) (P)
Nauseas
RESULTA
DO
(NOC)
Control de la
nausea y
v6mito.
INDICADOR
- Reconoce el inicio
de
la nausea.
- Reconoce
los estmulos
precipitantes.
- Informa tener
sensaci6n de nausea.
ESCALA
DE
MEDICI
N
1. Nunca demostrado
2.
Raramente
demostrado
3. A veces
demostrado
4.
Frecuentemen
te
demostrado
5. Siempre
demostrado
PUNTUACIN
DIAN
A
Cada indicador tendra
una
puntuaci6n
a la valoraci6n
correspondiente
inicial,
basada en la escala
de
medici6n que sirve
para
evaluar el resultado
intervenciones
esperado.
es
El objeto de las
mantener la puntuaci6n
slo pueden ser
e
idealmente aumentarla.
Ambos puntajes
diaforesis.
determinados en la
atencin individualizada
a la persona, familia o
comunidad expresada en
los registros clnicos de
enfermera.
64
ACTIVIDAD
ES
- Valorar la presencia de las nauseas como: frecuencia, duraci6n,
intensidad y factores
desencadenantes.
- Observar las manifestaciones no verbales de incomodidad o de sensaci6n
de nauseas.
- Identificar factores que esten contribuyendo a la presencia de nauseas,
como:
medicamentos, procedimiento o el medio ambiente.
- Administrar los antiemeticos prescritos y monitorizar la respuesta del
paciente.
- Ensear el uso de tecnicas de respiraci6n y dar posici6n para control de
las nauseas.
- Identificar estrategias exitosas en el alivio de las nauseas.
- Colocar oxigeno por puntas nasales o mascarilla.
- Ensear al paciente estrategias no farmacol6gicas para el control de las
nauseas, como:
respiraciones profundas, consumir alimentos fros, enchilados, etc.
- Facilitar el descanso y el sueo para propiciar el alivio de las nauseas.
- Fomentar la higiene bucal para generar sensaci6n de comodidad y
eliminar el mal sabor.
- Animar a la ingesta de lquidos o dieta blanda que sean atractivas para la
persona.
ACTIVIDAD
ES
- Monitorizar los signos vitales y la evoluci6n del paciente.
- Administrar medidas de calor (mantas, calefacci6n, entre otros).
- Monitorizar la producci6n de diuresis si fuera necesario.
- Proporcionar medidas farmacol6gicas y no farmacol6gicas para control de
las nauseas y
v6mitos.
- Administrar medicamentos prescritos.
- Vigilar el retorno de la funci6n sensorial y motora.
- Valorar las condiciones del paciente para considerar el alta hospitalaria.
- Orientarlo sobre los cuidados que debe tener en el hogar en la herida, con
la toma de
medicamentos y su pr6xima cita.
65
Clase: 5 autocuidado
DIAGNSTICO DE
ENFERMERA
(NANDA)
Etiqueta (problema) (P)
Disposici6n de mejorar el autocuidado
RESULTA
DO
(NOC)
Preparaci6n
para el alta:
vida
independiente
.
ESCALA
DE
MEDICI
N
1. Nunca demostrado.
- Describe signos y
2. Raramente
sntomas al
profesional
demostrado.
de asistencia sanitaria 3. A veces
demostrado.
Describe
4.
los
Frecuentemen
tratamientos
te
prescritos.
demostrado.
- Describe los riesgos
5.
Siempre
de
demostrado
complicaciones.
- Realiza
actividades
de la vida diaria
independiente
INDICADOR
PUNTUACIN
DIAN
A
Cada indicador tendra
una
puntuaci6n
correspondiente
a la valoraci6n inicial,
basada en la escala
de
medici6n que sirve
para
evaluar el resultado
esperado.
El objeto de las
intervenciones es
mantener la puntuaci6n
e
idealmente aumentarla.
Ambos puntajes solo
pueden ser
determinados en la
atencin individualizada
a la persona, familia o
comunidad expresada en
los registros clnicos de
enfermera.
66
67