Sistema Lubricacion Basico

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 24

TEORIA DE LA

PELCULA DE ACEITE

Lic.JUAN J.PINEDA VILLALBA

Todo lubricante
deber formar una
pelcula de aceite,
con la finalidad, de
evitar el desgaste
de dos piezas en
rozamiento.

PELCULAS DE LUBRICACIN:
Existen tres tipos de pelculas de lubricacin:
PELCULA COMPLETA,
PELCULA ELASTOHIDRODINMICA Y
PELCULA SUPERFICIAL.
Estos trminos se refieren al grosor de la pelcula que en
realidad refleja el grado de proteccin por lubricacin que
se tiene (factor de lubricacin).

PELCULA COMPLETA
La Pelcula Completa, tambin conocida como Pelcula de
Fluido, es el tipo ideal de pelcula de lubricacin. En ella,
las partes en movimiento no se tocan, ya que se
encuentran completamente separadas por una pelcula
continua de lubricante. Existen dos tipos de pelcula
completa: hidrodinmica e hidrosttica.

PELCULA ELASTOHIDRODINMICA
Se tendr el caso de una pelcula completa de lubricacin
Hidrodinmica, cuando se forma una pelcula presurizada por la
accin de un elemento giratorio, que comprime al lubricante que
se aloja entre el y el componente fijo.

Lubricacin Hidrodinmica con deformacin elstica de la superficie

Se tendr una pelcula completa Hidrosttica, cuando la


pelcula de lubricacin presurizada, levante y soporte a la
carga, mediante el suministro de presin de una fuente
externa.

Lubricacin Hidrosttica soportando una carga

PELCULA SUPERFICIAL
Este es el caso de una pelcula de lubricacin delgada, en el
que la cantidad de lubricante presente, es la suficiente para
llenar los valles de la superficie de soporte o cojinete y existe
un contacto limitado metal a metal entre los picos de ambas
superficies en contacto.

Lubricacin Superficial

Lubricantes
PARTE I

Que es Viscosidad.
La viscosidad es la principal caracterstica de la mayora
de los productos lubricantes. Es la medida de la fluidez a
determinadas temperaturas

CONTROL DE NIVELES Y FUGAS


DEL MOTOR

Tapn de crter
Empaquetadura de crter
Culata
Tapa de balancines
Retenes de cigeal delantero y trasero
Filtro de aceite
Empaquetadura de compresora
Tapa de buzos
Sellos de bomba de inyeccin
Tapa de distribucin
Revisar fugas en el turbocompresor

T 46

SISTEMA DE LUBRICACIN

T 47

CULATA
1. VLVULA DE REFRIGERIGERACIN DEL
PISTN
(abre cuando el motor est
justo encima del ralent)
2. VLVULA DE DERRAME
(abre cuando el filtro esta
obstruido)
3. VLVULA BY - PASS
4. VLVULA LIMITADORA
DE PRESIN

TURBO

BOMBA DE
INYECCIN

FILTROS DE
ACEITE
BOMBA DE
ACEITE

1
2
ENFRIADOR DE
ACEITE

3
4

TAPN DEL
CRTER

CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO DEL MOTOR


CAMBIO DE FILTROS DE ACEITE :
- Limpiar el cabezal y el contorno del filtro
- Retirar los filtros de aceite
- Limpiar la superficie de contacto del sello del filtro en el cabezal
NOTA : Verificar que no se haya quedado pegado el sello en el cabezal
PRECAUCIN : Antes de instalar el filtro nuevo debe llenarlo con aceite
limpio, de lo contrario se producir una momentnea falta
de lubricacin que daar el motor.

VOLVO
466634-3

T 48

CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO DEL MOTOR


CAMBIO DE FILTROS DE ACEITE :

- Use el filtro correcto para su motor, el cual debe ser un filtro combinado de
flujo total diagonal y flujo parcial.
- Instalar el filtro enroscando a mano (no usar herramientas) hasta que haga
contacto. Despus darle 3/4 de vuelta ms.
PRECAUCIN : Un exceso de ajuste en el filtro malograr la rosca
y el sello.

VOLVO
466634-3

CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO DEL MOTOR

T 50

CAMBIO DE ACEITE
PRECAUCIN : Evite el contacto directo con el aceite ya que puede
ocasionarle quemaduras.

- Cambie el aceite y el filtro cada 16,000 KM.


- Haga funcionar el motor hasta que el refrigerante alcance 60 C (140 F).
-

Apague el motor. Limpie el tapn y el contorno del mismo.


Saque el tapn de drenaje inmediatamente para asegurar que todos los
contaminantes en suspensin hayan sido removidos del motor.

CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO DEL MOTOR


CAMBIO DE ACEITE :
- Llenar el crter aceite segn capacidad.
- Opere el motor en mnimo y verificar que no haya fugas, ni por el filtro
ni por el tapn de drenado
- Apague el motor espere 05 minutos hasta que el aceite regrese al crter
- Medir el nivel de aceite, el nivel debe encontrarse a la altura de (H)

Limpie y verifique el estado del


tapn y su arandela

LUBRICANTES PARA MOTORES AUTOMOTRICES


Contaminacin del aceite del motor
Mecanismo de formacin de depsitos
Combustible

Productos de la
combustin
Pobre

Combustin

H2O + SO2 + SO3 + NOX

Hollin

H2SO4 + Productos de
oxidacin del combustible
y aceite.

Depsitos

Productos de la
combustin
Normal.

Productos de
oxidacin

Lacas y
barnices

CLASIFICACION API: PARA ACEITES DE TRANSMISIN Y DIFERENCIAL

API Especifica el tipo de servicio caracterstico de ejes, automotrices,


GL-1 sinfn, cnico espiral y algunas transmisiones manuales
API Especifica el tipo caracterstico de ejes que operan bajo
GL-2 condiciones de carga
API Especifica el tipo de servicio caracterstico de transmisiones
manuales y ejes que opera bajo condiciones moderadamente
GL-3 severas de velocidad
API Especifica el tipo de servicio caracterstico de engranajes
hipoidales en automviles y otros equipos bajo condiciones de alta
GL-4 velocidad
API Especifica el tipo de servicio caracterstico de engranajes
hipoidales en automviles y otros equipos bajo condiciones de alta
GL-5 velocidad de carga de impacto de alta velocidad

LA API: A NIVEL DE SERVICIO


El API clasifica los aceites para motores a gasolina con
la letra: S SPARK COMBUSTION y una segunda letra
que indica el nivel de desempeo del aceite referida al
modelo o ao de fabricacin de los vehculos.
Los cuales son: SA, SB, SC, SD, SE, SF, SG, SH, SJ.
Con la letra C COMBUSTIN BY COMPRESIN que
son aceites para motores diesel y una segunda letra que
se refiere al ao, al tipo de operacin y al diseo.
Los cuales son: CA, CB, CC, CD, CD-II, CE, CF, CF-2,
CF-4, CG-4

Intervalos de viscosidad permisibles para las clasificaciones de lubricantes


de las SAE
Intervalo de Viscosidades (centistokes)a
A 0F
Tipo de
lubricante

Nmero de
viscosidad
SAE

Carter del
cigeal

5W
10W
20W
20
30
40
50

Trasmisin y eje

75
80
90
140
250

Fludo de
transmisin
automtica

Tipo A

A 210F

Mnimo

Mximo

Mnimo

Mximo

1300
2600

1300
2600
10500

3.9
3.9
3.9
5.7
9.6
12.9
16.8

9.6
12.9
16.8
22.7

15000

39b

15000
100000

43b

75
120
200

120
200

8.5

FILTRO DE ACEITE

Caractersticas de Tipos de Grasas:


Jabon

Aspecto
Mantecoso

Bomb. a baja
temp.
Regular

Resist. al
Calor
Pobre

Resist. al
Agua
Excelente

Estab.
Mecnica
Buena

Calcio
Aluminio

Fibroso

Regular

Pobre

Buena

Buena

Sodio

Esponjoso

Pobre

Buena

Pobre

Buena

Litio

Mantecoso

Excelente

Excelente

Excelente

Excelente

Poliurea

Mantecoso

Excelente

Excelente

Excelente

Excelente

Bentona

Mantecoso

Excelente

Excelente

Buena

Buena

Tipo de Jabn

Principales aplicaciones

Calcio

Chasis, lubricacin. para ruedas

Sodio

Cojinetes de puntas de eje, de bolas y rodillos

Litio

Grasa automotriz multipropsito.

También podría gustarte