Adolescencia Expo Ped.
Adolescencia Expo Ped.
Adolescencia Expo Ped.
GRUPO:10HM3
latín"adolescens" que significa hombre
joven.
Factores
•Genéticos
•Neuroendocrinos
•Ambientales
Desarrollofísico (pubertad)
Mujer 10 años y el hombre a los 12 años
hasta los 18-20 años
Psicológico
1.-Aceleración en el crecimiento de la estatura.
3er año 7 cm
Aprox 20 cm
20 kg
Mujeres
Postmenarquia
1er año 4 cm
2do año 2cm
Control hormonal
H. Sexuales
H. Tiroideas
H. Crecimiento
Varones:
testosterona—somatotropina
Mujeres: Estrógeno
Orden:
pies y piernas
tronco (columna vertebral 30 a)
Anchura de hombros y tórax
El
cráneo crece en grosor 15 % junto con el tejido del
cuero cabelludo.
9 años
Hemoglobina
Grasa
115cm y ematies
corporal Temperatura
pulsaciones
Entre los 12 y 20 años se acompleta el
crecimiento de la base del craneo y la silla
turca.
FASE 2: escaso crecimiento del vello largo, ligeramente pigmentado, recto o lig rizado, en la base del pene o a
lo largo de los grandes labios.
FASE 3: el vello considerablemente mas oscuro, mas grueso y mas rígido se extiende irregularmente sobre la
sínfisis púbica.
FASE 4: el vello es de tipo adulto pero la zona cubierto es mucho mas reducida y no invade la cara interna de
los muslos.
FASE 5: vello de tipo adulto con distribución de triangulo de base superior clásicamente femenina.
Invade la cara interna de los muslos pero no asciende a la línea alba en varones, en una fase posterior invade
a la cara anterior del abdomen hasta adquirir la distribución clásicamente masculina de un rombo e invade la
región perineal.
En los varones como promedio, la segunda etapa se inicia a los 12 +- 1 año, la cuarta a los 14 +- 1 año y
la quinta a los 16 +- 1 año. En las mujeres a los 11 +- 1 año, 12.5 +- 1 año, y 13.5 +- 1 año.
FASE 1: solo hay elevación del pezón.
FASE 3: hay mayor crecimiento de la mama y de la areola, pero sin separación de sus
contornos.