La Familia de Microcontroladores PIC
La Familia de Microcontroladores PIC
La Familia de Microcontroladores PIC
POLITECNICA
SALESIANA
SISTEMAS MICROPROCESADOS I
CARLOS OCAMPO
FERNANDO ITAS
La familia de
microcontroladores
PIC
• Los microchip son los fabricantes
•
• Los productos de Microchip son absorbidos en
un 43% por Asia y Japón, mientras que Europa
soporta el 28% América el 29%
Grafico que muestra el aumento de las ventas
anuales de microchip en la que destaca el porcentaje
debido a los controladores
Distribución de las ventas de microcontroladores PIC
en los principales segmento* JUP mercado.
Una de las grandes ventajas de los microcontroladores
de Microchip es su "migrabilidad“ que significa la
posibilidad de cambiar de modelo de MCU y pasar a
otro más potente con más capacidad de memoria y
periféricos, la compatibilidad del software y del
repertorio de instrucciones, la compatibilidad de
periféricos y la de las herramientas de desarrollo.
La variabilidad de dispositivos PIC con sus distintas
configuraciones
CLASIFICACION DE LOS
MICROCONTROLADORES PIC
BASE
MEDIA
MEJORADA
Contienen distintas capacidades de memoria, periféricos y
distintos tipos de encapsulados
LA GAMA BASE
Se caracteriza porque responden a un juego de 33
instrucciones maquina de 12 bits de longitud
cada una y dispone de una pila con solo 2
niveles
Los PIC enanos de 6 patitas tienen un gran éxito comercial para
resolver aplicaciones simples por su reducido volumen y precio.
En ellos la alimentación se aplica a 2 de las patitas, quedando
las 4 restantes para las E/S y las funciones de sus periféricos,
entre los que se encuentra un temporizador o Timer, un
FLAHS RAM
64-128 KB 8 KB Temporizador 16
bits
B
U Watchdog
BUS DE MEMORIA
S
CAD, 10 bits, 16 canales
P
PROCESADOR DE 16 BITS Y 16 MIPS E
R GP I/O
ALU-16 bit Banco de I
registros 16 x F UART (2)
16 E
R
I I2CTM
Multiplicador Generación de C
16 x 16 direcciones O SPITM
PIC18
PIC18F4680 65536EnhFl 11x10BIT 3-16BIT CAN2.CB, 8MHz PBOR
(82768) 1024 3328 36 4CP,44ML,44PT 100KSPS 2 1-8BIT MI2 C/SPI, 40 32KHz /PLVD 3 1/1 SI
1-WDT EUSART
PIC18
PIC18F6880 65536EnhFl 12x10BIT 3-16BIT EUSART PBOR
(82768) 1024 3936 53 64PT,68L 80KSPS 2 1-8BIT MI2 C/SPI, 40 - /PLVD 1 1/1 -
1-WDT CAN2.CB
PIC18F6722 131072EnhFl 12x10BIT 3-16BIT 2x 8MHz PBOR
(65536) - 768 54 64PT 100ksps 2 2-8BIT EUSART, 40 32KHz /PLVD 3 2/3 SI
1-WDT MI2 C/SPI,
PIC18F8310 8192StoFl 12x10BIT 3-16BIT MI2 C/SPI, 8MHz PBOR
(4096) - 768 70 80PT 100ksps 2 1-8BIT EUSART, 40 32KHz /PLVD 3 3/0 SI
1-WDT AUSART
PIC18F8410 16384StoFl 12x10BIT 3-16BIT MI2 C/SPI, 8MHz PBOR
(8192) - 768 70 80PT 100ksps 2 2-8BIT EUSART, 40 32KHz /PLVD 3 3/0 SI
1-WDT AUSART
PIC18F8390 8192StoFl 12x10BIT 3-16BIT MI2 C/SPI, 8MHz PBOR
(4096) - 768 66 80PT 100ksps 2 1-8BIT EUSART, 40 32KHz /PLVD 3 2/0 SI
1-WDT AUSART
PIC18F8490 16384StoFl 12x10BIT 3-16BIT MI2 C/SPI, 8MHz PBOR
(8192) - 768 66 80PT 100ksps 2 2-8BIT EUSART, 40 32KHz /PLVD 3 2/0 SI
1-WDT AUSART
Principales características de los 13 modelos de
microcontroladores PIC de 16 bits de la familia PIC24H
Modelo patitas FLASH RAM CANALES Timer Módulo Módulo ADC UART SPITM I2CTM CAN Líneas
(KB) DMA 16-bit Capt. Comp. de E/S
24HJ64GP206 64 64 8 8 9 8 8 1 ADC 2 2 1 0 53
18 CAN.
24HJ64GP506 64 64 8 8 9 8 8 1 ADC 2 2 2 1 53
18 CAN
1.Se alimentan con 3.3 V aunque las E/S pueden trabajar con niveles
TTL.
2.Incorporan un Controlador DMA de 8 canales.
3.Aumentan el número de interrupciones y excepciones.
4.Alcanzan un rendimiento de 40 MIPS.
5.Posee un interfaz para CODEC.
6.Hay modelos con 256 KB de memoria FLASH Y 30 KB de RAM.
Tabla con las características principales de algunos
modelos de la familia dsPIC33F
Modelo patitas FLASH RAM Timer Módulo Módulo Convertidor UART SPITM I2CTM CAN Líneas
(KB) (Kbyte) 16-bit Capt. Comp. ADC de E/S
33Fj64GP206 64 64 8 9 8 8 1 ADC 2 2 1 0 53
18 CAN.
33Fj64GP306 64 64 16 9 8 8 1ADC 2 2 2 0 53
18 CAN.
33Fj64GP706 64 64 16 9 8 8 1 ADC 2 2 2 2 53
18 CAN.
33Fj64GP708 80 64 16 9 8 8 ADC 2 2 2 2 69
24 CAN
BUS DE MEMORIA
Watchdog
B
U
S CAD, 12 bits, 16 canales
Enunciado
Comenzaremos con el PIC16F84, el programa debe mostrar cuando el
valor lógico que introducimos ambos interruptores es cero, para
ello si los dos interruptores introducen por la puerta A nivel
lógico 0, los leds de la puerta B deben encenderse, y en los
demás casos permanecer apagados.
Esquema eléctrico
R1
10k
R5
10k SW2
C1
SW-SPST
U1
22 pF 16 17
OSC1/CLKIN RA0 SW1
X1 15
OSC2/CLKOUT RA1
18
CRYSTAL 1
RA2
4 2 SW-SPST
C2 MCLR RA3
3
RA4/T0CKI
6
RB0/INT
22 pF 7 R2
RB1
8
RB2
9
RB3 10k
10
RB4
11
RB5
12
RB6
RB7
13 D1
DIODE
PIC16F84A
R4 R3
330 330 RESET
Organigrama del ejercicio
INICIALIZACION
PA ENTRADA
PB SALIDA