2 Hipotiroidismo
2 Hipotiroidismo
2 Hipotiroidismo
Estado resultante de
cualquier grado de
deficiencia de produccin o
accin de las hormonas
tiroideas.
Clasificacin
* Primario
* Secundario
* Terciario
* Resistencia Perifrica
Epidemiologa
-Descrito como un sndrome clnico hace ms de
siglo.
-1894. Reven describi uso de hormonas tiroideas.
-Prevalencia es variable, sectores hasta del 2-3%.
-Mxico:
- Prevalencia 4.12 / 10000.
- Predominio sexo femenino.
- Mxima pico ( 8.13) en Quintana Roo.
- Mnimo pico (0.62) en Sinaloa.
Vela y Cols. Salud Pub Mex 2004;46:1418.
Epidemiologa
-Es muy poca la informacin obtenida en poblacin
adulta.
-Lpez y Cols. Reportaron prevalencia en mayores
de 55 aos de edad del 11%.
Rev Sanid Militar Mex 1999.
Etiologa
Hipotiroidismo Primario
-Destruccin del tejido tiroideo
a. Tiroiditis autoinmune crnica
b. Tratamiento con I
131.
c. Radioterapia externa.
d. Tiroidectoma total o subtotal.
e. Enfermedades Infiltrativas.
-Defectos en la biosntesis de Hormonas tiroideas.
a. Defficiencia de Yodo.
b. Medicamentos con accin antitiroidea.
Etiologa
Hereditario o Congnito
- Deficiencias enzimticas biosntesis
hormonal
- Agenesia
- Cretinismo endmico
Hipotiroidismo Central
-Enfermedad Hipofisiaria.
-Enfermedad Hipotlamica
Hipotiroidismo Transitorio
-Tiroiditis Silente
-Tiroiditis Subaguda
-Despus de retirar tratamiento
Recin nacido
-El Cretinismo se aplic originalmente a lactantes.
-reas con
endmico.
baja
ingestin
de
yodo
bocio
Radigrficos
*Epifisis tibial proximal y femoral distal ausentes.
Laboratorio
T4 < 6 g/dL
TSH > 30 U/mL
Nios
Retardo Crecimiento y
mental.
Adolescente
Pubertad Precoz y
Hipotiroidismo en el Adulto
-Existe una amplia gama de datos clnicos.
-Dependen de la edad o enfermedades coexistentes.
-Produce alteraciones en todos los sistemas: muscular,
cardiaco, hematolgico y reumatolgico son los menos
frecuentes.
Sntomas generales
* Astenia
* Cansancio
* Letargo
* Fatiga
*Irregularidades menstruales
muscular
*Estreimiento
*Calambre
Hipotiroidismo en el
Adulto
Cardiovascular
Pulmonar
Gastrointestinal
Renal
Hematolgico
Muscular
Piel y tejido conectivo
Neurolgico
Psiquitrico
Pruebas de Laboratorio
Concentraciones de T4L, T3L, y Totales
- Medidas directamente por dilisis de equilibrio,
ultrafiltracin o RIA.
-Los valores son por debajo de 0.7 ng/dL de T4L.
Medicin de TSH
-Utilizando un ensayo de segunda generacin > 5 mUI
-Debe estar elevada en el caso de Hipotiroidismo Primario.
-En el caso de donde los valores suelen ser bajos o normales,
deber de descartarse origen central o Enfermedad Sistmica
no tiroidea.
Que es el
Hipotiroidismo
Subclnico?
Hipotiroidismo Subclnico
-Es el aumento de TSH con tiroxina libre normal.
-Puede ser asintomtico.
-Se reportan series con manifestaciones clnicas
leves de hipotiroidismo.
-En ocasiones hay Bocio.
-Estado transitorio, adaptativo o paso a la
progresin de un Hipotiroidismo franco.
-Requiere vigilancia.
-Anomala tiroidea ms comn en algunos
grupos de poblacin, sobre todo mujer adulta
mayor.
Estudios Randomizados
-Cooper and Cols. L.Thyroxine therapy in subclinical
hypothyroidism. A double-blind, placebo-controlled trial.
Ann Intern Med 1984; 101:18.
-Nystrom and cols. A double-blind cross-over 12 month
study of L-thyroxine treatment of women with subclinical
hypothyroidism. Clin Endocrinol 1988;29:63.
-James and Cols. The treatment of subclinical
hypothyroidism is seldom necessary. JCEM 2001;86:4591.
TRATAMIENTO DEL
HIPOTIROIDISMO
Objetivo
- Normalizar el estado tiroideo en tejidos perifricos.
-Normalizar concentraciones de TSH y HT.
Oppenhheimer.JCEM 1995;80(10):2873-83.
Braverman 8a.Ed. 2000.
TRATAMIENTO DEL
HIPOTIROIDISMO
- L3-T se usa cuando se desea inicio de accin rpido.
- Sus dosis son ms frecuentes, costo ms alto.
- Aumenta los valores de T3 supra-normal.
- Absorcin rpida y es del 100%.
- Pico plasmtico a las 2-4 hrs. de su ingesta.
- Vida media de 24 hrs.
- Dosis 25-50 mcg/da.
Oppenhheimer.JCEM 1995;80(10):2873-83.
Braverman 8a.Ed. 2000.
TRATAMIENTO DEL
HIPOTIROIDISMO
A considerar:
- La causa del hipotiroidismo.
- Trastornos asociados: alteraciones en la absorcin.
- La dosis IV puede usarse 70-80% de la va oral.
- Edad del paciente.
- Severidad y duracin del hipotiroidismo.
TRATAMIENTO DEL
HIPOTIROIDISMO
MONITOREO
- Severidad del hipotiroidismo y contexto clnico.
- HT cada 6 semanas. TSH 8 sem-meses.
- Aumento de la dosis en pequeos incrementos.
- Si no realizan cambios en dosis por estabilizar ya el
tx, evaluacin cada 4-6 meses. Anual una vez fija.
Oppenhheimer.JCEM 1995;80(10):2873-83.
TRATAMIENTO DEL
HIPOTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO CENTRAL
-Valorar coexistencia dao del corticotropo: ACTH.
-Parmetros de control con T4L y T4T.
-Tratamiento con L4T para mantener niveles en rangos
superiores normales.
Oppenhheimer.JCEM 1995;80(10):2873-83.
Braverman 8a.Ed..2000.
TRATAMIENTO DEL
HIPOTIROIDISMO
RESPUESTA AL TRATAMIENTO
-Clnica y bioqumicamente.
- En diferentes tiempos (variacin entre pacientes).
- Tempranos: (4-6 sem) normalizacin de T4L.
- TSH: normalizan en 8 sem, hasta meses.
- Clnicos: en el 10% la perdida de peso.
* Malabsorcin
* Medicamentos:
Disminuyen la absorcin:Fib,Sucrlf, Al, Fe, Colestira, Ca.
Aumentan la depuracin:
Amiodarona
Lovastatina, Sertralina
Braverman 8a.Ed. 2000.
TRATAMIENTO DEL
HIPOTIROIDISMO
EFECTOS ADVERSOS
-Hipertiroidismo Subclnico.
-Perdida sea excesiva, arritmia, disfuncin cardiaca.
FALLAS DEL TRATAMIENTO
-TSH persistentemente elevadas.
-Tirotoxicosis con niveles normales de hormona.
Braverman 8a Ed. 2000
TRATAMIENTO DEL
HIPOTIROIDISMO
PACIENTES CON CARDIOPATIA SUBYACENTE
- Efectos colaterales adversos cardiovasculares.
- 2% desarrollan angina pectoris.
- con angina: 38% mejoran
46% no cambian
16% empeoran.
- dosis pequeas progresivas lentas.
- tratamiento concomitante cardiolgico.
Oppenhheimer.JCEM 1995;80(10):2873-83.
TRATAMIENTO DEL
HIPOTIROIDISMO
EMBARAZO
- Riesgo aumentado de morbilidad mat-fetal.
- Previamente con Tiroiditis Autoinmune
Crnica disminuye los requerimientos.
- En 75% aumentan TSH por lo que aumentan
sus requerimientos. Aumento TBG.
- Medicin de TSH cada trimestre.
- Disfuncin tiroidea transitoria.
TRATAMIENTO
Medicamentos que interfieren con el tratamiento
de reemplazo
* Bloquean su absorcin
- Colestiramina
- Sucralfato
- Hidroxido de Aluminio
- Lovastatina
* Aumentan la depuracin de T4
- Rifampicina
- Carbamazepina
- Fenitona
* Bloquea la conversin de T4 a T3
- Amiodarona
- Glucocorticoides
- Iopodato de sodio