Tamiz Neonatal e Hipotiroidismo Congénito
Tamiz Neonatal e Hipotiroidismo Congénito
Tamiz Neonatal e Hipotiroidismo Congénito
El
tamiz Neonatal asegura una vida sana para todos los bebes. Mxico obligatoria 1988 (Norma Tcnica 131-NOM 1995) NOM-034 SSA2-2002 IMSS 1998-2005
Dr. Robert Guthrie
Al
Localizar
una vena Extraer de 0.5 a 1 ml de sangre. Desmontar la aguja y desecharla. Rellenar los crculos con cuidado, sin salirse, sin que falte.
TAMIZ
HC
PKU
HSC
17-OH Prog En Talon 40 ng/ ml. En nios con peso 2500 g. 60 ng/ ml. En nios con peso menor 2500 g.
D. Biotinidasa
2 muestras con:
Se desarrolla entre la semana 3 y 4 del proveniente del endodermo en la base de la lengua. Desciende por medio del conducto tirogloso hasta la sptima semana. Tercer y sexto anillo traqueal. Los folculos comienzan a desarrollarse y logran captar yodo y producir coloide aproximadamente a la semana 11 Tiroxina en la 18 semana.
Liberacin
aguda de TSH (60 a 80mU/ml a la media hora) Prematuros igual pero el pico es menor Valores regresan a la normalidad de los 3 a los 5 DVEU
SNC: Proliferacion y migracion de neuroblastos, desarrollo de sinapsis, mielinizacion, organizacin estructural del cerebro, FCN. Crecimiento: Osifica cartlagos de crecimiento, Regula sntesis de GH, Gonadotrofinas y potencia catecolaminas.
Favorecen la sntesis de protenas y glucgeno; Aumentan la absorcin de nutrientes en tubo digestivo. Regulan temperatura corporal. Accin lipoltica Favorecen un aumento del aporte de oxgeno y su transporte a los tejidos.
Sndrome
que se presenta como consecuencia de una accin insuficiente o ausente de las hormonas tiroideas al momento del nacimiento
Patologa
Endcrina ms frecuente en RN. Causa ms comn de RM prevenible Urgencia Peditrica PM 1:2000/3000 Mujeres 2:1
HIPOTIROIDISMO TRANSITORIO RNPT por inmadurez del eje. Sx. Enfermo Eutiroideo. Inducido por drogas. Anticuerpos Maternos.
MANIFESTACIONES TEMPRANAS
MANIFESTACIONES TARDIAS
Gestacin Prolongada. PGEG. Fontanela anterior amplia, posterior abierta en RNT. Dificultad respiratoria. Retraso en eliminacin de meconio. Hipotona, Somnolencia, Hipotermia, Ictericia Prolongada, Dificultad en alimentacin, Hernia umbilical.
Prpados abotagados. Pelo grueso. Macroglosia. Mixedema. Llanto disfnico. Cuello ancho y corto. Talla baja. Retraso Mental.
Perfil tiroideo: TSH elevada y T4 baja (menos en el II y III) T3: (86 a 187ng/dl) T4L: (0.8 a 3 ng/dl) T4 libre <7ug/dl (10-16ug/dl) TSH >40mU/ml (0.3-5.0mU/ml)
Levotiroxina
a 10 a 15 mcgrs/kg/da (una tableta diaria de 50ug RNT y media RNPT) Valoracin de endocrinologa peditrica con perfiles a las 2 y 4 semanas, luego cada 2 meses en el primer ao. Control por medicina fsica y rehabilitacin Control por pediatra vigilando crecimiento fsico y desarrollo psicomotor los primeros 6 aos de edad cada 2 o 3 meses y cada 6 meses hasta la adolescencia