Untels 2

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 29

VERSIDAD NACIONAL TECNOLOG

DE LIMA SUR
TERMODINAMICA
Semana 9
2da. LEY DE LA
INTEGRANTES:
-LLACCTA PIRALLATERMODINAMICA
, JESSICA
-SANCHEZ PULLTAY , JONATHAN
-GONZALES CANAHUIRE, LINDA
-CRUZ CHECALLA, DEYSI

2DA. LEY DE LA
TERMODINAMICA
Introduccion
Foco termico Fuente
Sumidero
Maquina Termica Eficiencia
2da. Ley de la Termodinamica
(Enunciado de Kelvin-Planck).
Refrigeradoras y Bomba de
Calor
Coeficiente de Performance.
Enunciado de Clausius

2DA. LEY DE LA
TERMODINAMICA
INTRODUCCION
La energia es una propiedad
conservada y no hay ningun
proceso que viole la Primera Ley
de la Termodinamica.
Es razonable concluir que para
que un proceso ocurra debe
satisfacer la Primera Ley, pero
satisfacerla no asegura que en
realidad el proceso tenga lugar.

2DA. LEY DE LA
TERMODINAMICA
procesos
van en

Los
cierta
direccion y no en direccion
contraria.
La Primera Ley no restringe la
direccion de un proceso, pero
satisfacerla no asegura de que en
realidad ocurra el proceso.
Esto se remedia introduciendo
otro principio fundamental: LA
SEGUNDA
LEY
DE
LA
TERMODINAMICA.

2DA. LEY DE LA
TERMODINAMICA
La 2da. Ley
tambien afirma que la
energia tiene CANTIDAD como
CALIDAD.
La 2da. Ley tambien se usa para
determinar los limites teoricos
del desempeo de maquinas
termicas y refrigeradores.

DEPOSITO DE
Cuerpo hipotetico que posee
ENERGIA
capacidad de energia termica

una gran
que puede
suministrar o absorber cantidades finitas de
calor sin experimentar ningun cambio de
temperatura:
oceanos,
lagos,
rios,
aire
atmosferico, una habitacion, etc.

DEPOSITO

QUE

SUMINISTRA

ENERGIA

MAQUINA TERMICA
El trabajo se puede convertir facilmente en
otras formas de energia, pero convertir estas
energias en trabajo no es facil.
Para convertir CALOR en TRABAJO se
requiere de algunos dispositivos especiales:
CARACTERISTICAS:
LAS
MAQUINAS TERMICAS.
1.-Reciben calor de una
fuente a temperatura
alta.
2.-convierten parte de
ese calor en trabajo.
3.-Rechazan el calor de
desecho
hacia
un
sumidero de calor de
baja temperatura.
4.-Operan en un ciclo.

MAQUINA TERMICA
Las maquinas termicas requieren de un
fluido hacia y donde el cual se transfiere
calor mientras experimenta un ciclo: el
FLUIDO DE TRABAJO. El mejor ejemplo de
maquina termica es la CENTRAL ELECTRICA
DE VAPOR: la combustion se lleva a cabo
fuera de la maquina y la energia termica
liberada durante este proceso se transfiere
al vapor como CALOR.

MAQUINA TERMICA
Qentrada = Cantidad de calor suministrada al vapor en una
caldera desde una fuente de temperatura alta (Horno).
Qsalida = Cantidad de calor rechazada del vapor en el
condensador hacia un sumidero de temperatura baja
(atmosfera, rio).
Wsalida = Cantidad de trabajo que entrega el vapor
cuando se expande en la turbina.
Wentrada = Cantidad de trabajo requerida para comprimir
el agua a la presion de la caldera.

MAQUINA TERMICA
La salida de trabajo neto
de esta central electrica
de vapor es:
W neto.salida = W salida - W
entrada

El trabajo neto tambien se


puede determinar de los
datos de transferencia de
calor solamente. Para un
ciclo U = 0, la salida de
trabajo neto del sistema
tambien es igual a la
transferencia
neta
de
calor hacia el sistema:

EFICIENCIA
representa laTERMICA
magnitud de

Qsalida
la energia que
se desperdicia con la finalidad de completar el
ciclo, o sea nunca es CERO, por lo tanto la salida
neta de trabajo es siempre menor que la
cantidad de entrada de calor.
La fraccion de la entrada de vapor que se
convierte en salida de trabajo neto es una
medida del desempeo de una maquina termica
y se llama EFICIENCIA TERMICA:
salida
de
EFICIENCIA trabajo neto
entrada de
TERMICA =
calor total
W
o
ter
neto.salida
Q
bien:
=
Q
entrada
ter = 1 salida Q

EFICIENCIA
TERMICA

Si: QH es la magnitud de la transferencia


de calor entre el dispositivo ciclico y el
medio
de
alta
temperatura
a
temperatura TH .
QL es la magnitud de la transferencia de
calor entre el dispositivo ciclico y el
medio
de
baja
temperatura
a
W neto.salida = Q H temperatura TL .
QL
W
Entonces:
ter
Q

neto.salida

Q
= L1 QH

o
bien:

ter

SEGUNDA LEY DE LA
TERMODINAMICA
Una
maquina termica
ENUNCIADO
DE KELVIN-PLANCK

incluso en condiciones
ideales debe rechazar
algo de calor hacia un
deposito
que
se
encuentra
a
baja
temperatura
con
la
finalidad de completar
el
ciclo;
es
decir
ninguna
Esta
limitacionmaquina
forma la base para el
termica puede
convertir
enunciado
de KELVIN-PLANCK
de la SEGUNDA
todoDE
elLA
calor
que recibe
LEY
TERMODINAMICA:
en trabajo
util. que un dispositivo que opera
Es
imposible
en un ciclo reciba calor de un solo deposito y

SEGUNDA LEY DE LA
TERMODINAMICA
Tambien
se puede DE
enunciar
como: ninguna
ENUNCIADO
KELVIN-PLANCK

maquina termica puede tener una eficacia


termica del 100%.
Esta limitacion no se debe a la friccion o a
otros efectos de disipacion, es una limitacion
que se aplica a maquinas termicas ideales y
reales.

REFRIGERADORES
El calor se transfiere desde medios de
temperatura alta hacia los de temperatura
baja, pero el proceso inverso no puede
ocurrir por si mismo.
La transferencia de calor desde un medio
que se encuentra a baja temperatura hacia
otro
de
alta
temperatura
requiere
dispositivos
especiales
llamados
REFRIGERADORES:
Los refrigeradores son dispositivos ciclicos.
El flujo de trabajo utilizado en el ciclo de
refrigeracion se denomina REFRIGERANTE.
El ciclo de refrigeracion que se utiliza con
mayor
frecuencia
es
el
CICLO
DE
REFRIGERACION POR COMPRESION DE

REFRIGERADORES

REFRIGERADORES
1.-El refrigerante entra como vapor al
compresor y lo comprime hasta la presion
del condensador, sale a temperatura alta.
2.-En el condensador se enfria y se
condensa a medida que fluye por el
serpentin, rechazando calor al medio
circundante.
3.-Luego entra a un tubo capilar donde
presion y temperatura caen en forma
drastica (efecto de estrangulamiento).
4.-El refrigerante a temperatura baja entra
al
evaporador,
donde
se
evapora
absorbiendo calor del espacio refrigerado.
El ciclo se completa cuando el refrigerante

REFRIGERADORES
COEFICIENTE DE DESEMPEO:
La
eficiencia
de
una
refrigeradora se expresa en
terminos del COEFICIENTE DE
DESEMPEO COPR .
El objetivo del refrigerador es
remover calor (QL) del espacio
refrigerado.
Para
ello,
se
requiere de una entrada de
trabajo W neto.entrada , entonces:

Pero: Wneto.entrada = QH QL
Y:
El valor de COPR puedes ser mayor que la unidad, es
decir, la cantidad de calor eliminada del espacio
refrigerado puede ser mayor que la cantidad de

BOMBA DE CALOR
Es otro dispositivo que transfiere calor
desde un medio de baja temperatura a
otro de alta temperatura.
Los refrigeradores y las bombas de
calor operan en el mismo ciclo, pero
difieren en sus objetivos.
El proposito de un refrigerador es
mantener el espacio refrigerado a una
temperatura baja eliminando calor de
este. Descargar el calor hacia un
medio que esta a temperatura mayor
es solamente una parte necesaria de
la operacin, no el proposito.

BOMBA DE CALOR
Esto
se
logra
absorbiendo
calor
desde una fuente
que se encuentra a
temperatura
baja
(por ejemplo, agua
de pozo o aire frio
exterior
en
invierno)
y
suministra
este
calor a un medio de
temperatura
alta
como una casa.

BOMBA DE CALOR
La medida del desempeo de una bomba de
calor
se
expresa
en
terminos
del
COEFICIENTE DE DESEMPEO COPHP:

Tambien se puede expresar como:

Y relacionandolo con el COPR:


Para valores fijos de QH y QL.
Esta relacion indica que el COPHP siempre es

BOMBA DE CALOR
Los ACONDICIONADORES DE AIRE son
basicamente refrigeradores cuyo espacio
refrigerado es una habitacion o un edificio en
lugar de un compartimiento de alimentos.

SEGUNDA LEY DE LA
TERMODINAMICA
El enunciado
de Clausius
que:
ENUNCIADO
DEexpresa
CLAUSIUS

ES IMPOSIBLE CONSTRUIR UN DISPOSITIVO


QUE OPERE EN UN CICLO SIN QUE PRODUZCA
NINGUN
OTRO
EFECTO
QUE
LA
TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN CUERPO DE
MENOR TEMPERATURA A OTRO DE MAYOR
Este
enunciado
TEMPERATURA
establece
que
un
refrigerador no puede
funcionar a menos que
se le aplique trabajo,
ademas la transferencia
de calor de un cuerpo
mas frio a otro mas
caliente deja un rastro

PROCESOS REVERSIBLES E
IRREVERSIBLES
Como es imposible
tener una maquina
termica con 100% de eficiencia, la
maxima eficiencia se puede lograr con
un PROCESO REVERSIBLE.
Un proceso reversible se define como un
proceso que se puede invertir SIN
DEJAR
NINGUN
RASTRO
EN
SUS
ALREDEDORES, es decir tanto el sistema
como sus alrededores vuelven a sus
estados iniciales una vez finalizado el
proceso inverso.
-Movimiento sin friccion.
-Compresion y expansion restringida.
-Transferencia de energia como calor

PROCESOS REVERSIBLES E
Es posibleIRREVERSIBLES
volver a un sistema a su
estado original siguiendo un proceso,
sin importar si este es reversible o
irreversible.
Para
un
proceso
reversible esta restauracion se hace
sin dejar ningn cambio neto en los
alrededores,
mientras
que
para
procesos irreversibles los alrededores
hacen algn trabajo sobre el sistema,
por lo tanto no vuelven a su estado
original.
PROCESO REVERSIBLE:
-Idealizacion de procesos reales.

PROCESOS REVERSIBLES E
IRREVERSIBLES
LOS PROCESOS
REVERSIBLES PUEDEN
SER CONSIDERADOS COMO LIMITES
TEORICOS
PARA
LOS
PROCESOS
IRREVERSIBLES CORRESPONDIENTES.
El concepto de proceso reversible
conduce a la definicion de eficiencia
segn la segunda ley para procesos
reales
que
es
el
grado
de
aproximacion al proceso reversible
correspondiente.

IRREVERSIBILIDAD
ES
Los factores que causan
que un proceso sea
irreversible se llaman
IRREVERSIBILIDADES.
-La friccion.
-La expansion libre.
-Mezclado
de
dos
fluidos.
-La
transferencia
de
calor a traves de una
diferencia
finita
de
temperaturas.
-La
resistencia

PROCESOS INTERNA Y
EXTERNAMENTE REVERSIBLES
INTERNAMENTE REVERSIBLE: Es cuando
no ocurren irreversibilidades dentro de
las fronteras del sistema durante el
proceso:el sistema pasa por una serie
de estados de equilibrio y cuando se
invierte el proceso, el sistema pasa por
los mismos estados de equilibrio
mientras vuelve a su estado original.
EXTERNAMENTE REVERSIBLE: Si no
ocurren irreversibilidades fuera de las
fronteras
del
sistema
durante
el
proceso.

También podría gustarte