Enfermeria Materno Infantil
Enfermeria Materno Infantil
Enfermeria Materno Infantil
CTEDRA:
COMPETENCIA COMUNICATIVA
TEMA:
ENFERMERIA MATERNO INFANTIL
INTEGRANTES:
AULA:
4
MATERNO INFANTIL
DEFINICIN
Es la rama de la enfermera
que se encarga de realizar un
conjunto de cuidados que se
proveen durante y despus del
embarazo
OBJETIVO
Prevenir complicaciones o
enfermedades que puedan
interferir en el funcionamiento
normal del ciclo reproductivo,
el embarazo y el nacimiento.
EL EMBARAZO
DEFINICIN
Se denomina embarazo,
gestacin, preez o
gravidez al periodo que
transcurre desde la
implantacin del vulo
fecundado en el tero hasta
el momento del parto.
DURACIN
280 Das / 40
semanas
produce
Fisiolgicos
Metablicos
destinados Proteger
Nutrir
Proporcionar
TRIMESTRES
PRIMERO
SEGUNDO
0 14
semanas
14 28
Seman
as
TERCER
O
28 40
Semana
s
SIGNOS PRESUNTIVOS
SIGNOS DE
PROBABILIDAD
SIGNOS DE CERTEZA
Amenorrea
Gustos y antojos
Aumento de la miccin
Aumento el volumen de los senos
Manifestaciones Cutneas
Mucosa vaginal
Tamao Abdominal
Contracciones de Braxton Hicks
Peloteo Fetal
CAMBIOS EN EL
ORGANISMO DE LA MADRE
APARATO
CIRCULATORIO
APARATO
RESPIRATORIO
APARATO
URINARIO
APARATO
DIGESTIVO
PEZONES
EMBARAZO ECTPICO
Embarazo que ocurre por
fuera de la matriz (tero).
Sangrado Vaginal
Dolor leve en la pelvis
presin intensa en el
recto
MOLA HIDATIFORME
Es una masa o tumor
poco comn que se forma
en el interior del tero al
comienzo de un
embarazo
ECLAMPSIA
DESPRENDIMIENTO
PREMATURO DE LA
PLACENTA
Es la presencia de
crisis epilpticas
(convulsiones) en
una mujer
embarazada.
EL PARTO
Es el trnsito del contenido de la
gestacin desde la cavidad uterina
hacia el exterior del organismo
materno.
PARTO NORMAL
Dilatacin del cuello uterino.
Expulsin del feto a travs de la
vagina y la vulva.
Expulsin de los anexos fetales.
CONTRACCIONES
Contracciones
uterinas que
producen el
nacimiento del nio.
ELIMINACIN DEL
TAPN MUCOSO
Es el mucus (o
tapn) que se form
al comienzo
del embarazo
ROMPIMIENTO DE
MEMBRANAS
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Hacer sentir a la
paciente segura
Obtener la informacin
necesaria para el
registro
Tomar signos vitales
Tcnicas respiratorias
Masaje dorsal
Aplicacin de calor y
frio
Cambios de posicin
Administracin de
sedantes o analgsicos
previa revisin mdica
DILATACIN
contracciones uterinas
con mayor frecuencia.
Dilatacin del cuello del
tero.
Borramiento
Duracin:
8 24 hrs.
primigravidas
ETAPAS DEL
PARTO
EXPULSIN
Paso del recin nacido a
travs del canal de parto. (tero
exterior).
Contracciones involuntarias
uterinas.
Contracciones Abdominales o
pujos maternos.
Duracin:
Primigravidas: 30 - 60
minutos
Multigravidas: > 30
ALUMBRAMIENTO
Nacimiento del beb.
Expulsin de la
Placenta.
Cordn umbilical
Duracin:
5 20 minutos
EXTENSIN
ROTACIN INTERNA
ROTACIN
EXTERNA
CESREA
EL PUERPERIO
Se llama puerperio al perodo
de tiempo que transcurre
desde el final del parto hasta
las 6-8 semanas del posparto.
PUERPERIO
INMEDIATO
PUERPERIO MEDIATO O
PROPIAMENTE DICHO
PUERPERIO
ALEJADO
PUERPERIO
TARDO
Primeras
24hrs.
2do 10mo
da
Hasta los 45
das
Hasta los 6
mese
CUIDADOS DE ENFERMERIA
EN EL PUERPERIO
COMPLICACIONES DURANTE
EL PUERPERIO
HEMORRAGIA
POST-PARTUM
LOQUIOS
Es una secrecin
vaginal normal
durante el puerperio.
Se define como la
perdida de mas de
500cc de sangre.
Loquio
Cubra
Primer flujo
despus del
parto; 3-5
das
Loquio
Serosa
Flujo color
pardo; Dura
hasta el
10mo da.
Loquio
Alba
Flujo
blanquecino o
amarillento; 3ra
y 6ta semana
despus del
parto
INFECCIONES DURANTE
EL PUERPERIO
MASTITIS
CISTITIS
EMBOLIA
PULMONA
R
Infeccin
de los
pezones
Inflamacin
de la vejiga
Infeccin de
los pulmones
PSICOSIS
POST PARTUM
Falta de apoyo
familiar
Higiene
Movilizacin y de ambulacin precoz
Alimentacin
Relaciones Sexuales
Cuidado de las mama
Ejercicio de recuperacin fsica postparto
LA LACTANCIA
Disminucin de anemia
PRINCIPALES
SNTOMAS
Hemorragia
Anormal
Aumento del flujo
vaginal
Dolor en el pubis
FACTORES DE RIESGO
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
Depende del diagnostico
Ciruga:
PREVENCIN
Vacunas contra el VPH
Realizacin del PAP de forma regular
Evitar relaciones con multiples compaeros
No fumar, no beber
Si existe verrugas genitales
PLANIFICACIN FAMILIAR
OBJETIVOS DE ENFERMERA EN LA
PLANIFICACIN FAMILIAR
MTODOS ANTICONCEPTIVOS
MTODOS DE BARRERA
MTODOS ANTICONCEPTIVOS
MTODOS
HORMONALES
Anillo vaginal
Pldora anticonceptiva
Anticonceptivo subdrmico
Parches anticonceptivos
Hormonas inyectables
MTODOS FSICO
- BIOLGICOS
DIU: Dispositivo
intrauterino
MTODOS ANTICONCEPTIVOS
MTODOS
QUMICOS
ESPERMICIDAS:
Sustancia qumica que
alteran o matan los
espermatozoides
MTODOS
PERMANENTES
Ligadura de trompas
Vasectoma
Histerectoma: extraccin
del tero o matriz.