Exp Polimeros
Exp Polimeros
Exp Polimeros
INTRODUCCIN
El polmero es un compuesto
Monmeros
Monmeros
Polmero
(Homopolmero)
Polmero
(Heteropolmero)
Polietileno = etileno-etileno-etileno-etileno-
etileno-
PROCEDENCIA DE LOS
POLIMEROS
Polmeros naturales
Existen en la naturaleza muchos polmeros y las
biomolculasque
forman
losseresvivosson
macromolculaspolimricas.
Los polmeros naturales renen, entre otros, al almidn
cuyo monmero es la glucosa y al algodn, hecho de
celulosa, cuyo monmero tambin es la glucosa. La
diferenciaentreamboseslaformaenquelosmonmeros
seencuentrandispuestosdentrodelpolmero.
Protenas
Polme
ro
ADN
ModeloDe
WATSONCRICK
Almidn
Monmero
(glucosa)
Polmero
(almidn)
Celulosa
Fibras Naturales
Nylon
Las fibras
son aquellos
polmeros de los
cuales
se pueden
obtener hilos
finos, como por
ejemplo,
el nylon.
Neopreno
Los plsticos
son aquellos
polmeros que
pueden ser
moldeados
mediante el calor.
Plstico
sTermoplstico
Termoestable
Otrosejemplosdetermoestablesotermorrgidos
estnlosfenlicos,poliuretanos,epoxidos
CLASIFICACIN DE
LOS POLIMEROS
Termoplsticos
Un termoplstico es un plstico que, a
temperatura ambiente, es plstico o
deformable, se convierte en un lquido
cuandosecalienta yse endurece en un
estadovtreocuandoseenfrasuficiente.
La mayora de los termoplsticos son
polmerosdealtopesomolecular.
Sus propiedades fsicas cambian
gradualmentesisefundenysemoldean
variasveces.
Termoestables
Los plsticos termoestables son materiales que
una vez que han sufrido el proceso de
calentamiento-fusin y formacin-solidificacin, se
conviertenenmaterialesrgidosquenovuelvena
fundirse.Generalmenteparasuobtencinseparte
deunaldehdo.
Elastmeros
Los elastmeros son aquellos polmeros que muestran un
comportamiento elstico.Podemos clasificar los materiales
elastmerosen:
Sehinchanantelapresenciadeciertossolventes
Generalmenteinsolubles.
Sonflexiblesyelsticos.
Menorresistenciaalfenmenodefluenciaquelostermoplsticos
Ejemplos
y
elastmeros:
aplicaciones
de
materiales
Resinas
Son polmeros termoestables que sufren una
transformacin qumica cuando se funden,
convirtindoseenunslidoquealvolverseafundir,se
descompone.Ej.PVC,BaquelitayPlexiglas.
Fibras
Tienen la forma de hilos. Se producen cuando el
TIPOS DE POLIMERIZACIN
ParalafabricacindePolmerossintticosenescala
industrialseempleanprincipalmentelassiguientes
reacciones:
Polimerizacin por adicin
Policondensacin
quesetransformalentamenteenelpolmeroslido.
Esteprocedimientoseempleaparalafabricacinde
polmerospurosslidos.
EN SOLUCION:Enestapolimerizacinsediluyeel
monmerocondisolventesenloscualestambinse
disuelveelpolmero.Estemtodotambindisminuyeel
problemadelaeliminacindelcalordurantela
polimerizacin.
EN EMULCION: Lareaccinserealizaenunreactorenel
que se agita convenientemente la mezcla de reaccin
formada por monmero, agua, iniciador, jabn y otros
componentes. . Estos polmeros son de grano muy fino.
Adems puede controlarse bien tcnicamente debido a
que la dispersin del plstico se mantiene escasamente
viscosa. Los productos contienen residuos de
emulsionante que pueden afectar las propiedades
elctricasylatransparencia.
POLICONDENSACIN
Es el procedimiento clsico para la fabricacin de
comoconsecuenciadelaunindemonmeros
propiciadaporunaeliminacinmolecular.
B) POR ADICIN:sonpolmerosqueresultandela
unindemonmerospormediodeenlacesmltiples.
constituidospormonmerosidnticos.
B)
monmeros:
A) POLMEROS LINEALES:sonaquellosque,
comosunombrelodice,cuentanconunaestructura
lineal.
B) POLMEROS RAMIFICADOS:sonaquellosque
ademsdelacadenaprincipal,presentanvarias
decarctersecundario.
PROPIEDADES FSICAS DE
LOS POLIMEROS
Las propiedades fsicas de estas molculas difieren bastante de las
propiedadesdelosmonmerosquelasconstituyen.
Las propiedades van a estar influenciadas por la estructura interna,
presenciadefuerzasintermoleculares,etc.
Alsergrandesmolculas,laestructuraesgeneralmenteamorfa.
Notableplasticidad,elasticidadyresistenciamecnica.
Altaresistividadelctrica.
Pocoreactivosantecidosybases.
Unossontandurosyresistentesqueseutilizanenconstruccion:PVC,
baquelita,etc.
Otros pueden ser muy flexibles (polietileno), elsticos (caucho),
resistentesalatensin(nailon),muyinertes(tefln),etc.
Polmero Lineal
Polmero
Ramificado
POLIMERO AMORFO Y
CRISTALINO
Peso Molecular y
Distribucin
Parmetro
Determina Fundamentalmente
Determina Fundamentalmente
PROPIEDADES TRMICAS
La resistencia trmica o temperatura de
descomposicin: correspondealatemperaturamnima
alacualunpolmetrosufreunaalteracinqumicay,en
consecuencia,desuspropiedades.
La temperatura de transicin vtrea: seentiendecomo
latemperaturabajolacualundeterminadopolmerose
comportacomounmateriavtreoyporarribadelacual
secomportacomounmateriaelstico.
La temperatura de fusin: dependedelpesomolecular
quecorrelacionaelnumerodetomosdecarbonoconel
puntodefusin.
Tg en C
Tm en C
ABS
110
190
Poliacetal
-85
175
Nylon6,6
50
260
Poliacrilonitrilo
87
320
Polibutadieno
-121
Policarbonato
152
225
Policlorurodevinilideno -20
215
Policlorurodevinilo
80
205
Poliestirenotctico
100
235
Politer
PolietilenoPEAD
PolietilenoPEBD
-35a-120
-35a-120
235
135
105
Politereftalatodeetileno
80
(PET)
265
Polimetilmetacrilato
100a120
Polipropileno
-15a-25
160
PROPIEDADESELCTRICAS
Las propiedades elctricas de los polmeros
PROPIEDADES
MECANICAS DE LOS
POLMEROS.
Resistencia
Unpolmerotieneresistenciaalatorsinsiesresistente
cuandoespuestobajotorsin.Tambinestlaresistenciaal
impacto.Unamuestratieneresistenciaalimpactosiesfuerte
cuandoselagolpeaagudamentederepente,comoconun
martillo.
Elongacin
Perolaspropiedadesmecnicasdeunpolmeronoseremiten
exclusivamenteaconocercunresistentees.Laresistencia
nosindicacuntatensinsenecesitapararomperalgo.Pero
nonosdicenadadeloqueocurreconlamuestramientras
estamostratandoderomperla.Ahesdondecorresponde
estudiarelcomportamientodeelongacindelamuestra
polimrica.Laelongacinesuntipodedeformacin.
Dureza
Ladurezaesunapropiedadmecnicadelos
materialesconsistenteenladificultadqueexiste
pararayar(mineraloga)ocrearmarcasenla
superficiemediantemicropenetracindeunapunta
Curva Tensin Esfuerzo
Dureza
Esfuerzo
Tensin
ESTRUCTURA CRISTALINA
Elpolmeropuedesolidificarseformandoun
slidoamorfoounocristalino.Comosesabe
lospolmerosconfuertesirregularidadesensu
estructuratiendenaformarslidosamorfosy
lospolmerosconcadenasmuysimtricas
tiendenacristalizar.
Unpolmeroparcialmentecristalino,
generalmentetienemayorresistenciamecnica
queelmismomaterialconestructuraamorfa
APLICACIONES
TERMOPLASTICOS
POLIETILENO (PE): 1939
Material plstico ms extensamente utilizado y
representael35%delasventastotalesenlosestados
unidosen1993.Laprincipalrazndesuliderazgoes
su bajo coste unido a que tiene muchas propiedades
industrialmente importantes que incluyen su dureza a
temperatura ambiente y a bajas temperaturas con
suficiente resistencia para muchas aplicaciones,
buenaflexibilidadenunampliorangodetemperaturas,
incluso por debajo de -73 C. Excelente resistencia a
lacorrosin,excelentespropiedadesaislantes,inodoro
einspidoybajatransmisindevapordeagua.
Elpolipropilenoeseltercerplsticomasimportantedesdeel
puntodevistadelasventasyesunodelosdemsbajocosto
puestoquepuedensintetizarsedematerialespetroqumicosde
bajocoste.
Elpolipropilenoesunplsticomuyverstilloquehacequesus
aplicacionesseannumerosasymuyvariadasenmuchos
camposdelaindustria,comercioyotrossectores.
Enlaindustriageneral:bujes,poleas,ruedasdentadas,guas,
perfiles,rodillos,cojinetes,topes,tornillos,arandelas.
Enlaindustriaalimentaria:seusaparaelaborarenvasesque
seusanenmicroondasyaquesoportangrandestemperaturas.
naturalmenteelprocesonoimplicalaseparacindeproductos
secundariosvoltiles.
Adhesividad: Por su estructura qumica rica en productos
hidroxilos y teres, las resinas epoxi son excelentes
adhesivos, sin necesidad de tiempos de exposicin largos ni
degrandespresiones.
Excelentes propiedades mecnicas: Superior al as de
cualquier otro recubrimiento. Su bajo ndice de concentracin
disminuyelaposibilidaddetensiones.
Altopoderaislanteelctrico.
Gran resistencia qumica, que vendr influenciada por el
agentedecurado.
verstiles,yaquepuedenalterarsesuspropiedadessinmsque
variarcualquieradesusmodificadoresy/olosagentesdecurado.
Todas estas caractersticas se han aprovechado en la
construccin introduciendo las resinas epoxi como un material
conmltiplesaplicaciones:
Adhesivosdegranresistencia.
Aditivosenelfraguadodelcemento.
Recubrimientos.
Sellados.
Refuerzos.
En la industria sus aplicaciones son mltiples: Pinturas y
recubrimientos, adhesivos, Componentes elctricos y
electrnicos, herramientas y compuestos, Aplicaciones marinas,
Compaasespecializadasenformulacinetc.
industriaelctricayelectrnicaporsugranresistencia
dielctrica a las altas frecuencias de la corriente
alterna, su bajo factor de disipacin de calor y su alta
resistenciasuperficial
Enmedicinaseempleaenlafabricacindediferentes
tipos de prtesis y vasos sanguneos, pues al ser un
materialinerteelorganismonolorechaza.
Enpticaseutilizaeneltratamientodelaslentespara
proporcionarle cualidades antiestticas que evitan la
atraccin del polvo y las suciedades, minimizando as
lanecesidaddelimpiarlasconstantemente.
EL CAUCHO
RESUMEN
A
R
A
I
C
!
S