Cefaleas Ipn
Cefaleas Ipn
Cefaleas Ipn
CEFALEAS
DEFINICION
CLASIFICACION
CEFALEAS FRECUENTES
SOSSPECHA DE CEFALEA ORGANICA
DEFINICION
"cualquier proceso doloroso que afecte
el segmento ceflico
Speciali j hilton d, tratado de neurologa clnica editorial medica panamericana 2002 9.45
EPIDEMIOLOGIA
sntoma extraordinariamente frecuente,
prcticamente todas las personas lo
experimentan alguna vez en su vida.
Como causa de consulta neurolgica
representa con holgura la mas
prevalente (38 % de primera consulta
en el Servicio de Neurologa del HGGB
durante 1999 )
Registro de primera consulta neurologica en concepcion Soto p Fuentealba m 59 congreso chileno de
Neurologa , Psiquatra y Neurociruga ( 21-23 octubre 2004,Hotel Gavina Iquique )
CLASIFICACION
CEFALEAS PRIMARIAS(no existe un
factor causal intracraneano o sistmico)
CEFALEAS SECUNDARIAS ( se
puede identificar una causa orgnica)
NEURALGIAS CRANEALES(afectan
la regin crneo-facial)
The international classification of headache disorders cephalagia volume 24 suppl 1 2004-05-25
CEFALEAS PRIMARIAS
MIGRAA
CEFALEA TENSIONAL
CEFALEA EN RACIMOS Y OTRAS CAT
OTRAS CEFALEAS PRIMARIAS
CEFALEAS SECUNDARIAS
SECUNDARIA A TRAUMATISMO CEFLICO O DE CUELLO
SECUNDARIA A ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL O
CERVICAL
SECUNDARIA E TRASTORNO INTRACRANEANO NO
VASCULAR
SECUNDARIA A SUSTANCIAS
SECUNDARIA A INFECCIN
SECUNDARIA A TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA
SECUNDARIA ALTERACIN DE CRNEO, CUELLO, OJOS,
ODOS, NARIZ, SENOS, MEJILLA, BOCA U OTRA
ESTRUCTURA CRANEAL
SECUNDARIA A TRASTORNO PSIQUITRICO
NEURALGIAS CRANEALES
NEURALGIAS
CRANEALES
Y
CAUSAS CENTRALES DE DOLOR
FACIAL
OTRAS CAUSAS DE NEURALGIA
CRANEAL
MIGRAA
Es un cuadro muy frecuente que afecta
aprox. 10% de la poblacin
predominio en el sexo femenino (3/1)
Comienza en la infancia y adolescencia
siendo su mxima prevalencia en
adultos jvenes y edad media
DIAGNOSTICO
se distinguen dos formas principales
segn esten o no acompaadas de
sntomas neurolgicos que precedan al
dolor cefalico ( aura )
migraa sin aura (la mas frecuente
(80%)
migraa con aura (20 %)
5 ataques +
Duracin de 4 72 horas
DOLOR 2 + caractersticas
localizacin unilateral
calidad pulstil
intensidad moderada o severa
se agrava con la actividad fsica
al menos una de los sintomas asociados
nusea o vmitos
sonofobia y fotofobia
se descarta mediante la historia y el examen fisico una causa
secundaria
2 ataque +
HIPOTESIS UNIFICADA
TRATAMIENTO CRISIS
ANALGESICOS
ERGOTAMINICOS
TRIPTANES
TRATAMIENTO
PROFILACTICO
BETABLOQUEADORES
ANTIDEPRESIVOS DUALES
ANTIEPILEPTICOS
BLOQUEADORES DEL CALCIO
TOXINA BOTULINICA ?
CEFALEA TENSIONAL
Es la forma mas comn de cefalea
una prevalencia de hasta 60-80%
siendo mas frecuente en mujeres
(1.3/1) especialmente entre 30 y 40
aos.
DIAGNSTICO
FISIOPATOLOGA
alteracin de estructuras moduladoras del
dolor a nivel del tronco cerebral en especial
los ncleos monoaminrgicos y trigeminales
aumento de contraccin muscular en muchos
pacientes lo que contribuye a la gnesis del
dolor probablemente por isquemia tisular
secundaria a la hipertona.
TRATAMIENTO
medidas conductuales y terapia de apoyo
terapias agudas
( AINES )
tratamiento profilctico
Antidepresivos duales(amitriptilina
duloxetina)
Relajantes musculares , benzodiazepinas
CEFALEA EN RACIMOS Y
OTRAS CAT
las Cefalalgias Autonomicas
Trigeminales ( CAT ) son una entidad
clnica poco frecuente
son de breve duracin pero de gran
intensidad
caracterizadas por comprometer la
primera rama del trigemino
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
suspensin brusca del frmaco
uso de analgsicos de apoyo
Uso de tiaprida como coadyuvante
CEFALEA EN RACIMOS
al menos 5 ataques
dolor severo, unilateral, orbitario, de 15-180 minutos de duracin
al menos una de las siguientes caractersticas
inyeccin conjuntival
lagrimeo
obstruccin nasal
rinorrea
sudoracin facial,
miosis
ptosis parpebral
edema parpebral
frecuencia entre 1-8 ataques diarios
se descarta mediante la historia y el examen fisico una causa
secundaria
Fisiopatologa
hiperactividad trigeminovascular
hiperactividad parasimptica (lo que
explica los sntomas autonmicos)
hipoactividad simptica (lo que explica
la ptosis palpebral)
Tratamiento
CRISIS
OXIGENOTERAPIA , TRITPTANES
PROFILACTICO
VERAPAMILO , LITIO ,ACIDO VALPROICO
OTRAS CEFALEAS
PRIMARIAS
Se trata de un conjunto heterogneo de
cefaleas desencadenada por estimulos
especificos
existiendo la obligacin de descartar
una causa estructural mediante
neuroimagen
CUANDO SOSPECHAR
UNA CAUSA ORGANICA DE
CEFALEA?
En el diagnostico y manejo de la
mayora de las cefaleas primarias es
suficiente una adecuada anamnesis y
examen neurolgico
, existen sntomas y signos de alarma o
red flags que nos obligan a descartar
causas orgnicas de cefalea.
SINTOMAS DE ALARMA
aparicin brusca de una nueva cefalea
intensa
empeoramiento progresivo de la cefalea
aparicin de la cefalea con ejercicio, tos y
esfuerzo
sntomas asociados como somnolencia,
confusin, falta de equilibrio, mialgias,
trastornos visuales
aparicin de cefalea despus de los 50 aos
SIGNOS DE ALARMA
fiebre
hipertensin arterial severa
sopor o confusin
signos menngeos
edema de papila
signos neurolgicos focales