Presentacion Caso
Presentacion Caso
Presentacion Caso
NCLEO DE MONAGAS
ESCUELA DE INGENIERA Y CIENCIAS APLICADAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERA DE PETROLEO
MATURN / MONAGAS / VENEZUELA
REAS DE GRADO: CARACTERIZACIN DINMICA DE
YACIMIENTOS
Acua Flix
Alemn Winston
Arasme Luis
Brito Pedro
Profesor (a):
Fabiola Mottola
MATURN, FEBRERO DEL 2016
Modelo Esttico:
-Descubierto en 1951; con la completacin del pozo TJ-303
-Ubicado en Noroeste del rea LL-370 del Lago de Maracaibo
-Abarca parte de los campos Ta Juana y Lagunillas
-rea de 2900 acres
-Limitado por dos sistemas de fallas normales orientadas norestesuroeste.
-Dividido en tres bloques por dos fallas normales menores.
-No presenta lmites en la parte Norte.
Modelo Esttico:
-Estratigrficamente las arenas del yacimiento fueron depositadas en la
llanura baja o en el frente de un complejo fluvio-deltico, de poca
Eoceno.
-Las facies predominantes son canales de desembocaduras y rellenos de
canales distributarios.
-Formado por 42 pozos: 2 inyectores, 28 productores, 12 recompletados
en otros yacimientos.
2961 Acres
158 pies
Porosidad
19,0%
Saturacin de Petrleo
83,0%
Permeabilidad
786 md
2444 lpca
Boi
1,210 BY/BN
Presin de Burbujeo
2310 lpca
Datum
5000 pies
POES Oficial
422,1 MMBN
Factor de Recobro
54,92%
23%
31%
Reservas Primarias
100,8 MMBN
Reservas Secundarias
131,3 MMBN
206 MMBN
391,4 MMMPCN
23,4 MMBN
API
19-29
Presin @ Dic.2000
450 lpca
Anlisis de Ncleo:
Anlisis de Ncleo:
Las muestras de ncleos analizadas presentan buena correspondencia
con los parmetros petrofsicos promedio del yacimiento, lo que indica
la representatividad de los ncleos analizados.
Se estim la variable Kv/Kh a travs de histogramas de la relacin de
permeabilidades vertical y horizontal para muestras a la misma
profundidad, la unidad 2 muestra un Kv/Kh de 0,9; mientras que la
unidad 3 presenta una frecuencia alta hacia una media Kv/Kh de 0,7;
ambos estn bastante cerca del promedio de 0,78 para el campo; lo
cual podra indicar la posibilidad de flujo entre capas y la existencia
de segregacin gravitacional.
Anlisis de Ncleo:
Se realiz el anlisis de los datos de presin capilar con el fin de
estimar la distribucin de la saturacin del agua dentro del yacimiento,
para lo cual se utiliz el mtodo de la funcin J para lograr una curva
promedio de la presin capilar
Comportamiento
Tiempo
de
Presin
Vs,
Comportamiento de
Petrleo Acumulado
Presin
Vs,
Inicializacin
A travs de la corrida de inicializacin se pudo establecer que el
modelo se encontraba inicialmente en equilibrio (no existe flujo dentro
del yacimiento).
POES por Unidad
Cotejo Histrico
Para lograr un cotejo histrico aceptable se hizo necesario:
Realizar modificaciones en propiedades de la roca
Establecer comunicacin entre las arenas
Simular el soporte de energa por influencia de yacimientos vecinos
Modificar las propiedades del petrleo
Volumen de inyeccin y produccin de gas
Simulacin de acufero analtico de pequeas dimensiones.
Cotejo Histrico
Las incertidumbres principales de los datos de entrada son:
Produccin de gas
Tasa de inyeccin de gas
Permeabilidad
Actividad del acufero
propiedades del gas
Estrategias de Explotacin
En la eleccin de pozos nuevos se utiliz la metodologa de ndice de
oportunidad y el software PLANOPT, que permite la seleccin eficiente
de nuevas localizaciones con base en la capacidad de flujo de la roca y
la acumulacin de hidrocarburos.
Planes de Explotacin
El mejor esquema de explotacin
corresponde al caso de inyeccin
de 40 MMPCND (BASE_IGAS_2),
con una ganancia de produccin
de 19 MMBN con respecto al caso
base.
Planes de Explotacin
Debido a la baja disponibilidad de gas en Occidente se considera como
escenario de explotacin alterno la inyeccin de nitrgeno
(BASE_IGAS_TRACER),
Recomendaciones
Recomendaciones