Historia de La Mineralogía y La Cristalografía
Historia de La Mineralogía y La Cristalografía
Historia de La Mineralogía y La Cristalografía
HISTORIA DE LA
MINERALOGA Y LA
CRISTALOGRAFA
Presentado por:
Introduzca la fecha
RESUMEN
-Theophrastus(372-287 a.c.): Escribi el primer trabajo sobre mineraloga, 400 aos despus PLINIO recopilo
el saber mineralgico e su tiempo.
-Georgius Agricola: En el ao 1556 es publicado su libro De Re Metallica, en el cual relata la practica de la
minera de su poca e incluye la primera recopilacin de minerales.
-Nicols Steno: En 1669 contribuy notablemente al desarrollo de la cristalografa, cuando observo que los
ngulos entre las caras correspondientes de los cristales de cuarzo permanecan constantes sin importar la
procedencia, tamao o constitucin de estos. Conocido como ley de ngulos interfaciales de Steno.
-Carangeot: En 1780 invento un gonimetro de contacto para la medida de los ngulos interfaciales de un
cristal
-Rom de LIsle: En 1783 realizo medidas angulares en los cristales que confirmaron el trabajo de Steno y
formulo la ley de la constancia del ngulo interfacial.
-Ren J. Hauy: En 1784 demostr que los cristales estaban construidos por acumulacin de pequeos bloques
idnticos, a los que el llamo molculas integrales. Pero en 1801 desarrollo la teora de los ndices racionales para
las caras de un cristal tras estudiar cientos de cristales.
-Wollaston: En 1809 invento el gonimetro de reflexin, permitiendo una alta exactitud y medidas precisas de
las posiciones de las caras del cristal. Mientras el gonimetro de contacto sirvi para suministrar los datos
necesarios para el estudio de la simetra del cristal. Estos datos hicieron de la cristalografa una ciencia exacta.
-Berzelius: En 1779 y 1848 el y sus discpulos estudiaron la quimia de los minerales y desarrollaron los
principios de la actual clasificacin qumica de los mismos.
-Cordier: En 1815 observo a travs de su microscopio fragmentos de mineral triturados sumergidos en el agua dando inicio al
mtodo de inmersin, tiempos despus se convirti en una tcnica importante para el estudio de las propiedades pticas de
los fragmentos minerales.
-William Nicol: En 1828 invento el microscopio que permiti el estudio sistemtico del comportamiento de la luz en las
sustancias cristalinas.
A fines del siglo XIX, Ferodov, Schoenflies y Barlow trabaron independientemente y desarrollaron la teoras para la simetra
interna y la ordenacin en el interior de lo cristales que fueron los fundamentos para el trabajo en la cristalografa de rayos X.
-Max Von Laue: En 1912 en un experimento realizado por Friedrich y Knipping por indicacin de Von, se demostr que los
cristales podan difractar los rayos X. Convirtindose la difraccin de rayos X en un mtodo imprescindible para el estudio de
los minerales y de otras sustancias cristalinas.
-W.H.Bragg y W.L.Bragg: En 1914 fueron publicadas las primeras determinaciones de la estructura de un cristal gracias al
equipo moderno de difraccin de rayos X asociados computadoras especialmente diseados lo cual hizo mas rpido la
determinacin de las estructuras altamente complejas de un cristal.
En 1960 se dio paso a las micros ondas electrnicas que pueden proporcionar anlisis exactos de mltiples elementos de
materiales solidos de un tamao de grano de un micrmetro. Adems los anlisis pueden darse in situ sobre granos de mineral
especifico en secciones pulidas de minerales y rocas.
Desde 1970 el microscopio electrnico de trasmisin puede aumentar la arquitectura interna de los minerales en millones de
veces, produciendo imgenes visuales de gran potencia de las estructuras atmicas.
Microscopio electrnico de transmisin de alta resolucin, permite el estudio de materiales cristalinos en una resolucin que se
aproxima a la escala de las distancias atmicas y puede producir imgenes proyectadas en dos dimensiones de estructura
cristalinas tridimensionales.
LA CRISTALOGRAFA
la cristalografa es una ciencia
natural que estudia los cristales,
sus formas y simetra, la
estructura interna y las
propiedades fsicas y qumicas.
Se desarrollo como una rama de
la mineraloga, pero hoy en da
es una ciencia aparte que no
solo trata con los minerales sino
tambin con toda materia
cristalina.
CRISTALES
-Se da por el empaquetamiento ordenado de los tomos y se refleja en
los
objetos de formas regulares.
-Es un solido cuyos constituyentes qumicos estn ordenados segn un
cierto modelo tridimensional.
-Si las condiciones son favorables pueden estar limitados por caras
planas. Tiene la propiedad fundamental de poseer un orden estructural
interno.
ESTRUCTURA DE LOS CRISTALES
El estado cristalino es claramente distinto del estado gaseoso o del
liquido, en los que hay una distribucin desordenada de los constituyentes
qumicos.