Catalisis
Catalisis
Catalisis
QUMICA
Es la ciencia que estudia la composicin,
la estructura, las propiedades, la
interaccin con la energa y los cambios
que experimenta la materia durante las
reacciones qumicas.
IMPACTO DE LA QUMICA
Modifica el estilo de vida: provee energa,
medicinas, materiales, alimentos
Tiene mala imagen.
La
industria
contaminante.
qumica
tradicional
es
DESARROLLO SOSTENIBLE
Una sociedad sostenible es aquella que
satisface sus necesidades sin sacrificar las
posibilidades de las generaciones futuras.
El desarrollo sostenible debe ser un objetivo
estratgico de la sociedad.
La qumica juega un papel fundamental para
tratar de alcanzar ese objetivo.
DESARROLLO SOSTENIBLE
ENFOQUE PRCTICO
OBJETIVO
Desarrollo
sostenible
HERRAMIENTAS
Qumica
verde
Catlisis
Ingeniera
verde
Gerencia de
desechos
Ecologa
Industrial
Intensificacin de
procesos
Energa
renovable
HERRAMIENTA
S
DE CONTROL
Anlisis del ciclo
de vida del producto
E-factor,
economa atmica.
disminuyan
la
Menores
costos de operacin
Presin social
LEGISLACIN
Mejorar
la imagen pblica
Menos
materiales peligrosos
Plantas ms
pequeas y seguras
Control de la
contaminacin
QUMICA VERDE
Grandes sanciones
por los desechos
Responsabilidad
legal del fabricante.
EL IMPACTO AMBIENTAL
Todos
reclaman
ser
ambientalmente
amigables. Cmo comparar?
La ciencia se esfuerza por ser objetiva.
La ciencia busca comparaciones numricas.
Definiciones:
Conversin: Expresa qu tanto de los
reactivos se transforma productos.
Selectividad: Qu tanto de lo que se
transform se convirti en el producto de
inters.
Rendimiento: ConversinxSelectividad.
Desechos (kg)
E
Producto (kg)
Nmero de tomos en el producto
EA
Nmero de tomos en los reactivos
Sector industrial
Produccin
Ton/ao
Factor E
Petroqumica
106 a 108
< 0,1
Qumica bulk
104 a 106
1a5
Qumica fina
102 a 104
5 a 50
Especialidades y
farmacutica
10 a 103
20 a100
1,63
3(182,21)
546,65
3(24)
72
EA
0,69
3(25) 2(4) 3(7) 104
Cociente ambiental, CA:
C A EQ
Q depende del tipo de desecho y de las
condiciones locales. Es cualitativo.
Catlisis
Es la aceleracin de una reaccin qumica
mediante el uso de sustancias denominadas
catalizadores
Se reserva el trmino catalizador a las
sustancias que aceleran la velocidad de
reaccin; si la sustancia disminuye la
velocidad de reaccin se denomina
inhibidor o catalizador negativo. La
accin
del catalizador
llama
Intervienen
en alguna se
etapa
decatlisis
la reaccin
pero no se modifican pues se recuperan al
final y no aparece en la ecuacin global
ajustada.
LA IDEA DE LA CATLISIS
En el periodo comprendido entre 1835 y 1836,
J. J. Berzelius (17791848) expuso sus ideas en
los siguientes trminos: Existe un poder para
producir actividad qumica que pertenece por
igual a la naturaleza orgnica e inorgnica...,
que yo lo llamar poder cataltico de las
sustancias mientras que la descomposicin
producida por este poder se denominar
Principios de la catlisis:
Mecanismo tpico
A+C
AC
(1)
B + AC ABC
(2)
ABC
CD
(3)
CD
C + D
(4)
Complejo
activado
Energa
Energa
de activacin
E.A
Energa
Complejo
activado
Energa
de activacin
E.A
Productos
E.A
E.A
H<0
Reactivos
H>0
Productos
Reactivos
Transcurso de la reaccin
Reaccin
Transcurso de la reaccin
Reaccin
Catlisis Homognea
Catalisis homognea: el catalizador est presente en la
misma fase que reactivos y productos, normalmente lquida
H 2O2 I OI H 2O v1 k1 H 2O2 I
Paso
determinante
2 H 2O2 2 H 2O O2
Al ser el PE2 ms rpido, en cuanto desaparece I- en el PE1, aparece
inmediatamente por el PE2, por lo que la concentracin de I- es
constante,
lok que
k Icon
1
v v1 k H 2O2
Catlisis Heterognea
Catalisis heterogna: el catalizador est en una fase
diferente; normalmente el catalizador es un soporte slido
sobre el que ocurre la reaccin
2CO 2 NO
Rh
2CO2 N 2
Catlisis
Catalisis enzimtica: reacciones catalizadas por enzimas,
protenas de masa molar grande
enzima
Exp.:
k E0 S
orden
cero
KM S
primer
orden
Catlisis
Catalisis enzimtica: continuacin.
Paso 1 R:
Paso 2 L:
Global:
PE2 determinante:
[ES]
constante:
[E]0=[E]+[ES]:
v v 2 k2 ES
k1 E S k1 k2 ES
k1 E 0 ES S k1 k2 ES
k1 E 0 S k1 ES S k1 k2 ES
ES E P
SP
k2 k1 E 0 S
k1 k2 k1 S
k2 E 0 S
KM S
KM
ES
k1 k2
k1
k1 E 0 S
k1 k2 k1 S
EL CICLO CATALTICO
Accin cataltica: secuencia de etapas elementales.
Actividad y selectividad: TOF.
Rendimiento: anlisis microcintico.
Etapas del ciclo cataltico: difusin (reaccionantes),
adsorcin, reaccin, desorcin, difusin (productos).
CATALIZADORES INDUSTRIALES
Hierro fundido: sntesis de amoniaco.
Zeolita USY: ruptura cataltica de hidrocarburos.
Zeolitas y tamices moleculares: catlisis cida.
Gasa de platino: oxidacin amoniaco a cido ntrico.
Ni/kieselguhr: hidrogenacin de aceites.
Metales nobles/Al2O3: hidrogenacin olefinas.
BiMo, FeMo, perovskitas: oxidacin selectiva.
COMPONENTES DE UN CATALIZADOR
Sustancia activa (elemental compuesta).
Metales de transicin.
Cermicas oxdicas: xidos simples, xidos mixtos.
Cermicas no oxdicas: carburos, nitruros.
Cermicas silceas y no silceas.
Polmeros y compsitos.
Soporte: cermicas, polmeros (naturales, sintticos).
Aditivos: promotores, rellenos, ligantes, matrices.
W.
H.
Weinberg
R.
Schogl:
EL SABER CMO
Escrutinio eficiente de materiales cuyas
caractersticas dependen de numerosos
parmetros que inciden sobre la preparacin:
morfologa, forma y textura, accesibilidad,
propiedades trmicas y mecnicas, estabilidad,
caractersticas ambientales, regenerabilidad, y
disposicin de los slidos usados.
Se asume que los catalizadores son materiales
vivientes: Nacen a partir de un precursor, se
desarrolla (se activa), funciona y decae.
DISEO DE CATALIZADORES
Informacin
sobre
la
preparacin
catalizadores msicos y soportados.
de
FASES ACTIVAS
Las fases activas pueden ser metales
(finamente divididos, fundidos porosos, gasas o
electrodos), xidos metlicos simples, xidos
metlicos mixtos (estructurados, laminares,
redes tridimensionales), xidos no metlicos,
compuestos de coordinacin (heterogenizados),
polmeros
funcionalizados,
enzimas
inmovilizadas.
SOPORTES CATALTICOS
Bsqueda de soportes catalticos: slidos
inorgnicos no porosos (cuarzo, vidrio), slidos
inorgnicos porosos (xidos metlicos, xidos
mixtos
cermicos
y
vtreocermicos,
compuestos laminares, tamices moleculares),
carbn activado, slidos orgnicos (polmeros).
PRCTICAS COMUNES
Caracterizacin fsica
Textura (rea superficial, tamao de poro,
porosidad, distribucin de tamao de poro,
volumen de poro, densidad, dureza), estructura
(fases cristalinas, defectos cristalinos, dominios
amorfos, tamao de cristal, dispersin,
distribucin), morfologa (forma de partcula,
tamao de partcula, topografa), propiedades
elctricas y magnticas.
Caracterizacin qumica
Composicin
(estequiometra),
ambiente
qumico de los componentes en la superficie
(estado de oxidacin, nmero de coordinacin,
propiedades cidobase), quimiadsorcin y
actividad
cataltica
(cintica
intrnseca).
Catalizadores frescos y usados.
EL CATALIZADORES INDUSTRIAL
Tiene propiedades y caractersticas
cumplen las demandas del usuario:
Actividad
(alta
productividad,
pequeos, operacin suave).
que
reactores
Selectividad
(sustancia
deseada,
pocas
reacciones competitivas consecutivas, bajas
limitaciones difusionales.
Reproducibilidad: aseguramiento de la calidad
entre cargas consecutivas.
Originalidad:
mejoramiento.
patentes,
licencias,
Estabilidad
(resistencia a la formacin de
coque, (ataques a la fase activa o al soporte, la
sinterizacin y venenos o inhibibidores.
Morfologa: geometra externa aglomerados, al
tamao de partcula, la densidad de empaque.
Resistencia mecnica: abrasin, atriccin,
erosin.
Las
propiedades
trmicas:
conductividad trmica (entalpa de la reaccin),
gradientes de temperatura
Regenerabilidad:
edad
del
catalizador;
combustin
de
carbn,
hidrogenlisis
(rejuvenecimiento).
ACTORES DE LA PREPARACIN DE
CATALIZADORES
La mirada a los catalizadores es diferente para
el creador, el fabricante y el usuario.
El
creador
(un
fisicoqumico)
disea
catalizadores con fundamento en propiedades
intrnsecas: textura, estructura cristalogrfica,
morfologa
de
partculas,
propiedades
electrnicas (carcter d)
y propiedades de
superficie
(quimiadsorcin,
estados
de
oxidacin, carcter cidobase, naturaleza del
enlace de las especies adsorbidas).