05 Sucre Banco de Sangre
05 Sucre Banco de Sangre
05 Sucre Banco de Sangre
REFERENCIA DEPARTAMENTAL
CHUQUISACA
MANUAL DE DESASTRES Y
CONTINGENCIAS
INTRODUCCION
El presente Manual de Desastres y contingencias Departamental tiene
como fin lograr a travs del de Bancos de Sangre, Servicios de Transfusin
Sangunea, los servicios de salud,
fuerzas militares, medios de
comunicacin, empresas transportadoras, organismos de socorro
departamentales (cruz roja, defensa civil, entre otros) y dems
organizaciones involucradas en la respuesta oportuna a situaciones de
emergencia nacional, departamental o municipal como: terremotos,
avalanchas, deslizamientos, granizadas, heladas, inundaciones, tormenta
elctrica, eventos pblicos que concentren grandes nmero de personas,
situacin social de conflicto que puedan generar alto nmero de pacientes
que requieran sangre y hemocomponentes; con el fin de articular todos los
actores involucrados en las diferentes fases de preparacin, atencin y
evaluacin de las emergencias para garantizar una respuesta eficiente y
oportuna que permita el suministro de sangre en este tipo de situaciones
brindando seguridad Transfusional a la poblacin vulnerada, adems de
proteger un bien de inters pblico como lo es la sangre.
MARCO NORMATIVO
Resolucin Ministerial de Salud y Previsin
Social
N
127:
Precedido
por
el
VICEMINISTRO DE SALUD: Ley 2140 para
la REDUCCIN DE RIESGOS Y ATENCIN
DE
DESASTRES Y/O EMERGENCIAS,
refrendado el 25 de octubre de 2000,
Por el Honorable Congreso Nacional.
MISIN
La Misin del presente Manual, es coordinar los
esfuerzos humanos y materiales que intervienen en un
escenario de Desastres y Contingencias, de modo de
asegurar una transicin ordenada y sin riesgos desde
situaciones de operaciones normales a las de Desastres
y Contingencias, definir la Autoridad que dirigir las
Operaciones
y
determinar
las
Tareas
y
responsabilidades de los Organismos participantes, con
el objetivo de reducir al mnimo los efectos de un
Desastres y Contingencias, especialmente en lo que
respecta a SALVAR VIDAS HUMANAS y a MANTENER
LA CONTINUIDAD DE SUMINISTRO DE SANGRE Y
HEMOCOMPONENTES.
OBJETIVO
El Manual de Desastres y Contingencias
tiene como objeto orientar las acciones del
Banco de Sangre y de las Unidades
Transfusionales para respuesta en caso de
Desastres y Contingencias, contribuyendo a
preservar la vida mediante el suministro
oportuno de sangre y hemocomponentes en
situaciones de Desastres y Contingencias o
calamidad pblica.
ALCANCE
Etapa de Contencin, obedece al objetivo
Salvar Vidas Humanas, considerando:
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
El Banco de Sangre de Referencia Departamental de
Chuquisaca se encuentra ubicado geogrficamente en el
Departamento de Chuquisaca, en la Ciudad de Sucre, en la
Calle Urriolagoitia N 155, bajo dependencia
de la
Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Es muy vulnerable ya que se encuentra adecuado en la
Planta baja de la Facultad de Medicina y no es una
construccin anti ssmica.
COMUNICACIN
La comunicacin tiene una gran importancia para una
efectiva coordinacin y una rpida accin en situaciones
de Desastres y Contingencias.
La comunicacin se centralizara en el Comit de
Desastres y Contingencia, el cual, al Obtener las
primeras noticias sobre un desastre o Contingencia,
deber mantener contacto directo con Banco de Sangre
y con las personas u organizaciones que tomaran
participacin continua en la atencin del mismo.
MATERIALES
Una vez establecido las necesidades de sangre y
Hemocomponentes y la zona afectada, el Banco de sangre
participara efectivamente en los casos de Desastres y
Contingencia prestando servicio inmediato con base en las
existencias de sangre y componente almacenados en ese
momento.
Posteriormente la Jefa de Produccin realizara un inventario
de existencia de Sangre y Hemocomponentes con su
respectiva clasificacin sangunea, y realizara inventario de
los materiales y suministros indispensables para la atencin
de donantes, procesamiento de sangre, despacho y
transporte, proporcional a la magnitud del Desastre y
contingencia
FISICO
Se evaluara el rea fsica, porque pueden presentarse
algunas situaciones como:
ADMINISTRADOR
JEFE DE CALIDAD
JEFE DE PRODUCCIN
RESPONSABLE DE DISTRIBUCIN
Reportar al Director
Atender las necesidades de Sangre y
Hemocomponentes
de
las
diferentes
instituciones.
Enviar oportunamente las solicitudes a las
diferentes instituciones.
Comunicar oportunamente al Director
cuando las solicitudes no puedan ser
atendidas.
RESPONSABLE DE COMUNICACIN
ALMACENAMIENTO Y
HEMOCOMPONENTES
TRANSPORTE
DE
SANGRE
Identificacin
Conservacin
Empaque
EVALUACIN DE LA RESPUESTA.
Pasadas 72 horas del inicio de la alerta, se realizara
evaluacin de la respuesta ante las necesidades de sangre
o Hemocomponentes durante la emergencia:
MUCHAS GRACIAS