Conductismo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Conductismo

Integrantes:
-Daniel Maravi Fernndez
-Stefano Solis Rosales
-Kevin Joshep Silva Rojas
-Irwin Barrientos Chinchay
-Jos Cueva Espinoza
-Maximo Ayala Sandoval
-Franco Velazco Vento

Definicin de Conductismo
Es el estudio experimental objetivo y natural de la conducta.
Tuvo dos estudios:
-El estudio de John broadus Watson: Para el la conducta es
reductible a movimientos musculares y activacin de las glndulas.
El estudio B.F Skinner o (Burrhus Frederic Skinner): Para el La
conducta era una filosofa de la ciencia.
Porque hubo esa diferencias?
-Sencillamente que cada uno tuvo distintas formas de verlo.

Historia del conductismo:


Es la filosofa especial de la psicologa como ciencia del comportamiento, El conductismo depende
de una filosofa general de la ciencia en psicologa, un asunto que an no est totalmente
dilucidado. Ontolgicamente lo definitorio es el materialismo monista y el determinismo.
Los estudios darwinianos sobre la evolucin de las especies y los de la fisiologa experimental de
fines del siglo XIX, auspiciaron, junto con la filosofa materialista, la aparicin de formas de
pensamiento ms avanzado con respecto a las ciencias humanas.
En 1879, Wundt cre el primer laboratorio de psicologa cientfica. Mediante la introspeccin, y un
estudio histrico, logr crear una base a partir de la cual abordar la psicologa desde un punto de
vista conductual. Hay que destacar que Wundt no pertenece a la escuela conductista, por ser
anterior a esta.
Comenzando el siglo XX, Watson proclam la conducta observable como el objeto de estudio de la
psicologa, ms especficamente las conexiones entre los estmulos y respuestas que dan lugar al
comportamiento. Sus acercamientos estaban influenciados principalmente por el trabajo del
fisilogo ruso Ivn Pavlov.

Estudio del conductismo:


El Conductismo propuso como objeto de estudio la conducta observable, renunciando
al estudio de la mente y la conciencia. Segn Watson, creador del Conductismo, era
dicho mtodo introspectivo el que haba privado a la psicologa de un lugar entre las
ciencias, lugar que crea garantizara el Conductismo mediante el empleo de un
mtodo nuevo: el estudio objetivo de la conducta.
. Otra de sus propuestas fue que la introspeccin como mtodo de "observacin"
psicolgica deba abandonarse, puesto que no permita el estudio objetivo de la
conducta. En lugar de estudiar la introspeccin, el psiclogo deba evaluar la conducta
casi de la misma forma como lo haba hecho los experimentadores animales. Watson
sugera que el mtodo del reflejo condicionado elaborado por Pavlov y Bechterev
poda sustituir a la introspeccin y consolidar a la psicologa como una ciencia
objetiva.

Experimentos del conductismo:


EXPERIMENTO DE PAVLOV:
El perro y la campanita: Pavlov antes de darle comida al perro
hacia sonar una campanita pero no pasaba nada, puso comida y el
perro empezaba a salivar, durante los das Pavlov volva a hacer
sonar la campanita antes de dar la comida y al hacer esto el perro
ya empezaba a salivar con solo escuchar la campanita.

Experimento de Watson:

Albert y la rata: Watson acercaba una rata a un bebe de unos mese


de nacido, el bebe no mostraba temor hacia ella, luego Watson
cundo acercaba la rata otra vez hacia un ruido fuerte cuando el
bebe tocaba la rata y le empez a tener miedo a la rata incluso sin
el ruido, Watson le quito el miedo al bebe presentando a la rata
pero sin hacer ruido.

Experimento de Skinner:

La rata en la caja: Skinner encerr a una rata en una caja con un


botn, la rata empez a tener hambre y buscaba comida y en eso
presiono el botn y reciba comida, la rata se acostumbro a
presionar el botn para recibir comida pero Skinner hiso que al
presionar el botn ya no saliera comida y se perdi esa costumbre.

Tipos de conductismo:
Conductismo Clsico: La propuso John B. Watson, la cual presenta a
la psicologa como una rama puramente objetiva y experimental. Se
llama condicionamiento clsico a la creacin de una conexin entre
un estmulo nuevo y un reflejo ya existente (Estimulo-Respuesta).
Conductismo Operante : La propuso B.F. Skinner, cual presenta al
objetivo de la psicologa predecir y controlar la conducta. Usa un
mtodo experimental y se desarrolla en el campo del aprendizaje y
la conducta animal (aquella con la que el animal interviene en el
medio y tras la que alcanza situaciones que le influyen, positiva o
negativamente).

Clasificacin del conductismo:


monismo fsico: no dualismo mente-cuerpo, niegan la existencia de la mente en cualquier forma, ya sea como sustancia, ya como
entidad conceptual que controla la conducta
periferalismo: las conductas han de ser tratadas como conductas observables no como expresin de estados profundos inobservables
empirismo: la conducta es fruto de la experiencia aprendida del sujeto, no de factores innatos o genticos
asociacionismo: asociacin entre estmulos y respuestas
atomismo: lo mismo que una molcula consta de tomos y se analiza descomponindola y componindola, la conducta humana se
analiza cientficamente descomponindola y componindola en los estmulos y respuestas elementales
continuidad filogentica: existe una slida continuidad en la forma en que la conducta es aprendida y mantenida en todas las especies
animales
positivismo: slo es vlido lo observable y que se puede reducir a medida

Conclusiones:
Fue propuesto por John Broadus Watson
Su centro de estudio no es la mente ni la conciencia; sino la conducta
observable.
Se divide en conductismo clsico y conductismo operante.
El conductismo operante es la adaptacin del conductismo clsico con
mtodos experimentales.
El conductismo operante fue creado por B.F Skinner.
El conductismo se clasifica en: fsico, periferalismo, empirismo,
asociacionismo, atomismo, continuidad filogentica y positivismo.

También podría gustarte