Arresto Ciudadano en
Arresto Ciudadano en
Arresto Ciudadano en
EL ARRESTO CIUDADANO
El Congreso de la Repblica aprob la Ley del Arresto
Ciudadano el 14 de mayo del 2009, la misma que fue
promulgada el 9 de Junio de los corrientes por el Poder
Ejecutivo.
La Ley 29772 "Ley
del Arresto Ciudadano",
modifica el artculo
259 - detencin
policial sin orden
judicial- y adelanta
la vigencia del 260
- arresto ciudadano ambos artculos
provienen del Cdigo
Procesal Penal.
EL ARRESTO CIUDADANO
Artculo 260 del Cdigo Procesal Penal, es la facultad de
cualquier persona de proceder a la captura de otra u otras
personas (autor) encontrada (s) en plena comisin de una
falta o delito.
Tiene que ser en estado de flagrancia.
Entrega inmediata del
arrestado y del objeto
hallado -conocido como
el cuerpo del delito- a
la Polica Nacional.
El arresto es el acto de
captura, figura diferente
a la detencin que es la
disposicin o el acto de
captura con retencin oficial.
EL ESTADO DE FLAGRANCIA
Es cuando un hecho punible o hecho delictivo es actual, en
el momento y en esa circunstancia el autor es descubierto.
Cuando es perseguido y capturado inmediatamente
despus de haber
realizado el acto
punible.
Cuando es
sorprendido con
objetos o huellas
que revelan que
acaba de ejecutarlo.
CARACTERISTICAS.
La ley se sustenta en dos principios:
PRINCIPIO DE INMEDIATEZ TEMPORAL.El ciudadano que toma la iniciativa del arresto debe
actuar durante o inmediatamente despus de ocurrido el
acto delictivo.
PRINCIPIO DE
PERSONALIDAD.establece que la
persona que
interviene en el
arresto ciudadano
debe haber sido
testigo directo del
hecho delincuencial.
Acta de Entrega
Corresponde a la Polica Nacional la elaboracin y/o
redaccin de un acta donde se haga constar la entrega y
las dems circunstancias de la intervencin.
Esta Acta se constituye en un documento pblico suscrito
tambin por el ciudadano que intervino en el momento en
que se realiz el supuesto acto delictivo.
Retencin y Encierro
En ningn caso el arresto autoriza a encerrar o mantener
privado de su libertad al arrestado en un lugar pblico o
privado, hasta su entrega a la autoridad policial.
El encierro implica un
acto de retencin unilateral, no se
encuentra dentro del
concepto de arresto
ciudadano, ya que la
retencin motivada por
ilcitos es un acto de
detencin, que es facultad
de la PNP y de los rganos
jurisdiccionales.
INTERVENCIN CIUDADANA EN
SEGURIDAD INTERNA
LA POLTICA DE
PARTICIPACION DE LA PNP.
Las comisaras debern habilitar unidades que
intervengan inmediatamente al llamado ante un arresto
ciudadano.
El arresto ser un
hecho cotidiano,
permanente, ms
an en las
jurisdicciones
en las cuales las
juntas vecinales
tienen iniciativa
en la identificacin
de zonas crticas y
en los patrullajes
integrales.
En El Poder Judicial
En el caso de faltas, cobra nuevamente vigencia la
necesaria existencia de Juzgados de Paz Letrados en cada
Comisara de tal manera que se operativicen y resuelvan
en el acto los casos de arrestos ciudadano.
En El Ministerio Pblico
El arresto ciudadano indiscutiblemente implicar un
nuevo rol en la labor del titular de la accin penal.
Para el Fiscal, el ciudadano que arresta no solo ser un
testigo de rigor, sino tambin aportar haciendo las veces
de un fiel supervisor para que su iniciativa no quede
impune.
Pero la norma
no dice de que
forma protege al
ciudadano en
caso de venganza
o represin por
parte del
delincuente